Locales

Perú reporta 284 contagios y 6 fallecidos en 24 horas por covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que, durante el 4 de diciembre, en el Perú se registraron los resultados de 43,742 personas muestreadas, de las cuales 284 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 6 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Asimismo, señala que, hasta las 22:00 horas del 4 de diciembre, se han procesado muestras para 20 millones 555,444 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 243,415 casos positivos confirmados y 18 millones 312,029 negativos.

Por otro lado, el Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,102 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 972 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento, 2 millones 224,331 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 201,379 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

 

/DBD/

06-12-2021 | 06:43:00

Cancillería señala que no hay peruanos afectados en erupción de volcán Semeru

A través de un pronunciamiento en su cuenta de Twitter , Cancillería informó el domingo que no hay ciudadanos peruanos en la lista de víctimas y damnificados por la erupción del volcán Semeru en Indonesia, que hasta el momento ha dejado 14 muertos y decenas de heridos.

Precisaron que la sede diplomática peruana en Indonesia no ha registrado ningún compatriota afectado por el desastre en el país del sudeste asiático.

Añadieron que están en contacto permanente con los connacionales que se encuentran en dicho país, así como con la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres de Indonesia, ante cualquier novedad.

Cabe manifestar que la repentina erupción del volcán Semeru tomó por sorpresa a los lugareños y provocó la huida de miles de personas de diversos pueblos, debido a que la lava consumió miles de viviendas a su paso.

Al menos 11 pueblos del distrito de Lumajang terminaron cubiertos de ceniza volcánica, que sumergió casas, mató ganado y forzó a 1 300 personas a cobijarse en mezquitas, escuelas y otros edificios públicos. En tanto que cientos fueron alojados en refugios improvisados.

/DBD/

06-12-2021 | 06:15:00

Brindan respaldo a policía agredido por extranjero

La directora general de la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior, Fabiola Baca, recibió al suboficial, César Chávez, quien fue agredido el miércoles último por un ciudadano venezolano mientras cumplía su labor de resguardo al exterior de la Embajada de Venezuela.

Baca Moreno expresó su plena solidaridad e informó al agente que la Defensoría del Policía, acompañará de manera permanente su caso y continuará efectuando las gestiones necesarias para su atención médica.

Asimismo, señaló que, desde que se tomó conocimiento de la agresión, el órgano policial articuló esfuerzos con la Dirección de Asesoría Jurídica de la PNP para su defensa legal.

Cabe señalar que la Defensoría del Policía, continuará interviniendo en la defensa y protección de los integrantes del personal de la Policía Nacional del Perú y del sector Interior.

/JN/

05-12-2021 | 17:32:00

Parque de las Leyendas presentará nacimiento en vivo

La Municipalidad de Lima, informó que el Parque de las Leyendas presentará el nacimiento ‘‘Conoce la historia de la Navidad”, escenificación en vivo que contará con la participación de los trabajadores del recinto y animalitos domésticos, como vacas, burros y ovejas, entre otros.

Los visitantes podrán interactuar con algunos animales de la colección zoológica y disfrutar de esta colorida recreación en la Granja Interactiva los viernes, sábados y domingos de este mes, de 12 m. a 1 p.m.

El costo del ingreso será de S/ 15 para adultos, S/ 8 para niños (de 3 a 12 años) y S/ 4 para adultos mayores; las personas con discapacidad entran gratis con un acompañante presentando su carnet del Conadis.

/JN/

05-12-2021 | 15:14:00

Energía para Crecer llevará este año electricidad a 18 mil hogares en zonas vulnerables

Con el objetivo de incrementar el ritmo de electrificación en las zonas vulnerables de su área de concesión, Enel Perú presenta el proyecto “Energía para Crecer” para lograr que 18 mil familias tengan acceso a electricidad este año.

Se busca alcanzar que 30 mil familias sean beneficiadas por año en el periodo 2022-2026, número que supone duplicar el ritmo de electrificación de los últimos años.

“Nuestro objetivo con el programa “Energía para Crecer” es llevar energía a cada vez más vecinos en nuestra zona de concesión, promoviendo así el desarrollo de sus comunidades” destacó Marco Fragale representante de Enel.

“Energía para Crecer” también busca apoyar a las comunidades en la gestión de los requisitos necesarios para su electrificación e impulsar el desarrollo de las mismas a través de precios especiales en electrodomésticos básicos, al adquirirlos con Enel X Perú.

De igual manera, se busca que los vecinos tengan conexiones con garantía y seguridad, es por eso que se ofrece a los clientes murete y mástil, infraestructuras indispensables para la electrificación. “La instalación de murete y mástil es un servicio de calidad que ofrece Enel X, que buscar reducir los ‘retrabajos’ y con ello los sobrecostos en los que puedan incurrir los clientes. Con este servicio garantizamos que se cumplan las normas técnicas de la instalación y, sobre todo, garantizamos la seguridad de los vecinos” añade el ejecutivo.

/HQ/NDP/

05-12-2021 | 11:20:00

Minsa prepara aplicativo para verificar autenticidad de carnet de vacunación

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se encuentra desarrollando un aplicativo para verificar la autenticidad de los carnets de vacunación contra la covid-19, que debe estar en funciones en los próximos días.

“Se va a lanzar una aplicación que nos va a ayudar a verificar los datos de las personas vacunadas, la cual ayudará también a verificar si la información (del carnet) es real”, anunció Alexis Holguín Ruíz, director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa a la agencia Andina. 

La herramienta tecnológica estará lista en los próximos días, antes de la entrada en vigor de las restricciones de ingreso para las personas que no tienen sus vacunas al día, adelantó.

A partir del 10 de diciembre los mayores de 18 años que quieran ingresar a espacios cerrados tendrán que mostrar su carné de vacunación con las dos dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus de forma obligatoria, de lo contrario estarán impedidos de hacerlo.

/HQ/Andina/

05-12-2021 | 11:02:00

Hoy continúa el Vacunafest en Lima y Callao hasta las 7 de la noche

Hasta las 7 p.m. de hoy domingo, 5 de diciembre, continúa el Vacunafest en 30 centros de vacunación habilitados en diversos puntos de Lima Metropolitana y el Callao.

Desde las 7 a.m. de ayer sábado, 4 de diciembre, las brigadas de vacunación trabajan 36 horas continuas, esta vez con motivo de la Navidad, con el objetivo de aplicar la primera, segunda o tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a la población desde los 18 años.

Las personas podrán ir a los centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao usando atuendos o accesorios navideños durante todo el mes de diciembre, y participar de un concurso que consiste en publicar fotos o videos en sus redes sociales acompañado con el hashtag #VacúnatePorTu2022, #VacunaFestNavideño y #LasVacunasNosDanEsperanza.  

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el Gobierno cuenta con el stock suficiente de vacunas para afrontar la aplicación de esta dosis de refuerzo.

Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Minsa, detalló que quienes cumplan con el requisito de haber recibido su segunda dosis hace 5 meses pueden acercarse a cualquier centro de vacunación para recibir la dosis de refuerzo. 

/HQ/Andina/

05-12-2021 | 08:59:00

Reinician visitas a establecimientos penitenciarios a nivel nacional

Bajo la supervisión de la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank, esta mañana se reanudaron las visitas presenciales a los establecimientos penitenciarios del país, luego que fueron suspendidas el 18 de marzo del 2020, como una acción preventiva para proteger la salud de los albergados/as y servidores debido al Covid- 19.

En el penal de Lurigancho, Silva Hasembank verificó in situ el cumplimiento de las medidas, comprendidas en el lineamiento denominado “Reinicio progresivo de visitas familiares a personas privadas de su libertad en establecimientos penitenciarios en el marco de la emergencia sanitaria nacional”.

Manifestó, que las visitas se permitirán, pero de una manera distinta a lo que ocurría antes, y solo podrán hacerlo aquellas personas que están vacunadas y presentando su certificado de vacunación, para lo cual se han habilitado puntos de control. 

Precisó, que no podrán entrar con la misma frecuencia que anteriormente se daba, sino que debe estar supeditado al aforo, número de internos que existen, capacidad de albergue de cada establecimiento penitenciario y número del personal que cuenta.

Señaló, que en esta primera etapa, que son cuatro meses de evaluación, las visitas solo estarán restringidas a los familiares directos. 

La funcionaria, hizo un llamado a los visitantes a respetar las medidas y protocolos de bioseguridad, como es el distanciamiento mínimo, la higiene de manos, la presentación del carné de vacunación original, así como el uso obligatorio de 2 mascarillas o una mascarilla tipo KN95. 

 

/NDP/AB/

04-12-2021 | 16:17:00

Minedu: Más de 200 voluntarios limpian colegios públicos de Lima

Liderados por el ministro Carlos Gallardo, doscientos trabajadores del Ministerio de Educación (Minedu) participaron hoy en la jornada de voluntariado para el acondicionamiento de espacios en los colegios públicos de Lima Metropolitana, en el marco de la movilización social por el retorno seguro a las escuelas.

En el inicio de esta labor en la IE 0019 El Planeta, en el Cercado de Lima, Gallardo dijo que el propósito de esta actividad es impulsar la participación y colaboración de los trabajadores públicos como voluntarios para habilitar y acondicionar algunas instituciones educativas con el fin de que reciban a miles de estudiantes en la modalidad presencial o semipresencial.

“Esta es una muestra del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, la ONG Empresarios por la Educación y la Asociación Trabajo Voluntario”, indicó el ministro luego de informar que esta actividad se desarrollará, en una primera etapa, en ocho colegios del Cercado de Lima y Comas.

Asimismo, indicó que, pese a las limitaciones presupuestales, el Minedu está haciendo grandes esfuerzos para que los niños tengan las mejores condiciones de estudio cuando vuelvan a las aulas el próximo año.

“La educación es tarea de todos y a esa tarea también están convocados el sector privado, los gremios empresariales, los congresistas y todos aquellos que quieran aportar para que los niños y jóvenes avancen en sus aprendizajes”, anotó.

Gallardo agradeció la labor de los voluntarios del Minedu, quienes, vistiendo overoles de color blanco, limpiaron con detergente y desinfectantes los ambientes de la IE 0019 El Planeta, fundada hace 42 años y que tiene matriculados a 457 niños de 3, 4 y 5 años de edad.

 

/NDP/AB/

 

 

04-12-2021 | 15:18:00

Postulantes de Ciencias de la Salud compiten por vacante en la UNMSM

Compiten por una vacante. Un total de 8191 postulantes del área de Ciencias de la Salud rinden hoy el examen de admisión presencial de Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) buscan ingresar en las 66 carreras profesionales que ofrece.

Mañana, domingo 5 de diciembre, les corresponderá a 6073 en el área académica de Ingeniería; para esta prueba se implementó, de manera excepcional, la modalidad de ingreso por Traslado Externo Extraordinario para los estudiantes de universidades públicas o privadas con licencia institucional denegada, a través de una evaluación que se realizó el pasado sábado 27 de noviembre.

Está prohibido que las personas ajenas al proceso de admisión se concentren frente o alrededor de las puertas de la universidad, se recomienda a los postulantes evitar presentarse con sus tutores o acompañantes a fin de evitar la aglomeración de personas.

Al finalizar el examen, los postulantes deberán retirarse ordenadamente de acuerdo con las indicaciones de los docentes de aula, siempre conservando el distanciamiento social, y saliendo por la misma puerta asignada para su ingreso.

/Andina/LQ/

04-12-2021 | 12:41:00

Páginas