Locales

Más de 20 millones de personas ya recibieron las dos dosis de la vacuna en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que un total de 20 millones 58,345 personas ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 hasta hoy lunes 13 de diciembre, lo que representa el 72% de la población objetivo en el Perú.

Cabe indicar que la población objetivo está conformada por personas mayores de 12 años de edad que, en el país suman 28 millones 24,250.

De acuerdo al reporte del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, actualizado hasta las 00.05 horas de hoy, en el país ya se han aplicado 45 millones 539,174 dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Dicho reporte señala, asimismo, que un total de 23 millones 547,338 personas han recibido solo una dosis y están pendientes de ser inmunizadas con la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19.

El Minsa añade que, desde que se inició el pasado viernes 15 de octubre, ya se ha aplicado la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a 1 millón 933,501 personas. Actualmente, la edad mínima de inmunización está en 12 años.

El Gobierno publicó el decreto supremo Nº 179-2021-PCM que dispone, entre una serie de medidas para reducir el riesgo de contagio de covid-19, la obligación de presentar el carnet de vacunación con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus para poder ingresar a espacios públicos cerrados de trabajo o comerciales, desde el pasado viernes 10 de diciembre.

 

/DBD/

13-12-2021 | 07:11:00

Perú reporta 971 contagios y 19 fallecidos en 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que, durante el 11 de diciembre, en el Perú se registraron los resultados de 47,349 personas muestreadas, de las cuales 971 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 19 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Asimismo, señala que, hasta las 22:00 horas del 11 de diciembre, se han procesado muestras para 20 millones 854,234 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 254,373 casos positivos confirmados y 18 millones 599,861 negativos.

Por otro lado, el Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,028 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 969 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento, 2 millones 235,884 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 57 pacientes fueron dados de alta el 11 de diciembre.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 201,770 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

 

/DBD/

13-12-2021 | 06:35:00

Feria laboral presencial ofrece 300 puestos de trabajo

La Municipalidad de Lima organizará este lunes 13 y martes 14 de diciembre la Feria Laboral Lima 2021, donde se ofrecerán 300 puestos de trabajo, a fin de incentivar la inserción laboral de más vecinos.

Dicha actividad se llevará a cabo en la plaza, de 9 a.m. a 4 p.m. Para participar los asistentes deberán registrarse y llevar capacitaciones de empleabilidad sobre cómo elaborar un CV efectivo, cómo mejorar la marca profesional, uso de redes sociales para encontrar trabajo, entre otras.

La comuna limeña instalará el lunes un módulo donde los participantes podrán tomarse una fotografía profesional para incluirla en su hoja de vida.

La Municipalidad de Lima señaló que esta feria laboral se realizará con el apoyo de 15 empresas aliadas, que ofrecerán puestos para auxiliares en almacén, teleoperadores, asesores comerciales, operarios de limpieza, coordinadores de selección, entre otros.

/JN/

 

 

 

 

12-12-2021 | 19:55:00

ATU y municipios fortalecen sus capacidades para la fiscalización del transporte

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao realizó un programa de capacitación dirigido a supervisores y fiscalizadores de transporte de la capital, con el objetivo de actualizar y reforzar los conocimientos técnicos para el correcto desarrollo de las funciones.

La capacitación fue impartida por especialistas de la Subdirección de Fiscalización y Subdirección de Sanción de la ATU, bajo el título de “Programa Entrénate, preparación técnica para la fiscalización”.

En la actividad participaron más de 500 coordinadores y fiscalizadores de la ATU, así como de las municipalidades distritales. La ATU informó que viene diseñando, de manera constante. iniciativas que buscan reforzar y complementar los conocimientos necesarios de su personal de campo.

Asimismo, se realizó las capacitaciones a operadores de transportes con el fin de que estos brinden un mejor servicio al ciudadano.

/JN/

 

12-12-2021 | 15:35:00

Vacunafest Navideño: población acude masivamente a centros de inoculación

La población mayor de 12 años acudió masivamente a sedes como el cuartel Barbones del distrito de El Agustino, el Parque de la Exposición en el Centro de Lima, el Vacuna Car del Jockey Plaza y el Open Plaza de San Juan de Miraflores para recibir la vacuna contra el covid-19.

El Ministerio de Salud informó, en ese sentido, que continúa fortaleciendo su estrategia para lograr el objetivo de que el 80% de la población esté protegida con las dos dosis contra el covid-19 al cerrar el año. Precisó que en 27, de los más de 70 centros de vacunación, se atiende 36 horas ininterrumpidas este fin de semana.

De igual forma, el Minsa está presente en distintos puntos de la capital asesorando a la población sobre la correcta descarga y uso del aplicativo “carné de vacunación”, considerando que este documento es obligatorio presentarlo para ingresar a establecimientos cerrados, según lo dispuesto por el Gobierno. 

Para los vecinos de Lima Sur, en el Open Plaza de San Juan de Miraflores, las brigadas de vacunación atenderán hasta el jueves 23 de diciembre de 10 am.  a 5 pm. En Lima Norte, el Centro Materno Infantil Ancón atenderá de lunes a domingo de 7 am. a 7 pm., en el Centro Materno Infantil de Bellavista de 8 am.  a 7 pm.

De igual forma, el Centro de Salud de Breña y el Centro Materno Infantil de Gambeta en Callao atenderán desde las 8 a. m. hasta las 2 pm.  y 7 p. m. respectivamente, entre otros.

/HQ/

 

12-12-2021 | 13:01:00

Hasta las 7 p.m. de hoy continúa el Vacunafest en Lima y Callao

Hoy domingo, 12 de diciembre, continúa el Vacunafest hasta las 7 p.m. en más de 30 centros de vacunación habilitados en diversos puntos de Lima Metropolitana y el Callao con el objetivo de aplicar la primera, segunda o tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a la población desde los 12 años.

Las brigadas de vacunación trabajan desde las 7 a.m. de ayer sábado, 11 de diciembre, esta vez con motivo de la Navidad, a fin de alentar la inmunización del mayor número de ciudadanos vacunados posibles.

Las personas podrán ir a los centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao usando atuendos o accesorios navideños durante todo el mes de diciembre, y participar de un concurso que consiste en publicar fotos o videos en sus redes sociales acompañado con el hashtag #VacúnatePorTu2022, #VacunaFestNavideño y #LasVacunasNosDanEsperanza.  

/HQ/Andina/

12-12-2021 | 06:39:00

Refuerzan bioseguridad del INSN de Breña con instalación de cerámico biocida

Tras el incremento de nuevos contagios por covid-19 y el surgimiento de sus nuevas variantes a nivel internacional, el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN) reforzó la bioseguridad en tres áreas críticas del nosocomio para mitigar las infecciones intrahospitalarias y posibles contagios por coronavirus.

Esto fue posible con el apoyo de la empresa cerámica San Lorenzo, que logró instalar 600 m2 de pisos y paredes con el primer cerámico biocida, Bio-Cer, un revestimiento diseñado y producido en el Perú que elimina el 99,9% de hongos, bacterias y virus, en los que se incluye al coronavirus. 

La implementación beneficiará a miles de pacientes del área de Medicina D (que atiende al año un promedio de 600 pacientes) y Emergencia Pediátrica (con 37,005 atenciones en lo que va del año). Niños, niñas, y adolescentes con diagnósticos complejos que provienen de distintos puntos del país.

“Estamos agradecidos con la empresa por esta acción de responsabilidad social que beneficiará a muchos niños del Perú en este contexto de pandemia por covid-19. Estas iniciativas son importantes para nosotros porque nos ayudan a cumplir con nuestros objetivos como instituciones públicas”, señaló Fredy Osorio, director general del INSN.

 

/NDP/AB/

11-12-2021 | 19:19:00

Puente Piedra: Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria “Qispikay”

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, inauguró en Puente Piedra el Centro de Salud Mental Comunitaria "Qispikay (Libertad)", el segundo implementado en el distrito y el noveno de la zona norte de Lima Metropolitana.

Este centro, ubicado en la cuadra 1 de la Av. Buenos Aires, permitirá mejorar la capacidad resolutiva para la atención especializada de personas con problemas en su salud mental con enfoque de derecho, interculturalidad, integralidad, basada en el enfoque de familia y comunidad. El local cuenta con un área de 525 metros cuadrados y un nivel distribuido en 15 ambientes.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, destacó la alianza estratégica con la Municipalidad de Puente Piedra que hizo posible este nuevo espacio dedicado a los servicios de salud mental e invocó a la población a cuidar su salud física y mental.

"Todos en algún momento necesitamos algún tipo de apoyo en la salud mental. Los vecinos de Puente Piedra tienen ahora un nuevo lugar donde podrán ser atendidos y escuchados. No hay necesidad de tener un trastorno mental para acercarse y pedir ayuda. Cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestra salud física", señaló Tarazona.

El director de Salud Mental del Minsa, Yuri Cutipé, informó que en lo que va del 2021 el Minsa ha atendido más de un millón 100 mil casos vinculados a la salud mental.

"La mayor parte de estos casos son de personas con problemas depresivos o trastornos de ansiedad, pero también con trastornos mentales severos como trastornos por consumo de sustancias y otras drogas, psicosis, bipolaridad o problemas del desarrollo, entre otros", precisó tras recomendar a los ciudadanos no esperar y acercarse a su centro más cercano ante cualquier inquietud.

En lo que va del presente año, en "Qispikay" se han aperturado 502 historias clínicas y se brindaron más de 6459 atenciones, siendo los diagnósticos de mayor prevalencia los casos de depresión, trastornos de conducta en niños y adolescentes, ansiedad, problemas psicosociales (violencia intrafamiliar, consumo y dependencia de sustancias psicoactivas) y trastornos psicóticos.

La actividad contó con la participación del alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza; la directora de la Diris Lima Norte, Judith Falero, entre otras autoridades.

 

/NDP/AB/

11-12-2021 | 18:57:00

Caja Metropolitana de Lima subastará propiedad en el Centro de Lima

La reactivación de las actividades económicas hizo que las empresas busquen inmuebles amplios que les permitan cumplir con las disposiciones de seguridad y sanidad. En línea con ello, la Caja Metropolitana de la Municipalidad de Lima realizará la subasta pública de su inmueble principal este 21 de diciembre, en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, desde las 10 a.m.

La propiedad de 1,882.39 metros cuadrados (m2) de terreno, tiene un área construida de 4,231.11 m2, distribuida en un sótano de 986 m2 y cuatro pisos: el primero de 1,330.70 m2, el segundo de 865 m2, el tercero de 741.91 m2 y el cuarto de 307.50 m2. La misma está ubicada en la Av. Nicolás de Piérola 1785, Cercado, y será subastada con un monto base de 4 millones 500,000 dólares.

Los interesados deben completar las bases administrativas, que están en la página web de la institución, y contar con la copia del recibo del depósito de garantía a nombre de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima.

Dicha documentación debe ser presentada en la oficina ubicada en la Av. Nicolás de Piérola 1785, Cercado, hasta el 20 de diciembre (un día antes de la subasta). Cabe destacar que los postores interesados podrán visitar el inmueble previa coordinación.

A través de esta subasta pública, la Caja Metropolitana de la Municipalidad de Lima busca brindar un espacio que se adecúe a las nuevas necesidades de las empresas, ya que su accesibilidad y distribución permiten adaptar las oficinas.

Para más información pueden comunicarse al 986611880 o enviar un correo a comitedeventa@cajametropolitana.com.pe.

 

/NDP/AB/

11-12-2021 | 16:40:00

Gamarra: PNP recupera espacios públicos con miras a Navidad y Año Nuevo

Más de 300 policías y personal de la Municipalidad de Victoria ejecutaron hoy un operativo conjunto para recuperar los espacios públicos, reordenar y brindar seguridad en el emporio de Gamarra y alrededores, con miras a las fiestas navideñas.

La operación, que implicó el despliegue de unidades policiales especializadas, se desarrolló en las principales vías de acceso al conglomerado comercial, y comprendió las avenidas principales, como México y Aviación, abarcando un total de 30 cuadras.

“Hoy se pone en marcha este plan, al ser Gamarra un emporio de gran concentración de personas, que buscan realizar sus compras de fin de año. El trabajo será permanente y sostenido”, detalló el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Jorge Angulo.

Asimismo, explicó que el propio ministro del Interior, Avelino Guillén, dio indicaciones claras y precisas para que la Policía Nacional del Perú (PNP) coordine la ejecución de este operativo con la comuna de La Victoria y los comerciantes y empresarios de Gamarra.

“Vamos a poner orden en esta zona. Son 30 cuadras, con espacios públicos que no pueden ser lotizados por bandas criminales o sujetos al margen de la ley que lucran, sometiendo a los ciudadanos y a los propios empresarios de Gamarra”, advirtió.

Dijo que este trabajo conjunto con agentes municipales no solo contribuirá a liberar la vía pública del comercio informal, sino también a poner orden y combatir las mafias que buscan lucrar, lotizando estos espacios, mediante la amenaza y la extorsión.

Este operativo contó con la participación de agentes del Grupo Terna, así como de la Unidad de Servicios Especiales, el Escuadrón Motorizado Los Halcones, la Unidad de Control de Disturbios (Robocop), personal de patrullaje a pie, entre otras.

Hicieron lo propio 250 efectivos del Serenazgo, 200 agentes del área de fiscalización y 70 especialistas en riesgos y desastres del municipio de La Victoria.

De esta manera, y a pocos días de Navidad y Año Nuevo, se busca garantizar que la concurrencia de público a Gamarra transcurra sin incidencias, con orden y seguridad, y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad en prevención de la covid-19.

Como en otros centros comerciales y lugares cerrados, el acceso a las tiendas de este emporio comercial será restringido a quienes no presenten su carné de vacunación que acredite haber recibido las dos dosis del compuesto contra la covid-19, recordó Angulo.

 

/NDP/AB/

11-12-2021 | 15:35:00

Páginas