Locales

EsSalud realizó feria de salud mental para todas las edades

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó una feria con atenciones gratuitas en psicología y medicina complementaria, en el Circuito Mágico del Agua, para personas de todas las edades.

Esta actividad, que forma parte de una campaña preventiva denominada “Salud mental a lo largo de tu vida”, tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la importancia del cuidado y autocuidado de la salud.

“Esta es una actividad preventiva en beneficio de la salud mental, pero en todas las etapas de nuestra vida. Nunca es tarde para darnos una oportunidad de ser una mejor versión de uno mismo”, señaló la psicóloga de EsSalud, Lilian Gómez, quien estuvo a cargo del desarrollo de esta convocatoria.

El evento incluyó presentaciones de taichí y aeróbicos a cargo de adultos mayores, meditación grupal, teatro de títeres, sociodramas entre otras. Además, contó con la presencia del gerente general de EsSalud, Dr. Walter Borja, quien resaltó que la salud mental está categorizada por la OMS como un derecho humano.

Cabe mencionar que la proyección del Seguro Social, para este año, señala que se atenderán a más de 100 mil pacientes con problemas de salud mental. Una cifra que se mantiene desde el 2021, debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Ante ese escenario, es importante destacar que EsSalud cuenta con un total de 700 profesionales en psicología y psiquiatría, quienes brindan atenciones a nivel nacional en consultorios, a domicilio y en hospitalización.
 
/LC/NDP/
 
08-10-2023 | 14:07:00

Rescatan 50 ciudadanos asiáticos que eran explotados laboralmente

Un total de 50 ciudadanos asiáticos fueron rescatados esta madrugada de una vivienda ubicada en la urbanización La Planicie, en el distrito de La Molina, donde eran explotados laboralmente por una organización criminal.

El coronel Walter Ramos, jefe de la División Policial Este 2, precisó que estos 23 mujeres y 27 hombres de Malasia eran obligados a hacer llamadas telefónicas con fines extorsivos en esta vivienda ubicada en la cuadra 2 del jirón Las Lagunas.

“Las condiciones en que eran retenidos eran precarias. Hemos detectado que hay cabinas como call center para hacer trabajos de extorsión”, subrayó.

De acuerdo a las primeras indagaciones policiales, estos ciudadanos malayos eran obligados a dormir en colchones que habían sido acondicionados en el piso de esta vivienda, de donde no podían salir. También se intervino a ocho presuntos miembros de esta organización criminal, entre los cuales hay dos peruanos.

En imágenes transmitidas por medios de comunicación se observó como la Policía escoltaban a estos ciudadanos hasta un bus de la PNP en donde fueron posteriormente trasladados hasta la sede de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) en la avenida España, en el Cercado de Lima.

/ES/Andina/

08-10-2023 | 08:40:00

Feriado largo: Sutran recomienda a viajeros revisar Mapa Interactivo de Alertas

Ante el feriado largo declarado por el Ejecutivo para el sector público en este fin de semana, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) brinda tres recomendaciones a los usuarios que aprovecharán para visitar alguna región del país para hacer turismo o visitar a sus familiares.

1. Revisar Mapa de Alertas

Antes de salir de casa es conveniente que revisen el Mapa Interactivo de Alertas que es una herramienta 100% virtual que la Sutran pone a su disposición para conocer el estado del tránsito en toda la Red Vial Nacional. El mapa se actualiza en tiempo real por lo que ofrece datos correctos respecto a si la vía por la que transitará se encuentra restringida, bloqueada o totalmente libre debido a factores climatológicos, sociales, humanos o de infraestructura.

Se puede acceder a la herramienta desde cualquier desktop http://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/ o bajando la app Viaje Seguro de forma gratuita a través del I store o Play Store.

2. Utilizar servicios formales

En resguardo de su integridad y su vida, es fundamental que los usuarios acudan a terminales habilitados y aborden únicamente vehículos formales, supervisados por la Sutran. Para conocer si el bus y el conductor tienen sus papeles en regla pueden ingresar a https://www.sutran.gob.pe/informacion-del-conductor-y-bus-de-tu-viaje/, desde la app Viaje Seguro se puede verificar esta misma información y además, ubicar el terminal autorizado más cercano en las 24 regiones.

3. Respetar los límites máximos de velocidad

El exceso de velocidad es una de las causas más frecuentes de siniestros viales, razón por la cual es necesario que los vehículos de servicio de pasajeros (interprovinciales) no excedan los 90 km/h y los de transporte privado los 100 km/h. La Sutran realizará el control del respeto a estos límites a través de cinemómetros certificados por Inacal ubicados estratégicamente en 16 regiones del país y desde su Centro de Gestión y Monitoreo con la señal GPS que emiten los vehículos formales.

Cabe precisar que la Sutran, a través de sus más de 900 fiscalizadores, estará presente en los principales terminales, puntos de control y puntos móviles de 21 regiones del país.

/ES/NDP/

08-10-2023 | 06:38:00

Cuidadores de personas con discapacidad severa estarán certificados.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Programa Contigo Social han conformado una alianza estratégica para certificar a los cuidadores de personas con discapacidad severa en el país y asegurar que estén en capacidad de cuidar adecuadamente a este grupo especial.

El asesor de la dirección ejecutiva de Contigo, Roberto Casado, recordó que el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, además de otorgar una pensión bimestral de S/300 a más de 106 mil usuarios, está comprometido en promover el respeto y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad severa y, a la vez, brindar un soporte a las personas que las cuidan.

En la inauguración de la primera sesión del “Programa de Formación de Cuidadores Te Cuido con Respeto “recalcó la gran labor que cumplen los cuidadores y la importancia de otorgarles información y consejería para aliviar la carga emocional que ellos asumen.

Señaló también que Contigo está implementando este proyecto en 20 sedes distribuidas en 10 regiones del Perú, como parte de su estrategia de apoyo en los hogares como son Huancavelica, Huánuco, Tumbes, Loreto, Ayacucho, La libertad, Lima, Cajamarca, Puno y Cusco.

La ceremonia se llevó a cabo en el museo de San Juan de Miraflores, ubicado en el jirón Buenaventura Aguirre N° 1037, donde se reunieron decenas de usuarios y sus cuidadores que los apoyan a diario.

Al evento también asistió la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro Pichihua. “Estas acciones permiten que conozcamos cómo podemos mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa. Agradecemos al programa Contigo por brindar esta capacitación”, sostuvo.

/MPG/

07-10-2023 | 19:47:00

Lima Metropolitana: servicio de agua potable se restablecerá al 100%

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, dijo que esta noche se restablecerá al 100% el suministro de agua potable en Lima metropolitana.

En la conferencia de prensa realizada esta tarde, la funcionaria manifestó que los 22 distritos en los que se programó la suspensión del mencionado servicio ya lo cuentan casi en su totalidad.

“Mañana Lima amanecerá con el 100% del servicio restituido”, recalcó Pérez de Cuellar.

El director general de Sedapal, Jorge Gómez, dijo en este encuentro con periodistas que las restricciones por el momento solo están vigentes en partes de los distritos de Ate, San Luis y Santiago de Surco, pero por varias horas, y dijo que la situación se normalizará en el tiempo. 

/MPG/

07-10-2023 | 19:47:00

MTC entregará brevetes en los MAC de Lima el 9 de octubre, día no laborable

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa a sus usuarios que la entrega de brevetes, en los Centros de Atención al Ciudadano (MAC) de Lima, se realizará de forma normal este lunes 9 de octubre, declarado día no laborable para el sector público. En dichos establecimientos se atenderán en horario regular, de 8:30 de la mañana a 6:30 de la tarde.

La entrega de licencias de conducir se realizará en los MAC ubicados en los distritos de Comas, El Agustino y San Juan de Miraflores.

Asimismo, los trámites en línea para obtener licencias electrónicas podrán realizarse con normalidad durante el feriado del domingo 8 de octubre, a través de la página web https://licencias.mtc.gob.pe/

Los centros MAC que funcionan en Lima son el MAC Lima Este, ubicado en el Centro Comercial Agustino Plaza (El Agustino), el MAC Lima Norte, localizado en el Centro Comercial Mall Plaza Comas, y el MAC Lima Sur, situado en el segundo nivel del Centro Comercial Open Plaza Atocongo.

/AC/

07-10-2023 | 13:45:00

Ministerio del Interior apoya con 5 cisternas modernas a los bomberos

El Ministerio del Interior entregó 5 modernos camiones cisternas al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), unidades que permanecerán provisionalmente en Lima para posibles emergencias durante la restricción del servicio de agua en los 22 distritos.

Posterior al tiempo designado por Sedapal, los vehículos equipados se derivarán a su destino final de las regiones de Junín, San Martín, Amazonas, Huánuco y Loreto.

En una ceremonia presidida por el viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza, en representación del ministro Vicente Romero, los camiones cisternas fueron entregados al comandante general del CGBVP, Luis Ponce La Jara.

Loayza resaltó que esta entrega consolida la capacidad operativa y de respuesta de los bomberos ante situaciones de emergencia en esas regiones, lo que representa el firme compromiso del sector para salvaguardar la seguridad y bienestar de la población.

Garantizó que el Ministerio del Interior dirige sus esfuerzos y acciones a potenciar la capacidad operativa de los bomberos para que tengan las herramientas necesarias y enfrenten las emergencias por incendios, desastres naturales y accidentes forestales

Se informó que las cisternas, adquiridas con una inversión cercana a los dos millones de soles, poseen capacidad de almacenamiento de 1,500 galones cada una.

/ML/

07-10-2023 | 13:35:00

Mimp condecorará a mujeres comprometidas con la igualdad

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) condecorará por 20° año consecutivo, con el máximo reconocimiento que otorga el Estado peruano a aquellas mujeres por su defensa y promoción de igualdad de oportunidades en nuestro país.

Se les reconocerá con la Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer”, la cual cuenta con nueve categorías para reflejar la diversidad, los logros y las contribuciones de las mujeres.

Con esta premiación se permitirá visibilizar la importancia de los aportes y las contribuciones de las mujeres que con su talento en diferentes campos se convertirán en referentes y modelos para otras mujeres que buscan salir adelante y cumplir sus metas. Así contribuyen en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Instituciones públicas o privadas son invitadas para este reconocimiento, así como a organizaciones civiles, a que postulen a candidatas para esta condecoración hasta el 10 de octubre.

Para la postulación se debe llenar una ficha con los datos de la candidata y de la institución. Además, adjuntar una hoja de vida con foto, que detalle los logros de la candidata de acuerdo con la categoría seleccionada.

Los interesados en la convocatoria y el proceso de postulación pueden visitar la web oficial de la condecoración http://www.mimp.gob.pe/ordenmerito.

/ML/

07-10-2023 | 12:50:00

Conoce aquí el desvío vehicular para la primera procesión del Señor de los Milagros

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que su personal se ubicará en varias zonas del Cercado de Lima con el objetivo de guiar e informar a los usuarios sobre los desvíos que se implementarán para el transporte público este sábado 7 debido a la primera salida de la procesión del Señor de los Milagros.

Desde las 6:00 a. m., la Policía Nacional del Perú (PNP) dispondrá el cierre progresivo de las avenidas y calles que recorrerá el Cristo Moreno. Asimismo, los servicios de transporte público desviarán su ruta dependiendo del avance de la procesión y la liberación de vías.

En ese sentido, el servicio regular A del Metropolitano circulará por la avenida Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, teniendo como única parada la estación Quilca, mientras que el servicio regular C solo llegará hasta la estación Central (ver mapa).

Los servicios 301, 303, 305 y 306 del corredor Azul circularán por las avenidas Prolongación Tacna, Evitamiento, Intercambio vial de Caquetá, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola para retomar su recorrido por la av. Garcilaso de la Vega, con dirección a Miraflores.

En el sentido hacia el Rímac, irán por la av. Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza Dos de Mayo y Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres, jr. Virú y retoman su ruta por la av. Prolongación Tacna (ver mapa).

En tanto, el servicio 412 del Corredor Morado llegará sólo hasta la av. Pizarro, en el Rímac, y reiniciará su recorrido de retorno hacia San Juan de Lurigancho (ver mapa).

Los servicios de transporte convencional que provienen de la av. Argentina irán por la av. Huancavelica hasta el jirón Angaraes, donde darán la vuelta e iniciarán el retorno.

Las personas que deseen acudir a la procesión pueden utilizar el corredor Azul y descender en el paradero provisional del cruce de las avenidas Nicolás de Piérola y Tacna. De igual modo, pueden bajar en la av. Prolongación Tacna, cerca de la av. Pizarro, y caminar unas cuadras para acercarse al Templo de Las Nazarenas.

Los usuarios del corredor Morado (servicio 412) también pueden bajar en el paradero Pizarro. Las rutas 404, 405, 406 y 409 circularán con normalidad por la av. Abancay.

La ATU invoca a los ciudadanos a tomar sus previsiones para evitar contratiempos durante las horas que dure la procesión. Asimismo, reafirma su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de transporte rápido, seguro y formal a limeños y chalacos.

/AC/NDP/

07-10-2023 | 11:57:00

Minsa presenta plan de contingencia por festividad del Señor de los Milagros

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima Centro, presentará este sábado 7 de octubre el Plan de contingencia por la festividad del Señor de los Milagros, la cual se celebra del 8 de octubre hasta el 1 de noviembre, congregando miles de personas de diferentes partes del país y del extranjero.

En ese sentido, la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, de la Diris Lima Centro ha elaborado el Plan de Contingencia, con la participación de las direcciones y unidades orgánicas de la Institución para que los procesos de planificación, organización, dirección y control se articulen adecuadamente con los diversos actores interinstitucionales en base a las vulnerabilidades y la evaluación de las amenazas más importantes en la jurisdicción.

Recordemos que este evento religioso es una festividad que congrega alrededor de 30 000 y 50 000 asistentes, siendo un aproximado de atenciones en foco del 0,15 %. Para ello, la Diris Lima Centro cuenta para hacer frente de manera efectiva a daños de la salud por eventos de gran magnitud, con un total de 14 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) públicas con la clasificación de hospitales de atención general o especializada.

/AC/

07-10-2023 | 09:39:00

Páginas