Locales

Pasamayito: abren investigación preliminar contra chofer de cúster informal

El Ministerio Público abrió hoy la investigación preliminar contra el conductor de la cúster informal que ocasionó la muerte de cinco personas y 25 heridos en la vía conocida como Pasamayito, en el distrito de Comas.
 
A través de sus redes sociales, la entidad informó que el Segundo Despacho de la Fiscalía Penal de Tránsito y Seguridad Vial de Lima Norte iniciará la investigación contra el chofer Richard Cama Peve (37) por el presunto delito de homicidio culposo y lesiones culposas graves.
 
Las diligencias comprenden: practicar el reconocimiento médico legal y dosaje etílico al imputado, tomar las declaraciones de los agraviados, efectuar la inspección técnico policial-fiscal en el lugar donde ocurrió el accidente, visualizar las cámaras de seguridad, entre otras.
 
Cabe mencionar que Richard Cama se encuentra internado en el Hospital Nacional Sergio Bernales de Collique debido a las fracturas que presenta como consecuencia del trágico suceso.
 
Este fatal accidente de tránsito fue reportado poco antes de las 8:00 a. m. del domingo 9 de julio en la cuadra 34 de la av. Revolución, en la zona de Collique, en Comas.
 
De acuerdo a testimonio de los vecinos de la zona, la custer que llevaba 30 personas a bordo (22 adultos y ocho niños) a una actividad de una iglesia evangélica chocó violentamente contra un bus que estaba estacionado en una curva conocida como “Curva del Diablo”, llamada así por los constantes accidentes que se registran en ese punto.
 
/LC/Andina/
10-07-2023 | 19:02:00

Qali Warma aclara que operativo de Fiscalía en su sede es de carácter preventivo

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), aclaró que la diligencia realizada por el Ministerio Público en la sede central, es de carácter preventivo y no se trata de una intervención.
 
A través de un comunicado, se recalca que Qali Warma promueve permanentemente la integridad y probidad como sus principales valores.
 
“En el marco de la estrategia Fiscales en acción, programas sociales sin corrupción, impulsada desde la Fiscalía de la Nación, el programa Qali Warma recibió esta mañana a integrantes de la Fiscalía de prevención del delito, acompañados de fiscales anticorrupción a fin de dar inicio a la mencionada estrategia”, se informó.
 
Agregaron que, durante el citado ejercicio, el programa Qali Warma brindó toda la información y documentación requerida por los funcionarios de dicha entidad.
 
“Por último, Qali Warma reafirma su compromiso de continuar brindando un servicio alimentario de calidad, inocuo y nutritivo, para que las niñas y niños ejerzan su derecho a una alimentación saludable”, se lee en el comunicado.
 
Precisamente, el Ministerio Público, como parte de la estrategia “Fiscales en Acción, Programas Sociales sin Corrupción”, inició el operativo de prevención y persecución de actos de corrupción en los programas sociales Qali Warma y Vaso de Leche.
 
 
/LC/Andina/
10-07-2023 | 17:50:00

Prepublican ficha de homologación de “Papel sintético para la producción de licencias de conducir”

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prepublicó el proyecto de la ficha de homologación de “Papel sintético para la producción de licencias de conducir”.

Las empresas que deseen informarse sobre el proyecto y participar con comentarios y sugerencias en esta etapa, pueden acceder al documento en el siguiente link: https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/4405850-prepublicacion-del-proyecto-de-la-ficha-de-homologacion-de-papel-sintetico-para-la-produccion-de-licencias-de-conducir

El papel sintético para la producción de licencias de conducir permite verificar la autenticidad del documento y fortalecer las acciones de control y fiscalización. De esta manera, se busca el reforzamiento de las medidas de seguridad vial.

Se pueden remitir los comentarios, recomendaciones y observaciones sobre el proyecto al correo electrónico: mizaguirre@mtc.gob.pe, de la Dirección de Circulación Vial del MTC.

El plazo para la recepción de comentarios, recomendaciones y observaciones es hasta el 1 de agosto del presente año.

/NDP/DBD/

10-07-2023 | 13:34:00

Aseguran abastecimiento de libretas de pasaporte hasta el 2024

La Superintendencia Nacional de Migraciones recibió en su sede central de Breña un nuevo lote de 144,000 libretas de pasaporte electrónico y láminas de seguridad. Con esta entrega, y las programadas para los próximos meses, se garantiza el suministro de documentos de viaje para atender a la ciudadanía hasta el primer trimestre del 2024.

De esta manera, la entidad ha superado el grave desabastecimiento heredado, que limitó el servicio a favor de los ciudadanos en los últimos meses.

Cabe recordar que, en marzo y abril pasados, Migraciones realizó dos adquisiciones de 544 mil y 800 mil libretas de pasaporte electrónico, respectivamente. Estas adquisiciones, que contaron con el acompañamiento del Órgano de Control Institucional, permitieron asegurar un stock de más de 1.3 millones de libretas de pasaporte, de las cuales ya se han recibido 344 mil.

"Con la llegada de este nuevo lote de pasaportes, de acuerdo al cronograma establecido, el proceso de abastecimiento está asegurado hasta el primer trimestre del próximo año. Ahora estamos normalizando el servicio a favor de los ciudadanos", indicó el superintendente nacional, Armando García.

Al comienzo de la actual gestión, el 15 de diciembre de 2022, solo había un total de 75 mil libretas en el almacén de Migraciones más un proceso de compra de 144 mil unidades, lo que permitió atender de manera limitada a los usuarios hasta mayo, mes a partir del cual se empezó a incrementar las citas.

En el primer semestre del año, la institución ya había emitido más de 330 mil pasaportes a nivel nacional, contribuyendo gradualmente a reducir la demanda acumulada de meses y años anteriores.

"Hemos tenido un importante embalse de 300 mil personas que estaban pendientes de atención y los hemos ido atendiendo gradualmente. Desde junio hemos habilitado cerca de 400 mil citas en Lima y en todo el Perú, y seguiremos aumentando a medida que ampliemos nuestra capacidad operativa y lleguen nuevos lotes de libretas", manifestó García.

El superintendente recordó que aquellas personas que no tengan una cita próxima para obtener su pasaporte pueden acercarse sin cita a las oficinas de Migraciones y serán atendidas si presentan el boleto de viaje que acredite su salida del país en los próximos dos días hábiles.

/DBD/

10-07-2023 | 11:10:00

Pasamayito: Tres adultos y dos niños heridos en accidente siguen hospitalizados

El director del Hospital Nacional Sergio Bernales de Collique, Miguel Ángel Narrea afirmó hoy que es estable la condición de los pacientes heridos tras el choque de una cúster contra un bus en la vía conocida como 'Pasamayito' en el distrito de Comas.

En el establecimiento de salud se encuentran internados cinco pacientes, de los cuales tres son adultos y dos son niños expresó el funcionario.

"Los dos niñitos que son de ocho años y seis años, uno de ellos tiene fractura en ambas piernas, en ambos fémures, y el otro niño tiene contusión abdominal. Se ha quedado en observación para ver que no haya una hemorragia o una víscera se haya fisurado", dijo.

Narrea indicó que los adultos están estables y presentan contusiones múltiples y alguna fractura por lo que se encuentran en observación.

"El tratamiento corre por el Sistema Integral de Salud, están coberturados [Sic]] todos y se va ampliar los estudios el día de hoy para ver cómo evolucionan y dar el tratamiento adecuado".

"Su condición es estable. Recordemos que fueron 33 personas que llegaron al hospital, de los cuales hemos dado de alta a adultos, a 20 personas y a seis niños. Lo que nos están quedando solamente los pacientes más delicados, pero estables en este momento", manifestó.

/DBD/

10-07-2023 | 09:37:00

¡Atención! Usuarios recibirán desde hoy mensajes de texto con alertas sobre cantidad de líneas móviles a su nombre

Las empresas Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash y Guinea enviarán hasta dos mensajes simultáneos y personalizados a sus clientes del servicio móvil.

A partir de hoy, lunes 10 de julio, todos los usuarios con planes prepago, pospago y control de las empresas operadoras Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash y Guinea recibirán mensajes de texto (SMS), a través de sus celulares, con alertas sobre la cantidad de líneas móviles registradas bajo su titularidad.

Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), esta medida busca evitar actos delictivos, como el robo de identidad, ya que personas inescrupulosas usan información sensible de los abonados (huella digital, nombres y apellidos) para hacerse pasar por ellos y generar líneas móviles sin su consentimiento.

Cabe resaltar que, en el 2022, los usuarios presentaron, ante las operadoras, cerca de 80 000 reclamos por contrataciones no solicitadas de líneas móviles pospago que habrían sido vendidas de manera irregular, probablemente en la vía pública. Además, las empresas recibieron más de 10 mil cuestionamientos de titularidad de servicios móviles prepago.

SMS personalizados

Las empresas Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash y Guinea podrían enviar hasta dos mensajes simultáneos y personalizados a sus abonados, dentro del plazo establecido por el ente regulador: del 10 al 31 de julio, entre las 8:30 a. m. y 8:30 p. m.

A través de los SMS, que tendrán como remitente al OSIPTEL, también se les pedirá a los usuarios que ingresen a la herramienta digital Checa tus líneas para corroborar cuántas líneas tienen a su nombre y adopten las medidas pertinentes y oportunas en caso desconozcan alguna contratación que figure en este sistema.

Para acceder a Checa tus líneas del OSIPTEL, deberán digitar su número de DNI, RUC, carné de extranjería o pasaporte. En caso un usuario descubra que tiene una o más líneas prepago que no recuerda haber contratado, debe presentar un cuestionamiento de titularidad en la oficina o el centro de atención de la empresa operadora, ya que dicha línea o líneas podrían haber sido usadas para algún acto delictivo, como extorsión, entre otros.

Si desconoce la contratación de una línea pospago, le corresponde presentar un reclamo por contratación no solicitada ante la propia operadora. Esta última deberá emitir una respuesta al reclamo en primera instancia dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación. Además, deberá notificar al reclamante, la respectiva resolución en un plazo no mayor a cinco días hábiles más.

/RP/NDP/

10-07-2023 | 09:04:00

Callao: Adulto mayor murió calcinado en el interior de vivienda

Un adulto mayor, identificado como Henry Oré Zorrilla, de aproximadamente 60 años, falleció calcinado la madrugada de hoy en el interior de una vivienda del Callao al producirse un incendio en el sector V, de la urbanización Bocanegra.

El incendio no solo acabó con la vida del adulto mayor, sino que también destruyó la vivienda aledaña, que era habitada por una familia entre adultos y niños.

Una de las afectadas recordó los momentos de pánico y tensión que vivió al ser testigo de las llamas del fuego y afirmó que perdió todas sus pertenencias.

"Todo se ha perdido, como es casa de material de cartón... siete personas adultas y cuatro niños. Al costado vive un hombre de mala vida, un borrachito, y desde ahí empezó el fuego. Como su casa es de cartón pasó el fuego a la otra casa. Lo he perdido todo", relató.

En total cinco unidades de los bomberos de distritos de San Martín de Porres y de Independencia para apagar el fuego en las dos viviendas, de aproximadamente 189 metros cuadrados.

Hasta el lugar del incendio también llegaron los familiares del adulto mayor fallecido, quienes se mostraron afectados por el accidente.

/DBD/

10-07-2023 | 06:50:00

Sedapal: Conoce los distritos y horarios donde habrá corte de agua en Lima

En un mensaje enviado en sus redes sociales, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este lunes, 10 de julio, habrá corte de agua en varios distritos de Lima.

La suspensión del servicio, programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”.

El corte de agua será de la siguiente manera:

-Ate (de 8:00 h a 16:00 h)

A.H. Huaycán zona J.

-Comas (de 12:00 h a 20:00 h)

Urb.-APV Margaritas del Norte 2da Et., Urb.-Asoc. De Prop de Vivienda El Cedro, Urb.-Asoc De Prop. Brisas de Tugasuca, Urb.-Asoc. De Prop. Villa Juanita, Urb.-Asoc De Viv. Dionisia Huamán, Urb.-Asoc. De Viv Villa Las Palmeras, Urb.-Asoc. De Viv. Las Gardenias de Tugasuca, Urb.-Asoc. De Viv. San Juan Celestial, Urb.-Asoc Huertos de Tungasuca, Urb.-C.P Fco Chacra Cerro, Urb-Alameda El Pinar, Urb. Bello Horizonte.

-Lurigancho (de 1:00 h a 21:00 h)

A.H. Alto Huampaní

-Santiago de Surco (de 5:00 h a 23:00 h)

Urb. Las Casuarinas Alta 1era etapa, Urb. Casuarinas Sur Parte Alta

-San Juan de Lurigancho (de 9:00 h a 23:55 h)

Urb. Zarate I, Urb. Zarate II, Urb. Zarate (Industrial), Urb. Azcarrunz Bajo, Urb. Chacarilla de Otero, Apv. El Carmelo, Conj. Resindecil Hacienda de Mangomarca, Los Regaderos, Urb. Pop Coop. Viv. Trabajadores Aptl Ltda 32, Coop. Vipol, Urb. Mangomarca (Coop. Ipsis), Urb. Mangomarca (Media), Urb. Mangomarca (Baja, Coop. Tres Pirámides, Urb. Resid. Laderas de Zárate, Asoc. Nuevo Amanecer De Zárate, Ah. Alto Horizonte, Af Regaderos, Jicamarca Popular Jazmines, Af Regaderos Jicamarca, Asoc De Viv. Valle del Mantaro, Ah. Palomares Zona A, Urb. Maehara, Asoc. Residencial Mosha, Ah San Miguel de Mangomarca, Ah Los Jazmines (D Mangomarca), Asoc. Villa Mangomarca, Agru San Juan de Marcona, Asoc. De Viv Virgen del Carmen, Urb. Cahuide, Af La Rinconzada, Ah. San Pablo de Mangomarca

/DBD/

10-07-2023 | 06:21:00

Pasamayito: dos muertos y 24 heridos deja accidente de tránsito en la zona de Collique

Dos fallecidos y al menos 24 heridos dejó la colisión entre una cúster y un bus de transporte público en la vía del Pasamayito, en la zona de Collique, en el distrito de Comas, informaron los Bomberos.

En declaraciones a la agencia Andina, el comandante Josué Donoso, jefe de Lima Norte de los Bomberos, precisó que este fatal accidente de tránsito fue reportado poco antes de las 08.00 horas de hoy domingo 9 de julio en la cuadra 34 de la av. Revolución.

Hasta el momento se espera la llegada de los representantes del Ministerio Público para proceder con el levantamiento de los cadáveres, mientras que los heridos fueron trasladados hasta el hospital Sergio Bernales, en Collique.

Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) precisó que 8 de los pacientes que son atendidos en dicho nosocomio son  pediátricos y 16 son adultos, quienes reciben atención en la unidad de trauma shock y observación.

/JN/

09-07-2023 | 12:34:00

Realizan primera campaña de tratamiento y prevención del dolor crónico

En el marco del 29 aniversario de la Unidad de Dolor del Hospital Guillermo Almenara, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó la primera campaña de atención integral para el tratamiento del dolor para asegurados y no asegurados, con el objetivo de disminuir la incidencia de casos de pacientes que requieren intervención quirúrgica por dolencias crónicas, gracias a los procedimientos percutáneos mínimamente invasivos.

La Dra. Estrella del Mar, médico asistente de la Unidad de Dolor del hospital Almenara, anunció que la mayoría de pacientes atendidos en el servicio son varones entre los 20 a 60 años de edad, que representan el 60 % de dolores crónicos, y que los dolores más comunes son la lumbalgia y articulaciones, artrosis de rodilla, tobillo, hombro y mano.

“En esta campaña estamos haciendo una evaluación al paciente, diagnosticar su dolor y realizar procedimientos como la ozonoterapia, bloqueos de nervios para controlar el dolor, infiltraciones musculares por contracturas, procedimientos regenerativos como la proloterapia, infiltraciones articulares por procesos inflamatorios, entre otros”, indicó la especialista.

Resaltó también que todas las intervenciones que se practicaron tuvieron una recuperación de 5 a 10 minutos debido a la baja complejidad de las intervenciones. “Es importante que todos los pacientes que presenten dolores visiten a un médico para evitar que la molestia pase a ser crónica, e incluso volverse una enfermedad”, añadió.

Tratamientos desde 1994

La Unidad de Dolor del hospital Almenara inició sus actividades un 4 de julio de 1994, siendo parte del Servicio de Reanimación y Terapia del Dolor como se le conoce hasta hoy, conformada actualmente por seis médicos altamente capacitados en el extranjero, especialistas en anestesiología, con subespecialidades para el tratamiento del dolor crónico. 

En el año 2022 atendió a 7500 pacientes en consulta médica y realizó 4000 procedimientos. En lo que va del año 2023 se ha atendido a más de 5000 pacientes en consulta externa, incrementando los procedimientos en sala de operaciones, como los bloqueos facetarios y las rizotomías de nervios con uso de la radiofrecuencia.

Finalmente, la especialista recomendó a la población tener la masa muscular adecuada hasta los 70 años, lo que los protegerá de estos episodios de dolor, no dejar de realizar actividad física, evitar el sedentarismo, contar con una alimentación saludable que evite la obesidad, respetar la cantidad de sueño de al menos ocho horas y evitar cuadros de estrés. 

Además, la población debe tener extremo cuidado al ejercer fuerza para mover, empujar o cargar algún objeto pesado y se debe corregir oportunamente la postura, en especial quienes trabajan más de seis horas sentados, pues posteriormente pueden presentar contracturas musculares y secuelas de dolor.

/JN/

09-07-2023 | 11:11:00

Páginas