Locales

Intervienen los ministerios de Economía y Vivienda como parte de un megaoperativo

Como parte de un megaoperativo que se ha desarrollado durante la madrugada contra una presunta organización criminal que estaría integrada por funcionarios públicos del Ministerio de Economía, alcaldes y gobernadores regionales, los ministerios de Economía y Vivienda son intervenidos en estos momentos por la Policía y la Fiscalía.

Esta presunta organización criminal ha sido denominada 'Los gestores' y las primeras informaciones indican que se trataría de funcionarios del Ministerio de Economía que pedían a los alcaldes o gobernadores regionales el 5 % del monto de los proyectos de obras públicas que se aprobaban en este sector.

/DBD/

01-12-2021 | 06:24:00

Minsa emite alerta ante riesgo de importación de variante ómicron

Con la finalidad de fortalecer la organización de los servicios de salud ante el riesgo de importación de casos de la nueva variante ómicron, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica.

Esta alerta está dirigida a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa), Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, EsSalud, así como establecimientos médicos públicos y privados.

De acuerdo con las ultimas disposiciones del Gobierno, se mantiene la restricción del ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de la República de Sudáfrica o que hayan realizado escala en este lugar en los últimos catorce días calendario.

Por su parte el ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que las autoridades del sector permanecen atentas ante la potencial aparición de la variante ómicron en el país e invocó a la población a vacunarse y reforzar las medidas de prevención.

/LD/NDP/

30-11-2021 | 20:47:00

Indecopi advierte que está prohibida venta de 'chips' para celulares en vía pública

Con el objetivo de cuidar y garantizar la identidad biométrica de los compradores, las operadoras de servicios de telefonía tienen la obligación de realizar la verificación biométrica de identidad de los compradores, únicamente en sus centros de atención.

Sobre el particular Indecopi resolvió que la prohibición de la venta de ‘chips’ para teléfonos móviles en la vía pública, dictada por el Osiptel, no constituye barrera burocrática.

La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas, en segunda y última instancia administrativa, declaró infundada la denuncia presentada por América Móvil Perú S.A.C. (Claro) en contra del Osiptel.

Asimismo, la Sala se pronunció en el sentido de que las operadoras de servicios de telefonía tienen la obligación de realizar la verificación biométrica de identidad de los compradores, únicamente en sus oficinas o centros de atención y en los distribuidores autorizados.

Consecuentemente, si la venta se realiza en la vía pública, la verificación de la identidad no podría cumplirse y ello vulnera el marco jurídico vigente.

/LD/NDP/

 

30-11-2021 | 17:24:00

Minsa inicia campaña de prevención de quemaduras por pirotécnicos

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña del Ministerio de Salud (Minsa) inició la campaña de prevención ante quemaduras o amputaciones causadas por juegos pirotécnicos durante la Noche Buena y Año Nuevo.

Con el lema “Navidad sin niños quemados, el fuego no es un juego”, el Minsa busca crear conciencia en los padres de familia, haciendo un llamado a que tomen conciencia sobre el peligro que implica la utilización de pirotécnicos.

El jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, Rubén Huamaní Pacse, aseguró que “el objetivo es reducir los índices de menores afectados con quemaduras debido a que este tipo de accidentes son generalmente de segundo y tercer grado”.

/LD/NDP/

 

30-11-2021 | 16:32:00

ATU rechaza agresiones contra fiscalizadores en Aeropuerto Jorge Chávez

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao expresó su rechazo por las agresiones verbales y físicas que sufrieron sus fiscalizadores por desconocidos mientras realizaban acciones de control de los servicios de taxi en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao.

Mediante un comunicado, la institución señaló que este hecho ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas del último fin de semana cuando dos sujetos aparecieron en el lugar para amedrentar a los fiscalizadores y evitar que continúen con su labor de verificar que los taxis en el Aeropuerto Jorge Chávez cuenten con las respectivas autorizaciones y protocolos de bioseguridad.

Agregó que, durante el altercado, uno de los sujetos agredió a un fiscalizador provocándole un corte en la cabeza por lo que tuvo que ser llevado a una clínica cercana donde le hicieron una sutura de tres puntos. 

Manifestó que el hecho fue denunciado ante la comisaría del sector, que ya logró identificar a uno de los agresores y está haciendo las investigaciones para dar con los datos de su cómplice. Por su parte, el Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa del Callao, quien lleva el caso, ya citó al agresor identificado. 

/MO/

30-11-2021 | 15:20:00

Brindan mantenimiento de fibra óptica para el funcionamiento de semáforos

La Municipalidad de Lima realiza trabajos de tendido, mantenimiento y reparación de más de 200 km de fibra óptica necesarias para el óptimo funcionamiento de las intersecciones de la Red Semafórica Centralizada de Lima.

Estas atenciones, que se dan a través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), comprenden la corrección de averías e incidencias, tendido de cables, instalación de conectores, fusiones de hilos de fibra óptica, revisión de los terminales y equipos de comunicación, así como la centralización de nuevas intersecciones.

Los últimos trabajos mencionados vienen siendo ejecutados por la cuadrilla de mantenimiento especialista en fibra óptica de la comuna limeña, la cual está compuesta por ingenieros electrónicos, técnicos en electricidad y operarios.

El municipio capitalino también efectúa el mantenimiento de cámaras de tránsito, que debido al tiempo de antigüedad o daños en el cable de red y/o fuentes de alimentación pierden la comunicación que sirve para la transmisión de las imágenes.

Las labores han dado como resultado la centralización de 20 intersecciones semafóricas en el eje vial Aviación, seis en Primavera, tres en Aurelio García y García, cinco en la zona de Mirones, entre otras.

Estas se suman a la actual Red Semafórica Centralizada, que cuenta con 738 intersecciones, las cuales son monitoreadas y gestionadas en tiempo real las 24 horas, los 365 días del año.

/ES/NDP/

30-11-2021 | 11:31:00

Ancón: desarticulan organización criminal dedicada a la extorsión y al sicariato

La Policía y la Fiscalía desarticularon la organización criminal Los Michis, dedicada a los delitos de extorsión, secuestro, sicariato y tráfico de tierras, logrando detener, hasta el momento, a 26 de sus presuntos integrantes, informó el ministro del Interior, Avelino Guillén.

"Este es un operativo a la organización criminal Los Michis. Es un operativo desarrollado con éxito por la Policía. Hay alrededor de 26 detenidos, y se incautó armas y droga", manifestó Guillén.  

Precisó que se ha detenido a dos policías que estarían involucrados en las actividades delictivas que realizaba esta organización criminal.

"Tenemos escuchas telefónicas que corroboran su participación. Son dos policías del Callao y está privados de su libertad en el desarrollo de este operativo", subrayó.

/ES/Andina/

30-11-2021 | 10:41:00

Vacuna Rock vuelve a San Marcos para vacunar a jóvenes

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos volverá a abrir sus puertas para recibir un Vacuna Rock que contará con seis brigadas de vacunación de la Dirección de Redes Integradas de Salud que continuarán con la estrategia ‘Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!’ del Ministerio de Salud.

Con ello, se busca facilitar la vacunación para cumplir con la disposición en la cual se dispone que “los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados deberán presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el covid-19” que rige a partir del 15 de diciembre. También con miras al retorno a clases presenciales del próximo año.

Los asistentes al Vacuna Rock en San Marcos podrán gozar de música en vivo a cargo de un DJ y de la presentación de diversos números artísticos a cargo de reconocidas figuras de la televisión como Manolo Rojas, Jimmy Santi, Marcela Luna, Raúl Romero de Yo Soy, Axl Rose de Yo Soy, Joe Cocker de Yo Soy, entre otros.

Al evento se relaizara este mediodia en la Plaza Fray Tomás de San Martín de la Ciudad Universitaria de San Marcos, (ingreso puerta 7, Av. Amézaga). 

/ES/NDP/

30-11-2021 | 10:30:00

Aprueban protocolo para la visita de familiares en los penales del país

Las personas que deseen visitar a sus familiares en penales podrán hacerlo desde este sábado 4 de diciembre en Lima y en los siguientes días en el resto del país, señaló el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

De acuerdo con Susana Silva, presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, el protocolo de visitas cuenta con el respaldo del Minsa, al ser considerado de salud pública.

“Se va a permitir las visitas, pero de una manera distinta a lo que pasaba antes. Solamente podrán visitar aquellas personas que están vacunadas completamente y lo harán con su certificado respectivo. Habrá puntos de control”, informa Silva, detallando los requisitos y características de esta nueva etapa de visitas.

“No podrán entrar con la misma frecuencia anterior (miércoles, sábado y domingo), sino que esto tiene que estar supeditado al aforo y número de internos que existen y el tamaño del personal del penal”, precisó.

Asimismo, señaló que los familiares tendrán que empadronarse en los distintos centros penitenciarios para poder ingresar al lugar.

En esta primera fase, de aproximadamente 4 meses de evaluación, las visitas solo estarán restringidas a los familiares directos.

“Por el momento, no hay casos de covid-19 en los penales”, señaló Silva, como parte del argumento a favor de la apertura de las visitas. “Eso sí, siempre en alerta constante”.

Las visitas a los penales del país están suspendidas desde marzo de 2020 como forma de evitar mayores contagios.

Finalmente, Silva señaló que se encuentran en constante monitoreo de la salud del expresidente Alberto Fujimori, además que Cáceres Llica, ex gobernador de Arequipa, no tendrá "ningún tipo de preferencia" al cumplir con sus 24 meses de prisión preventiva por los supuestos delitos de organización criminal y cohecho.

/DBD/

30-11-2021 | 08:22:00

Realizarán despistaje y vacunación contra el covid-19 en Carabayllo y SMP

A través de Sisol Salud, la Municipalidad de Lima realizará esta semana pruebas de despistaje y vacunación contra el covid-19 a más de 900 vecinos de San Luis, Carabayllo y San Martín de Porres.

Las acciones, enmarcadas en la estrategia territorial Lima Te Cuida, tendrán lugar el miércoles 1 de diciembre en la explanada de la Municipalidad de Carabayllo y en la losa deportiva de la Asociación de Propietarios del Programa de Vivienda Mayorazgo 1 (San Martín de Porres), el viernes 3 de diciembre.

La atención será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y el único requisito es llevar el DNI.

Cabe mencionar que el municipio capitalino ha instalado un puesto de vacunación y descarte de covid-19 permanente en el conglomerado Mesa Redonda. La atención para comerciantes y vecinos se llevará a cabo de 9 a.m. a 6 p.m., de manera gratuita, hasta el 15 de enero del 2022.

/ES/NDP/

30-11-2021 | 08:10:00

Páginas