Locales

Este es el horario especial del transporte por el Día de Todos los Santos

Los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial hoy martes 1 de noviembre por el feriado del Día de Todos los Santos, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

La institución invocó a la ciudadanía a tener en cuenta esta información para que puedan movilizarse de manera oportuna.

Los horarios son los siguientes:

-El servicio de transporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 12 a. m. (medianoche). 

 -La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m. con un intervalo de paso de trenes de 8 a 15 minutos dependiendo la franja horaria.

 -El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá operar las 24 horas del día. 

 -Los Corredores Complementarios atenderán de 5 a. m. a 10:30 p. m. mientras que el servicio “Lechucero” del Corredor Azul operará en su horario habitual de 11 p. m. a 4 a. m.

 -El Metropolitano atenderá con sus servicios regulares A, B y C de 5 a. m. a 10 p. m. y las rutas alimentadoras hasta las 11 p. m. Adicionalmente, el servicio Expreso 4 funcionará desde el terminal Naranjal hasta la estación Plaza de Flores de 5 a. m. a 9 p. m. y en el sentido contrario de 5:45 a. m. a 9:30 p. m.

 /HQ/Andina/

 

01-11-2022 | 07:01:00

Mininter fortalecerá equipamiento de “Águila Negra”

El ministro del Interior, Willy Huerta, exhortó a la Policía Nacional del Perú (PNP) a trabajar con mística, compromiso y vocación de servicio para mejorar la seguridad ciudadana en nuestro país, así lo manifestó durante la ceremonia por el 42° aniversario del Departamento de Seguridad de Bancos, “Águila Negra”.

“Hay que destacar en voz alta la mística profesional, la vocación de servicio y el gran espíritu de lucha de todos y cada uno de los agentes que forman parte del Departamento de Seguridad de Bancos - Águila Negra, cuyo trabajo especializado contribuye a reforzar la seguridad ciudadana en nuestro país”, indicó.

Huerta Olivas destacó el coraje de los agentes de este departamento, cuya misión específica es el control y supervisión de las agencias bancarias a través de su servicio de patrullaje preventivo.

 “Los integrantes de Águila Negra no solo tiene la misión de patrullar, frustrar asaltos a entidades financieras neutralizando y capturando a delincuentes, sino también están entrenados para efectuar intervenciones en incursiones de riesgo, toma de rehenes, secuestros, incendios; así como apoyar el servicio policial de otras dependencias de la PNP mediante la ejecución de continuos operativos”, detalló el ministro. 

Tras exhortar a los agentes a seguir trabajando con ahínco en el cumplimiento de sus objetivos, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) resaltó el trabajo articulado que realiza la Policía Nacional con el sector privado, en el objetivo de fortalecer el equipamiento y la logística de este departamento. 

Por su parte el jefe del Departamento de Seguridad de Bancos, comandante PNP Jaime Artica La torre, destacó el trabajo de sus agentes que tienen la labor de custodiar las 1,214 agencias bancarias y 2,776 cajeros automáticos en Lima Metropolitana y el Callao.

/HQ/Andina/

01-11-2022 | 09:25:00

Conoce el horario especial del transporte en Lima y Callao por el Día de Todos los Santos

¡Atención usuarios! Los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial este martes 1 de noviembre por el feriado del Día de Todos los Santos, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). En ese sentido, la institución invoca a la ciudadanía a tener en cuenta esta información para que puedan movilizarse de manera oportuna.

Los horarios son los siguientes:

- El servicio de transporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 12 a. m. (medianoche). 

- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m. con un intervalo de paso de trenes de 8 a    15 minutos dependiendo la franja horaria.
 
- El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá operar las 24 horas del día. 
 
- Los Corredores Complementarios atenderán de 5 a. m. a 10:30 p. m. miemtras que el servicio “Lechucero” del Corredor Azul operará en su horario habitual de 11 p. m. a 4 a. m.
 
- El Metropolitano atenderá con sus servicios regulares A, B y C de 5 a. m. a 10 p. m. y las rutas alimentadoras hasta las 11 p. m. Adicionalmente, el servicio Expreso 4 funcionará desde el terminal Naranjal hasta la estación Plaza de Flores de 5 a. m. a 9 p. m. y en el sentido contrario de 5:45 a. m. a 9:30 p. m.
 
El lunes 31 de octubre, declarado no laborable para el sector público, los servicios de transporte en Lima y Callao operarán en sus horarios y rutas habituales.

La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de transporte seguro y eficiente para más de 11 millones de limeños y chalacos.

/AC/NDP/LD/

31-10-2022 | 19:11:00

MTC exhorta a cumplir los nuevos límites de velocidad para reducir accidentes

¡No corras! Una de las principales causas de los siniestros viales es el exceso de velocidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) te exhorta a respetar los nuevos límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras que pasan por centros poblados a nivel nacional.

De acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, en calles y jirones de las zonas urbanas no se debe exceder los 30 km/h (antes eran 40 km/h). Igualmente, en las avenidas no se debe superar los 50 km/h (antes eran 60 km/h).

También se han modificado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados. En zonas comerciales la máxima velocidad es 30 km/h, en zonas residenciales 50 km/h y en zonas escolares / hospitales 30 km/h.

Estos nuevos límites de velocidad están vigentes desde el 18 de julio del 2022. Las autoridades competentes deben implementar la señalización adecuada, realizar actividades de difusión e implementar medidas de control y fiscalización.

Exceder los nuevos límites de velocidad puede acarrear una multa de hasta por el equivalente al 50% de una UIT, es decir S/ 2300. 

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de enero a agosto de este año, ocurrieron 55 697 accidentes de tránsito que ocasionaron la muerte de 2147 personas y provocaron lesiones a otras 35 706. Una de las causas de estos accidentes es el exceso de velocidad.

/AC/NDP/

31-10-2022 | 19:06:00

Tres peruanos reciben Premio Nacional Miguel Grau por fomentar los valores

Por fomentar los valores de dignidad, lealtad y honestidad, tres peruanos recibieron el Premio Nacional Almirante Miguel Grau, que entregó la Marina de Guerra del Perú, la Fundación Miguel Grau y Telefónica como parte de la XI Cruzada Nacional “Somos Grau, seámoslo siempre”.

María del Carmen Cortez Argandoña, ganadora de la categoría Dignidad, es directora de la institución sin fines de lucro centro Perú Niñez, ubicada en Pamplona Baja, San Juan de Miraflores, que atiende a niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidad o parálisis cerebral en estado de vulnerabilidad y abandono.

Los beneficiarios reciben atención médica, psicológica y terapias gratuitas, pero lo más importante reciben el cariño y dedicación que necesitan para su bienestar integral. Asimismo, tienen a su cargo 140 ollas comunes en Lima Sur y brinda almuerzo a 200 pacientes externos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Antonio Tang, ganador de la categoría Lealtad, es vecino del pueblo de Infantas, que decidió conformar un comité vecinal para limpiar y dar vida a la histórica plaza de su distrito, la cual se encontraba en pésimo estado y se utilizaba para el consumo de drogas y ser guarida de delincuentes.

Gestionó ante la Marina de Guerra del Perú la donación de un busto del héroe de Angamos, el cual dio nombre a la plaza Miguel Grau, y hoy beneficia a los niños, jóvenes y adultos de la zona.  

Enriqueta Zambrano Sarasi, ganadora de la categoría Honestidad, es voluntaria de la olla común Fe y Alegría. Cada día emprende una gran misión: encontrar los víveres necesarios para que muchas familias puedan desayunar y almorzar. Su trabajo se obstaculizó por la pandemia del covid-19, pero su perseverancia y la generosidad de muchas personas la ayudaron a culminar su objetivo y continuar ofreciendo alimento a los más necesitados.

“Desde hace 11 años y de forma constante, en Telefónica del Perú somos aliados en esta iniciativa de la Marina de Guerra y la Fundación Grau. Es necesario identificar y amplificar la labor de aquellos peruanos y peruanas que día a día trabajan por su comunidad y contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes los rodean”, afirmó Pedro Cortez, presidente de Telefónica del Perú.

/RP/Andina/LD/

31-10-2022 | 17:23:00

Policía registró casi 220 mil denuncias digitales por pérdida de documentos 

En lo que va del año, casi 220 mil denuncias digitales por pérdida, hurto o robo de documentos personales registró la Policía Nacional del Perú (PNP), permitiendo a los denunciantes obtener, de manera gratuita y en solo minutos, la respectiva copia certificada.

Según la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dirtic) de la PNP, solo en la primera quincena de octubre se han registrado 13 208 denuncias digitales, la mayoría por pérdida de facturas, boletas de venta, guías de remisión y carnés universitarios.

Esta estadística también considera las denuncias por pérdida, robo o hurto del Documento Nacional de Identidad (DNI), tarjetas de identificación laboral (fotocheck), licencias de conducir, certificados de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y pasaportes.

Otro servicio que viene teniendo gran aceptación entre la ciudadanía es la denuncia policial digital por pérdida, robo o hurto de teléfonos celulares, que ha registrado a la fecha cerca de 20 000 atenciones, desde que se puso en marcha esta opción en setiembre pasado.

Un tercer servicio ofrecido por la PNP, apoyándose en la tecnología, es la obtención en línea de la copia certificada de una denuncia policial formulada con anterioridad en una comisaría por algún delito u ocurrencia.

Todos estos servicios están disponibles las 24 horas en la página web de Servicios Policiales Digitales de la PNP (https://www.policia.gob.pe) o en el siguiente enlace: https://sistemas.policia.gob.pe/denuncias_digitales/ 

/AC/NDP/LD/

31-10-2022 | 16:53:00

Decano del CPL expone la importancia de la libertad de expresión en la sociedad

En un país como el que vivimos, en democracia, es importante que exista la libertad de expresión; como también es relevante tener información libre y variada dentro de una sociedad, así lo expresó el decano del Colegio de Periodistas de Lima (CPL) Dr. Luis Tipacti, para el programa La Voz del Consumidor, de Nacional. 

“Los periodistas de distintos medios tienen información que dar. En un gobierno donde no haya esa libertad, todo eso se oculta. Es importante estar bien informados. Asimismo, la ciudadanía es  la que consume estas noticias y ellos deciden: si no les gusta el programa, cambian de canal o cambian de emisora. La población tiene la posibilidad de elegir. Si se nos corta la libertad de escoger un periódico o un canal de televisión, vamos a vivir a ciegas”, sostuvo Tipacti.

El decano, indicó que en el Colegio de Periodistas del Perú, el consejo directivo viene luchando permanentemente por desarrollar el tema de la deontología, que significa tener principio de ética, responsabilidad, objetividad e imparcialidad. “Todos los periodistas o comunicadores adscritos al Colegio de Periodistas saben que tienen sanciones si no cumplen con  el principio de ética”, expresó.

En este sentido, Luis Tipacti, recordó a todos los periodistas y población en general que el Perú ya tiene experiencia en el derecho de control de la información, “es importante valorizar este derecho y tenerlo presente, porque es uno de los pilares de la democracia, el derecho de tener información plural es fundamental  y como consumidor de medios eres libre de escoger y elegir, pero tampoco te da derecho de creer todo lo que te dicen”, advirtió.

El papel de las Redes Sociales
En entrevista con Crisólogo Cáceres, el decano evidenció su preocupación, puesto que las redes sociales se han convertido en el “vehículo para que mucha gente difame, insulte y calumnie. Aunque después se rectifiquen, el daño ya está hecho”. 

Abusos de la libertad de expresión
Tipacti recomendó a todas las personas que se sientan aludidas o víctimas de una difamación por parte de algún periodista, a ir a poner su denuncia, ya que, en el Código Penal está tipificado el delito de difamación. Además, explicó que su gremio, está en conversaciones con la Sociedad de Prensa, Radio y Televisión, que es el que agrupa a los empresarios dueños de los medios de comunicación, para que se puedan autorregular en sus comentarios. 

“Ellos tienen que autorregularse y sancionar. No todos (periodistas) son miembros de la orden. Nosotros como directivos no tenemos poder sancionador, pasamos al Tribunal de Honor, que luego de evaluar el caso puede proceder a una suspensión o expulsión. Existen dos vías para denunciar: Tribunal de Honor o Ministerio Público”, expuso. 
Finalmente, el líder del CPL, instó a los periodistas a ser más responsables y que procuren dar una información exacta. “La labor de nosotros es de informar. Aprendamos a respetarnos, a opinar, el tema de las redes sociales es demasiado fuerte, necesitamos vivir bien, crecer y mejorar”, enfatizó.

/RP/LD/

31-10-2022 | 16:43:00

Fiscalía abrió investigación tras la muerte de tres personas en enfrentamientos en Jesús María

Por la muerte de tres personas, en circunstancias de una balacera surgida el día de ayer en el distrito de Jesús María, el Ministerio Público abrió investigación preliminar para establecer las causas y a los responsables que causaron dichas muertes.

La investigación fue abierta por el Tercer Despacho de la Octava Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Centro, Rímac, Breña y Jesús María, a cargo de la fiscal adjunta provincial Edith Oré Espinoza, quien dispuso el levantamiento de los cadáveres de: Marco Ricardo Campos Huamonte (41) fallecido por impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, en la cuadra uno de la Av. Cuba.

Asimismo, ordenó el levantamiento de los cadáveres de: Carlos Alberto Zegarra Soto (31) y Deo Alejandro Medina Ramírez (21) quienes también tuvieron impactos de proyectil en diversas partes del cuerpo, por lo que fueron trasladados de emergencia al Hospital Rebagliati donde llegaron sin vida. A raíz de ello, se dispuso el traslado a la Morgue Central de Lima para las necropsias de ley.

La fiscal Oré Espinoza, dispuso también que la dependencia policial, inicie las diligencias preliminares relacionadas a los hechos.
 
La investigación abierta está dirigida contra los que resulten responsables por el delito de homicidio calificado agravado y disturbios, refirió la magistrada del Ministerio Público.

/AC/NDP/LD/

31-10-2022 | 16:40:00

Conoce las fechas de pago para los miembros de mesa

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer el cronograma del pago de la compensación económica de 120 soles para los miembros de mesa que eligieron cobrar dicha suma a través del Banco de la Nación.

La ONPE señaló que este abono se dará del 3 al 14 de noviembre, en función al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada miembro de mesa.

Así, aquellos cuyo DNI termine en cero deberán acercarse a una de las sedes del Banco de la Nación para cobrar sus 120 soles el 3 de noviembre.

Quienes tengan como número final de su DNI el 1 deberán cobrar el 4 de noviembre, y los que tengan el 2 al final de su número de documento cobrarán el 5 de noviembre.

Para el número 3, la fecha será el 7 de noviembre, mientras que para el número 4 el cobro se realizará el 8 de noviembre. El 9 de noviembre se pagará a los que tengan el número 5 como dígito final de su DNI, y el 10 de noviembre se hará lo propio con quienes tengan en su documento como número final el 6.

Para el número 7, la fecha de cobro es el 11 de noviembre, mientras que para el 8 el pago se hará el 12 de ese mes. Finalmente, quienes tengan como último dígito de su DNI el 9, deberán pasar por el Banco de la Nación el 14 de noviembre a fin de cobrar su compensación. 

Los miembros de mesa deberán presentar su DNI en la ventanilla del banco, pudiendo hacerlo con documento vencido. De ser extranjera, la persona ir al Banco de la Nación en la fecha que corresponda al último dígito de la constancia otorgada por el Reniec para participar en las elecciones.

/AB/NDP/

 

 

 

31-10-2022 | 10:36:00

INSN San Borja: Personal se disfrazó de princesas y superhéroes para sorprender a niños

En el marco de su política de humanización y con el fin de arrancar una sonrisa y llevar alegría a los pequeños pacientes y sus padres, el personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, atendió con vistosos y lindos disfraces de princesas y superhéroes en los diversos servicios como consulta externa, hospitalización, imágenes, farmacia y áreas administrativas.

Los médicos, las enfermeras y los técnicos de enfermería llegaron vestidos de princesas, maléfica, Dark Bader, payasos, Rapunzel, el maestro Yoda, chapulín colorado, brujas, catrina, unicornios, entre otros para atender a los niños, previos a su atención y/o chequeo médica en hospitalización.

El personal de salud, las madres y sus hijos realizaron una coreografía de Thriller que hizo deleitar a los niños, luego terminaron bailando festejo al son del cajón peruano para revalorar nuestra identidad nacional.

En el área de Imágenes, el personal recibió a los niños con sus trajes multicolores para reducir el temor que afrontan ante los procedimientos médicos como radiografías, tomografías y rayos X.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Canción Criolla que se celebra el 31 de octubre, el personal de salud no dudó en regalar este momento de alegría a los niños, quienes se mostraron felices de ser sorprendidos por sus personajes favoritos.

Esta linda actividad se enmarca en la política de humanización en la atención de la población pediátrica que promueve la Directora General, Dra. Zulema Tomás Gonzales.

El INSN San Borja es un centro pediátrico quirúrgico altamente especializado y moderno de referencia nacional que recibe casos de alta complejidad de niños provenientes de las diversas regiones del país.

 

/AB/NDP/

31-10-2022 | 10:19:00

Páginas