Locales

Bono Alimentario: Banco de la Nación adelanta horario de atención en 90 agencias para pagos

Los horarios especiales serán del 2 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

Como parte de las estrategias para atender la alta demanda en los pagos a los beneficiarios de la subvención económica Bono Alimentario, el Banco de la Nación ha dispuesto adelantar el inicio del horario de atención en 90 agencias a nivel nacional, del 2 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

En Lima Metropolitana, Callao y Lima Provincias son 20 agencias que contarán con horario extendido y están ubicadas en los siguientes distritos:

N°/AGENCIA BN/DIRECCIÓN/DISTRITO/PROVINCIA

1. PUENTE PIEDRA

Av. Puente Piedra N° 180 Panamericana Norte km 31

PUENTE PIEDRA

LIMA

2. ATE

Av. Bernardino Rivadavia N° 162 - 164

ATE

LIMA

3. CARABAYLLO

Av. Chimpu Ocllo N° 747, Urb. Tungasuca

CARABAYLLO

LIMA

4. COMAS

Av. Túpac Amaru N° 5697 – km 12 Urb. Huaquillay

COMAS

LIMA

5. EL AGUSTINO

Jirón Áncash N° 2151 (C.C. Agustino Plaza) Locales 2181-2185

EL AGUSTINO

LIMA

6. 28 DE JULIO

Av. Du Petit Thouars 113 esquina con 28 de Julio 932 - Cercado

LIMA

LIMA

7. Chosica

Av. Lima Sur N° 511

LURIGANCHO

LIMA

8. SAN JUAN DE LURIGANCHO

Av. Tusilagos Mza. P Lote. 3 y 4 Urb. Los Jardines de San Juan de Lurigancho

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

9. SAN JUAN DE LURIGANCHO 2

Av. Próceres de la Independencia N° 2075 al N° 2077 - Urb. San Hilarión

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

10. ZÁRATE

Av. Gran Chimú N° 382 - Urb. Zárate

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

11. SAN JUAN DE MIRAFLORES

Av. Guillermo Billinghurst N° 1091 - 1093, Manzana G2, lote 32, zona D

SAN JUAN DE MIRAFLORES

LIMA

12. SAN MARTIN DE PORRES

Esquina Av. Perú N° 1350 - 1352 y Calle Puerto Esperanza - Urb. Perú

SAN MARTIN DE PORRES

LIMA

13. SANTA ANITA

Calle Las Alondras N° 243

SANTA ANITA

LIMA

14. VILLA EL SALVADOR

Sector 02 Grupo 15 Mza. M Lote 06

VILLA EL SALVADOR

LIMA

15. VILLA MARIA DEL TRIUNFO

Av. Salvador Allende N° 699

VILLA MARIA DEL TRIUNFO

LIMA

16. VENTANILLA

Av. La Playa s/n Mza. C-9 - Ex Zona Comercial

VENTANILLA

CALLAO

17. CALLAO

Av. Sáenz Peña N° 205 - 207 -209

CALLAO

CALLAO

18. CAÑETE

Calle Santa Rosa N° 702 y 710 Urb. Los Libertadores

SAN VICENTE DE CAÑETE

CAÑETE

19. HUARAL

Benjamín Vizquerra N° 219

HUARAL

HUARAL

20. HUACHO

Av. 28 de julio N° 388

HUACHO

HUAURA

Mientras que, en provincias, son 70 agencias las que contarán con el mismo horario especial de 7:00 a. m a 5:00 p. m.

Estas oficinas, que brindarán más facilidades a clientes y usuarios del banco, están ubicadas en los departamentos de Amazonas (3), Áncash (4), Arequipa (1), Ayacucho (2), Cajamarca (8), Cusco (5), Huánuco (3), Ica (3) Junín (6), La Libertad (6), Lambayeque (4), Loreto (4), Moquegua (1), Piura (5), Puno (5), San Martín (5), Tacna (1), Tumbes (1) y Ucayali (3). Más información de las agencias en el siguiente enlace: http://info.bn.com.pe/BonoAlimentario.

 

/AB/NDP/

02-11-2022 | 11:11:00

Osiptel: Movistar registra la mayor incidencia de reclamos en el servicio móvil

Un total de 1 182 977 reclamos fueron presentados por los usuarios de los servicios de telecomunicaciones ante las empresas operadoras durante el primer semestre del año, lo que significó un aumento de 54.81 % respecto a lo reportado en similar periodo del año anterior, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Movistar fue la empresa que concentró la mayor cantidad de reclamos presentados, con 864 970, equivalente al 73.12% del total. A una considerable distancia, se ubicaron Claro, con 154 139 reclamos (13.03 %) y Entel, con 89 686 (7.58 %). En tanto, Bitel y DirecTV registraron 23 184 (1.96 %) y 9960 (0.84 %) reclamos, respectivamente, mientras que otras empresas registraron 41 038 reclamos (3.47 %).

Movistar con mayor incidencia de reclamos

De acuerdo a los datos publicados en el Portal de Información de Usuarios, los reclamos por el servicio telefónico móvil fueron mayoría, alcanzando el 54.06 % de los reclamos presentados por los usuarios ante las empresas operadoras. Por otra parte, los reclamos por el servicio de telefonía fija representaron el 32.04 %; acceso a internet fijo, 7.78 %; televisión de paga, 5.60 % y servicios empaquetados, 0.52%.

Según el análisis de la Dirección de Atención y Protección al Usuario del Osiptel sobre la incidencia de reclamos en el servicio móvil, Movistar tiene el menor desempeño entre las empresas operadoras, al registrar 16.9 reclamos por cada 1000 líneas móviles. Mientras que, en el otro extremo se ubicó Bitel, que solo presentó 4.2 reclamos por cada 1000 líneas móviles.

En el servicio de internet fijo, Movistar también registró el menor desempeño en incidencia de reclamos en el primer semestre del año, al registrar 16 reclamos por cada 1000 conexiones. En tanto, WOW Tel presentó solo 2 reclamos por cada 1000 conexiones.

Satisfacción y fidelidad en el servicio móvil

Los usuarios tienen derecho a presentar un reclamo si no están conforme con su servicio público de telecomunicaciones. La mayor incidencia de inconvenientes o problemas con los servicios, así como una inadecuada atención de los reclamos, influyen en la satisfacción de los usuarios y su nivel de fidelidad con su empresa operadora.

Según el Estudio de Satisfacción del Usuario 2021, Movistar es el único operador cuyo nivel de satisfacción de sus usuarios con el servicio móvil, está muy por debajo del 50 %. Solo el 40 % de sus usuarios están satisfechos con su servicio móvil. En tanto, el 58% de los usuarios de Entel y Bitel y el 48 % Claro, están satisfechos con su servicio móvil.

El mismo estudio arrojó que, en el 2021, solo el 38 % y el 49 % de los usuarios Movistar y Claro, respectivamente, volverían a contratar el servicio móvil con estas empresas, siendo los únicos operadores móviles cuya fidelidad de sus usuarios está por debajo del 50 %. Mientras que, el 53% de los usuarios de Entel y Bitel, volverían a contratar el servicio móvil con dichas empresas.

Para conocer más sobre el desempeño de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, ingresa al Observatorio Osiptel, a través del siguiente enlace: https://www.osiptel.gob.pe/observatorio-osiptel/

 

/AB/NDP/

 

02-11-2022 | 11:00:00

ONPE inicia hoy pago de S/ 120 para miembros de mesa en Elecciones 2022

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) iniciará a partir de hoy 2 de noviembre el pago de la compensación económica de 120 soles a los miembros de mesa de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Dicha retribución se hará de acuerdo a la modalidad elegida por los ciudadanos a través de la web institucional: depósito en cuenta bancaria (Banco de Crédito, BBVA, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación), pago a través de la billetera digital asociada al número de DNI (Yape) o presencial en ventanilla del Banco de la Nación.

El depósito en cuenta se iniciará hoy. Se podrá apreciar el depósito bajo alguno de los siguientes conceptos: movilidad, transferencia, por regularización, abono o varios.

Asimismo, quienes obtengan el pago por Yape recibirán un mensaje a sus celulares (SMS) que indica: “Ingresa a Yape, dale clic a “mostrar saldo” y podrás ver un incremento de 120 soles”.

Los ciudadanos que cobren de forma presencial en el Banco de la Nación deberán hacerlo de acuerdo al último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI), desde el 3 hasta el 9 de noviembre.

Último dígito del DNI en 0 (jueves 03); 1 (viernes 04); 2 (sábado 05); 3 (lunes 07); 4 (martes 08); 5 (miércoles 09); 6 (jueves 10); 7 (viernes 11); 8 (sábado 12); y 9 (lunes 14).

/HQ/Andina/

 

 

 

02-11-2022 | 07:25:00

Fieles se despiden hasta el próximo año del Señor de los Milagros

Nuevamente, un mar humano, cánticos, globos blancos y morados, fuegos artificiales y aplausos despidió a la sagrada imagen del Señor de los Milagros al ingresar esta noche al Santuario de la iglesia Las Nazarenas, en la avenida Tacna, Cercado de Lima, donde permanecerá hasta el próximo año.

Fieles de todas las edades acompañó el quinto y último recorrido del Cristo Moreno por las avenidas Tacna y Emancipación, así como los jirones Chancay, Conde de Superunda y Huancavelica.

Este año, el Cristo de Pachacamilla recorrió las calles del centro histórico los días sábado 08, martes 18, miércoles 19 y viernes 28 de octubre.

José Soto, el mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, destacó la enorme alegría y devoción que se han visto reafirmadas durante las procesiones tras dos años de suspensión debido a la pandemia del covid-19.

Cada mes de octubre, la Iglesia Católica en el Perú celebra al Señor de los Milagros, una devoción que se remonta al siglo XVII, con la pintura que realizó un negro esclavo en una pared del centro de Lima, la capital del Perú.

 

/NBR/

01-11-2022 | 20:03:00

Marina de Guerra convoca a jóvenes profesionales para proceso de asimilación

Los jóvenes profesionales que se encuentren interesados en unirse a las filas del Almirante Miguel Grau tienen la oportunidad para hacerlo a través del Proceso de Asimilación de Oficiales de Servicio de la Marina de Guerra del Perú, dirigido a los peruanos que cuenten con estudios superiores y tengan la motivación de servir a la patria.

Para ser aceptado como postulante en el referido concurso, es requisito indispensable la preinscripción virtual que se realizará hasta el 9 de noviembre a través de la página web de la Escuela de Especialización Profesional de Oficiales de la Marina (Esprom). Los profesionales que cumpla satisfactoriamente con la presentación de la documentación solicitada efectuarán luego su inscripción del 25 de octubre al 16 de noviembre.

En esta oportunidad, la Institución naval requiere profesionales colegiados en Medicina General, Odontología, Química Farmacéutica, Administración, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Química, Ingeniería Naval e Ingeniería Industrial.

La capitana de fragata, Roxana Garrido, precisó que hay 45 vacantes asignadas para las 15 carreras que ofrece la Marina de Guerra del Perú en este proceso de asimilación.

 

/NBR/

01-11-2022 | 19:47:00

Adultos mayores de EsSalud retornan a talleres presenciales

Cerca de 250 asegurados de los centros del adulto mayor de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud celebraron el retorno a los talleres presenciales con un divertido flashmob musical inspirado en la canción Madre Tierra de Chayanne.

Los adultos mayores, mujeres y hombres, se congregaron en la explanada del hospital Edgardo Rebagliati, en Jesús María, para demostrar sus dotes de baile al ritmo de la contagiosa melodía del intérprete puertorriqueño.

En todo momento, los asegurados expresaron su alegría de volver a los talleres presenciales, espacios donde pueden estar mental y físicamente activos, socializar, aprender cosas nuevas e incluso realizar aquellas actividades que siempre quisieron hacer.

“EsSalud cuenta con un programa especial para fomentar el envejecimiento activo de nuestros adultos mayores. Desarrollamos talleres de taichí, yoga, gimnasia rítmica, danzas nacionales e internacionales, pintura, escultura, entre otras actividades", resaltó la doctora Elizabeth Ybáñez, jefa de la Oficina de Prestaciones Sociales y Medicina Complementaria de la red Rebagliati.

 

/NBR/

01-11-2022 | 19:11:00

Reniec: 2 y 3 de noviembre se continuará con entrega de DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que el 2 y 3 de noviembre continuará con la entrega de DNI tramitados con anterioridad.

El jefe de relaciones laborales del Reniec, Carlos Wong Velarde detalló que se ha dispuesto la atención en 181 puntos a nivel nacional y que estos locales van a dedicarse a la entrega de los DNI que ya se encuentran listos para su entrega.

Mediante un comunicado, la institución detalló que atenderá de 8:45 am a 4:45 pm en distintas oficinas repartidas en todo el país. Recomendó que antes de acudir a recoger el DNI verifique que el trámite se encuentra al 100% en el siguiente enlace: https://bit.ly/3DsI7Tr

El funcionario Manifestó que Reniec viene realizando las gestiones necesarias para lograr el registro de los dos conceptos señalados. Finalmente, reconoció la labor vital que desarrollan sus trabajadores, por lo que reafirman su compromiso de seguir efectuando todas las gestiones necesarias para cumplir con el pago ordenado en los laudos arbitrales.

/JN/

01-11-2022 | 11:47:00

Ministerio Público reporta 187,201 casos fiscales de violencia contra la mujer

Las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar reportaron un total de 187,201 casos fiscales en lo que va del año, de acuerdo a información del portal estadístico del Ministerio Público.

De esta cifra se desprende que, cada día, el Ministerio Público abre 557 casos fiscales vinculados a presuntos delitos de violencia de género, y que cada mes, el promedio de casos llega a 16,714, de enero de setiembre de este año.

Según las estadísticas, el distrito fiscal de Lima Norte es el que reporta mayor cantidad de casos fiscales de violencia hasta setiembre, con un total de 139,875 casos. Le sigue Lima Centro con 111,428 casos fiscales.

Fuera de Lima, resaltan las cifras del distrito fiscal de Arequipa, donde se registran 85,547 casos fiscales, en el mismo periodo de tiempo.

En tanto, Huaura es el distrito fiscal con el mayor porcentaje de casos atendidos en lo que va del año, con 99.88% casos, seguido de Huancavelica, con 99,19% de casos y Moquegua, con 99,11%.

/RP/Andina/

01-11-2022 | 09:44:00

Señor de los Milagros sale hoy en su último recorrido procesional del año

Cientos de fieles ya se encuentran en los alrededores del Santuario de las Nazarenas para presenciar la quinta y última salida procesional del Señor de los Milagros.

Entre las 11.30 a.m. y el mediodía la sagrada imagen saldrá de la Avenida Tacna para luego desplazarse por el Jr. Callao y la Av. Emancipación. 

José Soto, el mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, ha destacado la enorme alegría y devoción que se han visto reanudadas durante las procesiones del Cristo Moreno.  

Por su parte,  el Ministerio de Salud informó que cuenta con diversos puestos de atención a lo largo de la ruta que tomará la sagrada imagen, en los que se contará con personal médico y el apoyo de ambulancias.

En tanto, la Policía Nacional del Perú (PNP) dispone el cierre progresivo desde las 6 a. m. de las avenidas y calles que recorrerá el Cristo Moreno. En ese sentido, los servicios de transporte público desviarán su ruta dependiendo del avance de la procesión y la liberación de vías.

 - El servicio regular A del Metropolitano circulará por la avenida Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, teniendo como única parada la estación Quilca. El servicio regular C llegará solo hasta la estación Central (Ver mapa).

 - Los servicios 301, 303, 305, 306 y 336 del Corredor Azul circularán, en ambos sentidos, por las avenidas Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y 2 de mayo) y Nicolás de Piérola (Ver mapa).

- El servicio 412 del Corredor Morado llegará solo hasta el paradero Pizarro, en el Rímac, e iniciará su recorrido de vuelta hacia San Juan de Lurigancho en el paradero Limoncillo, ubicado en la av. Prolongación Tacna.

- Los servicios de transporte convencional provenientes de la av. Argentina irán por la av. Huancavelica hasta llegar al jirón Angaraes, donde darán la vuelta e iniciarán el retorno.

/HQ/Andina/

 

01-11-2022 | 13:20:00

Migraciones atenderá hoy para realizar el trámite de pasaportes

La Superintendencia Nacional de Migraciones atenderá, de manera excepcional, hoy, martes 1 de noviembre, en sus sedes de Breña y del aeropuerto internacional Jorge Chávez, así anuncio el jefe zonal de Migraciones, Benjamín Godofredo, tras la visita inopinada que realizó a ambas sedes el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres.

La atención será solo hasta las 5 de la tarde, tanto en la sede central de Migraciones en Breña y en el aeropuerto Jorge Chávez.

“Hay mucha demanda de personas que tal vez no se han informado oportunamente y que han venido aquí a Breña. Tenemos que atenderlos de todas maneras, no se puede dejar a los peruanos. Si hay más gente que necesite pasaportes se va a seguir atendiendo hasta que se agote”, subrayó Benjamín Godofredo.

Explicó que Migraciones había programado inicialmente no atender el 31 de octubre y el 1 de enero porque Cancillería iba a hacer una paralización de sus sistemas con los cuales están interconectados.

/HQ/Andina/

01-11-2022 | 07:56:00

Páginas