Locales

Minedu: hasta diciembre de este año 51 colegios serán entregados en 8 regiones del Perú

En el transcurso del presente año se tiene programado entregar 51 instituciones educativas nuevas en Lima Metropolitana y 8 regiones del Perú, informó el ministro de Educación, Morgan Quero.

Fue durante su presentación ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, donde afirmó que su sector tiene, para el presente año, metas precisas para avanzar hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa en el país.

Ante el grupo de trabajo que preside el legislador José María Balcázar, Quero precisó que serán 31 escuelas bicentenario y 20 modernos colegios construidos por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), en beneficio de 46,870 estudiantes.

Dijo que su portafolio realizará una muestra censal para determinar el estado actual de la infraestructura en las regiones. En el caso de Lima Metropolitana y el Callao se ejecutará un censo para actualizar el Plan Nacional de Infraestructura al 2040.

El titular del Minedu señaló que también se construirán e implementarán 26 instituciones educativas modulares, una en cada región del país, en un plazo de seis a diez meses y con una inversión de 135 millones de soles. 

Indicó que estos colegios modulares tipo “lego” tienen todos los servicios básicos y pueden instalarse en terrenos sin saneamiento físico-legal.

Quero añadió que su portafolio está en proceso de adquirir 200 domos o estructuras tipo iglú que se instalarán para garantizar la continuidad de las clases escolares en casos de emergencia. 

También se están construyendo 382 aulas modulares que pueden utilizarse en situaciones semejantes de alteraciones climatológicas.

De igual manera, el ministro resaltó la labor promotora del Minedu para hacer realidad las asociaciones público-privadas con el objetivo de construir obras como los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en diversas regiones del país y el otorgamiento de 10,000 Becas 18 para estudiantes destacados de colegios públicos situados en zonas de pobreza o extrema pobreza.

Concluyó su participación con la exposición de la propuesta de un Pacto Social por la Educación, que incluya a los sectores público y privado, sindicatos, universidades, docentes, estudiantes y padres de familia, a fin de promover una sinergia para que el Perú tenga una educación de calidad para todos sus estudiantes sin excepción.

/NDP/PE/

07-05-2024 | 17:30:00

Serpar invita a celebrar el Día de la Madre en sus clubes y parques metropolitanos

Esta programación inicia el viernes 10 con una campaña de salud y belleza en el Club Metropolitano Cahuide (Ate) a las 9 a. m. En el Parque Universitario (Cercado de Lima) a las 5 p. m. habrá un show de danzas típicas y a las 5:30 p. m. la presentación de la Banda Sinfónica.

Continuando con las actividades, el sábado 11 de mayo en el Club Metropolitano Lloque Yupanqui (Los Olivos) a las 3 p. m. se tendrá el show de títeres Madre como tú ninguna, de otro lado en el Club Metropolitano Wiracocha (San Juan de Lurigancho) a las 4 p. m. tenemos la presentación de habilidades artísticas con Mamá Tiene Talento y en el Club Metropolitano Cápac Yupanqui (Rímac) a las 10:30 a. m. se celebrará el Día de la Madre rimense.

El día central, domingo 12 de mayo, en el Parque Universitario (Cercado de Lima) a las 10 a. m. habrá un show de comedia, mientras tanto en el Parque Metropolitano del Migrante (La Victoria) a las 3 p. m. tendremos Día de Spa para Mamá. Además, en el Club Metropolitano Sinchi Roca (Comas) desde las 10 a. m. podrán disfrutar de un festival con música en vivo, shows y sorteos.

Finalizando esta jornada dedicada a las mamitas, ellas disfrutarán de presentaciones artísticas de cantantes de Yo Soy como es el caso de los clubes metropolitanos Wiracocha (San Juan de Lurigancho) y Sinchi Roca (Comas) a partir de las 2 p. m. con Marisol, Gian Marco, Princesita Mili y música criolla de cajón y guitarra. En los clubes metropolitanos Huáscar (Villa El Salvador) y Huayna Cápac (San Juan de Miraflores) desde las 2 p. m. habrá presentaciones de los artistas de Yo Soy, Eva Ayllón, Iván Cruz, Leslie Cortéz y Los Criollazos del Cajón.

Cabe señalar que además de esta programación especial, también pueden visitar las granjitas, mini zoológicos, disfrutar de un delicioso almuerzo en la zona de parrillas, recorrer las lagunas con los paseos en bote, juegos mecánicos, losas deportivas entre otros servicios a costos sociales.

Para mayor información de estas y otras actividades pueden visitar la página web: www.serpar.gob.pe o las redes sociales de Facebook, Instagram y Tik Tok como @LimaSerpar.

/NDP/PE/

07-05-2024 | 16:43:00

La reproducción asistida es el método más usado para vencer la infertilidad

Se acerca el Día de la Madre y muchas mujeres se preparan para celebrar esta ocasión especial. Sin embargo, para el 15% y 20% de las parejas en el Perú, concebir un hijo puede ser un desafío debido a problemas de infertilidad, siendo el 40% de los casos atribuibles a problemas de infertilidad femenina.

Ante esta situación, la reproducción asistida emerge como una alternativa eficaz para aquellas parejas que enfrentan dificultades para concebir. Dos de los procedimientos más comunes para lograr el embarazo son la inseminación intrauterina (iiu) y la fertilización in vitro e ICSI (ivf-ICSI). Estas técnicas son utilizadas por más del 50% de las mujeres que buscan iniciar su camino hacia la maternidad, según estimaciones de Niu Vida, Centro de Reproducción Asistida.

El doctor Elder Benites, ginecólogo obstetra especializado en fertilidad de Niu Vida, explicó que la fecundación in vitro implica la unión del óvulo de la mujer y el espermatozoide del hombre fuera del cuerpo, utilizando diversas técnicas de reproducción asistida. Este procedimiento consta de cinco pasos, que incluyen la estimulación ovárica, el retiro del óvulo, la fecundación, el cultivo del embrión y la transferencia del embrión al útero.

Por otro lado, la inseminación intrauterina, también conocida como inseminación artificial, facilita el proceso de fecundación al acercar los espermatozoides al óvulo. Durante este procedimiento, los espermatozoides se preparan previamente mediante la capacitación espermática y luego se introducen en el útero mediante un catéter fino.

En tal sentido, Niu Vida ha lanzado la campaña "Amor sin límites: celebremos el Día de la Madre" para destacar el amor incondicional y la resiliencia de las mujeres que se convierten en madres a través de la reproducción asistida.

Además, ofrece el paquete de fertilidad "Ferti-Check para ellas", que incluye siete exámenes para evaluar el estado de fertilidad, como prolactina, antimulleriana y TSH. Para acceder a estos servicios, los interesados pueden agendar una cita comunicándose al número de WhatsApp +51 964 309 865, a través de las redes sociales o visitando las instalaciones de Niu Vida en Calle Francisco Masías 2832, Lince.

/PR/

07-05-2024 | 14:41:00

Municipalidad de SMP realiza campaña de despistaje de cáncer gratuito

La Municipalidad de San Martín de Porres llevó a cabo una campaña de despistaje de cáncer completamente gratuita, con el fin de brindar ayuda en temas de salud a todos los vecinos de la localidad. El evento tuvo lugar en el "Parque N.° 1 Los Libertadores", ubicado en la cuadra 6 del jirón Simón Bolívar, y contó con el apoyo de la Liga de Lucha Contra el Cáncer.

En el marco de las actividades por el 74 aniversario del distrito, el alcalde Hernán Sifuentes felicitó a todas las mujeres que participaron en la campaña por tomar consciencia y realizarse el despistaje de cáncer, destacando la importancia de la prevención para proteger sus vidas y las de sus familias.

"Los vecinos tienen que estar enfocados en la prevención de su salud, por eso es importante este convenio que tenemos con la Liga de Lucha Contra el Cáncer", sostuvo el alcalde.

Durante esta actividad se realizaron despistajes de cáncer de mamas y cuello uterino. Las profesionales de la Liga de Lucha Contra el Cáncer emplearon equipos e infraestructura de calidad para examinar a las vecinas que acudieron al evento.

El alcalde subrayó la importancia de esta iniciativa y anunció que este tipo de actividades continuarán en otros sectores del distrito. "Esta campaña también la haremos pronto en el sector de Chuquitanta", afirmó Sifuentes.

/PR/

07-05-2024 | 14:10:00

Regístrate y visita el Buque Escuela a Vela Amerigo Vespucci de la Marina Militar de Italia

¡Es gratis! Ven y conoce las instalaciones del Buque Escuela a Vela Amerigo Vespucci de la Marina Militar de Italia.

Disfruta de una tarde en familia, conociendo los diferentes compartimentos y a la dotación de esta espléndida unidad naval.

El buque Vespucci es un velero de 101 metros de largo y tres mástiles, 3,410 toneladas de peso lordo, 2,635 metros cuadrados de superficie vélica, propulsión principal diesel-eléctrica integrada y automatizada, 5,450 millas de autonomía sin escalas, que normalmente acoge a 264 tripulantes y se utiliza para la instrucción marítima de los alumnos de primer curso de la Academia Naval de Livorno.

Para ser parte de esta actividad, inscríbete aquí es gratis.

https://estocolmo.marina.mil.pe/visitas

HORARIOS:

  • Domingo 12 de mayo (03:30 pm. - 07:00 pm.)
  • Lunes 13 de mayo (03:00 pm. - 05:00 pm.)
  • Martes 14 de mayo (10:00 am.- 12:30 pm. / 03:00 pm. - 07:00 pm.)
  • Lugar: Base Naval del Callao

Aforo Limitado

 

 

 

 

/MRG/ 

07-05-2024 | 12:44:00

EsSalud y Colegio Médico del Perú coordinan acciones para mejorar el sistema de salud

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, sostuvo una reunión de trabajo con el Decano Nacional del Colegio Médico del Perú, Dr. Pedro Riega López, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para el cierre de brechas de médicos especialistas a nivel nacional; así como, para garantizar el derecho a la salud de los asegurados con mecanismos como la ampliación de oferta para el primer nivel de atención.

A fin de fomentar la calidad de la formación profesional de nuestros médicos y médicas, gestionaremos ante el Colegio Médico del Perú, los procesos de recertificación médica que buscan la excelencia del ejercicio profesional, manifestó la Dra. María Elena Aguilar Del Águila.

Por otro lado, hemos puesto de conocimiento al Decano del Colegio Médico sobre nuestro servicio de Telemedicina a través del cual, y de la mano con muchos serumistas a nivel nacional, llegamos a centros de salud, con especialidades médicas como Neurología, Ginecología oncológica, Cardiología, entre otros.

“Nos hemos reunido con el Decano del Colegio Médico del Perú, Dr. Pedro Riega López, para conocer sus propuestas en favor de los profesionales de la salud y el fortalecimiento de los sistemas de atención en beneficio de más asegurados. Teniendo en cuenta que sin médicos no puede haber seguridad social, por ello nuestro compromiso de trabajar juntos”, mencionó la titular de EsSalud.

Por su parte, el Decano Nacional del CMP, expuso las necesidades respecto a las plazas para el Residentado Médico, condiciones apropiadas para el médico especialista, mecanismos de retención de médicos especialistas, a través de iniciativas legislativas, llegando al acuerdo de que cada propuesta será trabajada en conjunto. Además, la autoridad resaltó la importancia de una comunicación fluida entre el CMP y ESSALUD para tener presentes las

necesidades y perspectivas del médico en las distintas redes asistenciales y establecimientos de salud, así como el común interés de las instituciones, el paciente.

/NDP/MRG/

07-05-2024 | 12:07:00

Megapuerto de Chancay se prepara para iniciar operaciones este año

El consorcio empresarial que viene desarrollando y construyendo el megapuerto de Chancay informó hoy que sigue avanzando con las obras de construcción para iniciar operaciones en el presente año.

“La empresa viene trabajando intensamente para iniciar su operación en los próximos meses y contribuir con el cierre de brechas de infraestructura y la optimización de los costos logísticos en beneficio del crecimiento económico y desarrollo del Perú, a través de una inversión privada, sin ningún riesgo para el Estado”, señaló.

El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto de inversión cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60% y la peruana Volcan Compañía Minera con 40%.

“En el 2021 se obtuvieron las autorizaciones finales requeridas por la legislación peruana para el diseño actual del puerto”, explicó Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

“Luego de un exhaustivo y prolongado proceso iniciado en el 2018, estas fueron la base sobre las cuales Cosco Shipping Ports Chancay Perú tomó decisiones sobre la modificación/ampliación de la magnitud del proyecto (más muelles y equipamiento), tecnología a emplearse (la mejor a nivel global) y el monto de la inversión (1,300 millones de dólares en su primera etapa)”, agregó.

/MRG/

07-05-2024 | 11:51:00

Municipalidad de Surco y Centrum PUCP dan inicio al programa “Mercados Competitivos de Surco”

Con el objetivo de impulsar la capacitación en gestión empresarial a los mercados tradicionales y hacerlos más competitivos, la Municipalidad de Santiago de Surco y Centrum PUCP, Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) inician el programa “Mercados Competitivos de Surco”. Esta alianza representa un hito en el ámbito nacional, siendo la primera iniciativa dirigida específicamente a la capacitación de comerciantes de este sector, en gestión empresarial.

Se capacitará de manera virtual y gratuita a comerciantes de los 30 mercados del distrito de Surco a través de talleres de gestión empresarial, así como de prácticas comerciales sostenibles, seminarios virtuales, entre otros.

De esta manera, los comerciantes capacitados tendrán herramientas que les permita manejar eficazmente sus negocios, aumentar las ventas, así como poder ofrecer mejores productos y servicios, una experiencia de calidad, presentándose de manera atractiva y amigable ante clientes locales y foráneos.

 

LAS FASES DEL PROGRAMA

El programa “Mercados Competitivos de Surco” tendrá una duración de seis meses y se desarrollará en dos fases.  La primera, a través de seminarios virtuales (webinars) semanales, durante dos meses; y la segunda fase ejecutará un programa formativo virtual durante cuatro meses que será certificado  por Centrum PUCP, centrado en el desarrollo de habilidades y conocimientos claves que contribuirán a la transformación de sus negocios.

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, y el Director General de Centrum PUCP, Percy Marquina, han destacado la importancia de este programa y de capacitar a los mercados tradicionales para hacerlos atractivos y competitivos, incluso para el turismo.

Actualmente los comerciantes se enfrentan al reto de adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores, por ello, esta capacitación será de gran impacto para sus respectivos negocios.

Para participar de esta capacitación gratuita inscríbase aquí: https://bit.ly/InscripciónMercadosCompetitivosdeSurco

/SG/NDP

07-05-2024 | 11:34:00

Integración de corredores Rojo y Azul: usuarios realizaron más de 355 000 viajes pagando S/ 3.50

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, desde enero hasta fines de abril, los usuarios de los corredores Rojo y Azul han realizado 355 532 viajes conectando ambos servicios, pagando una tarifa única de S/3.50. 

La entidad precisó que en el mes de febrero se realizó la mayor cantidad de conexión de viajes con un total de 101 508.  Hasta fines del mes de abril ya se habían realizado 97 774 viajes, mientras que en enero la cifra fue de 71 571 y en marzo llegó a 84 679.

Los usuarios que conectan ambos servicios ahorran S/1.20, por cada viaje. Este beneficio se hace efectivo en el cruce de las avenidas Javier Prado y Arequipa donde confluyen los dos corredores complementarios. 

Los paraderos de conexión del corredor Rojo son Arenales y Petit Thouars, con dirección hacia La Perla o San Miguel y el paradero Arenales, donde se encuentran los buses que se dirigen hacia Ate o La Molina. En tanto, los paraderos de conexión del corredor Azul son Manuel Bañón y Soledad, hacia Barranco, y Domingo Casanova y Olavide, hacia San Juan de Lurigancho o el Rímac.

¿Cómo funciona la interconexión?

Por ejemplo, si un usuario aborda un bus del corredor Azul en el Rímac puede bajar en la av. Javier Prado y subir a un bus del corredor Rojo en el paradero Arenales para ir hacia Ate o La Molina. Por ambos viajes paga solo S/3.50.

Es importante recordar que este beneficio es válido en tanto no hayan pasado más de 120 minutos desde que se abordó el primer bus, y solo utilizando las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass. El medio pasaje con la integración tarifaria es de S/1.75.

La ATU continuará implementando medidas que permitan mejorar el servicio de transporte en beneficio de limeños y chalacos.

/AC/

07-05-2024 | 10:12:00

Minedu cierra hoy la inscripción para el concurso de Carrera Magisterial

El Minedu cierra hoy martes 7 de mayo la inscripción para el concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM), mediante el cual se busca garantizar el nombramiento de docentes cuya labor eleve la calidad del servicio educativo público.

Hasta la fecha, más de 237 000 docentes se han inscrito en el concurso para acceder a una de las 50 000 plazas a través de proceso meritocrático, informó el ministerio.

En esta convocatoria pueden participar los profesionales con título de profesor o de licenciado en Educación que cumplan los requisitos generales y específicos. La inscripción es a través de este aplicativo web.

¿Cuándo será la prueba nacional escrita?

Los postulantes inscritos rendirán la Prueba Nacional el 30 de agosto o el 1 de setiembre de 2024. La fecha será confirmada previamente el 19 de agosto, junto con la publicación de los locales de evaluación.

Segunda fase: evaluación descentralizada

Los docentes que superen la Prueba Nacional continuarán con la evaluación descentralizada, donde se observará la conducción de actividades de aprendizaje, así como la evaluación de la trayectoria profesional y, finalmente, la entrevista personal.

Canal de comunicación

Para facilitar la inscripción de los interesados, el Minedu habilitará, el sábado 4 de mayo, la línea de atención de consultas (615-5887) en su horario regular de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, a fin de absolver las dudas sobre la inscripción y el concurso. 

/MRG/ 

07-05-2024 | 08:39:00

Páginas