Megacampaña de salud: Municipalidad de SMP realizó evento gratuito para vecinos del distrito
La Municipalidad de San Martín de Porres llevó a cabo una megacampaña de salud dirigida a cientos de vecinos para que puedan atenderse de manera gratuita en más de 15 especialidades médicas. Los profesionales de la salud atendieron a cada uno de los asistentes y además se les dio varias recomendaciones de cómo seguir los cuidados necesarios.
La actividad se realizó en el Parque Franco Peruano, hasta donde acudió un nutrido grupo de personas, quienes resaltaron el esfuerzo del municipio por proteger la salud de todos.
Los asistentes se atendieron en especialidades como medicina general, obstetricia, nutrición, triaje, psicología, geriatría, odontología, pediatría, oftalmología, masoterapia, laboratorio, terapia física, entre otras.
Para esta actividad se contó con la participación de la DIRIS Lima Norte, el Instituto Daniel Alcides Carrión, la Universidad Cayetano Heredia, Centro de Salud Caqueta, Centro Materno Infantil, entre otros.
ALIADOS POR LA SALUD
El alcalde Hernán Sifuentes agradeció el aporte de los profesionales de los distintos centros de salud e institutos que se hicieron presente en la campaña para el beneficio de todos los vecinos y destacó temas como la terapia del lenguaje, nutrición, el descarte de enfermedades como el VIH y otros.
MÁS BENEFICIOS
Otro servicio que los vecinos pudieron aprovechar fue el de vacunación, descarte de COVID, planificación familiar y charlas sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS).
NDP/MLG
Minedu firma convenio con universidades para fortalecer competencias de docentes
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la suscripción de convenios de colaboración interinstitucional con seis universidades públicas del Perú para implementar dos programas de formación de docentes en servicio, los cuales beneficiarán a un total de 10,729 maestros en todo el país.
El titular del Minedu, Morgan Quero, agradeció la voluntad de colaboración demostrada por las universidades Nacional Mayor de San Marcos, San Antonio Abad del Cusco, Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta), Nacional del Centro, Nacional de Piura y Nacional de Cajamarca.
"Nuestras universidades públicas del centro, sur y norte del Perú van a contribuir de manera decidida a formar a nuestros profesores y a brindarles esa capacitación", dijo en declaraciones a los medios de comunicación.
La colaboración se materializará en dos iniciativas. La primera es el “Programa de fortalecimiento de competencias a directivos, docentes y auxiliares de los servicios de cuna en zonas urbanas”, que será ejecutado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y beneficiará a 2,806 participantes.
El objetivo de este programa es fortalecer las competencias profesionales del docente para favorecer el desarrollo y aprendizaje de los niños de 12 a 36 meses. Para ello, se tiene en cuenta el enfoque y los principios orientadores del nivel inicial del Currículo Nacional de la Educación Básica y los resultados priorizados del desarrollo infantil temprano.
La segunda iniciativa es el Programa de Inducción Docente, que será implementado por las cinco universidades públicas restantes en la modalidad a distancia y con tutoría. En total beneficiará a 7,923 docentes que acaban de ser nombrados en la Carrera Pública Magisterial.
En otro momento de su intervención, el titular de Educación destacó que este Gobierno ha brindado la más alta prioridad a las universidades públicas. Esto se evidencia en que el presupuesto asignado se ha incrementado en 48 % con respecto al 2022. Este 2024 tiene el mayor incremento registrado hasta la fecha, que asciende a S/ 8,416 millones.
Capturan a presunto involucrado en ataque al alcalde de Comas
"Este sujeto vendría a ser el conductor. Él habría recibido las armas y desbloqueadores", afirmó el coronel PNP Juan Carlos Montufar, jefe de la División de Investigación de Robos (Divinrob).
"Son cinco personas que están identificadas. Estamos realizando acciones de inteligencia para ubicarlos", expresó.
¿QUÉ PASÓ CON EL ALCALDE DE COMAS?
“Me han hecho un reglaje. (...) Es un escenario tan directo de las amenazas de muerte”, declaró.
Día de la Madre: MIMP seguirá creando servicios de cuidado para apoyar a las madres trabajadoras
“Quiero reconocer a todas ustedes, darles un abrazo y decirles que en el MIMP seguimos trabajando por sus derechos, para que tengan oportunidades de obtener ingresos y, también seguimos fortaleciendo la creación de servicios de cuidado, de modo que quienes tienen un trabajo fuera de casa puedan seguir desarrollándose, cumpliendo sus sueños”, comentó Hernández.
Más de 400 exitosos partos con acompañante brindaron soporte emocional a madres en Hospital Santa Rosa
El Hospital Santa Rosa continúa siendo un referente en la atención médica materno-infantil, al atender más de 400 partos con acompañante de manera exitosa durante los primeros meses del año 2024, contribuyendo así con la salud y el bienestar de las madres y los recién nacidos en nuestra comunidad.
En estos partos humanizados, se recibe el acompañamiento de los esposos en el proceso de los mismos y durante el puerperio, con el fin de cuidar el entorno íntimo y la unidad familiar para el recién nacido, así como de servir de protección, soporte emocional y aliento para las madres.
“En el Hospital Santa Rosa, entendemos la importancia del apoyo emocional durante el proceso de parto. Por eso, ofrecemos la opción de partos con acompañamiento, donde las madres pueden tener a su lado a un ser querido para brindarles apoyo y tranquilidad durante este momento tan especial, indicó el Dr. Juan de Dios Yaranga, Jefe del Departamento de Gineco Obstetricia.
El equipo de gineco-obstetras altamente capacitado, trabaja en estrecha colaboración con los acompañantes para garantizar un ambiente seguro y acogedor, donde cada madre se sienta respaldada y cuidada en todo momento. “En nuestra institución, no solo nos preocupamos por la salud física, sino también por el bienestar emocional de nuestras pacientes y sus familias”, remarcó el Dr. Yaranga.
“Nuestro enfoque está centrado en garantizar la seguridad y la comodidad de las pacientes en todo momento. El equipo asistencial del Hospital Santa Rosa demuestra cada día su experiencia y dedicación en el cuidado de la salud materno-infantil”, finalizó.
Entre los partos atendidos, se destacan la implementación de técnicas quirúrgicas como la operación cesárea, que se practica para extraer al bebé y a la placenta del útero materno, cuando por alguna razón el parto vaginal no es posible; y los partos eutócicos, que implican el nacimiento normal del bebé por vía vaginal.
El Hospital Santa Rosa reafirma así su compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención ginecológica y obstétrica, garantizando que cada experiencia de parto sea segura, respetuosa y satisfactoria para todas las mujeres.
/AC/NDP/
Inauguran moderna pista atlética en Polideportivo Limatambo de San Borja
La Municipalidad de San Borja inaugurará una moderna pista atlética sintética en el Polideportivo Limatambo de San Borja, impulsando así un importante espacio para la promoción de deporte en ese distrito limeño.
El objetivo principal de la obra es promover el deporte y el desarrollo atlético en la comunidad, proporcionando instalaciones de calidad para atletas de todos los niveles.
“El uso de la pista atlética es libre en coordinación con administración para asegurar un acceso equitativo y seguro para todos los usuarios”, sostuvieron voceros del municipio.
Es importante mencionar que la pista atlética busca beneficiar a toda la comunidad deportiva, desde atletas profesionales hasta aficionados y jóvenes en formación, así como a la población en general interesada en esa práctica deportiva.
Inauguración
La actividad contará con una competencia atlética de valla y velocidad en la categoría de 4 años a más.
De igual modo, habrá el tradicional corte de cinta, inauguración de la pista atlética y reconocimiento de atletas invitados.
/AC/Andina/
Capítulo de Ingeniería Electrónica celebra su semana institucional 2024
- IoT (Internet de las Cosas): Descubre cómo la interconexión digital está transformando nuestra vida cotidiana y el panorama empresarial.
- Conectividad y Banda Ancha: Explora las tecnologías emergentes que están llevando la conectividad a nuevas alturas y ampliando los límites de la banda ancha.
- Telecomunicaciones: Sumérgete en el mundo de las comunicaciones digitales y descubre las últimas innovaciones en este campo en constante evolución.
- Ingeniería Biomédica: Aprende sobre los avances tecnológicos que están revolucionando el campo de la medicina y mejorando la calidad de vida de las personas.
- Data Center: Explora la infraestructura clave que impulsa el almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala en la era digital.
- Inteligencia Artificial: Sumérgete en el emocionante mundo de la IA y descubre cómo está transformando industrias enteras y dando forma al futuro.
- Automatización y Energía: Explora cómo la automatización está optimizando los procesos industriales y cómo la energía está siendo gestionada de manera más eficiente y sostenible.
- Redes de Networking: Descubre las últimas tendencias en redes de computadoras y cómo están evolucionando para satisfacer las demandas de un mundo cada vez más interconectado.
- Smart Cities: Explora cómo la tecnología está siendo utilizada para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos y crear ciudades más inteligentes y sostenibles.
- Robótica: Sumérgete en el emocionante mundo de la robótica y descubre cómo está siendo utilizada en una variedad de aplicaciones, desde la fabricación hasta la medicina.
- Seguridad y Fiscalización Electrónica: Tecnologías para garantizar la seguridad y la integridad de sistemas electrónicos y redes.
- Ciberseguridad: Estrategias y herramientas para proteger sistemas electrónicos y datos frente a amenazas cibernéticas.
Seis escolares representarán a Perú en Campeonato Mundial de Microsoft Office 2024
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y sus aliados Microsoft, Certiport y Edutec Perú reconocieron a seis estudiantes como campeones nacionales de Microsoft Office Specialist en las categorías de Word, Excel y Power Point. Los estudiantes ganadores representarán a Perú en el Campeonato Mundial de Microsoft Office 2024 a realizarse el próximo 28 de julio en Disneyland de California, USA. Este campeonato pone a prueba las habilidades y la destreza tecnológica de miles de estudiantes alrededor del mundo en el uso de herramientas de Microsoft Office.
La delegación de estudiantes peruanos en etapa escolar está conformada por Rodrigo Pérez Vilca, del colegio 3043 Ramón Castilla de la UGEL 2 de Lima Metropolitana, quien obtuvo el primer puesto con el mayor puntaje en Excel 2019; María Amaya, quien obtuvo el segundo puesto con el mayor puntaje en PPT 365; Ariana Pérez, en el tercer puesto con el mayor puntaje en la categoría Excel 365; Carmen Ancco, con el cuarto lugar y mayor puntaje en la categoría Word 2019; Alessandra Tapia, ganadora del quinto lugar con mayor puntaje en PPT 2019; y Sebastian Ripalda que consiguió el sexto lugar y mayor puntaje en Word 365.
Los seis ganadores fueron seleccionados tras una evaluación nacional en la que participaron más de 16 mil estudiantes de colegios públicos de todo el país.
La ceremonia de premiación se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Perú – UTP, sede central de Lima, y contó con la participación de Luis Alberto Quintanilla, titular de la DRELM; Craig Bushman, gerente de Certiport; Adalid Bruno, gerente de Certiport Latam; Eldon Lechtenberg, vicepresidente de América Certiport; Lucía Acurio, CEO del Grupo Edutec; y Carlos Herrera, director general de la Dirección de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu.
Asimismo, durante el evento se reconocieron a 16 estudiantes de Lima Metropolitana que ocuparon los cinco primeros lugares en cada categoría y se les hizo entrega del Pack Full Certificador que les permitirá aplicar por la certificación internacional de Microsoft Office Master Experts, que se encuentra valorizado en 500 US$ cada pack entregado.
“Este campeonato nacional brinda la certificación múltiple, dentro del marco de la Escuela de Confianza, que permite que los estudiantes al egresar de la educación básica, cuenten con herramientas tecnológicas que mejoren su empleabilidad. En Lima Metropolitana son 16 ganadores que son ciudadanos globales porque han conseguido el certificado internacional”, mencionó el titular de la DRELM, Luis Alberto Quintanilla.
Finalmente, Lucía Acurio, CEO del Grupo Edutec, mencionó que la importancia de esta premiación radica en el dominio de competencias digitales para su aplicación en distintos campos, que les permitan a los estudiantes tomar decisiones y solucionar distintos problemas, y al egresar avanzar en su desarrollo formativo o trabajar como expertos en Microsoft Office.
/NDP/PE/
Colegio de Arquitectos de Lima presentará a ganadores de concurso internacional
ANTECEDENTES
OBJETIVO
“Una ciudad resiliente y generosa” que se presenta ante el mundo como una urbe que construye un camino de sostenibilidad. Respetuosa de su patrimonio natural y cultural, y de su rol, en el país. Una ciudad con calidad urbana prehispánica única, valores ancestrales, hitos hispánicos y republicanos, y formas de gobierno que en su momento fueron un referente en América Latina, señala el CAP Regional Lima.
Midis y SNP entregan cuatro toneladas de pescado bonito a comedores populares y ollas comunes de Lima Sur
“En esta alianza que tenemos con la Sociedad Nacional de Pesquería vamos a multiplicar las toneladas de pescado que se vienen entregando a los comedores populares y ollas comunes para combatir la inseguridad alimentaria. Reconocemos el esfuerzo que vienen haciendo las madres para atender a la población más vulnerable”, manifestó la viceministra Jessica Niño de Guzmán.