Locales

Terminales de transporte interprovincial de Lima si operarán el 4 de julio

Todas las empresas formales de transporte interprovincial de pasajeros que operan en los diferentes terminales terrestres de Lima operarán con normalidad este lunes 4 de julio, desacatando el paro convocado por un grupo de transportistas para esa fecha.

Así lo informó el gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Cotrap - Apoip), Martín Ojeda, quien sostuvo que dicho paro es organizado por un grupo de transportistas provinciales e interprovinciales que operan de manera ilegal.

“Ya sabemos que Giovanni Diez (vocero de los gremios de transporte multimodal) es el promotor de todo esto, es el vocero del transporte ilegal tenemos audio y videos, es una infamia”, manifestó en declaraciones a la agencia Andina.

De otro lado, Ojeda dijo que la posición de los voceros de los gremios de transporte urbano de Lima y Callao es no acatar la huelga programa para mañana lunes 4 de julio porque, según dijo, atrás de ella están aquellos grupos informales que quieren modificar la norma de autos colectivos y combis.

Informó que también participa en la mesa de diálogo con las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a fin de llegar a un acuerdo sobre las demandas de los transportistas formales.  

“Está dividido, esperemos que se llegue a un acuerdo para que el 100% de los transportistas formales no acaten una huelga que es 100% de transporte ilegal”, aseveró.

Por su parte, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informó que los servicios del Metropolitano, los Corredores Complementarios y la Línea 1 del Metro funcionarán con normalidad el 4 de julio a fin de garantizar la movilidad de todos sus usuarios.

/RP/Andina/

03-07-2022 | 21:30:00

Mininter decomisa más de 21 toneladas de droga en casi 40 días

El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro), logró decomisar casi 21.3 toneladas de droga en diversos operativos ejecutados a nivel nacional, desde el 22 de mayo al 30 de junio, informó dicho portafolio.

 El decomiso de las sustancias ilícitas se realizó mediante la ejecución de 1972 operaciones policiales llevadas a cabo en todo el territorio patrio, logrando la detención de 1376 personas y la incautación de 735 armas de fuego.

 Del total de los narcóticos confiscados, más de 18 toneladas son drogas cocaínicas, mientras que el resto está conformado por marihuana, pasta básica de cocaína (PBC), látex de opio, morfina, entre otros.

 Asimismo, la Dirandro consiguió destruir 40 pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por organizaciones de narcotraficantes en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). También se logró la cifra de 91 vehículos incautados al narcotráfico (1 aéreo, 9 acuáticos y 81 terrestres). 

 Por otra parte, el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) logró erradicar un total de 3 356.11 hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca, en las regiones de Ucayali, Puno y Huánuco.

 Las operaciones también permitieron acabar con 7 laboratorios rústicos de producción de cocaína, evitando la producción de droga destinada al mercado nacional e internacional.

 /RP/Andina/

03-07-2022 | 17:46:00

Reniec entregará DNI renovados en locales de vacunación

Los ciudadanos que tramitaron el DNI azul o amarillo podrán recogerlo en el local de vacunación que esté ubicado en el distrito donde funciona la oficina del Reniec donde hizo dicha gestión.

Así lo informó Juan Carlos Castro, de la Dirección de Servicios Registrales del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), quien añadió que se ha iniciado esta campaña en el vacunatorio del estadio Chancas, en el distrito de Santa Anita, que funcional de 08.45 a 16.45 horas. 

“La población tiene la oportunidad de irse a vacunar y recoger su DNI. Inicialmente estamos en el estadio Los Chancas, en el distrito de Santa Anita, y estamos ampliando en otros distritos”, anotó.

Castro indicó que la población que tiene el DNI vencido tendrá una excelente oportunidad hacer el trámite de renovación de manera virtual o presencial en cualquier de las cerca de 400 agencia del Reniec a nivel nacional.

Voceros del Reniec informaron a la agencia Andina que este martes 5 de julio se habilitará otro punto del ente registral en el local de vacunación en Puente Piedra, para luego ir instalando otros puntos similares en otros distritos en los próximos días.

Aclararon que, por ahora, solo se ha contemplado la entrega de DNI, aunque no descartan que más adelante también se puedan hacer trámites de renovación del documento de identidad en los locales de vacunación.

/RP/Andina/

03-07-2022 | 17:12:00

Municipalidad de Lima aprobará Plan de Seguridad Vial hasta el 2024

El alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, anunció que en las próximas semanas la Municipalidad de Lima aprobará el Plan de Seguridad Vial 2022 – 2024 para la provincia de Lima, el primero en elaborarse para este fin, el cual tendrá como objetivo la promoción del uso seguro de las vías de tránsito en la capital.

 "Anunciamos que en este mes de julio vamos a entregar a la provincia de Lima el Plan de Seguridad Vial que ha sido elaborado con mucha tecnología urbana. Siempre hemos dicho que a Lima tenemos que humanizarla y eso significa ver este tema del transporte, del agua y desagüe, de los espacios públicos y, también, de generar empleo", mencionó el burgomaestre.

Dicho plan busca, asimismo, fortalecer la gestión de la seguridad a través de la disposición de una infraestructura vial segura, mejorar la seguridad de los vehículos, así como la optimización de la respuesta tras la ocurrencia de siniestros viales. 

Estas acciones permitirán disminuir las cifras de mortalidad y heridos de gravedad a causa de accidentes de tránsito.

El municipio de Lima resaltó que el mencionado documento se ha socializado con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), la Policía Nacional del Perú (PNP), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y el Ministerio de Salud (Minsa). 

/RP/Andina/

03-07-2022 | 16:37:00

Presidente Castillo felicita a deportistas peruanos que participan en los Bolivarianos

El presidente de la República Pedro Castillo felicitó desde su cuenta de twitter la destacada participación de los deportistas peruanos que participan en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. 

“Saludo la destacada participación de nuestros deportistas de la delegación peruana que vienen compitiendo en Colombia. Gracias por estar dejando en alto el nombre del Perú, sus logros y triunfos, son también nuestros”, expresó el mandatario.

Además, manifestó que está brindando todo su apoyo a la delegación nacional para que sigan trayendo más alegrías al país.

“Todo nuestro apoyo y buenas energías para que sigan cosechando victorias hasta el final de este evento internacional en sus diferentes disciplinas y traer más alegrías para el país, sigan adelante. ¡Arriba, Perú!”, manifestó el presidente Castillo.

Recordemos que, hasta el momento, los deportistas peruanos ya suman más de 90 medallas en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

/RP/

 

 

Saludo la destacada participación de nuestros deportistas de la delegación peruana que vienen compitiendo en los @JBolivarianos22 en Colombia. Gracias por estar dejando en alto el nombre del Perú, sus logros y triunfos, son también nuestros. pic.twitter.com/YPe27D50rq

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 3, 2022

 

 

 

03-07-2022 | 17:50:00

Metro, Metropolitano y corredores funcionarán normalmente el lunes 4 de julio

Ante el paro convocado por un grupo de gremios de transportistas para este lunes 4 de julio, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) precisó que ese día, los servicios del Metropolitano, los Corredores Complementarios y la Línea 1 del Metro funcionarán con normalidad a fin de garantizar la movilidad de todos sus usuarios.

La ATU  informó que serán 300 los buses del Metropolitano que brindarán su servicio de manera habitual en la ruta troncal, mientras que 210 buses realizarán el servicio alimentador. Con relación a los Corredores Complementarios (Amarillo, Rojo, Azul y Morado), 581 buses brindarán el servicio de transporte. 

En el El horario de atención en el Metropolitano será de 5:15 a. m. a 11:00 p. m., en la ruta troncal, y hasta la medianoche en sus servicios alimentadores. Las estaciones y terminales cerrarán sus puertas a las 11 p. m. Los Corredores Complementarios estarán operativos de 5 a. m. a 11 p.m mientras que la Línea 1 del Metro funcionará de 5 a. m. a 10 p. m. 

Sobre el paro de transportes, la ATU informó que ha coordinado con la Policía Nacional la seguridad en las estaciones y terminales del Metropolitano con el objetivo de salvaguardar la integridad de los usuarios. Personal de la ATU estará desplegado por varios puntos de la ciudad a fin de reportar cualquier incidencia en los sistemas de transporte. 

/HQ/NDP/

03-07-2022 | 12:57:00

Hospital Almenara realizó más de 120 trasplantes de órganos y tejidos durante la pandemia

Pese a las restricciones propias de la pandemia y la emergencia sanitaria por la COVID-19, el Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud realizó con éxito 125 trasplantes órganos y tejidos, lo que se traduce en 125 vidas salvadas, gracias a ese acto de amor llamado “donación”.

Durante la pandemia, la considerable baja de donantes no fue impedimento detener los esfuerzos del equipo de Procura que, en medio de las dificultades, continuó en la búsqueda de familias donantes y con ello se pudo atender a pacientes que requerían de un trasplante para vivir.

El doctor Víctor Hugo Torres Cueva, jefe del Departamento de Trasplante del Hospital Almenara, precisó que la llegada de la pandemia marcó el año de menor índice de donantes. Durante el 2020 se llevaron a cabo solamente 33 procedimientos (uno de pulmón, cinco de hígado, 10 de córneas y 17 de riñones).

Para el año 2021 la cifra mejoró, alcanzando los 58 trasplantes (uno de pulmón, uno de páncreas, 11 de hígado, 20 de córneas y 25 de riñones). En lo que va del 2022, ya se han realizado los 32 trasplantes (siete de hígado, 10 de córneas y 17 de riñones)

El especialista indicó que, desde la creación del Departamento de Trasplante en el 2008, se han realizado 321 trasplantes de hígado y 618 de riñones, con excelentes resultados comparados con los mejores centros del mundo.

/HQ/NDP/

03-07-2022 | 12:44:00

Fiestas Patrias: organizan serenata al Perú con más de 40 artistas en escena

Al conmemorarse el 201° aniversario de la Independencia del Perú, la Municipalidad de San Isidro organiza el espectáculo cultural “Serenata al Perú” en diferentes parques del distrito, en el cual participarán más de 40 artistas entre danzantes, actores y músicos, quienes presentarán diversas estampas típicas de la costa, sierra y selva del país.

“Serenata al Perú” es un show de acceso gratuito y se lleva al aire libre, desde este sábado 2 de julio y se prolongará durante todo el mes de fiestas patrias. Este cronograma de serenatas concluirá con una gran Noche de Gala, el cual se prevé realizar en el Parque Andrés Avelino Cáceres, ubicado en la zona financiera de San Isidro.

La jurisdicción  ha previsto que este espectáculo se lleve a cabo en diversos parques desde las 5 de la tarde, los días viernes, sábado y domingo de todo julio. El inicio de esta fiesta se realizará en el Parque Acosta el sábado 2 de julio y en el Parque Bicentenario el domingo 3 del presente mes.

Cabe precisar que, cada semana, el espectáculo será totalmente diferente. El show para esta primera semana se denomina “Pura Sangre” y está integrada por danzas como la Marinera, Huaylarsh y ritmos afroperuanos.

Asimismo, se ha previsto realizar otras actividades conmemorativas por Fiestas Patrias, entre las que se encuentra el Desfile Militar, que se realizará el 16 de julio, con el apoyo de las instituciones que conforman las Fuerzas Armadas de nuestro país; así como, exposiciones culturales, obras de teatro, y un cierre de fiestas con la Sesión Solemne y Gran Serenata, que se llevará a cabo el próximo 27 de julio.

/HQ/NDP/

03-07-2022 | 12:24:00

Covid-19 e influenza: hoy vacunatorios atenderán hasta las 7 p.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los puntos  de vacunación contra el covid-19 y la influenza  atenderán hoy, en Lima Metropolitana y el Callao, algunos de los cuales estarán abiertos de 7 de la mañana a 7 de la noche.

Este fin de semana serán 26 los centros de vacunación que atenderán de 7 a.m. a 7 p.m., los cuales cuentan con amplios ambientes, tanto para la aplicación de la dosis que corresponda (primera, segunda, tercera o cuarta), como para el tiempo de descanso requerido después de haber sido inmunizado. 

De otro lado, serán 18 los puntos de atención en Lima Metropolita que atenderán al público desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m.

El Ministerio de Salud recordó a la población que los establecimientos del primer nivel de atención, como las postas, centros de salud y policlínicos, vacunarán en sus horarios habituales. 

 /HQ/Andina/

03-07-2022 | 09:51:00

EsSalud: contagios de covid-19 se incrementan en 70% a nivel nacional

EsSalud informó que en la semana epidemiológica 25 se registraron 17,841 nuevos casos de covid-19 a nivel nacional, lo que representa un incremento de 70% respecto a la semana previa que reportó 10,497 infectados.

De acuerdo a un informe estadístico, en la última semana los contagios aumentaron en 39 distritos de Lima y Callao, siendo Santiago de Surco la jurisdicción que lidera el mayor número de casos por segunda semana consecutiva, pasando de 881 a 1,256 nuevos infectados.

Otro distrito es Cercado de Lima, pasó de 677 a 1,158 nuevos casos, seguido de San Borja, de 461 a 790 infectados; Magdalena del Mar, de 418 a 710; Jesús María, de 421 a 631; La Molina, de 463 a 613; San Isidro, de 340 a 426, y San Miguel, de 256 a 414, informó el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca.

Dijo que también hay incremento de infectados en Surquillo, de 251 a 326 casos; Chorrillos, de 158 a 309; Pueblo Libre, de 193 a 299; San Martín de Porres, de 139 a 283; Lince, de 131 a 262; San Juan de Lurigancho, de 157 a 251; y Ate, de 133 a 235, entre otros distritos.

El aumento de casos covid-19 también se registró en todas las regiones del país, siendo Lima y Arequipa las que tienen mayor número de infectados por segunda semana consecutiva, registrando 11,254 y 2,188 contagios, respectivamente.

Áncash es otra de las regiones que reporta más infecciones, alcanzando 875 casos, seguida de Cusco (747 casos), Junín (482), Callao (356), La Libertad (335), Moquegua (281), Ica (224) y Lambayeque (200 casos).

/HQ/Andina/

03-07-2022 | 09:19:00

Páginas