Museo de minerales Andrés Del Castillo cumple 13 años
En el marco de su aniversario, el museo Andrés Del Castillo, realizará la exposición temporal Cajón San Marcos: arte, tradición y religión, durante los meses de noviembre y diciembre.
La exposición albergará un conjunto de piezas artísticas e históricas denominadas Cajón San Marcos, y vendrá acompañado de una agenda cultural que incluye una expoferia, donde se exhibirán los trabajos de grandes artistas populares, como: El reconocido retablista Maximiano Ochante, entre otros.
El cajón San Marcos es una caja de imaginería religiosa que alberga la representación de los santos protectores del ganado. Fueron conocidos a partir de los años 40 como “retablos”. Con los años, se convirtieron en objetos ornamentales que exhiben todo tipo de escenas vinculadas a la vida cotidiana, llamándose, actualmente, retablos ayacuchanos. Su elaboración está relacionada a un conocimiento técnico y artístico heredado; y su uso, a una larga tradición provincial de carácter religioso y ritual. Estas piezas consideradas hoy como arte popular, son el reflejo de nuestra diversidad cultural.
La exposición estará abierta al público, del 7 de noviembre al 31 de diciembre, en la sala de arte temporal del MAD, ubicada en el Jirón de la Unión 1030 Lima. Ingreso libre.
Retornan las escuelas de natación en los clubes zonales
A fin de promover la actividad deportiva y recreativa al aire libre, de manera segura, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) anuncia el retorno de sus escuelas de natación en los clubes zonales, las cuales se realizarán en las piscinas semiolímpicas y para principiantes, debido al actual contexto sanitario.
Las clases están dirigidas a menores desde los 5 años, y se dictarán los sábados y domingos de 9 a 10:30 a.m. y de 10:30 a.m. a 12 m. Las sesiones cuestan S/80 mensuales y se realizarán inicialmente en los clubes zonales San Pedro (Ancón), Santa Rosa (Santa Rosa), Sinchi Roca (Comas), Cápac Yupanqui (Rímac) y Huáscar (Villa El Salvador).
Cabe señalar que en todo momento se cumplirá con los protocolos de bioseguridad, así como el aforo limitado. En ese sentido, el número de alumnos por turno será de 12 a 20, cantidad que dependerá de la dimensión de la piscina. Además, los participantes deberán asistir con mascarilla y solo se la podrán retirar para la clase.
Además de natación, los menores también pueden inscribirse en fútbol, básquet, vóley, ajedrez, karate y ballet. El costo para estas disciplinas es de S/45 al mes.
/ES/NDP/
Covid-19: MML inicia jornadas de vacunación en diferentes puntos de la ciudad
Esta semana la Municipalidad de Lima, a través del equipo especializado de Sisol Salud, ha iniciado jornadas de vacunación contra el covid-19 en diferentes puntos de la ciudad como parte de su estrategia territorial Lima Te Cuida.
Estas acciones empezaron el miércoles 3 en el mercado Ramón Castilla, en el Cercado, y debido a su gran acogida continuarán en este punto el martes 9 y jueves 11 de noviembre.
De igual modo, el viernes 5 de noviembre los vecinos de Villa El Salvador podrán acercarse al frontis del mercado Plaza Villa Sur, grupo 1, sector 3, para acceder a las vacunas contra el covid-19; y el sábado 6, a la plaza Dos de Mayo.
La atención será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y pueden acudir todos los vecinos que quieran recibir la primera, segunda o tercera dosis, según el cronograma de vacunación, desde los 15 años.
El único requisito es llevar DNI; los menores de edad deben ir acompañados de sus padres o apoderados.
Cabe señalar que en estas jornadas se continuará realizando el descarte de covid-19.
Este año se han llevado a cabo 152 campañas de salud y tomado más de 32,000 pruebas a la población más vulnerable de distritos como Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Cercado, Carabayllo, Independencia, Villa El Salvador, Cieneguilla, Breña y el Rímac.
/ES/NDP/
SAT de Lima: el 30 de noviembre vence el plazo para el pago de tributos del 2021
El martes 30 de noviembre vencerá el plazo para que más de 163,706 mil contribuyentes de Lima cumplan con el pago de la cuarta cuota de los impuestos vehicular, predial y arbitrios, correspondiente al presente año, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.
Los ciudadanos que deben cancelar el impuesto predial y arbitrios municipales son los que están registrados como propietarios de inmuebles ubicados en el Cercado. De igual forma, deben pagar el impuesto al patrimonio vehicular los propietarios de autos, camionetas, station wagon, buses, ómnibus y/o camiones, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la provincia de Lima.
A fin de reconocer a las personas que cumplen oportunamente sus obligaciones tributarias, el SAT sorteará ocho bicicletas plegables, dos gift cards de S/1,000 y cinco de S/500 para consumo en supermercados.
/ES/NDP/
Advierten que estreñimiento mal tratado puede derivar en apendicitis
Especialistas de EsSalud advirtieron que una de las inflamaciones más frecuentes en todas las etapas de la vida es la apendicitis y una forma de evitarla es tratar adecuadamente el estreñimiento
El doctor Renato Aquino Vargas, médico del servicio de cirugía general del hospital Alberto Sabogal de EsSalud, explicó que a diario los adultos jóvenes entre 20 y 40 años, principalmente, acuden a emergencia por este mal aunque también se presentan casos en niños y adultos mayores.
Aquino Vargas, recomendó una serie de hábitos saludables para evitar que el estreñimiento crónico o mal tratado derive en inflamación del apéndice.
Consideró que es fundamental el consumo de frutas y verduras, así como hacer ejercicios periódicamente, beber dos litros de agua diarios y consumir alimentos ricos en fibra.
/ES/Andina/
Operación Pirca lanzó primera intervención casa por casa en Ate
La Diris Lima Este del Ministerio de Salud lanzó la estrategia Operación Pirca (Personas con Índice de Alto Riesgo en Centros de Aglomeración) casa por casa, beneficiando a más de 500 familias de Huaycán, en Ate.
Además, se realizó la vacunación contra el covid-19 a las personas que tenían pendiente su primera y segunda dosis.
Durante la intervención se desplegaron 25 brigadas de salud que recorrieron la Zona H y L de Huaycán. Asimismo, se habilitaron tres puntos fijos: Losa Deportiva UCV 150 de la Zona J, I.E. 1255 Walter Peñaloza Ramella y Mercado Santa Rosa, donde también se realizaron la toma de pruebas moleculares gratuitas, vacunación contra el covid-19 e influenza.
La actividad contó con la presencia de la directora de la Dirección General de Operaciones en Salud del Minsa, Antonieta Alarcón quien manifestó que la intervención se realizó en simultaneó en las cuatro jurisdicciones de Lima Metropolitana, con el objetivo de acercar este tipo de pruebas al hogar de las familias peruanas para la detección temprana del SARS-CoV-2.
/ES/NDP/
Minsa realizó inspección sanitaria en supermercados y mercados de Barranco
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, junto con fiscalizadores de la Municipalidad de Barranco intervinieron almacenes y áreas de expendio de supermercados y mercados ubicados en el referido distrito, a fin de realizar una inspección sanitaria para identificar productos en malas condiciones.
La intervención, realizada por los inspectores de Salud Ambiental de la Diris Lima Sur, se llevó a cabo tras las denuncias realizadas por los ciudadanos al encontrar moho en productos lácteos.
Ante ello, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Minsa dispuso intensificar la vigilancia sanitaria en los diferentes centros de abastos para salvaguardar la salud de la ciudadanía.
/ES/NDP/
MTC: Designan a Doris Alzamora como nueva Superintendenta de la Sutran
A través de resolución suprema que oficializa dicho nombramiento fue publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones designó hoy a Doris Violeta Alzamora Chamorro, en el cargo de Superintendenta de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
El dispositivo legal es refrendado por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas.
Mediante otra norma legal, se acepta la renuncia formulada por Elizabeth Cama Meza, en el cargo de Superintendenta de la Sutran, y se le da las gracias por los servicios prestados.
/DBD/
INS presenta mapa de calor que detalla el avance actual del covid-19
El Instituto Nacional de Salud (INS) presentó el Mapa de Calor, herramienta de geo referencia que detalla el avance actual del covid-19 en el país y que la institución pone a disposición del personal de salud y de los funcionarios del sector para la toma de decisiones durante la pandemia.
El jefe del INS, Dr. Víctor Suárez Moreno, informó que, según el reporte del mapa de calor, en esta semana los distritos que tienen más personas con resultados positivos a pruebas moleculares y antigénicas en Lima Metropolitana son Cercado de Lima, Jesús María, San Juan de Lurigancho y Comas.
En la última semana, el INS reportó 324 nuevos casos positivos por covid-19 en el Cercado de Lima, 262 en Jesús María y 263 en San Juan de Lurigancho. Otros distritos donde también se observa un aumento son Comas, Ate y Magdalena.
A nivel regional, Lima, Áncash y Tumbes lideran las cifras con la mayor cantidad de contagios. Le siguen Ica, Puno y Piura con personas con resultado positivo al coronavirus, según el mapa de calor.
Víctor Suárez, asimismo, detalló que el mapa muestra los casos positivos a pruebas antigénicas y moleculares de covid-19, y permite ubicar en un mapa a las personas recientemente infectadas con el virus del SARS-CoV-2.
“El mapa permite también a las autoridades sanitarias ubicar a las personas infectadas que se han realizado una prueba y conocer, según la intensidad de los colores, los lugares (calles, barrios y distritos) que concentran un mayor número de casos”, explicó Suarez Moreno.
/ES/NDP/
Hospital de Emergencias Villa El Salvador reinicia atenciones presenciales no covid
Luego de 19 meses de concentrar sus operaciones en la atención exclusiva de pacientes afectados por el covid-19, el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud (Minsa) anunció el reinicio de sus atenciones presenciales no covid.
Esto a través del denominado “Plan Reencuentro”, el cual priorizará a pacientes egresados de emergencia, de hospitalización, pacientes crónicos continuadores y con enfermedades transmisibles.
La reapertura inició con una marcha blanca ayer miércoles 03 de noviembre, en la que se atenderán a pacientes con necesidad urgente de consultas presenciales.
“Por el momento los usuarios no deberán realizar ningún trámite, sino que el mismo hospital seleccionará a los pacientes priorizados con quienes se comunicarán telefónicamente para informarles de su cita. Asimismo, ya se viene coordinando con el primer nivel de atención para aceptar pacientes referidos por las especialidades priorizadas”, señaló el director ejecutivo del Heves, Carlos Durand.
Para llevar a cabo estas atenciones, el funcionario indicó que el establecimiento de salud dispuso de espacios diferenciados que garanticen la seguridad de los pacientes y trabajadores. Además, existirá un aforo restringido y los pacientes solo ingresarán si cumplen con las medidas de bioseguridad necesarias y si cuentan con una cita previa.
/ES/NDP/