Locales

Minsa prepara aplicativo para verificar autenticidad de carnet de vacunación

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se encuentra desarrollando un aplicativo para verificar la autenticidad de los carnets de vacunación contra la covid-19, que debe estar en funciones en los próximos días.

“Se va a lanzar una aplicación que nos va a ayudar a verificar los datos de las personas vacunadas, la cual ayudará también a verificar si la información (del carnet) es real”, anunció Alexis Holguín Ruíz, director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa a la agencia Andina. 

La herramienta tecnológica estará lista en los próximos días, antes de la entrada en vigor de las restricciones de ingreso para las personas que no tienen sus vacunas al día, adelantó.

A partir del 10 de diciembre los mayores de 18 años que quieran ingresar a espacios cerrados tendrán que mostrar su carné de vacunación con las dos dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus de forma obligatoria, de lo contrario estarán impedidos de hacerlo.

/HQ/Andina/

05-12-2021 | 11:02:00

Hoy continúa el Vacunafest en Lima y Callao hasta las 7 de la noche

Hasta las 7 p.m. de hoy domingo, 5 de diciembre, continúa el Vacunafest en 30 centros de vacunación habilitados en diversos puntos de Lima Metropolitana y el Callao.

Desde las 7 a.m. de ayer sábado, 4 de diciembre, las brigadas de vacunación trabajan 36 horas continuas, esta vez con motivo de la Navidad, con el objetivo de aplicar la primera, segunda o tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a la población desde los 18 años.

Las personas podrán ir a los centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao usando atuendos o accesorios navideños durante todo el mes de diciembre, y participar de un concurso que consiste en publicar fotos o videos en sus redes sociales acompañado con el hashtag #VacúnatePorTu2022, #VacunaFestNavideño y #LasVacunasNosDanEsperanza.  

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el Gobierno cuenta con el stock suficiente de vacunas para afrontar la aplicación de esta dosis de refuerzo.

Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Minsa, detalló que quienes cumplan con el requisito de haber recibido su segunda dosis hace 5 meses pueden acercarse a cualquier centro de vacunación para recibir la dosis de refuerzo. 

/HQ/Andina/

05-12-2021 | 08:59:00

Reinician visitas a establecimientos penitenciarios a nivel nacional

Bajo la supervisión de la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank, esta mañana se reanudaron las visitas presenciales a los establecimientos penitenciarios del país, luego que fueron suspendidas el 18 de marzo del 2020, como una acción preventiva para proteger la salud de los albergados/as y servidores debido al Covid- 19.

En el penal de Lurigancho, Silva Hasembank verificó in situ el cumplimiento de las medidas, comprendidas en el lineamiento denominado “Reinicio progresivo de visitas familiares a personas privadas de su libertad en establecimientos penitenciarios en el marco de la emergencia sanitaria nacional”.

Manifestó, que las visitas se permitirán, pero de una manera distinta a lo que ocurría antes, y solo podrán hacerlo aquellas personas que están vacunadas y presentando su certificado de vacunación, para lo cual se han habilitado puntos de control. 

Precisó, que no podrán entrar con la misma frecuencia que anteriormente se daba, sino que debe estar supeditado al aforo, número de internos que existen, capacidad de albergue de cada establecimiento penitenciario y número del personal que cuenta.

Señaló, que en esta primera etapa, que son cuatro meses de evaluación, las visitas solo estarán restringidas a los familiares directos. 

La funcionaria, hizo un llamado a los visitantes a respetar las medidas y protocolos de bioseguridad, como es el distanciamiento mínimo, la higiene de manos, la presentación del carné de vacunación original, así como el uso obligatorio de 2 mascarillas o una mascarilla tipo KN95. 

 

/NDP/AB/

04-12-2021 | 16:17:00

Minedu: Más de 200 voluntarios limpian colegios públicos de Lima

Liderados por el ministro Carlos Gallardo, doscientos trabajadores del Ministerio de Educación (Minedu) participaron hoy en la jornada de voluntariado para el acondicionamiento de espacios en los colegios públicos de Lima Metropolitana, en el marco de la movilización social por el retorno seguro a las escuelas.

En el inicio de esta labor en la IE 0019 El Planeta, en el Cercado de Lima, Gallardo dijo que el propósito de esta actividad es impulsar la participación y colaboración de los trabajadores públicos como voluntarios para habilitar y acondicionar algunas instituciones educativas con el fin de que reciban a miles de estudiantes en la modalidad presencial o semipresencial.

“Esta es una muestra del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, la ONG Empresarios por la Educación y la Asociación Trabajo Voluntario”, indicó el ministro luego de informar que esta actividad se desarrollará, en una primera etapa, en ocho colegios del Cercado de Lima y Comas.

Asimismo, indicó que, pese a las limitaciones presupuestales, el Minedu está haciendo grandes esfuerzos para que los niños tengan las mejores condiciones de estudio cuando vuelvan a las aulas el próximo año.

“La educación es tarea de todos y a esa tarea también están convocados el sector privado, los gremios empresariales, los congresistas y todos aquellos que quieran aportar para que los niños y jóvenes avancen en sus aprendizajes”, anotó.

Gallardo agradeció la labor de los voluntarios del Minedu, quienes, vistiendo overoles de color blanco, limpiaron con detergente y desinfectantes los ambientes de la IE 0019 El Planeta, fundada hace 42 años y que tiene matriculados a 457 niños de 3, 4 y 5 años de edad.

 

/NDP/AB/

 

 

04-12-2021 | 15:18:00

Postulantes de Ciencias de la Salud compiten por vacante en la UNMSM

Compiten por una vacante. Un total de 8191 postulantes del área de Ciencias de la Salud rinden hoy el examen de admisión presencial de Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) buscan ingresar en las 66 carreras profesionales que ofrece.

Mañana, domingo 5 de diciembre, les corresponderá a 6073 en el área académica de Ingeniería; para esta prueba se implementó, de manera excepcional, la modalidad de ingreso por Traslado Externo Extraordinario para los estudiantes de universidades públicas o privadas con licencia institucional denegada, a través de una evaluación que se realizó el pasado sábado 27 de noviembre.

Está prohibido que las personas ajenas al proceso de admisión se concentren frente o alrededor de las puertas de la universidad, se recomienda a los postulantes evitar presentarse con sus tutores o acompañantes a fin de evitar la aglomeración de personas.

Al finalizar el examen, los postulantes deberán retirarse ordenadamente de acuerdo con las indicaciones de los docentes de aula, siempre conservando el distanciamiento social, y saliendo por la misma puerta asignada para su ingreso.

/Andina/LQ/

04-12-2021 | 12:41:00

Vacunafest Navideño: Inicia jornada inmunización contra el covid-19 durante 36 horas

El Ministerio de Salud (Minsa) inicia el Vacunafest Navideño, el cual se realizará desde las 7 de la mañana de hoy sábado 4 de diciembre hasta las 7 de la noche de este domingo 5 del mismo mes; es decir, la inmunización contra el covid-19 tendrá una duración de 36 horas ininterrumpidas.

Esta nueva campaña tiene como finalidad continuar con la inoculación de los ciudadanos mayores de 12 años que residen en Lima Metropolitana y Callao, sobre todo quienes no han recibido aún su primera dosis.

Asimismo, el Minsa hizo un llamado a aquellas personas que llevan más de 5 meses con la segunda dosis para que reciban el refuerzo de la vacuna contra el nuevo coronavirus.

Cabe recordar que la institución sanitaria realizó el lanzamiento de la campaña “Las vacunas nos dan esperanza” #VacúnatePorTu2022 con la finalidad de movilizar a la población a acudir a los centros de inmunización o a las intervenciones a través de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro’.

Para esta ocasión, los vacunatorios estarán ambientados con la temática navideña y además las personas podrán ir a los centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao usando atuendos o accesorios navideños durante todo el mes de diciembre.

Además, los ciudadanos podrán participar de un concurso que consiste en publicar fotos o videos en sus redes sociales acompañado con el hashtag #VacúnatePorTu2022, #VacunaFestNavideño y #LasVacunasNosDanEsperanza.

/JV/

 

04-12-2021 | 13:00:00

Covid-19: Perú alcanza el 68% de población objetivo vacunada con dos dosis

Perú alcanzó hoy el 68 % de la población objetivo vacunada contra la covid-19 con las dos dosis, informó esta noche 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Perú alcanzó el 68% de la población objetivo vacunada con las dos dosis contra el covid-19 .

Mediante su cuenta de Twitter, el Minsa señaló que este porcentaje significa que 18 millones 951 482 personas tienen la vacunación completa.

En esa línea, la institución agregó que el Perú ha aplicado hasta la fecha 42 millones 993 227 dosis de la vacuna desde el inicio del proceso de inmunización.

/MO/

 

03-12-2021 | 20:24:00

Sector Defensa entrega ayuda humanitaria para cuatro ollas comunes en San Bartolo

Con el objetivo de apoyar a mil familias de las ollas comunes Nueva Familia, San Bartolinos del Corazón, Asociación Villa Mar y Asociación de Comercio y Vivienda en el distrito de San Bartolo, el Ministerio de Defensa, en alianza con organizaciones civiles y la empresa privada, entregó alimentos de primera necesidad, prendas de vestir, entre otros bienes.

La actividad convocó la participación del Ejército, Instituto Nacional de Defensa Civil, y las organizaciones sin fines de lucro Misión Cristiana Camino de Vida, Asociación los Hijos del Padre Pío, Rotary Club Caminos del Inca, Comité Femenino de Apoyo a la Familia Militar (COFA FAM) y las empresas privadas Inversiones Rubin´s y Colgate.

En representación del Mindef participó el director de Promoción de las Relaciones Civil Militar, Rubén Ibáñez, quien trasladó el saludo del titular del sector Defensa, Juan Carrasco. También estuvieron presentes el alcalde de San Bartolo, Rufino Enciso, y la Subprefecta de San Bartolo, Yefany Alvarado, además de los representantes de las organizaciones participantes.

Entre los bienes de ayuda humanitaria entregados, la Misión Cristiana Camino de Vida donó ocho cajas de arroz nutricional y 150 bolsas de prendas de vestir; Inversiones Rubin’s llevó 300 pares de zapatos de mujer, Indeci entregó 3,000 paquetes de fideos y 200 paquetes de sal de cocina y la Asociación los Hijos del Padre Pío donó 400 kilos de papa.

La empresa Colgate donó 200 kits de aseo bucal, el Comité Femenino de Apoyo a la Familia Militar entregó 300 juguetes y Rotary Caminos del Inca entregó implementos para un tópico para la Posta Médica de la zona.

/DBD/

03-12-2021 | 13:14:00

Campaña de despistaje gratuito del VIH culmina mañana 4 de diciembre

En el marco de la conmemoración del ‘Día Mundial de Lucha contra el Sida’, esta semana se realizará una jornada maratónica de descarte gratuito de VIH en el cercado de Lima.

El Ministerio de Salud (Minsa) estima que hay 87 000 peruanos que viven con VIH y más de 69 000 se encuentra en tratamiento. La principal vía de transmisión son las relaciones sexuales sin protección en el 98 % de los casos.

“En los últimos cinco años el 99 % de los casos de VIH se origina en el Perú por no usar preservativos durante las relaciones sexuales. La realidad refleja que cada vez el rostro del VIH es más joven debido a que encontramos en nuestras campañas que las primeras relaciones sexuales son no protegidas desde la adolescencia”, explicó el director de AHF para Perú y la Región Andina, José Luis Sebastián Mesones.

La campaña inició el 30 de noviembre y culminará mañana sábado 4 de diciembre ofreciendo despistajes gratuitos y consejerías sobre VIH con más de 15 instituciones.

La actividad se realizará de 10.00 a.m. hasta las 4.00 p.m., en la Plaza de la Democracia, ubicada en la Av. Nicolás de Piérola 1045, Cercado de Lima, ubicada al frente del Jurado Nacional de Elecciones.

Cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lima y organizaciones aliadas como la Asociación Construyendo Caminos de Esperanza frente a la Injusticia, el Rechazo y el Olvido (Ccefiro), la Comunidad de Mujeres Positivas Lima Este Huarochirí y la Asociación Civil de Mujeres Transgénero Amigas por Siempre.

 

/LC/NDP/

03-12-2021 | 11:55:00

Ordenan retirar del mercado tres productos que superan límite de grasas trans

Una medida cautelar y el orden del cese y comercialización de los productos Bimboletes marmoleado de la marca Bimbo, Panetón con pasas y frutas confitadas, de la marca Bell’s; y Cheese Tris de la marca Frito Lay que contendrían grasas trans en una cantidad superior a la establecida por la normativa vigente como es el Decreto Supremo 033-2016-SA impuso la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 del Indecopi.

La decisión tomada con voto en mayoría ordenó a los proveedores Panificadora Bimbo del Perú Sociedad Anónima, Orindale Properties Perú S.A.C., Supermercados Peruanos S.A. y Snacks América Latina S.R.L., comunicar los productos observados a todos sus distribuidores y/o comercializadores, incluyendo a quienes realizan ventas online.

Asimismo, la resolución exige que, en el plazo de siete días hábiles, los cuatro proveedores publiquen, mediante su página web y redes sociales, de tenerlas, la orden contenida en la medida cautelar, para que todos los consumidores puedan conocer el mandato.

También se ordena a las empresas que, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumplan con retirar todas las unidades del producto observado que han sido colocadas en el mercado a través de sus diferentes canales de distribución y/o comercialización.

 Las empresas cuentan con un plazo máximo e improrrogable de cinco días hábiles, contados a partir del vencimiento de todos los plazos otorgados, para remitir a la Comisión los medios de prueba que acrediten el cumplimiento de lo ordenado.

/DBD/

03-12-2021 | 09:11:00

Páginas