Locales

Municipalidad de Lima informa sobre desvíos por recorridos del Señor de los Milagros

Debido al cuarto y quinto recorrido procesional del Señor de los Milagros, programados para el 28 de octubre y 1 de noviembre, respectivamente, la Municipalidad de Lima informó de un nuevo plan de desvío en diversas calles del Cercado y Breña.

Cuarto recorrido

El viernes 28 se restringirá el tránsito vehicular desde las 5:30 a.m. hasta las 3:30 a.m. del día siguiente en los jirones Huancavelica, Cañete, General Varela y las avenidas Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte, Venezuela, Bolivia, Inca Garcilaso de la Vega, Tacna hasta llegar a la Iglesia de Las Nazarenas. 

Por ello, se recomienda a los conductores utilizar las siguientes rutas alternas, que se implementarán de forma progresiva conforme vaya avanzando el recorrido procesional. 

Desvíos Av. Tacna / Av. Inca Garcilaso de la Vega

 (1) Sentido norte a sur: …Su ruta – Av. Prolongación Tacna (NS) – Vía de Evitamiento (EO) – Intercambio Vial Caquetá - Av. Caquetá (NS) - Av. Alfonso Ugarte (NS) – Plaza Francisco Bolognesi – Av. 9 de Diciembre (OE) – Av. Inca Garcilaso de la Vega (NS) - Su ruta...

(2) Sentido norte a sur (contingencia): …Su ruta – Av. Prolongación Tacna (NS) – Av. Francisco Pizarro (EO) – Av. Piñonate (NS) – Av. de los Próceres (EO) - Av. Caquetá (NS) - Av. Alfonso Ugarte (NS) – Plaza Francisco Bolognesi – Av. 9 de Diciembre (OE) – Av. Inca Garcilaso de la Vega (NS) - Su ruta...

(3) Sentido sur a norte: …Su ruta – Av. Inca Garcilaso de la Vega (SN) - Av. 9 de Diciembre (EO) – Plaza Francisco Bolognesi - Av. Alfonso Ugarte (SN) - Av. Caquetá (SN) – Av. De los Próceres (OE) – Jr. Virú (OE) - Av. Prolongación Tacna (SN) - Su ruta...

Desvíos Av. Alfonso Ugarte:

 (1) Sentido norte a sur: …Su ruta – Av. Alfonso Ugarte (NS) – Av. Venezuela (EO) – Av. Tingo María (NS) – Av. Mariano Cornejo (OE) – Óvalo Pedro Ruiz – Jr. Loreto (SN) – Jr. Castrovirreyna (OE) – Av. Brasil – Su ruta...

(2) Sentido norte a sur (contingencia): …Su ruta – Av. Alfonso Ugarte (NS) – Plaza 2 de Mayo – Jr. Miguel Baquero (NS) – Jr. Zorritos (EO) – Jr. Jorge Chávez (NS) – Av. Venezuela (EO) – Av. Tingo María (NS) – Av. Mariano Cornejo (OE) – Óvalo Pedro Ruiz – Jr. Loreto (SN) – Jr. Castrovirreyna (OE) – Av. Brasil – Su ruta...

(3) Sentido sur a norte: …Su ruta – Jr. Washington (SN) – Jr. Zepita (EO) – Av. Alfonso Ugarte (SN) - Su ruta...

 

(4) Sentido sur a norte (contingencia 1): …Su ruta – Plaza Francisco Bolognesi – Av. Brasil (NS) - Jr. General Orbegoso (EO) – Av. Aguarico (SN) – Jr. General Orbegoso (SN) – Av. Tingo María (SN) – Av. Óscar R. Benavides (OE) – Plaza Dos de Mayo - Av. Alfonso Ugarte (SN) - Su ruta…

(5) Sentido sur a norte (contingencia 2): …Su ruta – Plaza Francisco Bolognesi – Av. Brasil (NS) - Jr. General Orbegoso (EO) – Av. Aguarico (SN) – Jr. General Orbegoso (SN) – Av. Tingo María (SN) – Jr. Zorritos (OE) – Av. Alfonso Ugarte (SN) - Su ruta...

Desvío Av. Venezuela:

(1) Sentido este a oeste: … Su ruta - Av. Uruguay (EO) – Jr. Washington (SN) – Jr. Zepita (EO) – Jr. Sánchez Pinillos (EO) - Jr. Miguel Baquero (NS) – Jr. Zorritos (EO) – Jr. Jorge Chávez (NS) – Av. Venezuela (EO) - Su ruta...

Desvío Av. Bolivia:

(1) Sentido oeste a este: … Su ruta - Av. Bolivia (OE) – Jr. Jorge Chávez (NS) – Jr. Centenario (OE) – Av. Brasil (SN) – Plaza Bolognesi – Su ruta...

Quinto recorrido

Para la quinta y última salida de la imagen del Cristo Moreno, el martes 1, la restricción se hará efectiva de 11:30 a.m. a 7:30 p.m. en las avenidas Tacna, Emancipación y los jirones Chancay, Callao y Huancavelica. Por ello, se recomienda a los conductores utilizar las siguientes rutas alternas:

Desvío norte a sur (Av. Tacna)

Av. Prolongación Tacna (NS) – Vía de Evitamiento (EO) - Intercambio Vial Caquetá - Av. Caquetá (NS) - Av. Alfonso Ugarte (NS) – Plaza Ramón Castilla - Av. Alfonso Ugarte (NS) - Plaza Dos de Mayo – Av. Nicolás de Piérola (OE) – Av. Inca Garcilaso de la Vega (NS) - su ruta...

Desvío sur a norte (Av. Tacna)

Su ruta – Av. Inca Garcilaso de la Vega (SN) – Av. Nicolás de Piérola (EO) – Plaza Dos de Mayo - Av. Alfonso Ugarte (SN) - Plaza Ramón Castilla – Av. Alfonso Ugarte (SN) – Av. Caquetá (SN) – Av. Próceres (OE) – Jr. Virú (OE) – Av. Prolongación Tacna (SN) - su ruta...

Desvío de contingencia norte a sur (Av. Tacna)

Av. Prolongación Tacna (NS) – Av. Francisco Pizarro (EO) – Av. Piñonate (NS) - Av. De los Próceres (EO) - Av. Caquetá (NS) - Av. Alfonso Ugarte (NS) – Plaza Ramón Castilla - Av. Alfonso Ugarte (NS) - Plaza Dos de Mayo – Av. Nicolás de Piérola (OE) – Av. Inca Garcilaso de la Vega (NS) - su ruta...

Los días que dure la actividad religiosa, los inspectores de la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima orientarán a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de facilitar la circulación vehicular. La Policía Nacional se encargará del ordenamiento y control del tránsito.

/LD/Andina/

25-10-2022 | 17:44:00

Clausuran puntos de descarga de aguas residuales no tratadas en Comas 

Como ente máximo en la gestión integrada de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chillón (JUSHCH), junto a otras instituciones participaron en la clausura de siete puntos de vertimiento no autorizados al canal Infantas, que estarían afectando la infraestructura hidráulica la cual se conecta con el vivero municipal del distrito de Los Olivos, convirtiéndose en un foco infeccioso.

De acuerdo con los especialistas de la Administración Local de Agua Chillón Rímac Lurín, la contaminación registrada en el canal Infantas ubicado en el distrito de Comas, podría perjudicar la calidad del agua que se utiliza para irrigar tierras de cultivo pertenecientes a la JUSHCH, así mismo serían fuente directa de afectación al vivero municipal de Los Olivos. 

En tal sentido, la ANA recomendó a los vecinos del canal Infantas a cuidar la infraestructura hidráulica y no utilizar el canal como vertedero de aguas servidas o desagüe. Asimismo, se instó a las autoridades municipales a vigilar constantemente la zona para evitar la generación de nuevos focos contaminantes.

Participaron en esta acción conjunta representantes del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, las municipalidades de Los Olivos, San Martín de Porres, Comas; Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) entre otros organismos.
 
/AC/NDP/LD/

25-10-2022 | 14:57:00

Sepa cómo realizar la liquidación de alcabala a través de la Agencia Virtual SAT

Los ciudadanos pueden realizar la liquidación de su alcabala a través de la Agencia Virtual SAT, durante las 24 horas del día mediante cualquier dispositivo con acceso a Internet, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.

La Agencia Virtual SAT es una plataforma web que permite realizar operaciones y consultas sin salir de casa. Para acceder a este servicio se debe ingresar al siguiente link: https://www.sat.gob.pe/websitev9/Servicios/AgenciaVirtual.

Una vez dentro de la plataforma, se debe ingresar al módulo del servicio y seleccionar la opción “Liquidación de alcabala” y elegir "Registrar nueva solicitud de liquidación".

A continuación, se debe validar el registro de liquidación de alcabala con estos pasos:
1. Consignar el número de partida registral, tipo y número del documento de identidad del transferente, distrito de ubicación del predio y otros datos del predio.
2. Ingresar los datos del predio: vía, denominación urbana, n.° de puerta, entre otros.
3. Hacer clic en el botón “Siguiente” y validar que los datos del transferente sean correctos.
4. Ingresar el valor de autovalúo y de la transferencia, los documentos de sustento como: transferencia, Hoja de Resumen (HR) y Predio Urbano (PU).
5. Aparecerá una vista preliminar de la solicitud, confirma los datos ingresados respecto al predio y hacer clic en “Generar solicitud de liquidación”.
6. Finalmente, recibirán un correo electrónico de confirmación.

La entidad recaudadora precisó que las nuevas solicitudes de liquidación se deben registrar por cada transferencia de un bien inmueble adquirido (departamento, estacionamiento, depósito, etc.), así como por cada adquiriente en caso sea una transferencia de varios condóminos. 


Para más información los ciudadanos tienen a disposición las líneas de WhatsApp (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111 y 956 212 260), el Aló SAT (01) 315-2400, el correo asuservicio@sat.gob.pe, un chat en línea y la página de Facebook @SATdeLima.

/RP/NDP/LD/

25-10-2022 | 14:53:00

Emilia apareció: Pequeña de 8 años ya se encuentra con sus padres

Tras intensificar su búsqueda, Emilia , la menor de edad reportada por sus padres como desaparecida Emilia, fue hallada por una ciudadana la noche del lunes y entregada hoy martes a la DIVPOL ESTE 1, según confirmó la Policía Nacional del Perú (PNP).

El general PNP Manuel Lozada Morales, jefe de la Región Policial Lima, afirmó que en estos momentos la menor de edad pasará por los respectivos exámenes de ley.

"La señora que la ha traído a esta sede policial refiere que encontró a la niña deambulando en horas de la noche, entre las 7:30 y 8 de la noche, y la llevó a su casa y hoy día la ha traído hasta esta sede policial y la señora está acá, la tenemos intervenida", precisó a la prensa.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables también confirmó la noticia, a través de las redes sociales: "Emilia apareció, gracias a todas las personas que compartieron y ayudaron a encontrarla".

/DBD/

25-10-2022 | 12:00:00

Reabrirán vía auxiliar por reinicio de cobro de peaje en av Separadora Industrial

El alcalde distrital, Álvaro Paz de La Barra, anunció la Municipalidad de La Molina volverá a construir una vía alterna y gratuita de la avenida Separadora Industrial ante el reclamo de los vecinos que son afectados por el pago de peaje para ingresar a sus viviendas a través de dicha vía.

“Continuaremos con las acciones judiciales amparándonos en la ley para poder hacer prevalecer el derecho al libre tránsito de los vecinos y de los ciudadanos que transitan por esta corta vía”, aclaró el burgomaestre.

Cómo se recuerda La Municipalidad de Lima llegó a romper la vía auxiliar alterna y gratuita que fue construida por la Municipalidad de La Molina.

Paz de la Barra dijo que decenas de vecinos de La Molina y ciudadanos transeúntes, choferes, taxistas, transportistas reclamaron ayer ante el cobro del peaje por ingreso a este distrito, por un tramo de tan solo 300 metros.

Agregó que “continuaremos en la lucha hasta el último día de mi gobierno por los derechos de nuestros vecinos porque es injusto que paguen un peaje por menos de 300 metros de vía", aseveró el burgomaestre.

/DBD/

25-10-2022 | 11:51:00

Minedu: 295 iniciativas postulan a concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa

Superando ampliamente las postulaciones de los últimos años, un total de 295 iniciativas de todas las regiones del país fueron inscritas en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las DRE/GRE y UGEL – 2022 que organiza el Ministerio de Educación (Minedu).

La mayor cantidad de postulaciones fueron hechas en la categoría 3, “Promoción de la innovación y el liderazgo para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes”. De las 168 prácticas registradas, 155 corresponden a la modalidad individual y 13 a la modalidad colectiva. Con 54 prácticas, la DRE Lima Metropolitana es la que más registros tiene.

También es destacable la participación de 11 gobiernos locales junto a las UGEL de su ámbito, lo que muestra el trabajo conjunto que realizan para la mejora del servicio educativo.

La evaluación de las prácticas se realizará entre el 20 de octubre y el 12 de diciembre. En esta etapa, el comité técnico evaluador definirá las prácticas finalistas y luego el jurado calificador determinará las ganadoras en cada categoría. La ceremonia de premiación será virtual y se efectuará el 21 de diciembre.

Las DRE/GRE y UGEL ganadoras serán reconocidas mediante una resolución ministerial que destacará la participación de los integrantes de los equipos técnicos.

Además, recibirán licencias para el uso de la plataforma de colaboración para conferencias, su práctica será publicada en la plataforma digital de Edutalentos y en la página web del Minedu y tendrán acceso prioritario a la capacitación que ofrecerá la Dirección de Gestión Descentralizada durante el año 2023.

Más información sobre el concurso en la plataforma virtual Edutalentos Regiones en el enlace  https://www.edutalentos.pe/buenaspracticas

/DBD/NDP/

25-10-2022 | 10:15:00

Fomentan valores y liderazgo en cerca de 5,000 escolares

Con una trayectoria de 20 años, el Modelo Cenit ha logrado formar a más de 4,600 alumnos provenientes de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú, fomentando entre ellos el liderazgo y los valores ciudadanos.

Voceros de esta iniciativa educativa dijo que el método se caracteriza por ser un foro escolar dirigido a estudiantes del 4to y 5to de secundaria, donde los asistentes participan en conferencias, trabajos en aula y ponencias.

Anualmente, tanto los jóvenes como sus profesores, profundizan sobre temas de liderazgo y valores ciudadanos que servirán a aporte invalorable en la convivencia, que luego de una evaluación son alcanzadas a las autoridades nacionales y, sobre todo, a los integrantes de la comunidad educativa.

Otro aspecto a destacar es que el Modelo Cenit cuenta con el auspicio de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador); Universidad de Navarra (España); así como el de la Universidad de Piura y de la asociación civil Proforhum. 

En este modelo coincidieron profesores con alumnos en la necesidad de vivir con una visión más humana a través de una formación desde adentro hacia afuera con virtudes como el compromiso, la solidaridad, la autonomía, la caridad, la capacidad de cooperación flexible y la verdadera libertad. 

El Modelo Cenit nació de manera preliminar en el Perú en 1997, gracias a la iniciativa del Colegio Santa Margarita como un congreso sobre liderazgo destinado al ámbito interno.

Posteriormente, se convocó a colegios amigos que luego dieron paso al Primer Modelo Cenit Internacional, que hoy cumple dos décadas en la formación de líderes desde la escuela, con miras a promover la relación entre los colegios de la región, así como enriquecer su formación integral.

/DBD/

25-10-2022 | 07:07:00

Banda delictiva cobraba US$ 3,000 por examen de admisión de San Marcos

Tras conocer que los sistemas de seguridad habían sido vulnerados por una banda delictiva que cobraba hasta 3 mil dólares por ayudar a ingresar a la universidad San Marcos, los entes rectores suspendieron el examen de admisión del domingo 23 de octubre, del área de Ciencias de la Salud.

La División de Estafas de la Policía Nacional logró detener a tres personas, dos integrantes de dicha banda y una postulante, a quienes se les incautó equipos de alta tecnología que les permitía filtrar las preguntas del examen hacia el exterior en complicidad con personas inescrupulosas que devolvían las respuestas.

Estas tres personas fueron identificadas como Nikolay Newton Silva Juárez (22), Juan Carlos Bastidas Pimentel (30) y Dallane Brenda Astor Suárez (23), esta última postulante. A los dos primeros se les incautó un mini smartphone con fotografías del cuadernillo del examen y a la mujer un mini audífono y un smart watch.

El coronel PNP José Cruz, jefe de la División de Estafas, explicó que dos detenidos habían acondicionado los mini smartphones en su zona genital y en algún momento del examen tomaron fotografías, mientras que la joven tenía previsto escuchar vía los audífonos los resultados.

De acuerdo con Cruz, las fotografías eran enviadas por los ‘foteros kamikazes’, quienes no tienen ninguna intención de ingresar a la universidad y solo se inscriben para participar en el delito. La banda criminal paga su inscripción. Dichos kamikazes enviaban las fotos vía wasap al contacto ABL.

Las preguntas debían ser resueltas por "los cerebritos", personas con alto nivel de conocimientos que resuelven las pruebas y proceden a enviar el patrón de respuestas vía receptor y audífono a quienes pagaron dinero. Los postulantes que querían ingresar fraudulentamente a la facultad de Medicina pagaban hasta 3 mil dólares.

Para Cruz, la banda no actúa bajo la modalidad de suplantación de identidad del postulante sino que opera con ayuda de personas que trabajan dentro de la universidad. A los detenidos se les encontró evidencia digital: ocho imágenes de fotos de las preguntas del examen en cada uno de los teléfonos.

De manera paralela, la Policía intervino la habitación de un hotel en Lince, donde iban a estar hospedados los detenidos. Allí se hallaron tres mini smartphones, dos celulares de alta gama, un prospecto de admisión de una universidad nacional de Trujillo y dos pasajes terrestres de fecha 21 de octubre de 2022.

/DBD/

25-10-2022 | 06:10:00

Reportan 44 contagios por covid-19  en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 23 de octubre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 5,931 personas muestreadas, de las cuales 44 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que no se tiene información disponible sobre los fallecidos ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 23 de octubre se han procesado muestras para 35 millones 616,141 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 152,580 casos positivos confirmados y 31 millones 463,561 casos negativos.

Por otro lado, el Minsa informa que, a la fecha, se tienen 489 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 98 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 46,118 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 10 pacientes fueron dados de alta el 23 de octubre.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,877 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.

/DBD/

25-10-2022 | 05:58:00

Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social realizará jornada extraordinaria

Desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de octubre, la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema realizará una jornada extraordinaria, denominada “Semanatón”, a fin de analizar,  resolver y notificar 550 expedientes en cinco días (110 por día).

Así lo anunció el juez supremo Víctor Castillo León, presidente del tribunal supremo, quien explicó que esta importante iniciativa tiene como meta disminuir la carga procesal y coadyuvar a elevar la producción y productividad de este órgano jurisdiccional.

Detalló que entre las materias que resolverá el tribunal que preside se encuentran casos relacionados a demandas de reposición, beneficios sociales, despidos arbitrarios, daños y perjuicios presentadas tanto contra entidades públicas como empresas privadas.

Los jueces supremos, el personal jurisdiccional y administrativo laborarán en jornada presencial completa, es decir, en horario de 8:00 a 17:00 horas. 

Para tal fin, se contará con un equipo especial de proyectistas de resoluciones, quienes estarán en constante coordinación con los despachos de los magistrados.

Asimismo, se contará con el apoyo de servidores de las áreas de Relatoría y Secretaría para que las resoluciones sean notificadas en el día.

Cabe indicar, que para todo el mes de octubre, la Sala programó 1610 expedientes judiciales, de los cuales 260 se atendieron en la semana del 3 al 6 de octubre;  370 expedientes del 10 al 14 de octubre; 430 expedientes de la semana del 17 al 21. 

Castillo León destacó también el trabajo que vienen realizando los jueces supremos que integran esta sala suprema, conformada, además, por las magistradas Carmen Cabello Matamala, Sofía Ver Lazo, Dora Ampudia Herrera y el juez Luis Lévano Vergara.

/RP/NDP/LD/

24-10-2022 | 19:28:00

Páginas