Suspenden hoy servicio de agua en Lima: conoce los puntos aquí
Con el objetivo de realizar trabajos de mejoramiento en el sistema, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este martes, 19 de septiembre, habrá corte de agua en varios distritos de Lima.
Según la entidad, la suspensión no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.
Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-Ate (de 14 h a 22 h)
Asoc. viv. Amigos de la Paz, asoc. viv. Los Jardines, a.h. Los Progresistas, residencial Las Américas, asoc. Las Américas.
-San Juan de Lurigancho (de 9 h a 23:55 h)
A.h. San Hilarión, av. Los Postes Oeste, jr. Las Ortigas, jr. Los Eneldos y av. Las Flores de Primavera.
-Ate (de 8 h a 14 h)
Asoc. Américas, a.h. Los Progresistas, a.h. Monterrey zona A y B, a.h. Señor de Muruhuay, asoc. Alto Monterrey, a.h. Amauta zona A y B, a.h. Los Alisos, a.h. Los Triunfadores, comunidad de Collanac, asociación Milagro de Mayo, a.h. Inmaculada Concepción, asociación Jesús de Nazaret, a.h. Nuevo Amanecer, asoc. Amigos de la Paz, asoc. viv. Los Jardines, a.h. María de Jesús Espinoza, a.h. La Estrella, asoc. San Pedro, a.h. Javier Heraud II.
-Ate (de 14 h a 22 h)
A.h. Monterrey B, asoc. De Enero, a.h. Monterrey A Cerro Candela, av. 10 de Abril.
-San Juan de Lurigancho (de 10 h a 21 h)
/DBD/
Villa María del Triunfo: incendio de grandes proporciones se registró en una vivienda
EsSalud impulsa aplicativo para programar citas desde el teléfono Móvil
El Seguro Social de Salud–EsSalud esta semana lanzará un aplicativo que permitirá a los pacientes asegurados sacar citas y recibir resultados de exámenes médicos a través del aplicativo en el celular.
“Lanzaremos el aplicativo que permitirá a nuestros asegurados escoger a su médico, seleccionar el horario de atención e incluso recibir resultados de exámenes”, Esto conllevará a que ya no se tengan que hacer colas en busca de atención y de información, consideró.
El presidente ejecutivo , César Linares, de dicha entidad determino que dicho dispositivo forma parte de una serie de mejoras en la atención a los afiliados.
Así mismo, se han destrabado los concursos masivos de plazas para personal de salud que habían quedado retenidas. mencionó Linares, Presidente ejecutivo.
EsSalud irá disminuyendo el tiempo en el que se otorgan las citas Con el ingreso de estos profesionales, pues habrá mayor atención. no obstante, la brecha de personal es grande, pues se necesitan 20 mil especialistas más, aproximadamente, agrego Linares.
Padomi renovado
Consultado sobre el Programa de Atención Domiciliaria, aseguró que nunca hubo intención de clausurarlo. más bien, este será renovado para mejorar sus errores, indicó.
“Padomi será y sigue repotenciado. Hemos visitado los talleres donde se vienen arreglando las unidades móviles. Además, tenemos pensado adquirir al menos 20 ambulancias más. Asimismo, hemos destrabado el abastecimiento de medicinas en los almacenes”, afirmó.
Alrededor de las denuncias sobre posibles visitas fantasmas a los asegurados de este programa señaló que se están investigando.
Finalmente, los beneficiarios de Padomi continúa, la vacunación domiciliaria con normalidad y garantizada. finalizó
/MPG/
Osiptel otorgará 60 becas para especialización en regulación de telecomunicaciones
En el marco de la vigésimo octava edición del Programa de Extensión Universitaria (PEU), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) otorgará 60 becas integrales a estudiantes y egresados universitarios que busquen especializarse en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública.
El PEU OSIPTEL está dirigido a estudiantes del último año de carrera o recién egresados de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software. En esta nueva edición se considerarán tres carreras adicionales: Ingeniería de Redes y Comunicaciones, Ingeniería de la Información, e Ingeniería Industrial.
El programa tiene como objetivo, formar cuadros profesionales de alto potencial que contribuyan con el desarrollo del sector telecomunicaciones. En sus 27 ediciones, el PEU ha logrado formar a más de 1600 jóvenes.
“De acuerdo a su perfil, el 25 % de la cifra total de nuestros egresados ocupan cargos directivos, el 57 % se desempeñan en cargos técnicos especializados; el 12 %, como consultores independientes; y el 5 %, como docentes e investigadores. Además, 30 de nuestros egresados han logrado insertarse al mundo laboral en el extranjero”, resaltó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.
El ente regulador cubrirá la totalidad de los costos académicos del curso (incluyendo materiales), los gastos de alimentación, movilidad local y seguro médico para todos los becarios, a quienes obtengan la beca. Para el caso de los becarios de regiones, subvencionará también los gastos de traslado y alojamiento en la capital.
Ante cualquier duda o consulta, pueden escribir al correo electrónico beca@osiptel.gob.pe.
/AC/
Más de 30% de escolares no cuenta a sus padres que sufre de ciberbullying
Según el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), el 36 % de escolares que sufrió bullying o ciberacoso en el colegio no lo contó a sus padres por temor o vergüenza y, en cambio, prefirió quedarse callado, advirtió el psiquiatra Jesús Calizaya, especialista en niños y adolescentes del INSM.
El caso de un grupo de escolares que utilizó imágenes trucadas de sus compañeras para venderlas como contenido sexual ha visibilizado una situación de ciberbullying que es más frecuente de la que se cree, dijo el experto en el programa Saludable Mente.
“No es la primera vez que sucede en nuestro país un caso como este. Pasa con mucha frecuencia y el que haya sido denunciado (por las mismas víctimas) es algo positivo porque finalmente no pasará desapercibido”, expresó.
Calizaya citó un estudio sobre el afrontamiento del bullying escolar en el Perú, el cual arrojó que entre el 50 y 60% de los escolares fueron víctimas de este problema. Además, un 36% no lo contó a sus padres, mientras que un 30% de los padres de familia prefieren guardar silencio por temor a represalias del acosador hacía sus hijos.
/MRG/
Pacientes de Padomi continúan recibiendo vacuna bivalente contra el covid-19
Los adultos mayores beneficiados con el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud continúan recibiendo la dosis bivalente contra el covid-19, protegiéndose de esta manera contra las variantes del virus que provocaron la pandemia.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. César Linares Aguilar, reconoció el esfuerzo de los equipos de médicos, enfermeras y personal técnico que participa de estas jornadas de vacunación a domicilio, operativos que incluyen una logística especial para poder desarrollarse.
“Este fin de semana fuimos testigos de la vocación de servicio del personal en los operativos programados de vacunación bivalente a los adultos mayores. Esto implica toda una logística que vamos a repotenciar, por ejemplo, con nuevas unidades móviles para el servicio domiciliario”, señaló Linares Aguilar.
Este servicio inicia con la llamada del paciente a la línea 107 (atención al asegurado de EsSalud) solicitando la vacunación bivalente. Se les pide nombre, DNI, dirección, número de contacto y luego se devuelve la llamada al asegurado para programar la visita y realizar la inoculación contra el covid-19.
Linares Aguilar detalló que el servicio de vacunación prosigue y aunque enfrenta algunas dificultades logísticas, estas vienen siendo superadas con el fin de no interrumpir el servicio a los adultos mayores adscritos al Padomi que requieren recibir la dosis bivalente.
Cabe destacar que solo en Lima y Callao, el Padomi tiene cerca de 56 mil beneficiados y hasta la fecha se han realizado 1 millón 600 mil atenciones a nivel nacional.
/AC/NDP/
SAT de Lima rematará 34 inmuebles por incumplimiento del pago de tributos
El próximo viernes 22 de septiembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima realizará una subasta de 34 inmuebles en Lima Metropolitana, en busca de recuperar deudas tributarias acumuladas por concepto de impuesto predial, vehicular y arbitrios.
El SAT remarcó que, antes de proceder a la subasta, se notificó a los propietarios en varias oportunidades y se les invitó a acogerse a las facilidades otorgadas, pero no se llegó a ningún acuerdo.
El objetivo de la entidad recaudadora es que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias a fin de brindar una mejor calidad de vida a todos los vecinos y no llegar al remate.
La puja incluye propiedades con precios base desde S/ 6,800 y destacan entre las unidades inmobiliarias ofrecidas departamentos en San Isidro y Santiago de Surco, con un valor inicial de S/ 98,266.19.
Pero si lo que busca es una propiedad comercial, el SAT rematará locales comerciales situados en el centro de Lima con una base de S/ 6,800.
Para participar en esta subasta, es necesario ser mayor de edad y portar un DNI vigente. El pago del oblaje se efectuará el mismo día del remate mediante un cheque de gerencia en las cajas del SAT de Lima y sólo así se podrá considerar como postor.
El evento se llevará a cabo en el jr. Camaná 370, Cercado de Lima, torre B, segundo piso, a partir de las 8:30 a.m.
El SAT recuerda que estos remates son el último recurso para la recuperación de las deudas y que para evitar que los propietarios vean rematadas sus propiedades, ofrecen diversas facilidades de pago.
Sin embargo, el índice de deudas por morosidad no disminuye. Por ello, al no encontrar forma de cobro, se procede al embargo de estas propiedades a precios realmente bajos.
Si desea más información puede contactarse al WhatsApp (999 431 111) o Aló SAT (01) 315-2400.
/AC/
Pasajeros de la Línea 1 del Metro de Lima podrán vacunarse contra la COVID-19
Ministro Arana: "Bienes incautados por Pronabi deben ser asignados a la población más vulnerable del país
“Hemos supervisado los almacenes del Pronabi donde se administran los bienes incautados y durante mi gestión seguiremos trabajando para que se sigan asignando de inmediato a las instituciones públicas que brindan servicios a los más vulnerables de nuestro país”, enfatizó el ministro.
SMP: Más de 2000 familias se unen a campaña para limpiar sus techos
“La Municipalidad de San Martín de Porres está comprometida con la creación de un entorno más limpio, seguro y ordenado para todos sus ciudadanos. Los animamos a visitar nuestras redes sociales para conocer nuestras próximas campañas de “Techo limpio” y así contribuir juntos a esta causa noble, enfatizó el burgomaestre.