Locales

Intervienen galería donde vendían productos de higiene personal adulterados

En un operativo conjunto la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron la galería comercial Rip Cori, en la zona de Manzanilla I, donde se hallaron 25 costalillos con productos de higiene personal adulterados, vencidos y sin registro sanitario.

Personal municipal y agentes de la División de Investigación de Delitos contra el Estado de la PNP ingresaron a cuatro stands ubicados en el primer nivel del establecimiento, situado en la cuadra 3 del Jr. Agustín Gamarra, y detectaron gran cantidad de productos, como shampoo, acondicionadores, jabones, pastas dentales y desodorantes, que eran comercializados de manera irregular.

Durante la intervención, el equipo de Sanidad edil comprobó que los productos almacenados estaban en malas condiciones de salubridad, poniendo en riesgo la salud de las personas, ya que podrían ocasionar irritación, alergias y afecciones graves a la piel.

El equipo de Fiscalización inició un proceso sancionador contra estos locales e impuso una multa de una UIT (unidad impositiva tributaria), equivalente a S/4,400, por almacenar y comercializar productos envasados con fecha de expiración vencida y sin registro sanitario. Además, se dispuso la clausura de estos negocios por 15 días.

/ES/NDP/

28-10-2021 | 06:54:00

Realizan hoy misa solemne en el templo de las Nazarenas en Honor a Cristo de Pachacamac

Con la presencia del monseñor Miguel Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y concelebrada por monseñor Nicola Girasoli, nuncio apostólico en el Perú, los obispos auxiliares de Lima y los obispos del Perú desde las 09.00 horas de hoy, jueves 28 de octubre, se realizará la misa solemne en honor al Señor de los Milagros, en el templo de las Nazarenas, en el Cercado de Lima.

Al igual que en las misas que se han venido realizando durante el mes de octubre, el aforo máximo para escuchar la misa de hoy será de 100 personas, y también se podrá ver y escuchar la ceremonia religiosa a través de los canales virtuales de  Nazarenas TV y de la CEP en la página de Facebook.

María Rosa Álvarez-Calderón, encargada de comunicaciones del museo del Señor de los Milagros, explicó que las personas que ingresen al templo -ubicado en la esquina de jirón Huancavelica con la avenida Tacna- deberán usar obligatoriamente doble mascarilla y respetar el distanciamiento social. 

Dijo que se está recomendando el uso de protector facial ante la gran cantidad de fieles que están llegando a las Nazarenas.

Precisó que se han habilitado dos rutas para ingresar al templo de las Nazarenas a fin de venerar la imagen del Cristo de Pachacamilla: los jirones Chancay con Huancavelica y otra por la avenida Tacna.

De igual manera, al momento del ingreso se cumplirá con la toma de temperatura corporal y con el alcohol para las manos.

/DBD/

28-10-2021 | 06:18:00

Fieles del Señor de los Milagros podrán compartir historias de fe en Facebook

La Gerencia de Participación Vecinal de la comuna limeña ha puesto a disposición de los devotos del Señor de los Milagros la página de Lima Participa en Facebook, donde podrán compartir sus testimonios de fe y gracias recibidas.

Uno los primeros testimonios publicados se encuentran el de Ana Donayre, jefa del grupo de cantoras, narra cómo nació su devoción hacia el Cristo Moreno. Para ella, el que su padre saliera de un coma diabético y la acompañara varios años más de lo que pronosticaron los médicos fue un milagro.

“Le canto al Señor de los Milagros con toda mi devoción; con nuestras alegrías y penas. Nosotros no esperamos un milagro; la vida misma es un milagro”, refirió sobrecogida.

/LD/NDP/

27-10-2021 | 18:29:00

Halloween: Policía advierte que puede intervenir fiestas en viviendas

Las garantías están suspendidas y la Policía Nacional del Perú puede ingresar a las viviendas, donde se realicen fiestas por Halloween o el Día de la Canción Criolla, debido al estado de emergencia, señaló subcomandante general PNP, Javier Bueno.

El oficial policial comentó que no solo se hará patrullaje y vigilancia preventiva el 31 de octubre, sino que están haciendo seguimiento de inteligencia en las redes sociales se anuncian una serie de eventos clandestinos para el fin de semana largo.

"Obviamente vamos a intervenir las viviendas que realicen fiestas. Hay garantías suspendidas y la Policía Nacional puede ingresar a algunos inmuebles donde se esté realizando este tipo de reuniones", comentó el general Bueno.

/LD/Andina/

27-10-2021 | 18:09:00

Minsa publicó proyecto de reglamento en uso medicinal y terapéutico del cannabis

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el proyecto de reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, a través de la Resolución Ministerial No 1194-2021/MINSA publicado en el diario oficial El Peruano.

Allí se dispone recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones de las entidades públicas o privadas, y de la ciudadanía en general, a través del correo electrónico webmaster@minsa.gob.pe en el plazo de 10 días calendarios, contados a partir del día siguiente de la publicación de la sindicada Resolución Ministerial.

Se encarga a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) la recepción, procesamiento y sistematización de las sugerencias y comentarios que se presenten, así como la elaboración de la respuesta final del reglamento.

Como se recuerda, la ley 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, tiene como finalidad garantizar el derecho fundamental a la salud y permitir el acceso, exclusivamente para uso medicinal y terapéutico, del cannabis y sus derivados.

Asimismo, aborda disposiciones sobre el uso informado, la investigación, producción, importación y comercialización del cannabis y sus derivados, destinados exclusivamente para fines medicinales y terapéuticos.

/ES/NDP

27-10-2021 | 12:42:00

Mininter capacitará a 16 000 policías en DD. HH., calidad de atención y trabajo comunitario

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) serán capacitados gracias a un curso teórico práctico organizado por el Ministerio del Interior (Mininter), que busca fortalecer las capacidades sobre el uso de la fuerza, respetando los derechos humanos, así como también mejorar la calidad de atención en las comisarías y fortalecer el trabajo con la comunidad.

Al culminar este curso, los agentes del orden podrán ofrecer respuestas adecuadas en el cumplimento de su deber, actuar como agentes replicadores de las disposiciones en derechos humanos y uso de la fuerza, así como promover el trabajo comunitario.

El “Programa descentralizado de entrenamiento y reentrenamiento policial en derechos humanos, calidad de atención y trabajo comunitario” se realiza de manera presencial y virtual, y tiene como objetivo capacitar a fin de año a 2000 agentes de las regiones policiales Callao, Tumbes y Loreto.

Para julio de 2022 se estima que serán 6500 los policías que recibirán esta capacitación, 11 000 para julio de 2023, mientras que para julio de 2024 la meta es de 16 000 policías. Todos ellos son de comisarías básicas de todo el Perú.

Este curso, a cargo de la Dirección General de Seguridad Democrática, la Dirección General de Información para la Seguridad del Mininter y la PNP, está dirigido a los agentes policiales encargados del patrullaje e intervenciones, secciones de policía comunitaria, secciones de familia, tránsito, denuncias y faltas, recepción y orientación.

En él se desarrollan temas referidos a los derechos humanos aplicados a la función policial, función policial con enfoque comunitario y la calidad de atención en las comisarías, a fin de reforzar los conocimientos y habilidades, brindando pautas y lineamientos para la atención de los ciudadanos.

Las capacitaciones están a cargo de especialistas del Mininter y la PNP, en su condición de instructores en derechos humanos aplicados a la función policial, acreditados por la Dirección General de Seguridad Democrática del sector.

/ES/NDP/

27-10-2021 | 12:27:00

Mayores de 65 años ya pueden aplicarse tercera dosis de vacuna contra el covid-19

Las personas mayores de 65 años que hayan recibido la segunda dosis hace más de 180 días (6 meses) ya pueden acudir a cualquier establecimiento de vacunación para recibir la dosis de refuerzo contra el covid-19, informó Hernando Cevallos, ministro de Salud.

"A los mayores de 65 años ya los estamos vacunando en todo el país con tercera dosis de refuerzo. En este momento pueden acudir a cualquier establecimiento de salud y vacunarse. El requisito es pasar los 6 meses, tener más de 65 años y pueden vacunarse", indicó.

/LC/

27-10-2021 | 11:37:00

Menores de 18 años serán vacunados contra el covid-19 desde el 2 de noviembre

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que este 2 de noviembre iniciará la vacunación contra el covid-19 a menores de edad.

Detalló, además, que la aplicación de vacunas para este sector de la población será por grupos. "Vamos a ir bajando la edad para evitar que se aglomere la gente", subrayó.

"Vamos a abordar, a partir del 2 de noviembre, toda la vacunación de los menores de 17 años. Por supuesto, de manera programada, escalonada, pero vamos a ir bajando para acercarnos a los 12 años y después pensaremos en los más chiquitos (5 a 11 años) cuando tengamos mayor experiencia internacional, mejor evidencia científica”, señaló durante una actividad oficial.

/LC/

27-10-2021 | 11:01:00

Lima expondrá iniciativas que promueven la acción climática en la COP26

Como parte de su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 2021, Lima y otras 10 ciudades mostrarán los proyectos, iniciativas, medidas climáticas y planes futuros que vienen desarrollando, a fin de incentivar a otros delegados de la COP26, ciudadanos y organizaciones a implementar acciones en sus localidades.

En la exhibición Acción Climática de Ciudades Globales, ubicada en la zona verde de la COP26, se buscará difundir algunos ejemplos de mitigación y adaptación frente al cambio climático en el mundo, y resaltar la importancia de las iniciativas urbanas para alcanzar los objetivos discutidos por los principales organismos y líderes internacionales del encuentro.

En esta oportunidad participarán las ciudades de Bogotá, Lima, Londres, Estambul, Los Ángeles, Washington, Jakarta, Mumbái, Beijing, Nairobi y Auckland, que en conjunto representan a más de 109 millones de habitantes cuya calidad de vida ha mejorado gracias a la reducción de emisiones, la mejora de la eficiencia de los recursos, y la adaptación climática fortalecida.

Desde Lima se buscará resaltar los avances para el cumplimiento de los objetivos del Plan Local de Cambio Climático de la Provincia de Lima 2021-2030.

/ES/NDP/

 

27-10-2021 | 10:43:00

MML realizará campaña de inmunización contra varias enfermedades este viernes 29

Continuando con el objetivo de prevenir enfermedades diferentes del covid-19 en distintos grupos poblacionales, la Municipalidad de Lima alista una nueva edición de Lima Se Vacuna, campaña que se realizará este viernes 29 de octubre en el Cercado.

La iniciativa, organizada con el apoyo del Puesto de Salud Palermo, se llevará a cabo en la losa deportiva Micaela Bastidas, ubicada en el cruce de las calles Cahuide y Bastidas, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Los asistentes accederán de manera gratuita a vacunas contra enfermedades como la varicela, rubeola, polio, rotavirus, difteria, tétanos, tos ferina, fiebre amarilla, virus del papiloma humano, hepatitis B, influenza y neumococo, de acuerdo con la edad y el Esquema Nacional de Vacunación.

Además, de manera complementaria, se brindarán servicios gratuitos de salud mental, bucal, desparasitación, consejería en salud sexual y reproductiva. Asimismo, se realizarán tamizajes de anemia para niños menores de 3 años, quienes también recibirán suplementación preventiva y terapéutica.

/ES/NDP/

 

27-10-2021 | 10:14:00

Páginas