Locales

Mininter inicia destrucción de más de 16 toneladas de droga

El Ministerio del Interior (Mininter) dio inicio hoy a la destrucción de más de 16 toneladas de droga decomisada en diversos operativos ejecutados por la Policía Nacional del Perú (PNP) a nivel nacional, en lo que se constituye el segundo proceso de destrucción de drogas del presente año.

Durante este proceso se destruirán 16 313.940 kilogramos (kg) de droga, compuesta por 4 236.265 kg de pasta básica de cocaína (PBC); 395.696 kg de pasta básica de cocaína con mezcla; 5 688.575 kg de clorhidrato de cocaína (CC); 355.174 kg de clorhidrato de cocaína con mezcla; 5 637.640 kg de marihuana; y 0.590 kg de derivados anfetamínicos.

Los mayores decomisos de pasta básica de cocaína y clorhidrato de cocaína fueron realizados por los departamentos antidrogas de Junín, Ayacucho, Lima, Huánuco, Puno, Amazonas y Ucayali, de acuerdo con los reportes policiales sobre la incautación de droga.

Las ilícitas mercancías que serán incineradas en este segundo proceso fueron incautadas entre abril y junio del 2022 y han permanecido internadas en el almacén oficial del Mininter desde abril pasado. 

La actividad se llevó a cabo esta mañana en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), ubicada en el distrito de Ate. La ceremonia fue presidida por el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Abel Gamarra, quien señaló que toda la droga que será destruida a partir de hoy representa un duro golpe al narcotráfico.

Indicó que el acto de incineración obedece a la política integral de lucha contra el tráfico ilícito de drogas liderada por el Gobierno, que incluye también trabajos de inteligencia, operaciones de interdicción, reducción de cultivos ilegales de coca, control de insumos químicos fiscalizados, además de programas de desarrollo y mayor presencia del Estado en zonas sensibles del país.

“En el sector interior estamos comprometidos en fortalecer la lucha constante contra las organizaciones criminales en toda la cadena de producción, que va desde los cultivos ilegales de hoja de coca, materia prima para la elaboración de las drogas cocaínicas hasta la destrucción por incineración”, remarcó.

/ES/NDP/

 

16-08-2022 | 12:28:00

EsSalud: Extirpan tumor maligno a niña de 3 años para salvarle la vida

Gracias a una oportuna intervención, médicos del Hospital Nacional Alberto Sabogal de EsSalud le salvaron la vida de Angie, una niña de tres años que había desarrollado un tumor maligno en el riñón que, de no haber sido retirado a tiempo, hubiera seguido creciendo hasta provocarle la muerte. 

El doctor Omar Reyes Cruzado, médico oncólogo pediatra del mencionado nosocomio, explicó que la pequeña padecía el tumor de Wilms, un tipo de cáncer renal que afecta con más frecuencia a niños de corta edad. 

“Angie llegó en agosto del año pasado con dolor abdominal recurrente, náuseas y vómitos. Tras ser evaluada y, previa ecografía al riñón, fue ingresada al hospital Sabogal para iniciar un ciclo de quimioterapias previas a la cirugía y así facilitar la intervención para retirarle el tumor”, señaló el galeno de EsSalud. 

Luego de este procedimiento, que combate las células cancerosas del cuerpo, el riñón quedó limpio de la metástasis que padecía y, posteriormente, al terminar el primer bloque de quimioterapia, se realizó la cirugía donde se extirpó el tumor por completo a fines de diciembre.

Posteriormente, continuó un segundo bloque de 27 semanas de quimioterapia para asegurar la eliminación de cualquier rastro de la enfermedad. En sus controles tomográficos, ya no se han encontrado rastros de cáncer.

El especialista confirmó que la paciente está curada y por protocolo debe acudir a controles periódicos por oncología pediátrica entre otras especialidades. Remarcó que, si no era intervenida a tiempo, el tumor hubiera crecido tanto que la niña hubiese fallecido. 

La primera complicación y causa de muerte de los pacientes con tumor de Wilms, es que se puede romper espontáneamente y causar un gran sangrado abdominal. 

Jennifer Lino, madre de la pequeña Angie, comentó que tuvo que dejar a su bebita de una semana de nacida con su madre para salvar la vida de su niña en una larga lucha, donde prácticamente se internó en el hospital junto a su pequeña. 

El doctor Reyes Cruzado recomendó a los padres de familia estar siempre atentos y si observan algo fuera de lo normal en sus niños, buscar la opinión de un especialista e incluso una segunda opinión. Para aquellos que ya tengan un diagnóstico de cáncer infantil, los instó a ser persistentes. 

Cabe señalar que el área de Hospitalización de Oncopediatría del Hospital Sabogal tiene una capacidad de 8 camas, de las cuales 5 están ocupadas con pacientes oncológicos.

Este número ha ido aumentando de acuerdo a la demanda ya que, anteriormente, los pacientes eran derivados al hospital Rebagliati, que junto con el Almenara, eran los únicos para el tratamiento de estos pacientes. 

/ES/NDP/
    

16-08-2022 | 11:45:00

Renoxi Perú fue distinguido en Buenas Prácticas de Gestión Pública 2022

Como parte de los esfuerzos del Estado para servir mejor a la ciudadanía, la plataforma web Registro Nacional del Oxígeno Medicinal (Renoxi Perú) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) recibió la distinción en Buenas Prácticas de Gestión Pública 2022, otorgada por la organización Ciudadanos al Día (CAD) en la categoría Sistemas de Gestión Interna.

“El equipo técnico del premio concluye que la postulación Renoxi Perú: promoviendo el acceso del oxígeno medicinal, presentada por la Digemid a la categoría Sistemas de Gestión Interna, reúne las condiciones necesarias para ser certificada como Buena Práctica en Gestión Pública 2022”, señala la comunicación oficial remitida por la CAD a la Digemid.

Renoxi Perú es el resultado de un trabajo en equipo, conducido por la Digemid, con la participación de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Minsa, que contiene la información del oxígeno medicinal proporcionada por los establecimientos de salud, gobiernos regionales y locales, EsSalud, sanidades de las FF.AA. y la Policía Nacional, así como de los establecimientos de salud privados.

Esta información permite conocer de manera permanente la disponibilidad del oxígeno medicinal a nivel nacional y tomar las acciones necesarias para garantizar su stock, como parte de una respuesta sanitaria oportuna ante una emergencia.

/ES/NDP/

16-08-2022 | 11:25:00

Principal Centro de Atención de la Sunarp agiliza la calificación de títulos

La Zona Registral N° IX Sede Lima disminuyó considerablemente el número de títulos pendientes y de firma del registrador público, en los cuatro registros que administra la Sunarp, principalmente en el registro de propiedad vehicular.

El jefe de la Unidad Registral de la citada zona, Gianfranco Habich, precisó que esta reducción corresponde a aquellos títulos que al encontrarse en el proceso de calificación registral han sido previamente revisados por los asistentes registrales y se encontraban prestos para la calificación y pronunciamiento del registrador.

Es preciso señalar, que como consecuencia de la pandemia por covid-19, tanto el sector público como privado, sufrió un gran impacto respecto a su personal; lo que conllevó, entre otras situaciones, al embalse de la carga laboral. En el caso del Registro, esta situación se agudiza debido al incremento constante de la demanda de los servicios registrales.

En ese sentido y con el objetivo de contrarrestar estas circunstancias se implementaron varias acciones para simplificación estos trámites, tales como digitalización de los servicios (uso de la firma digital), la implementación de nuevas plataformas en línea, la especialización de secciones registrales, así como diversas mejoras tecnológicas.

En esa línea, las cifras reflejan que, durante el mes de mayo, había un total de (20,727) títulos pendientes de calificación y firma del registrador público, sin embargo, este saldó disminuyó en alrededor de 7900 títulos. Asimismo, se precisa que en la Zona Registral N° IX – sede Lima, el promedio de títulos ingresados diariamente es de 7500.

/ES/NDP/

16-08-2022 | 10:47:00

Más de 110 casos de viruela del mono se han atendido en el Hospital Arzobispo Loayza

Desde la detección del primer caso de viruela del mono en el país, se han evaluado a 140 pacientes por sospecha de esta enfermedad en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa), de los cuales 114 casos resultaron positivos, así lo informó el jefe de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental de este nosocomio, Dr. Moisés Sihuincha Maldonado.

El especialista agregó que 12 de estos pacientes requirieron de hospitalización por sobreinfección bacteriana y por presentar además otra comorbilidad, siendo vulnerables por lo que fue necesario su seguimiento y observación, trabajo que se viene realizando de manera conjunta con el servicio de Infectología que tiene a su cargo la evaluación de los casos.

“Entre los síntomas más frecuentes que presentan los pacientes son exantemas, es decir, erupciones en la piel (pápula, vesícula, pústulas), fiebre, malestar general, dolor de cabeza, linfadenopatía (inflamación de los ganglios), fatiga y dolor muscular”, precisó el doctor Sihuincha.

Asimismo, agregó que las lesiones  pápulas-vesicular o pústulas  (pequeño bulto elevado con contenido líquido o amarillo en la piel) han sido observadas en los pacientes, localizadas en forma difusa o  focalizadas con pocas erupciones en algunas zonas del cuerpo (genital, perianal o tórax), el cual creó confusión en algunos pacientes que no sospecharon que se trataba de la viruela del mono.

En esta línea, el especialista del hospital Loayza sostuvo que es importante que las personas estén alertas ante cualquier síntoma de esta enfermedad y acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para el descarte respectivo o llamar a la línea 113, opción 6.

Todos los casos que dieron positivo corresponden al sexo masculino y la mayor forma de contagio fue a través del contacto estrecho piel a piel o piel a mucosa.  Además, el rango de edad de los pacientes es de 32 años, dado que se han atendido casos entre los 20 y 54 años de edad.

Sihuincha Maldonado resaltó que toda persona afectada por esta enfermedad debe pasar por evaluación médica y permanecer aislada por un periodo de 21 días o hasta que caigan las costras luego de la reepitelización de la piel (proceso por el cual la herida vuelve a cubrirse con tejido nuevo), tiempo en el cual las lesiones que produce esta enfermedad desaparecen.

 Finalmente, resaltó la importancia de las medidas preventivas como el uso correcto de la mascarilla (una quirúrgica y encima una de tela, o una KN95), lavado de manos frecuente y distanciamiento social. También evitar el contacto físico estrecho y las relaciones sexuales casuales.

/ES/NDP/

 

16-08-2022 | 09:58:00

Minsa realizó intervención de detección de tuberculosis a 180 internas

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizó los días 9, 10 y 11 de agosto una intervención para diagnosticar precozmente casos de tuberculosis a 180 internas en el penal Virgen de Fátima en Chorrillos.

En la jornada sanitaria, las internas del establecimiento penitenciario fueron atendidas en los servicios de triaje, radiografía de tórax y la toma de muestra de esputos para la prueba molecular xpert de descarte de tuberculosis. La intervención también incluyó asesoría médica para las personas que han tenido contacto con pacientes de TBC.

Este tipo de actividades se vienen realizando en el marco del plan de cierre de brechas para diagnóstico de esta enfermedad, ya que, debido a la pandemia, se había restringido el acceso a estas campañas.

Es por ello que se han retomado, enfocándose principalmente a personas que no pueden acudir a un establecimiento de salud o que han tenido contacto con portadores de esta dolencia.

Es importante precisar que en lo que va del año 2022, la Diris Lima Sur ha reportado 680 casos de tuberculosis en todas sus formas, los cuales fueron detectados en jornadas sanitarias itinerantes y establecimientos de salud.

En ese sentido, se continúa con las campañas en los distritos priorizados como Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Chorrillos y Pachacámac.

/ES/NDP/

 

16-08-2022 | 09:35:00

ODPE Lima Norte 1 publicó lista definitiva de 16 530 miembros de mesa

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Norte 1 publicó, la lista definitiva de un total de 16 530 miembros de mesa, para 2755 mesas de sufragio, entre titulares y suplentes.
 
De acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, no pueden ser miembros de mesa de sufragio, los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, ni los funcionarios y empleados de los organismos electorales. Tampoco las autoridades políticas ni los ciudadanos que integran los comités directivos de las organizaciones políticas inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones, entre otros casos.
 
Esta publicación definitiva del listado de miembros de mesa permitirá que se puedan presentar las excusas y justificaciones al cargo establecidas por la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N.º 26859).
 
La excusa al ejercicio del cargo se presenta hasta cinco (5) días hábiles después de efectuada la publicación definitiva, sustentada con prueba instrumental y podrá ser tramitada en la ODPE Lima Norte 1.
 
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, salvo los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, necesidad de ausentarse del territorio de la República o estar incurso en alguna de las incompatibilidades establecidas en los Artículos 57° de la Ley Orgánica de Elecciones.
 
En ese sentido, la ONPE dispuso que las mujeres embarazadas y madres lactantes podrán tramitar, de forma gratuita, su excusa para el ejercicio del cargo de miembro de una mesa en las ERM2022.
 
Para ejercer debidamente el cargo, los miembros de mesa serán preparados por los especialistas de las oficinas descentralizadas de procesos electorales y podrán participar en las jornadas de capacitación previstas para los domingos 18 y 25 de setiembre.
 
La multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa es de S/ 230.00. Asimismo, los miembros de mesa que ejerzan el cargo recibirán una compensación económica de S/ 120.00 por cada jornada electoral durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
 
/LC/NDP/
16-08-2022 | 08:10:00

Servir ofrece 20 mil becas para estudiar gestión pública

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), anunció que a partir del 15 de agosto, las personas que trabajan en las diferentes entidades públicas del país tendrán la oportunidad de acceder a una de las 20 mil becas para estudiar cursos online masivos y abiertos (MOOC) en gestión y administración pública.

Son siete cursos del programa MOOC de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de Servir, que buscan mejorar el desempeño laboral de servidores civiles y de las entidades públicas a nivel nacional en beneficio de la ciudadanía, sostuvo la directora de la ENAP, Rosario Cerdán Urtecho.

Para este nuevo ciclo académico –el segundo del 2022- se han programado los siguientes cursos MOOC: Prevención y atención del hostigamiento sexual laboral en las entidades públicas; Elaborando el MCC y CAP Provisional.

También, Herramientas para la gestión del talento: Gestión del Rendimiento y Gestión de la capacitación y Diseño de perfiles de puestos para regímenes distintos a la Ley del Servicio Civil.

Asimismo, se dictarán los cursos Gestión de reclamos en las entidades de la Administración Pública, Gestión pública con enfoque intercultural, Gestión pública para la inclusión de las personas con discapacidad desde una perspectiva de derechos y al programa MOOC, La ruta del tránsito al régimen del Servicio Civil.

La ejecutiva del Programa Académico de Capacitación de la ENAP, Laura Rivadeneyra, indicó que los cursos estarán disponibles desde el 15 de agosto hasta el 27 de noviembre.

Los participantes podrán estudiar en el horario que definan y de acuerdo a su forma personal de aprender, ya que los cursos y el programa MOOC estarán disponibles en línea las 24 horas del día.

 Los servidores públicos interesados en sumarse a la comunidad académica de la ENAP, podrán hacerlo a través del estudio de sus cursos y del programa MOOC, inscribiéndose de manera virtual y gratuita, aquí.

/DBD/

16-08-2022 | 07:35:00

Viruela del mono: casos confirmados aumentan a 834 en Perú

A 834 se elevó el número de casos de viruela del mono confirmados en el Perú, 59 contagios más que en el anterior reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo con la información, ahora los casos se encuentran repartidos en 15 regiones: Lima Metropolitana (688), Lima provincias (6), Callao (55), La Libertad (39), Arequipa (14), Cusco (6).

Asimismo, también hay casos de la enfermedad en Piura (5), Ica (4), Loreto (3), Ancash (3) Cajamarca (2), Junín (2), Huánuco (2), Lambayeque (2), Ucayali (2) y Tacna (1).

El reporte, que brinda información acumulada hasta hoy 15 de agosto, da cuenta que hasta el momento 321 pacientes han sido dados de alta y que hay 513 casos en seguimiento médico.

Dicho portafolio invita a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso de que presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano.

/LD/Andina/

15-08-2022 | 20:47:00

Distrito de Pueblo Libre celebra su 465 aniversario de creación histórica

El distrito de Pueblo Libre celebró los 465 años de su creación histórica con una condecoración póstuma al fallecido exalcalde del distrito y también regidor metropolitano Ángel Tacchino del Pino.

En la ceremonia realizada en el salón San Martín del municipio también fue condecorado como “Embajador de la capital del Bicentenario”, el ex alcalde de Lima Jorge Muñoz Wells.

El alcalde Stephen Haas del Carpio dio cuenta de su gestión destacando que en su primer año la principal preocupación fue la seguridad ciudadana, por lo que se adquirió una flota de 31 unidades, entre motocicletas, camionetas y autos para el Serenazgo.

“Los dos años siguientes fueron un duro trabajo en la lucha contra la pandemia del covid 19, la que también cobró la vida de 16 trabajadores municipales. Tuvimos nuestro centro de vacunación para los vecinos y se trabajó con los comerciantes para tener los mercados libres de covid-19”, dijo el alcalde.

Rindió homenaje a Ángel Tacchino tras entregar la condecoración a su hermano Antonio y destacó el apoyo del alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, en la cristalización de obras en favor de Pueblo Libre.

/LD/Andina/

15-08-2022 | 20:30:00

Páginas