Municipalidad de Lima imprime carné de vacunación a asistentes a Mesa Redonda
Como parte de la campaña Compra Chévere, la Municipalidad de Lima implementó cinco módulos en Mesa Redonda en los que los comerciantes y asistentes recibieron de manera gratuita su certificado de vacunación y código QR impreso.
Los módulos permanecerán hasta el 15 de enero en el cruce de los jirones Ayacucho y Cusco, Cercado, de 9 a.m. a 5 p.m. Esta iniciativa busca fomentar que los ciudadanos obtengan y porten su certificado antes de que este documento sea obligatorio.
La comuna limeña señala que desde este viernes 10 de diciembre se exigirá el carné de vacunación contra el covid-19 al ingresar a espacios cerrados, como centros comerciales y galerías, de acuerdo con las disposiciones del Gobierno.
Durante la actividad, personal de municipalidad orientó a las personas que aún no contaban con sus dos dosis contra el covid-19 al puesto de vacunación de Sisol Salud, a fin de ser inmunizadas. El mismo funciona de lunes a domingo, de 9 a.m. a 6 p.m.
/JV/
ATU: Empresas de transporte deben registrar vacunación de conductores y cobradores
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que su plataforma virtual está a disposición de las empresas de transporte regular para acreditar la vacunación contra el covid-19 de los conductores y cobradores.
Esta iniciativa responde a las medidas del Gobierno que establece que los operadores de transporte público deben contar con sus dos dosis para brindar el servicio y así proteger su salud y la de los usuarios.
Para registrar la vacunación de sus colaboradores, las empresas pueden ingresar a la plataforma virtual de la ATU (http://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual o a la web www.atu.gob.pe) con su usuario y contraseña. Luego deberán ubicar la opción “Acreditar Vacunación”, llenar los datos solicitados y adjuntar el carné de vacunación en formato PDF o imagen.
En el marco de la campaña “Pasajero Seguro”, la ATU realiza jornadas de sensibilización en paraderos de transporte público, reiterando la importancia de la doble vacunación y la necesidad de que se sigan cumpliendo las medidas de bioseguridad como el uso de dos mascarillas, una quirúrgica y otra de su preferencia, o una KN95.
Además, se les recuerda a los operadores y usuarios la importancia de respetar el aforo en los buses, mantener el distanciamiento social, viajar con las ventanas abiertas y portar alcohol líquido o en gel para la desinfección constante de manos.
/JV/NDP
Cerrarán la av. Guardia Chalaca en el Callao por obras de la Línea 2 del Metro
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhorta a la ciudadanía a tomar las previsiones del caso al momento de movilizarse por el Callao, debido a que la concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao anunció el cierre de varios tramos de la avenida Guardia Chalaca por la construcción de un pozo de ventilación.
Precisó que el cierre temporal de la av. Guardia Chalaca será desde este lubes 13 de diciembre, en ambos sentidos, en el tramo comprendido entre la avenida Manco Cápac y el óvalo Garibaldi.
También se restringirá el tránsito en tres carriles de circulación del óvalo Garibaldi en sentido norte-sur, desde la calle Huáscar hasta la avenida Dos de Mayo.
A fin de evitar la congestión vehicular, se habilitará una vía provisional dentro del perímetro del óvalo Garibaldi y se aplicará un plan de desvío autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao.
Dichos trabajos forman parte de la construcción de La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que será el primer metro subterráneo de la ciudad y transportará hasta un millón de pasajeros al día.
/DBD/
FAP encuentra helicóptero desaparecido y lamenta muerte de sus cinco tripulantes
A través del comunicado oficial N° 006-2021, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó esta mañana del hallazgo del helicóptero desaparecido ayer en la sierra de la región Lima y lamentó la muerte de los cinco tripulantes de la aeronave.
La institución precisó que, en las primeras horas de hoy las patrullas de fuerzas especiales de dicha institución, encargadas de las operaciones de búsqueda y salvamento, localizaron el helicóptero accidentado en el distrito de San Mateo, provincia limeña de Huarochirí.
"Lamentablemente en el accidente perdieron la vida los cinco tripulantes del helicóptero", agregó el comunicado.
La Fuerza Aérea del Perú identificó a las víctimas del accidente: comandante FAP Luis Antonio Córdova Elías, capitán FAP Irving Espinoza Ávila, capitán FAP Rubén Fernando Moscol Puertas, técnnico de 1ra FAP Alejandro Paz Mío y suboficial de 3ra FAP Edy Rolando Loayza Llontoy.
Agregó que se ha dispuesto la inmediata activación de la Junta de investigación correspondiente a fin de determinar las causas de este lamentable accidente.
Por último, la FAP expresó sus condolencias a los familiares de la tripulación de la FAP "quienes entregaron sus vidas cumpliendo con su deber y trabajando por el bienestar de las poblaciones más necesitadas del país", subrayó.
/DBD/
EsSalud: Casi el 60% de camas UCI están ocupadas por casos de covid-19
Tras el aumento de los casos por Covid-19 registrado en las últimas semanas, EsSalud informó que el 56% de camas UCI/UCIN destinadas para la atención de pacientes críticos con el nuevo coronavirus están ocupadas en los hospitales de esta institución a nivel nacional.
Al 2 de diciembre, los mayores porcentajes de ocupación de camas para pacientes críticos lo tienen las redes asistenciales de Lambayeque (75%), La Libertad (51%), Huaraz (50%), Áncash (49%), Piura (48%) y Arequipa (40%).
En cuanto a las camas hospitalarias para la atención covid de pacientes leves o moderados, la ocupación alcanza las 1711 camas, de un total de 6719 camas con que EsSalud cuenta en todos sus establecimientos de salud de las 30 redes asistenciales a nivel nacional.
Ante el incremento de los contagios y a fin de evitar una tercera ola de la pandemia en el país, el presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma, exhortó a la población a vacunarse contra el nuevo coronavirus y consideró que la dosis completa del antígeno evitará que la persona presente cuadros graves de la enfermedad.
/DBD/
Conoce el horario del transporte público para hoy feriado 8 de diciembre
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que hoy miércoles 8 de diciembre (feriado) los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial por el feriado nacional.
-El transporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 11:30 p. m
-El Metropolitano brindará los servicios regulares A, B y C de 5:15 a. m. a 10:30 p. m., y el Expreso 4 de 6 a. m. a 8:30 p. m. Los buses alimentadores operarán hasta las 11:30 p. m.
-Los Corredores Complementarios operarán de 5 a.m. a 10:30 p.m.
-La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m.
-El servicio de taxi debe estar autorizado por la ATU y podrá funcionar las 24 horas del día. Entre las 2 a. m. y 4 a. m. solo se podrá trasladar a las personas que tengan su carné de trabajo o pase laboral, que se dirijan a un centro médico o al aeropuerto portando su ticket de vuelo.
Como parte del plan “Pasajero Seguro” que viene realizando la ATU, en alianza con la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio de Salud (Minsa), las municipalidades distritales, entre otras entidades del Estado, se recuerda a los usuarios y operadores la importancia de recibir las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 para estar protegidos.
En ese sentido, la ATU exhorta a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad en el transporte público, como el uso de la mascarilla, una de tres pliegues y encima otra de su preferencia o una KN95, respetar el aforo, mantener la distancia, viajar con las ventanas abiertas y llevar siempre alcohol líquido o en gel para desinfectar las manos.
/DBD/
Vacunatorios atenderán hoy miércoles 8 de diciembre pese a ser feriado
Los centros de vacunación contra el covid-19 continuarán atendiendo a la población de Lima Metropolitana y el Callao hoy, miércoles 8 de diciembre, feriado calendario en conmemoración a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) las personas de 12 años a más podrán acercarse al vacunatorio más cercano a su domicilio, ya sea para la primera, segunda o tercera dosis de refuerzo.
/DBD/
En el Perú se aplicaron más de 44 millones de dosis contra el covid-19
A la fecha en el Perú se han aplicado 44 millones 071,136 dosis de vacuna contra la covid-19, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa) en su reporte diario.
De esa cifra, 23 millones 105,445 corresponden a la primera dosis; 19 millones 400,978 personas inmunizadas con las dos dosis; y 1'564,713 ya tienen la tercera dosis.
La autoridad de Salud precisó en su reporte diario, que la "aplicación de la segunda dosis representa un avance del 69 % de la población objetivo".
/LD/Andina/
Conoce el horario del transporte público para mañana miércoles
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que mañana miércoles 8 de diciembre los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial por el feriado nacional. Estos son los siguientes:
-El transporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 11:30 p. m
-El Metropolitano brindará los servicios regulares A, B y C de 5:15 a. m. a 10:30 p. m., y el Expreso 4 de 6 a. m. a 8:30 p. m. Los buses alimentadores operarán hasta las 11:30 p. m.
-Los Corredores Complementarios operarán de 5 a.m. a 10:30 p.m.
-La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m.
-El servicio de taxi debe estar autorizado por la ATU y podrá funcionar las 24 horas del día. Entre las 2 a. m. y 4 a. m. solo se podrá trasladar a las personas que tengan su carné de trabajo o pase laboral, que se dirijan a un centro médico o al aeropuerto portando su ticket de vuelo.
/MO/NDP/
Sunass distingue a escolares que promueven el ahorro del agua
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reconoció a los estudiantes que participaron en el Concurso Escolar Nacional “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”, que debido a la pandemia del covid–19 fue totalmente virtual.
Lo informó la referida entidad, al señalar que el concurso, dirigido a las instituciones educativas públicas y privadas, premió la creatividad, expresiones artísticas y el talento de niñas, niños y jóvenes estudiantes de inicial, primaria y secundaria, que presentaron proyectos inspirados en la conservación de las fuentes de agua, buen uso y reuso del recurso y valoración de los servicios de saneamiento.
Los ganadores de los primeros puestos en la categoría de ahorro del agua en el hogar fueron Tammy Alessia Terrones Monteza, del colegio n.°057 Pasitos De Jesús (San Juan de Lurigancho); Andy Sebastián Liviapoma Paredes, del colegio Salesiano Don Bosco (Piura); Angel David Márquez Garcia, del colegio Miguel Grau (Apurímac).
En la categoría composición musical, sobresalieron Fernanda Arianné Gómez Montoya, del colegio Nuestra Señora de la Anunciación (Huacho); Raúl André Chambi Andrade, del colegio adventista Del Titicaca (Puno); Cielo Nayelli Montenegro Quesquén, del colegio Juan Ugaz (Cajamarca).
En la categoría cuento, destacaron Marcelo David Villanueva García, del colegio n.° 057 11036 - 27 de diciembre (Lambayeque); Kaylie Fernanda Medrano Rodríguez, del colegio Bertolt Brecht (Huacho); Yorsan Antonela Ramos Quispe, del colegio Chancay Baños (Cajamarca);
En la categoría dibujo y pintura, los primeros puestos fueron para Mariaclaudia Mahal Jiménez Comante, del colegio n.° 64731 (Ucayali); Loida Sara Hualla Aroni, del colegio n.° 70478 Nuestra Señora De Fátima (Puno); Emily Shantal Alania Rivera, del colegio José Carlos Mariátegui - Ilave (Puno).
Por último, en la categoría poesía, se premió en el primer lugar a Reyna Viviana Horna Huamán, del colegio n.° 460 (Cajamarca); Fiorela Sharelly Palaco Garcia, del colegio n.° 70834 – Sora (Puno); Britney Jillian Aliaga Ayala, del colegio José Gálvez Barrenechea (Pasco).
/MO/NDP/