Presidente de EsSalud inspeccionó la implementación de Hospital Bicentenario en SJM
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Aurelio Orellana, inspeccionó el avance de la implementación del futuro Hospital Bicentenario de San Juan Miraflores (SJM), ubicado en la intersección de la Av. César Canevaro y el jirón Genaro Numa Llona, que beneficiará a más de 500 mil asegurados.
Esta nueva infraestructura hospitalaria tiene un área de 13,709.15 m2, con una inversión de S/. 12 millones, la empresa a cargo de la implementación del Hospital Modular concluirá sus trabajos próximamente.
“Hoy hemos inspeccionado los avances del proceso de implementación de este futuro hospital que estará listo próximamente. Estamos corriendo con logística para la implementación. Contará con 20 consultorios externos, salas de hospitalización con más de 100 camas, dos centros quirúrgicos que ayudarán a descongestionar los centros grandes”, sostuvo.
Agregó que este moderno hospital modular colinda con el establecimiento de salud CAP San Juan de Miraflores de la Red Rebagliati.
Los principales servicios que brindará son: hospitalización, consulta externa de diferentes especialidades, centros quirúrgicos (dos salas de operaciones), centro obstétrico, emergencia y farmacia.
/AC/NDP/
Lima: Cerca de 30 agricultores ofrecen sus productos en mercado “De la Chacra a la Olla”
Alrededor de 30 agricultores provenientes de las regiones de Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lima Provincias, entre otras, vienen ofreciendo sus productos a precios accesibles en el mercado Itinerante “De la Chacra a la Olla”, organizado en Lima por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural.
La actividad se lleva a cabo desde hoy en el estadio municipal San Marcos (cruce de avenida Alameda San Marcos y calle San Felipe), ubicado en el distrito de Chorrillos, y concluirá mañana. El horario de atención es de las 08:00 a 15:00.
Esta vitrina comercial que ha sido posible gracias una alianza estratégica institucional entre Agro Rural y la Municipalidad Distrital de Chorrillos.
“Son cerca de 5 toneladas de productos como hortalizas y verduras, frutas regionales, tubérculos, papas nativas, granos andinos, menestras, cacao y derivados, carne de res ecológica, huevos de corral, panes, productos en conserva, etc., los que se vienen ofertando cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad”, indicó Agro Rural.
Además refirieron que esta iniciativa busca mejorar los ingresos de los pequeños agricultores y al mismo tiempo atender las necesidades de la población en general; teniendo como misión articular al pequeño productor al mercado sin permitir que influyan los intermediarios, para que puedan ofrecer alimentos de estación, de buena calidad y a precios justos.
Los productores participantes pertenecen a organizaciones campesinas beneficiadas por el Proyecto de Desarrollo Territorial Vraem (PDTS-Vraem) y el Proyecto Avanzar Rural, ambos ejecutados por Agro Rural.
/JV/NDP
Migraciones habilitó 15 mil atenciones para trámite de pasaporte elctrónico
La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) habilitó 15 mil atenciones adicionales para que los usuarios que requieran obtener el pasaporte electrónico, sin necesidad de tener un vuelo de emergencia programado en las próximas 48 horas, puedan tramitar una cita hoy.
A fin de reforzar y darle mayor transparencia a la habilitación de las citas en el sistema Migraciones, la institución dispondrá de la presencia de un notario público en la sede central de la institución, el cual estará acompañado de los técnicos de la Superintendencia.
Para obtener el pasaporte electrónico, los ciudadanos deberán realizar el pago de la tasa de S/ 98.60 en el Banco de la Nación o págalo.pe, y reservar una cita en el siguiente enlace https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-Informativo.
Una vez obtenida la reserva, deberán acercarse a la sede seleccionada con 15 minutos de anticipación a la hora indicada portando su cita electrónica impresa o digital, y su último DNI vigente en buen estado.
Los usuarios es no registrar multas electorales pendientes de pago ante el Jurado Nacional de Elecciones. La sede central de Migraciones de Breña atiende las 24 horas del día de lunes a viernes y los sábados hasta las 02:00 p.m.
/JV/NDP
''La Escuelita Vial te visita'' educa a más de 6 mil escolares en seguridad vial
Con el fin de promover la educación vial desde las aulas, el programa “La escuelita vial te visita” de la Municipalidad de Lima ha beneficiado a 6 738 escolares de 37 colegios públicos y privados del Cercado de Lima y otros distritos de la ciudad.
El proyecto educativo consiste en el dictado de charlas, talleres prácticos, show vial, actividades lúdicas y proyecciones multimedia, como parte de un trabajo conjunto entre los Fantásticos Viales de Lima, la Dirección de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional y el Touring y Automóvil Club del Perú.
Así, dentro del horario escolar y durante una hora por grupo, los menores aprenden sobre reglas de tránsito, el uso correcto de la vía pública, límites de velocidad, cruce peatonal y el uso del cinturón de seguridad, entre otros temas.
En el Cercado de Lima, el equipo de educadores viales de la Gerencia de Movilidad Urbana de la comuna limeña ha visitado 26 colegios públicos, como República de Costa Rica, República de Canadá, Alipio Ponce, San Martín de Porres, Sagrado Corazón de Jesús y Dos de Mayo.
También los colegios, Pedro Coronado Arrascue, República de Paraguay, República de Guatemala, María Parado de Bellido, Andrés Bello, Nuestra Señora de las Mercedes, Rebeca Carrión Cachot y Santa Teresa, entre otros.
Asimismo, ‘’La escuelita vial te visita’’ ha llegado a los distritos de La Victoria, Pueblo Libre, Lince, Los Olivos, Rímac, San Juan de Lurigancho, Miraflores, Surco, Breña y Magdalena. Las actividades se imparten en los tres niveles (inicial, primaria y secundaria), según cronograma establecido.
/AC/NDP/
LAP: “Difusión de audio sobre accidente en el Jorge Chávez es ilegal y está editado”
Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado en el que señaló que el audio que contiene la coordinación entre la Torre de Control y dicha empresa antes del accidente en el aeropuerto Jorge Chávez donde murieron dos bomberos está siendo difundido de forma ilegal y que ha sido editado.
“La difusión que se viene haciendo de un audio que contiene una coordinación entre la Torre de Control y LAP resulta “ilegal”. Por otro lado, este audio se encuentra editado, lo cual busca generar confusión ante la opinión pública y las distintas autoridades que vienen investigando estos hechos”, señala el comunicado
Asimismo, LAP señaló que el Estado Peruano se encuentra obligado a proteger y custodiar las pruebas recabadas a propósito de un accidente de aviación del pasado 18 de noviembre y que el acceso a dichas pruebas solo compete a instancias especializadas.
Por ello, la empresa ha solicitado que Ministerio de Transportes garantice seguir con el debido proceso y exija que Corpac, como propietario de los audios, y la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación, como protector y custodio de las pruebas del accidente, garanticen que no se produzcan más filtraciones y aseguren la integridad de las pruebas.
También pidió que se inicie una investigación a fin de identificar a los responsables de las filtraciones y manipulación ilegal de audios que constituyen materia de investigación.
/JV/
EsSalud obtiene reconocimiento del Indecopi por buenas prácticas en servicios de salud
El Seguro Social de Salud (EsSalud) fue reconocido por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) por implementar buenas prácticas en beneficio de los usuarios de los servicios de salud en el país.
EsSalud ocupó los primeros puestos en las categorías Responsabilidad Social e Igualdad e Inclusión, así como en Atención de Reclamos en la IX edición del concurso “Reconocimiento a las buenas prácticas implementadas en beneficio de las y los consumidores”, organizado por Indecopi.
Las iniciativas “Mejora de la atención domiciliaria del paciente tributario de cuidados paliativos”, implementada en el hospital Sabogal, y “Mejora de la atención de pacientes crónicos en el contexto del COVID 19”, desarrollada por el Policlínico Metropolitano de la Red Arequipa, se hicieron del primer y segundo puesto, en la categoría Igualdad e Inclusión.
Otra buena práctica de EsSalud reconocida es la que desarrolló la Red Prestacional Almenara para estandarizar el procedimiento de la dispensación de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos en el centro quirúrgico del hospital Jorge Voto Bernales, la cual ocupó el primer puesto en la categoría Responsabilidad Social.
En tanto, la iniciativa “Mejora del proceso de rehabilitación en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación” del hospital Lima Norte Luis Negreiros Vega de la Red Prestacional Sabogal quedó en segundo lugar en la categoría Atención de Reclamos.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana Vicuña, acompañado de funcionarios y personal asistencial de su institución, recibió los diplomas de reconocimiento durante la ceremonia de premiación que se desarrolló en la sede central del Indecopi, en San Borja.
“Felicito a las redes Sabogal, Almenara y Arequipa por estas iniciativas que han dejado en alto el nombre de EsSalud y han sido implementadas con el único objetivo de mejorar la calidad de atención a nuestros asegurados”, indicó Orellano.
/JV/
Bomberos atienden incendio en vivienda del Cercado de Lima
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) reportó la ocurrencia de un incendio en una vivienda de dos pisos ubicada en la cuadra 1 del jirón Huancarqui, urbanización Planeta, en el Cercado de Lima.
La emergencia es atendida por al menos 8 unidades de bomberos, entre máquinas, camiones de cisterna y ambulancia, según informa la página oficial de la institución.
La zona ha sido acordonada por los serenos de la municipalidad para facilitar el trabajo de los bomberos que con mangueras atacan al fuego para confinar y controlar el siniestro.
/MO/
Asesinan a joven de nacionalidad venezolana en San Juan de Miraflores
Un joven de nacionalidad venezolana fue asesinado esta madrugada por sujetos que le dispararon hasta en 8 oportunidades en el cruce de las avenidas Alfredo Bambarén y Villa San Luis, en el distrito de San Juan de Miraflores.
Según las primeras informaciones, la víctima de aproximadamente 25 años de edad, llegó a la zona en un taxi por aplicativo, y fue en ese momento que los criminales a bordo de una moto lineal lo interceptaron. El taxista resultó ileso.
Agentes policiales llegaron a la escena del crimen y acordonaron la zona para facilitar el trabajo correspondiente. Los vecinos señalaron que en la madrugada escucharon los disparos. Las cámaras de videovigilancia serán revisadas por las autoridades.
/MO/
Dirección de Inmunizaciones desarrolla barridos para acercar vacunación anticovid
La Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) viene desarrollando una serie de acciones inmediatas como barridos casa por casa a nivel nacional para acercar la vacunación contra el covid-19.
Lo destacó el Minsa en un comunicado en el que da respuesta al informe de la Contraloría que advierte que más de 4 millones de vacunas contra la Covid-19 vencerían a fin de año.
Hasta la fecha -refiere- la cobertura alcanzada en la población a vacunar es la siguiente, 1ra dosis (93.91 %), 2da dosis (90.16 %), 3ra dosis (73.43 %) y 4ta dosis (23.22%).
La institución recalcó que continuará con su campaña pluricultural de sensibilización en todo el país con mensajes en lenguas originarias de cada comunidad a ser vacunada, con énfasis en las poblaciones vulnerables.
El Minsa añadió además que, para cerrar las brechas de vacunación, desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de noviembre se desarrolla la Tercera Jornada Nacional de Vacunación que incluye la protección del Esquema Regular (Sarampión, polio, VPH varones hepatitis A y de la covid-19).
/MO/
LAP espera resultado de investigaciones del accidente en aeropuerto Jorge Chávez
La empresa Lima Airport Partners (LAP) informó que espera el resultado de las investigaciones para dar con los responsables del accidente, ocurrido el viernes 18 de noviembre, en el que fallecieron dos bomberos aeronáuticos.
Mediante su cuenta de Twitter, LAP detalló que continúa a la espera de los resultados de la investigación por parte de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y advirtieron que en redes sociales circulan videos con audios sobre el día del accidente, pero que lamentablemente no están completos.
“Los audios que se vienen difundiendo, en diversos medios de comunicación, están incompletos. Es importante que, para efectos de una investigación imparcial, se evalúen el contenido de todos los audios, así como otros elementos del hecho, en su totalidad”, sostuvo.
La empresa reiteró su disposición a colaborar con las autoridades a cargo, con el fin de que se esclarezcan los hechos que llevaron al accidente que acabó con la vida de los bomberos Ángel Torres y Nicolás Santa Gadea.
/MO/