MTC entregó más de S/ 1 millón a transportistas por concepto de devolución de peajes
En cumplimiento de los compromisos asumidos con los transportistas en las mesas técnicas de alto nivel, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha devuelto hasta el momento S/1’173,349.35 a los transportistas de carga y de personas, por concepto de la devolución del 40% del pago de los peajes a nivel nacional.
De esta manera, se fomenta la reactivación económica del país y la reducción de los costos logísticos en beneficio de la población. Cabe precisar que los transportistas beneficiados cumplieron con presentar los requisitos a través de la mesa de partes virtual o presencial del ministerio.
Es importante recordar a los transportistas que pueden presentar los comprobantes de pago correspondientes al mes de noviembre desde ahora hasta el 10 de enero de 2023. En el caso de los pagos de diciembre, los plazos de presentación son desde el 11 de enero de 2023 hasta el 10 de febrero del mismo año.
Canales de comunicación
El MTC continúa atendiendo a las personas que requieran orientación sobre la devolución del peaje a través de los siguientes canales de comunicación:
WhatsApp: 981231842 / 981230117 / 981230720
Teléfonos: 01-6157973 / 01-6157974 / 01-615791
Correo electrónico: peaje40@mtc.gob.pe
Cabe recordar a los beneficiarios que todos los trámites correspondientes a la solicitud de subsidio son completamente gratuitos y se pueden realizar de manera sencilla, por lo que el MTC exhorta a las personas a no dejarse engañar por ningún tramitador. La página web oficial es www.mtc.gob.pe
/RP/NDP/
Despliegan más de 5000 policías para garantizar seguridad en el centro histórico de Lima
El jefe de la Región Policial Lima, general Víctor Zanabria Angulo, informó que más de 5000 agentes serán desplegados de manera permanente en diferentes puntos del centro histórico de Lima a fin de garantizar la seguridad de vecinos, comerciantes y público en general que se han visto afectados por los actos vandálicos en las últimas horas.
La autoridad policial agregó que, durante la acción desplegada en la víspera, en diferentes puntos de Lima, se reportaron 11 detenidos y 32 agentes heridos, incluido el general Manuel Lozada, a cargo del operativo, quien sufrió fractura en una pierna.
Durante una ceremonia de izamiento de la bandera del Perú en la plaza San Martín y con la presencia de más de 2000 policías, el general Zanabria dijo que se ha logrado restablecer el orden en el centro de Lima; y precisó que en la plaza San Martín van a permanecer 1500 agentes en dos turnos para garantizar el orden público.
El jefe de la Región Policial Lima aclaró que la institución está actuando con energía para restablecer el orden público, pero respetando la ley y los derechos fundamentales de la ciudadanía.
/MO/
Hospital Loayza: joven herido en protestas presenta traumatismo encéfalo craneano
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza informó que uno de los dos jóvenes heridos que recibieron por emergencia durante las protestas en el Centro de Lima, permanece en el área de shock trauma luego que se le diagnosticara traumatismo encéfalo craneano severo.
A través de un comunicado, el nosocomio indicó que se trata de un ciudadano de 25 años de edad que fue ingresado por personal médico desde el centro de la capital; e indicó que fue trasladado a esta área dada la gravedad de su estado.
“El paciente R.M.R de 25 años de edad, ingresó a las 20:45 horas presentando traumatismo encéfalo craneano severo en evaluación para descarte de fractura de base de cráneo. Dado la gravedad de su estado, el paciente está siendo atendido en el área de shock trauma. Su pronóstico es reservado”, sostuvo.
Asimismo, el hospital informó que un primer paciente de 23 años de edad ingresó a las 19:55 horas presentando traumatismo maxilofacial por proyectil de arma de fuego, “encontrándose estable, por lo que ha sido dado de alta con indicación de continuar con su tratamiento por consulta externa”.
/MO/
Clases presenciales continuarán suspendidas hoy martes en colegios del Cercado de Lima
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) amplió la suspensión de clases presenciales en las instituciones educativas del Cercado de Lima para hoy martes 13 de diciembre, a fin de prevenir cualquier situación de riesgo que afecte la integridad física y mental de la comunidad educativa.
A través de un comunicado, la DRELM exhortó a los directores y promotores de las instituciones educativas públicas y privadas del resto de la capital a permanecer atentos y, si fuera el caso, a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
La dirección regional dispuso que el lunes 12 de diciembre las clases del turno noche en las instituciones de educación básica, técnico productiva y superior no universitaria en el Cercado queden suspendidas, ante los hechos de violencia suscitados en el centro histórico de Lima.
/MO/
Manifestantes atacan medios de comunicación
Una turba de manifestantes encapuchados agredió físicamente a un equipo de prensa de TVPerú, en la Panamericana Sur, en la región Ica, destrozando además su videocámara y apedreando la unidad móvil en la que se trasladaban.
El reportero de TVPerú Ali Ayala, informó que manifestantes violentos los tomaron por asalto con gritos y amenazas, impidiéndoles el desarrollo de su actividad informativa, además de ello fueron agredidos físicamente con empujones y golpes.
En ese sentido, el periodista del medio de comunicación Exitosa, denunció mediante sus redes sociales que un grupo de vándalos atentaron contra una unidad móvil de este medio y han golpeado al chofer que lo conducía.
Cabe mencionar que se han registrado ataque en los canales de televisión como América TV, Panamericana Televisión, y TV Perú.
Finalmente, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú condenaron los atentados a estas sedes, además de la vandalización hacia el vehículo de Exitosa Noticias, “el derecho a la protesta no soporta estos actos vandálicos que los desvirtúan. Instamos a la ciudadanía a ejercer su legítimo derecho pacíficamente, ya hemos coordinado con Fiscalía para que inicie las acciones correspondientes en estos casos”.
/AB/LD/
La Untels tomará examen de admisión exclusivo para 5° secundaria
La Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) realizará este domingo 18 de diciembre su examen de admisión exclusivo para estudiantes de 5° de secundaria de colegios públicos y privados.
La institución de educación superior, ubicada en el distrito limeño de Villa El Salvador, ofrece las carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Ambiental y Administración de Empresas.
La prueba consta de 100 preguntas, distribuidas en ejercicios de aptitud académica (razonamiento verbal y razonamiento matemático) y cuatro áreas de conocimiento (matemáticas, comunicación, ciencias sociales y ciencia, tecnología y ambiente).
El examen tiene una duración de tres horas. Por cada respuesta correcta se ofrecen 2 puntos. De contestar de manera errada, se descontarán 0.25 puntos.
Para alcanzar una de las 15 vacantes ofertadas en esta convocatoria (3 por cada carrera), los postulantes deberán obtener un mínimo de 80 puntos.
Estas se asignan en estricto orden de mérito. Para más información, ingresar a la página web de la universidad (ver aquí).
/AB/NDP/
Beca 18 publicó lista de estudiantes preseleccionados al concurso 2023
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicó esta tarde la lista de los 14,827 estudiantes preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023, quienes aspiran a ganar una beca del Estado para seguir estudios superiores en un instituto o universidad.
La lista fue aprobada vía la Resolución Jefatural 3111-2022-Minedu-VMGI-Pronabec-OBE, que no solo contiene la lista de los preseleccionados sino de los no preseleccionados y de los postulantes descalificados en la evaluación desarrollada el pasado 27 de noviembre.
De acuerdo con las bases, Pronabec otorgará puntaje adicional a las poblaciones priorizadas por su vulnerabilidad, así como a los que ocuparon los primeros puestos en concursos escolares nacionales, juegos deportivos escolares, entre otros.
Los cerca de 15 mil preseleccionados rendirán una nueva prueba el próximo año para acceder a una de las 5,000 becas que les permitirá estudiar una carrera con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano.
Los preseleccionados pasarán a competir, en los primeros meses del 2023, en la Etapa de Selección. En dicho periodo deberán primero lograr ser admitidos en una universidad, instituto o escuela superior, con sede y carrera elegible por el concurso, y luego con la constancia de ingreso, postular por una de las 5,000 becas.
Entre los beneficios que tendrán los preseleccionados está acceder al módulo Oferta Educativa de la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), en el que podrán consultar información sobre las instituciones de educación superior y sus programas de estudios elegibles para la presente convocatoria, las carreras con mayor demanda, etc.
En el siguiente enlace podrás encontrar la lista de preseleccionados del concurso Beca 18-2023: https://www.gob.pe/institucion/pronabec/normas-legales/3724721-3111-2022-minedu-vmgi-pronabec-obe
/AC/Andina/
Lima: INPE realiza acciones de seguridad en penales
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó diversas acciones de seguridad en los penales de Lurigancho y Ancón I, a fin de prevenir y neutralizar situaciones de riesgo que atenten contra la seguridad de los establecimientos penitenciarios y contrarrestar la inseguridad ciudadana en el país.
A través del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), personal penitenciario y en el marco de la política de Cárceles Seguras, que ejecuta la actual gestión del INPE, se incautaron 54 celulares, chips, cargadores, audífonos y sustancias prohibidas.
La primera intervención se produjo el jueves 8 de diciembre, cuando 10 agentes de seguridad y 30 efectivos GOES realizaron un operativo de requisa ordinaria en el pabellón 1 del penal Ancón I que comprendió la revisión de cada ambiente, patio, pasadizo, celdas, servicios higiénicos, así como la revisión corporal de cada interno.
Como resultado de la intervención se incautaron 21 celulares, chips, cargadores y audífonos.
/AB/NDP/
Hospital Almenara brinda talleres virtuales para padres de niños con autismo
El hospital Guillermo Almenara de EsSalud atiende mensualmente más de 400 niños con trastornos del espectro autista (TEA), lo que contribuye a mejorar las dificultades de lenguaje, comunicación, interacción social y patrones de comportamiento que presentan a causa de la afección.
La doctora Paola Pichilingue Torres, médico de rehabilitación pediátrica del Servicio de Patología del Desarrollo del referido nosocomio, explicó que el trastorno del espectro autista es una condición del neurodesarrollo que se presenta desde edades tempranas y perdura hasta la adultez. Anotó que es más prevalente en varones, que mujeres. De cada 4 niños, hay 1 niña con autismo.
“El diagnóstico es clínico, no existen exámenes de sangre, ni de imágenes como tomografía o resonancias que confirmen el diagnostico, pero se pueden utilizar instrumentos o evaluaciones estandarizadas, como las que se aplican en la institución para hallar a los niños con riesgo de TEA”, precisó.
Dijo que como parte de la intervención se realizan talleres virtuales denominados Escuela de Padres dirigidos a los padres de niños con o sospecha de autismo, a fin de complementar el tratamiento e identificar a tiempo los signos de alarma.
Precisó que tiene dichas sesiones tienen por objetivo informar sobre el autismo, explicar sobre el diagnóstico y la intervención, brindar pautas sobre su abordaje en casa, además los padres pueden interactuar entre ellos y resolver sus dudas en cada sesión, lo cual los ayuda mucho a comprender y apoyar a sus niños.
“Hasta la fecha son alrededor de 210 padres los que han participado de estos talleres, con hijos entre 2 a 4 años de edad con o sospecha de autismo, las sesiones son una vez a la semana, lo que permite reforzar la información de las consultas y terapias, además de orientación y consejos en bienestar de sus niños”, resaltó.
Finalmente, la doctora Pichilingue Torres recomendó a los padres que, si sospechan que su niño presenta algunos síntomas, deben acudir a centro de salud para un diagnóstico temprano e iniciar con prontitud las terapias.
/LD/NDP/
Municipalidad de Surco organizó carrera 7K con la participación de 1500 deportistas
La Municipalidad de Santiago de Surco, a través de la Subgerencia de Educación, Cultura, Turismo y Deporte, organizó la Carrera 7K con el objetivo de incitar el deporte en los más de 1500 participantes de diversos distritos de la capital.
La carrera 7k surcana, en esta ocasión, fue inclusiva, contando con la participación de deportistas con discapacidad visual, auditiva y en sillas de ruedas, demostrando su amor al deporte.
“No interesa que discapacidad tienes cuando el amor por el deporte lo colocas delante y sobre todo te retas a ganar, como hoy en la 7k de Surco”, expresaron los participantes con discapacidad.
Hasta las inmediaciones del Parque Comandante FAP Enrique Caballero Orrego, arribaron desde tempranas horas deportistas de diferentes distritos de Lima como; Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Chorrillos, Magdalena, La Victoria, El Rímac, Pachacamac y Ate Vitarte, para demostrar el espíritu de amor por el deporte y el cuidado a la salud.
La Carrera 7k organizada por el municipio de Santiago de Surco, tuvo como ganadores en la rama femenina, Gaby Álvarez del Solar, y en la rama masculina, Freddy Rojas Marcelo que se hicieron acreedores a las medallas y un premio por parte del programa de deporte del municipio.
/AC/NDP/LD/