Perú reporta 554 contagios y 8 fallecidos en 24 horas por covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, durante el 29 de octubre, en el Perú se registraron los resultados de 44,549 personas muestreadas, de las cuales 554 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 8 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.
En ese sentido, señala que, hasta las 22:00 horas del 29 de octubre, se han procesado muestras para 19 millones 43,600 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 200,908 casos positivos confirmados y 16 millones 842,692 negativos.
Por otro lado, el Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,118 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 859 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento, 2 millones 179,725 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 84 pacientes fueron dados de alta el 29 de octubre.
Finalmente informa que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 200,217 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/Andina/AB/
Continúa Vacunafest hoy domingo hasta las 7 p.m.
Con el propósito es promover la vacunación de adolescentes entre los 15 y 17 años y de los adultos que aún no recibieron sus dos dosis de la vacuna contra la covid-19. Hasta las 7 de la noche de hoy domingo 31 de octubre continúa el “Vacunafest de rompe y raja”, la edición por Halloween y la Canción Criolla.
Para firmar el consentimiento informado, y permitan que estén protegidos contra este virus. La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, invitó a los padres de familia a que acudan responsablemente con sus menores hijos.
La representante del Minsa resaltó, “estamos invitando a todos los jóvenes adolescentes de 15 a 17 años a acudir al centro de vacunación acompañados por su padre o apoderado, quienes firmarán el consentimiento informado”.
En ese sentido agregó que se está invitando a las familias que tengan a algún integrante que, por alguna razón, todavía tiene pendiente su primera o segunda dosis, acudan.
Finalmente indicó que la programación de todos los menores ya figura en el portal Pongo el hombro, de acuerdo al padrón proporcionado por el Reniec.
/Andina/AB/
Indeci: recomiendan preparación ante ocurrencia de oleajes intensos
Ante la ocurrencia de oleajes de ligera a moderada intensidad, que se presentarán desde hoy hasta el martes 2 de noviembre en el litoral norte y centro del país. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación.
En el litoral norte el oleaje empezará desde la noche de hoy, normalizándose en el transcurso de la mañana del martes 2 de noviembre. Indicó el Aviso Oceanográfico Especial N° 69 de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú
En tanto, en el litoral centro, entre Salaverry, región La Libertad y Cerro Azul, región Lima, este fenómeno comenzará a partir de la tarde del lunes 1 de noviembre, restableciéndose las condiciones normales en la tarde del martes 2.
/Andina/AB/
Ministerio de Vivienda designa a nuevo director ejecutivo del Otass
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento designó a Héctor Vladimir Barreda Domínguez como el nuevo director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
Esta designación se da a través de la Resolución Suprema N° 016-2021-VIVIENDA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, está refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrores y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López.
Héctor Barreda Domínguez se desempeñaba, hasta su designación, como director de Gestión y Financiamiento del Otass por lo que cuenta con amplia experiencia en la labor que cumple el organismo en favor de las empresas de saneamiento y es conocedor de la problemática del sector.
/ES/Andina/
Garantiza normal abastecimiento en el Gran Mercado Mayorista durante feriado largo
A través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), la Municipalidad de Lima garantiza el normal abastecimiento de productos en el Gran Mercado Mayorista de Lima durante este fin de semana largo, decretado por el Gobierno Central.
Así, el lunes 1 de noviembre y martes 2 este centro de abastos seguirá atendiendo de manera habitual, con el mismo horario de carga y descarga de productos al por mayor.
Durante estos días los comerciantes y público en general podrán adquirir zanahoria a S/1 el kg, papa Canchán a S/0.90, papa Yungay a S/1.20, papa amarilla a S/1.40, espinaca a S/2, camote amarillo a S/1.10, cinco choclos a S/5, naranja valencia a S/1, fresa a S/3, durazno a S/2, entre otros productos.
Es importante mencionar que Emmsa sigue promoviendo su campaña Fin de Semana del Ahorro, mediante la cual busca apoyar la economía de las familias limeñas a través de la venta al por mayor y menor.
A este centro mayorista ingresan al día un promedio de 6,000 toneladas de alimentos procedentes de las tres regiones del país, lo que garantiza que la cadena de comercialización no se vea afectada por la pandemia del covid-19.
/ES/NDP/
Instituto Nacional de Rehabilitación recibió donación de equipos ortopédicos
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú – Japón” del Ministerio de Salud (Minsa) recibió 2 mil 651 equipos ortopédicos por parte de la Asociación Civil Religiosa Diospi Suyana, lo que permitirá ser entregados, a través del Comité de Donaciones INR, a las personas con discapacidad que lo requieran.
La donación se efectuó mediante el director y representante de la asociación, Dr. Klaus Dieter John, quien detalló que se trata de zapatos ortopédicos post quirúrgicos, botas ortopédicas caña alta ajustable y rodilleras de inmovilización con férula trasera y lateral.
En la entrega del donativo participaron la directora general del INR, Lily Pinguz Vergara; presidente del Comité de Donaciones INR, Rubén Zurita Espejo; el director de Promoción y Desarrollo Social del Conadis, Víctor Vargas Chavarri; y la Miss Perú Grand 2021 Embajadora de la Inclusión Social del Conadis, Samantha Batallanos Cortegana.
/ES/NDP/
Lima Sur: Minsa informa sobre protocolos y recomendaciones para acudir a playas
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud informó a los asistentes a las playas sobre los protocolos sanitarios que deben respetarse en los balnearios, como establecer horarios de permanencia, seguir los flujos de tránsito, contar con distanciamiento y el uso correcto de la doble mascarilla.
En ese sentido, el director ejecutivo de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Sur, Luis Quiroz, informó que se realizaron las reuniones técnicas correspondientes con los gobiernos locales de los distritos que cuentan con playas en su jurisdicción.
Esto con el fin de realizar las inspecciones correspondientes para asegurar la salubridad del agua, que cuenten con servicios higiénicos adecuados, lavaderos de manos y que se cumplan con los protocolos establecidos.
“Se vienen coordinando con los municipios para acondicionar los espacios de las playas implementando unas cuadrículas de cuatro metros por cuatro, que permitan el distanciamiento entre grupo de visitantes”, precisó.
Asimismo, recomendó a la población que asistirá a las playas durante el feriado largo, a llevar consigo un kit básico, con una bolsa para guardar las mascarillas, alcohol, jabón y protector solar, además de permanecer como máximo tres horas en el lugar, no consumir alimentos y respetar las normas sanitarias.
/ES/NDP/
SAMU atendió a más de 900 pacientes por accidentes cerebrovasculares este año
En lo que va del año 2021, el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) atendió a un total de 963 pacientes debido a accidentes cerebrovasculares de los cuales el 55% (531) son hombres y 45% (432) son mujeres.
El 82% (794) de pacientes con esta enfermedad que recibieron atención pre hospitalaria, son adultos mayores (60 años a más), seguido de adultos (30 a 59 años) con el 16% (155) y el 2% (14) restante son niños, adolescentes y jóvenes.
“El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte, después del infarto cardíaco en el mundo. Es una enfermedad tiempo dependiente lo que significa que cuanto más se demore en ser diagnosticada y atendida más daño genera, manifestó el vocero del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa), Jhoel Robles.
/ES/NDP/
Feria de Octubre: MML organiza primer concurso artístico de tapadas limeñas
En el marco de la Feria de Octubre, la Municipalidad de Lima presenta la primera edición del concurso “De saya y manto”, certamen organizado por Prolima que promueve intervenciones artísticas sobre soportes en tamaño real de la tapada limeña, uno de los personajes más populares de la Lima tradicional.
En esta primera edición los 10 participantes escogieron una temática libre para la intervención de sus figuras, basándose en conceptos que evoquen la tradición de las tapadas y de la ciudad.
Las piezas vienen siendo exhibidas en la feria, que irá hasta el martes 2 de noviembre en los pasajes Santa Rosa y Nicolás de Ribera el Viejo, de 11 a.m. a 7 p.m. El ganador se dará a conocer este domingo 31, Día de la Canción Criolla.
El público asistente a la Feria de Octubre puede tomarse fotografías con las tapadas y, a la vez, disfrutar de los stands de gastronomía y artesanías habilitados en el espacio. Cabe recordar que esta celebración es una fecha festiva del Calendario de la Identidad del Centro Histórico de Lima, celebrada nuevamente luego de 72 años.
/ES/NDP/
Perú recibió un millón 789 mil 650 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Sinopharm
El Perú recibió un millón 789 mil 650 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Sinopharm, el cual permitirá continuar y ampliar la campaña de vacunación a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud.
Este nuevo lote arribó ayer al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y fue supervisado por el director general de Descentralización del Minsa, David Jumpa. Esta remesa se suma a las 326 mil 430 dosis de la farmacéutica Pfizer que arribaron ayer jueves 28 de octubre.
“Las vacunas serán distribuidas a todas las regiones con el criterio de dónde tenemos más incidencia de Covid. El Ministerio de Salud se viene acercando a las personas en dónde viven o trabajan para vacunarlos y así prevenir y controlar el coronavirus”, indicó Jumpa.
“Hay una gran expectativa para esta nueva jornada, los jóvenes deben sumarse a este esfuerzo nacional. Terminar con el coronavirus dependerá de nuestro esfuerzo. Esperamos que asistan masivamente y participen del concurso de disfraces”, dijo.