Locales

IGP: sismos reportados en Ica no ayudan a liberar energía

El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que los temblores registrados en Ica, con magnitudes de hasta 5.9, no ayudan a liberar la energía que se acumula para dar origen a grandes eventos sísmicos.

En diálogo con la agencia Andina, Tavera dijo que los 14 movimientos telúricos reportados hasta el momento "son pequeños" y, contrariamente a lo que piensa la gente, no son suficientes para reducir la agresividad, por ejemplo, de un futuro sismo de magnitud 8.

De los 14 temblores registrados en lo que va del día, el de mayor magnitud fue de 5.9 y ocurrió a las 15:22 horas; su epicentro se localizó a 111 kilómetros al suroeste de Ica. Hasta el momento no se han reportado daños personales ni materiales.

"Los eventos sísmicos se han producido debido a la colisión de las placas de Nazca y la Sudamericana. Todos sabemos que vivimos en un país altamente sísmico. Lamentablemente aún no se puede predecir su ocurrencia; sin embargo, podemos trabajar en reducir el riesgo", comentó Tavera.

Recordó que, en el Mapa de Acoplamiento Sísmico elaborado por el IGP años atrás, las zonas con mayor acumulación de energía están frente a las costas de Lima, así como entre Nazca y Chala, Moquegua y Tacna, pero no frente a la zona de Ica.

Dijo que el riesgo ante un evento telúrico disminuye cuando cada familia revisa con qué material debe construir su vivienda y sobre qué suelo, y a la vez sigue paso a paso lo que Defensa Civil nos ha enseñado durante los simulacros.

Al referirse a las familias que habitan edificios o estructuras muy grandes, señaló que es probable que los temblores de Ica se hayan sentido allí de forma más intensa, pero las respuestas de las estructuras varían según la geometría y la forma de construcción.

En dichos casos se deben identificar las zonas seguras, que suelen ser las columnas de la casa, también la zona del ascensor, que tiene estructuras de concreto armado; de esa manera, las personas tendrán mayor seguridad hasta que el sacudimiento del suelo pase y puedan comenzar a evacuar.

/RP/Andina/

 

 

29-10-2022 | 06:26:00

Perú será la sede de la Comisión Ballenera Internacional en el 2024

Por primera vez, el Perú será la sede de la reunión plenaria de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que se realizará en el año 2024. 

 El ofrecimiento del Perú fue acogido por aclamación durante la 68° Reunión Bienal Plenaria de la Organización, que se celebró del 13 al 21 de octubre de 2022, en la ciudad de Portorož, República de Eslovenia. En dicha ocasión, el Perú estuvo representado a través de una delegación integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

 Los Estados miembros de la CBI agradecieron el ofrecimiento del Perú, que reafirma el compromiso del país con el multilateralismo y con una diplomacia oceánica a favor de la conservación y uso sostenible del océano. 

 La Comisión Ballenera Internacional es un organismo que tiene como objetivo la adopción de reglas y mecanismos que permitan la conservación y manejo sostenible de las ballenas y cetáceos a nivel mundial, teniendo como base la mejor información científica disponible. Este importante organismo celebra 76 años de existencia y cuenta actualmente con 88 países miembros. 

 El Perú es miembro de la Comisión Ballenera Internacional desde 1979. Desde entonces, nuestro país participa activamente en dicho foro promoviendo la adopción de decisiones de especial relevancia para conservación de los cetáceos, como la continuidad de la moratoria de la caza comercial de ballenas; la investigación científica de los cetáceos; la creación de nuevos santuarios de ballenas y el respeto de los santuarios existentes; entre otras.

 Para ello, se han impulsado y se vienen implementando planes de conservación y manejo como el Plan de Manejo y Conservación (PCM) para la población de la Ballena Franca Austral del Pacífico Sudeste o el Plan de Manejo y Conservación de los Delfines de Río.

 /RP/NDP/

28-10-2022 | 20:28:00

Saludpol amplía atención de policías asegurados y sus familiares

El Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (Saludpol) firmó hoy un importante convenio de intercambio prestacional con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, con el cual se garantizará el acceso a la atención médica por emergencia a más de 170 000 policías asegurados y sus familiares derechohabientes.     

La firma del convenio se realizó en una ceremonia presidida por el viceministro de Orden Interno, Abel Gamarra Malpartida, en las instalaciones de la Diris Lima Norte, ubicado en el distrito de Independencia. 

El acuerdo permitirá optimizar la cobertura de los servicios de salud a los asegurados de Saludpol y se dará prioridad a los residentes de la zona norte de la capital, en distritos como Independencia, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, Los Olivos, Ancón, entre otros.     

Gamarra Malpartida destacó que permitirá mejorar la atención que se brinda a los asegurados de Saludpol y agregó que espera que a futuro se puedan suscribir nuevos convenios con la Diris Lima Sur y la Diris Lima Este para que los agentes del orden y sus familias puedan acceder a mejores prestaciones de salud.

El acuerdo fue suscrito por el gerente general del SaludPol, Hialmer Ordinola Calle, y el director general de la Diris Lima Norte, Hernán Navarro Caycho, quienes expresaron sus intenciones de mantener las relaciones institucionales y avanzar en el mejoramiento de los servicios de salud para todos los asegurados.

Con esta iniciativa, SaludPol reafirma su compromiso por velar y financiar la atención en salud de toda la familia policial, brindando una cobertura de salud integral.

/AC/NDP/

28-10-2022 | 19:15:00

Ministra de Salud participó en ceremonia de homenaje a Señor de los Milagros

La ministra de Salud, Kelly Portalatino, participó de la ceremonia de homenaje a la imagen del Señor de los Milagros que se realizó en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza acompañada del director del establecimiento Dr. Hugo Peña.

En su cuarto recorrido, las andas del Señor de los Milagros ingresaron al mencionado hospital para derramar sus bendiciones a los pacientes, médicos, familiares, personal de salud y administrativo, así como los fieles religiosos.

El Cristo Moreno recibió diversas ofrendas, entre ellas la de la ministra Kelly Portalatino y la de niñas y niños del área de pediatría quienes además fueron bendecidos. Durante la ceremonia de homenaje, la titular de salud pidió por los profesionales del sector para que continúen trabajando al servicio de las peruanas y los peruanos. 

“Señor de los Milagros estamos presentes hoy con humildad y sinceridad para pedirte que protejas a nuestros hermanos profesionales de la salud y a los miembros de la hermandad. Danos las fuerzas para seguir apoyando a quienes menos tienen y a ese Perú profundo que clama justicia social”, señaló.

Asimismo, la ministra Portalatino se reunió con el director del hospital Dr. Hugo Peña para establecer acciones que permitan fortalecer los servicios de salud, así como el equipamiento, infraestructura y el recurso humano.

“Estamos en una visión y misión de hacer cambios estructurales que hoy necesita este hospital, el cual tiene una historia de formar, cada año, profesionales que se insertan en todos los establecimientos de salud. La pandemia nos dio un gran golpe y desnudó lo que ya sabíamos, pero es el momento de trabajar en conjunto”, indicó. 

/RP/

28-10-2022 | 18:55:00

Reniec atenderá el lunes 31 de octubre en 185 oficinas a nivel nacional

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa a la ciudadanía y medios de comunicación que, este lunes 31 de octubre, declarado día no laborable para el sector público, según el Decreto Supremo N° 033-2022-PCM, la institución atenderá de manera regular en 185 centros de atención a nivel nacional.

La atención será de 8:45 a.m. a 4:45 p.m., exclusivamente para los servicios de trámites y entregas de DNI, emisión de certificaciones y registros civiles, considerados en la siguiente lista de centros de atención habilitados: https://bit.ly/3ffytey.

Cabe precisar que, los usuarios también podrán hacer su trámite de manera virtual a través de la página web del Reniec: www.reniec.gob.pe y el uso del APP DNI Biofacial. 

De ser necesario asesoramiento para el trámite virtual, puede contactar a la agencia digital del Reniec, en los teléfonos: (01) 3154000 y 3152700, anexos 3000, 4000, 5000 y 6000.

/AC/NDP/

28-10-2022 | 17:03:00

Piden evitar que celebraciones por “Halloween" causen accidentes infantiles

Con la flexibilización de las restricciones sanitarias debido al descenso en la transmisión de la covid-19, se viene generando una alta expectativa en niños y adultos ante la llegada de la festividad de “Halloween” que se celebra este 31 de octubre, motivo por el cual resulta oportuno recordar algunas recomendaciones para evitar accidentes que pongan en riesgo la salud sobre todo de los niños.

Según el Dr. Tomy Villanueva, Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas, en este tipo de celebraciones son muy frecuentes en los niños las intoxicaciones o problemas gastrointestinales a causa de la ingesta excesiva de golosinas o por consumo de productos que no cuentan con los registros sanitarios correspondientes. 

Igualmente son frecuentes los golpes o caídas dentro o fuera de la casa, así como los cortes y las quemaduras. A fin de evitar estos percances, el médico especialista recomendó a los padres y cuidadores de niños a tener en cuenta un conjunto de precauciones en vista que buena parte de estos accidentes ocurren en el domicilio.

El Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas recordó que en estas fiestas también son muy frecuentes las intoxicaciones y los atragantamientos con alimentos o golosinas sólidas. Además, mencionó que para reducir estos riesgos los padres y cuidadores deben acompañar siempre a sus hijos y supervisar los juegos o actividades que realizarán en la noche de Halloween. 

Igualmente, deben evitar los excesos en la compra y consumo de las golosinas, ya que un consumo excesivo de azúcar puede causar problemas gastrointestinales, además de atragantamientos.

También recomendó tener cuidado con los disfraces y otros accesorios, así como con los envases o envoltorios de los dulces, ya que al ser ingeridos accidentalmente pueden causar una seria emergencia médica.

/AC/Andina/

28-10-2022 | 16:28:00

¿Necesitas trabajo? Minedu ofrece más de 19 mil puestos a nivel nacional

El Ministerio de Educación requiere personal con secundaria completa, técnicos y universitarios (estudiantes o egresados) para cubrir más de 19 mil puestos de aplicadores, orientadores, operadores informáticos y operadores de mantenimiento que participarán en la aplicación de la Prueba Nacional del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022, que se realizará el 9 y el 11 de diciembre de este año.

El trabajo tiene una duración de 3 o 4 días, el contrato es bajo locación de servicios y la remuneración varía entre S/ 350 y S/ 615, según el tipo de función desarrollada.

En total, son 19,511 vacantes. De esa cantidad, 13,817 corresponden a  aplicadores y 3152 a orientadores, para lo cual se necesita ser egresado técnico o egresado universitario. También requiere 1957 operadores informáticos, que deben ser estudiantes universitarios o técnicos del último año de estudios de las carreras de Informática o Sistemas o Computación o similar, y 585 operadores de mantenimiento, quienes deben contar con secundaria completa. 

La convocatoria es a nivel nacional y los interesados en participar pueden postular hasta el 14 de noviembre a través de http://181.176.211.192:89/postulacion/

Más información sobre las convocatorias en: https://www.gob.pe/institucion/minedu/campa%C3%B1as/16349

/RP/NDP/

28-10-2022 | 15:53:00

Municipalidad de Lima organiza Feria de Octubre para celebrar Día de la Canción Criolla

En el marco de las celebraciones por el Día de la Canción Criolla, la Municipalidad de Lima llevará a cabo una nueva edición de la Feria de Octubre, festividad emblemática del Calendario de la Identidad Limeña que se desarrollará del 28 al 31 de octubre en los pasajes Santa Rosa y Nicolás de Ribera.

Este evento liderado por la Subgerencia de Turismo y Prolima desde las 10 a.m. hasta las 8 p.m. será de acceso libre para la ciudadanía y contará con una oferta gastronómica que incluye platillos elaborados por diversas congregaciones religiosas.

Entre las actividades programadas, el sábado 29 y domingo 30 a las 3 p.m. se dictarán los talleres “Aprendiendo con el Artesano” dirigidos por Amelia Chacón y Prudencio Ataucusi, respectivamente. Para participar de ambas ediciones, los interesados deberán inscribirse a través de los formularios publicados en la cuenta oficial de Facebook Visita Lima (www.facebook.com/visitalimaperu).

También se desarrollarán presentaciones musicales y artísticas como el pasacalle de Leones y Dragones Chinos y la segunda edición del Concurso “De Saya y Manto”, donde los ganadores podrán plasmar su creatividad en figuras de tapadas limeñas de tamaño real en una intervención en vivo durante la feria. 

Para participar de este concurso, los interesados deberán leer las bases (https://bit.ly/DeSayaYManto) y enviar su propuesta plástica al correo electrónico: juan.delgado@munlima.gob.pe.

La comuna capitalina desarrolla estas actividades en el marco de la Feria de Octubre con el propósito de promover la visita a los principales atractivos turísticos del Centro Histórico, visibilizando a los emprendedores gastronómicos y artesanales de la ciudad, así como para generar espacios seguros de encuentro para la ciudadanía que permitan revalorar las tradiciones y saberes de Lima.

/AC/NDP/

28-10-2022 | 15:06:00

SAT de Lima envió a depósitos más de 15 mil vehículos por deudas

Durante lo que va del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima envió a los depósitos más de 15,671 vehículos con orden de captura, con el fin de garantizar el cumplimiento del pago de deudas tributarias.

En ese sentido, se realizaron 3,543 operativos de cobranza coactiva que permitieron la captura de 15,671 vehículos, en diferentes puntos de Lima Metropolitana. La medida permitió la identificación y embargo de vehículos que registran deudas por impuesto vehicular, predial, alcabala, arbitrios y multas administrativas.

Para liberar sus vehículos o evitar internamientos, los conductores deben realizar el pago de su deuda en cualquier agencia o depósito del SAT, en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana. También, en los agentes y agencias más cercanos https://bit.ly/38FakZ7.

La entidad recaudadora informó que las acciones de cobranza coactiva continuarán en distintos puntos de la capital con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). 

Para saber si un vehículo presenta alguna orden de captura vigente, solo deben ingresar al siguiente link y digitar la placa https://bit.ly/3DkWrgD.

El SAT de Lima recomienda pagar oportunamente sus deudas, a fin de evitar procesos de cobranza coactiva. Además de la captura de sus unidades, los deudores pueden ser pasibles de otras medidas cautelares como la retención bancaria u otras que garanticen el cumplimiento de la deuda.

Para más información puedes comunicarte con las líneas de WhatsApp (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111, 940 199 995, 956 212 260 y 956 212 205), al Aló SAT (01) 315 2400, al correo asuservicio@sat.gob.pe, a la página de Facebook SAT de Lima o al chat en línea ingresando a www.sat.gob.pe, sección “Contáctenos”.

/RP/NDP/

28-10-2022 | 14:53:00

San Marcos aprueba la creación de la carrera de Arquitectura y Urbanismo

El Consejo de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica aprobó ayer la creación de la Escuela Académica Profesional de Arquitectura y Urbanismo.

La propuesta de la nueva especialidad fue efectuada por parte del doctor Luis Morán, el doctor Manuel Quisca y la magíster Luz Ramos Baltazar.

La iniciativa fue aprobada por el consejo presidido por el doctor Alfonso Romero Baylón, el doctor Jaime Mayorga Rojas y el doctor Carlos Del Valle Jurado, decano, vicedecano académico y vicedecano de investigación, respectivamente.

De esta manera, la UNMSM ofrece a los nuevos ingresantes una sólida base intelectual y ética que permita que sean los mejores profesionales dentro y fuera de su campo, con las exigencias y necesidades de nuestra sociedad.

La carrera de Arquitectura es una de las que más ha incrementado en ofertas en las últimas décadas, por lo que suele ser una carrera relativamente nueva en varias universidades.

/AC/NDP/

28-10-2022 | 14:50:00

Páginas