Personas con hijos mayores de edad con discapacidad recibirán asignación familiar
El Congreso publicó hoy una ley que beneficia a aquellos trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva y que, además, tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad.
Se trata de la Ley N.º 31600, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma modifica el artículo 2 de la Ley 25129, Ley que dispone que los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva.
Dicha ley establece los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por todo concepto de asignación familiar.
De acuerdo con su artículo 2, tienen derecho a percibir esta asignación los trabajadores que tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años. Señala además que, en el caso de que el hijo al cumplir la mayoría de edad se encuentre efectuando estudios superiores o universitarios, este beneficio se extenderá hasta que termine dichos estudios, hasta un máximo de 6 años posteriores al cumplimiento de dicha mayoría de edad.
“Asimismo, tienen derecho a percibir esta asignación los trabajadores que tengan uno o más hijos, mayores de 18 años, con discapacidad severa, debidamente certificada de conformidad con lo normado por la Autoridad Nacional de Salud, salvo que perciban la Pensión No Contributiva por Discapacidad Severa establecida por la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad”, establece la modificatoria del artículo.
Como disposición complementaria final, el dispositivo señala que el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de 30 días contados a partir del día siguiente de la publicación de la norma, adecúa el Reglamento de la Ley 25129, aprobado por el Decreto Supremo 035-90-TR, a la modificatoria establecida.
La norma fue comunicada al Ejecutivo el pasado 3 de octubre y se publicó hoy por orden del presidente del Congreso, José Williams Zapata, al no haber sido promulgada dentro del plazo de ley.
/RP/
Defensoría pide agilizar investigación a centro denunciado por violentar a personas autistas
La Defensoría del Pueblo pidió agilizar las investigaciones para determinar las responsabilidades del centro terapéutico ASDRI, donde, de acuerdo con un reportaje televisivo, se violentaría física y psicológicamente a niñas, niños y adolescentes autistas.
Según lo expuesto periodísticamente, el centro terapéutico ofrece como servicio la supuesta cura para el autismo. Al respecto, indicó que el trastorno del espectro autista no es una enfermedad, sino una condición del neurodesarrollo que influye en la forma de interactuar, comunicarse y relacionarse. Si bien se pueden requerir procedimientos terapéuticos y apoyos, no existe cura.
Malena Pineda, jefa del Mecanismo Independiente, manifestó que se debe proceder con la máxima diligencia, pues la salud e integridad de niñas, niños y adolescentes autistas podría encontrarse en riesgo debido a los actos de grave violencia física y psicológica que podrían estar padeciendo según la denuncia de sus padres.
/RP/Andina/
Bono Alimentario: Ingresa aquí y mira si eres beneficiario de los 270 soles
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) habilitó la línea gratuita 101 y la página web bonoalimentario.gob.pe para el acceso a los beneficiarios del Bono Alimentario, el cual está dirigido a más de 4.2 millones de ciudadanos en condición de pobreza y pobreza extrema.
Ello de acuerdo con el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares que administra el Midis.
Haz clic a este enlace bonoalimentario.gob.pe y mira si eres beneficiario de este subsidio. Para ello debes tener a la mano tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
La línea gratuita 101 del Midis atenderá de lunes a sábado de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. (incluyendo feriados y días no laborables).
Asimismo, para evitar las estafas, el Midis hace un llamado a los ciudadanos para que consulten solo los medios oficiales y no acudan a tramitadores, no compartan información personal y además no acepten ayuda en grupos de redes sociales ni consulten otras páginas de dudosa procedencia.
El Bono Alimentario es un subsidio monetario individual que otorga el Gobierno de forma excepcional y por única vez a personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad económica en todo el país, ante el incremento de precios de los alimentos.
A través de este bono, se dará cobertura a 2 millones 559,850 hogares de todo el país, incluyendo a los usuarios y usuarias de los programas sociales como Juntos, Pensión 65 y Contigo que no hayan recibido la subvención adicional extraordinaria dispuesta por el artículo 20 de la Ley 31538.
Adicionalmente, se beneficiará a las familias que no figuren en los registros de la planilla pública y privada, a excepción de los pensionistas, sobrevivientes y a la modalidad formativa, así como los hogares cuyos ingresos no superen los 1,025 soles.
/RP/
41% de atropellos ocurrieron entre 50 a 100 metros de un puente o cruce peatonal
De enero y septiembre del 2022 se registraron 49 atropellos a peatones en la Panamericana Norte y Sur, de los cuales el 41% ocurrió entre 50 a 100 metros de un puente o cruce peatonal, por lo cual pudieron haberse evitado.
Así lo indica el último reporte realizado por la empresa Rutas de Lima, concesionaria de ambas vías. Cabe indicar que en el período mencionado ocurrieron 1,228 accidentes de tránsito, de los cuales 49 fueron atropellos.
Ante estos datos, César Velarde, gerente de Operaciones de Rutas de Lima, informó que se ha lanzado la campaña de Seguridad Vial “Peatón y conductor seguros”, que busca disminuir esas cifras a través del impulso de acciones de educación vial para los peatones y conductores.
/RP/Andina/
Lima: Primavera mantendrá características invernales durante noviembre, informó Senamhi
Lima mantendrá en noviembre una primavera con ligeras características invernales, aunque también con algunos días de sol, estimó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La ingeniera meteoróloga Raquel Loayza explicó que para este mes se prevén temperaturas un grado debajo de lo normal, principalmente en las zonas costeras de la capital, debido a la presencia del fenómeno La Niña costera y su influencia en la temperatura fría del mar.
“Lima, al igual que otras regiones de la costa norte y centro, todavía está bajo los efectos de La Niña costera débil, por lo que todo noviembre seguirá con esta temperatura superficial del mar por debajo de lo normal; después continuará con condiciones normales”, declaró a la agencia Andina.
Estimó que las condiciones de mar frío se mantendrán hasta inicios de diciembre, por lo que los ciudadanos verán algunas mañanas con cielo cubierto o nublado. Es probable que la sensación de frío también se mantenga en los próximos días.
No obstante, resaltó que la humedad ha bajado a 93 % en los distritos de Lima oeste y Callao. Mientras que, en los distritos alejados del mar, como San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, La Molina, entre otros, disminuyó a 90 %.
Ola de frío
A través de sus redes sociales, el Senamhi informó que Lima centro mantiene ola de frío nocturno. La estación ubicada en Jesús María registró una temperatura nocturna de 14.6 °C en su quinta noche muy fría, el miércoles 2 de noviembre.
Por otra parte, la ola de frío diurno continúa en los distritos de Lima centro, oeste y Callao. El día de hoy, las estaciones situadas en el aeropuerto registraron 18.2 °C, cuarto día frío; y 17.9 °C, quinto día frío, en Jesús María. Estos valores están asociados a condiciones frías del mar.
/RP/Andina/
Beca 18: 10 de noviembre se publicará lista de postulantes aptos para Examen de Preselección
El próximo jueves 10 de noviembre se publicará la lista de postulantes aptos que rendirán el Examen Nacional de Preselección (ENP) del concurso Beca 18, convocatoria 2023, a desarrollarse el 27 de noviembre de manera presencial en todas las regiones del país, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
La lista de postulantes aptos, es decir, aquellos que acreditaron cumplir con los requisitos y no tengan impedimentos de participar en la convocatoria, se publicará en la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-18 .
Esta información también se les notificará en el buzón electrónico de los concursantes, ubicado en el Módulo de Postulación para la Preselección, también conocido como Sibec.
Luego de conocer si son aptos para rendir la prueba, los postulantes deberán estar al tanto de la comunicación sobre el local donde rendirán el examen. Este se les asignará en base a la dirección que brindaron al completar el Módulo de Postulación. La ubicación del lugar, la hora de inicio de la prueba y otros datos de importancia, le serán notificados a través de su buzón electrónico.
¿En qué consistirá el examen?
El examen, que tendrá una duración de dos horas, consta de 60 preguntas, de las cuales 30 son de razonamiento verbal y 30 de razonamiento matemático. Cada pregunta tiene un puntaje de 2 puntos, no hay puntos en contra, solo se calificarán las respuestas que se consignen en la ficha óptica de respuestas y el criterio de ponderación para cada sección evaluada es de 50 %.
Los preseleccionados pasarán a la Etapa de Selección y concursarán a inicios del 2023 por una de las 5000 becas. En este periodo, deberán cumplir un nuevo requisito: haber ingresado a una institución de educación superior de calidad elegible por el concurso.
/RP/NDP/LD/
Alcalde de Lima distinguió a trabajadores ediles cesantes por compromiso con la comuna
El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, distinguió con una medalla y diploma a más de 50 trabajadores ediles cesantes por límite de edad en el año 2022 y reconoció su compromiso, esfuerzo y dedicación demostrados con la institución.
“Reconocemos el trabajo que han efectuado durante casi toda una vida, donde le dieron al Estado peruano su conocimiento y esfuerzo. Creemos que los dos valores que ustedes han brindado durante sus labores: institucionalidad y talento, van hacia el crecimiento de una sociedad más humanizada”, expresó el burgomaestre.
Durante la ceremonia realizada en el Palacio Municipal el servidor César Cruzate Alejandro, con 39 años de servicio en la Gerencia de Seguridad Ciudadana, agradeció la distinción y señaló que los empleados ediles son una familia que se mantiene unida. Mientras que el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lima (Sitramun), Roberto Ramírez, felicitó a las autoridades por el homenaje al personal cesante.
Los trabajadores cesados, entre ellos algunos con más de 40 años de servicio, estuvieron ejerciendo funciones en las gerencias de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Fiscalización y Control, Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Participación Vecinal, Desarrollo Urbano, Educación y Deportes, Planificación, Seguridad Ciudadana, Administración, Movilidad Urbana y Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima).
/AC/NDP/LD/
Poder Judicial organiza Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia el 3 y 4 de noviembre
Con la finalidad de unificar criterios jurisprudenciales, el Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial realizará los días 3 y 4 de noviembre, en el horario de 8.00 a. m. a 2.00 p. m. el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia.
En el citado Pleno participarán los jueces superiores competentes de las 34 cortes superiores del país y de la Oficina de Control de la Magistratura.
Este encuentro jurídico es organizado por el Centro de Investigaciones Judiciales, a cargo del juez supremo titular e integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Héctor Enrique Lama More, en su calidad de presidente del Consejo Consultivo del Centro de Investigaciones Judiciales.
El debate plenario versará sobre los siguientes temas relevantes: Interpretación del artículo 339° del Código Civil respecto al plazo de caducidad del proceso de divorcio por causal de violencia física y psicológica; La identidad dinámica y estática en los procesos de filiación; y Adolescentes inimputables-procede o no fijar reparación civil.
Intervendrán en el pleno, reconocidos académicos de la especialidad en los temas materia de debate tales como Benjamín Aguilar Llanos, Alex Plácido Vilcachagua, Rosario de la Fuente Hontañon, Ronald Cárdenas Krenz, María Consuelo Barletta Villarán y el juez Yván Saravia Quispe (quien representará a la jueza suprema Janet Ofelia Tello Gilardi).
Del mismo modo, se contará con la participación de académicas del medio internacional como: Graciela Lovece (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Sara Diez Riaza (Universidad Pontificia de Comillas, España) y Rommy Álvarez Escudero (Universidad de Valparaíso, Chile).
/RP/NDP/LD/
Metropolitano: ampliación del tramo norte será entregado el 10 de diciembre
El alcalde de Lima, Miguel Romero, anunció hoy que el 10 de diciembre se entregarán las diversas obras que forman parte de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que ofrecerá mayor y mejor conectividad a los vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños.
“La ampliación del Metropolitano, llamada Chimpu Ocllo, va a ser inaugurada el 10 de diciembre y, por otro lado, la vía Pasamayito será entregada el día 15 de este mes”, detalló el burgomaestre durante la supervisión de los trabajos realizados, en compañía de vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y El Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.
En este momento, la obra, que beneficiará a más de 350 mil personas, tiene un avance del 92%.
La ampliación del tramo norte del Metropolitano comprende también la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación de riego tecnificado.
Asimismo, incluye iluminación, semaforización, señalización, el plantado de árboles y el sembrado de 182 mil m2 de áreas verdes, así como el mantenimiento de pistas.
La municipalidad de Lima ha informado que con el nuevo tramo de 10.2 km, los buses troncales ya no irán vacíos desde la estación Naranjal hasta el patio de maniobras en Comas, sino que podrán trasladar pasajeros hasta la avenida Chimpu Ocllo, en Carabayllo, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero a miles de ciudadanos de la capital.
/AC/Andina/LD/
Perú Compras: Mypes conocerán más sobre las oportunidades para ser proveedor del Estado
Las micro y pequeñas empresas (Mype) conocerán de cerca las oportunidades que los Catálogos Electrónicos de la Central de Compras Públicas - Perú Compras les ofrecen para ser proveedores del Estado y así, ofertar sus productos a cerca de dos mil entidades de todo el país.
Este viernes 4 de noviembre, en el auditorio de Perú Compras (Av. República de Panamá 3629, San Isidro) se realizará el “Workshop de oportunidades para Mypes 2022”.
A través de 10 mesas informativas, los especialistas de PERÚ COMPRAS explicarán las oportunidades, convocatorias y modos de participación de las Mypes en diversos Catálogos Electrónicos que se encuentran en las etapas de acreditación de representantes de marca, registro de fichas producto y próxima selección de proveedores.
De esta manera, los asistentes al evento podrán dialogar, resolver sus dudas y plantear todas sus consultas de manera directa y presencial.
Se presentarán los catálogos de una amplia variedad de rubros, como computadoras de escritorio y portátiles, escáneres, bebidas no alcohólicas, pañales, materiales para laboratorio, césped sintético, medidores electrónicos y componentes para sistemas fotovoltaicos, entre otros. También se informará sobre los nuevos catálogos de calzado, vestuario, equipos de comunicación y equipos biométricos.
Además, entidades invitadas como el Programa Nacional "Compras a MYPErú", el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) también participarán en esta actividad y atenderán las consultas del público.
Este workshop tiene como objetivo informar a las Mypes acerca de las oportunidades que tienen para venderle al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de Perú Compras y generar acercamiento entre las Mypes y las entidades participantes.
/RP/NDP/LD/