Locales

En agencias estratégicas Banco de la Nación adelanta horario de atención

Como parte de las estrategias para pagar el Yanapay a los beneficiarios del grupo 4, el Banco de la Nación indicó hoy que ha dispuesto adelantar el horario de atención en cuatro agencias estratégicas ubicadas en los distritos de Carabayllo, Comas, Puente Piedra y Villa El Salvador, desde las 6 a.m. de lunes a viernes, y los sábados a partir de las 8 a.m.

Los locales están ubicados en Av. Chimpu Ocllo 747 en Carabayllo; en Av. Túpac Amaru 5697 – km.12 en Comas; en Av. Puente Piedra 180, Panamericana Norte km. 31 en Puente Piedra, y en Av. Revolución S/N, Plaza Solidaridad en Villa El Salvador.

La entidad financiera también ha instalado una agencia móvil en el distrito de Chorrillos, que desde el jueves 9 de diciembre se dedicará exclusivamente al pago del Yanapay para los beneficiarios del grupo 4.

La agencia temporal está ubicada en la cuadra 17 de la av. Defensores del Morro y cuenta con 15 ventanillas que tendrán capacidad para atender a casi 2 mil personas por día. El horario de atención es de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes, y los sábados de 9 a. m. a 1 p. m.

/DBD/

09-12-2021 | 13:37:00

Gobierno de Estados Unidos ofrece becas a jóvenes líderes

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, informó que el Gobierno de los Estados Unidos lanzó becas dirigidas a jóvenes líderes de sus comunidades para que realicen un intercambio de tres meses en dicho país y potencien sus competencias y habilidades de la mano de reconocidas organizaciones.

A través del Programa de Intercambio de Participación Comunitaria (CEE, por sus siglas en inglés), se capacitará a los ganadores en temas de desarrollo sostenible, igualdad de género, búsqueda de la paz, resolución de conflictos, transparencia y/o activismo juvenil.

Asimismo, se les asesorará en el diseño y planificación de un proyecto comunitario que aplicarán a su regreso al Perú. 

Entre los beneficios de la beca figuran viaje de ida y vuelta desde la ciudad de origen de los participantes a los EE. UU y soporte de visa J-1.

También se les brindará una asignación mensual para cubrir vivienda, alimentación y otros gastos de manutención mientras se encuentre en el país norteamericano, y seguro de accidentes y enfermedad.

Los requisitos que deben de cumplir los interesados en postular a la beca son:

-Ser ciudadano y residente peruano.

-Ser un líder comunitario con interés/experiencia en desarrollo sostenible, igualdad de género, búsqueda de la paz y resolución de conflictos, transparencia, y activismo juvenil.

-Tener entre 21 y 28 años al momento de enviar su postulación.

-Contar, como mínimo, con dos años de experiencia profesional y/o en voluntariados.

-Comprometerse a ejecutar un programa de participación comunitaria en el Perú al término del programa.

-Disponibilidad de viajar por tres meses a los EE. UU. (desde enero a abril del 2023).

-No ser ciudadano(a) o residente permanente de los EE. UU.

-Dominio del idioma inglés (escrito y hablado).

Los interesados deberán enviar su solitud de participación con los requisitos indicados a https://cee.irex.org/Account/Login. La fecha límite de postulación es el viernes 14 de enero del 2022, hasta las 11:59 p. m. (hora peruana).

 

/DBD/

09-12-2021 | 09:17:00

Carnet de vacunación será obligatorio presentarlo desde el viernes 10 de diciembre

En previsión de una posible llegada de la variante ómicron, que ya se encuentra en países de la región, desde este viernes 10 de diciembre regirá en todo el Perú la obligación de presentar el carnet de vacunación contra el covid-19, con las dos dosis, para ingresar a espacios cerrados.

La medida, que será exigida a todas las personas mayores de 18 años, estaba prevista inicialmente para el 15 de diciembre. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), el 70% de la población objetivo ha sido vacunada hasta el momento contra el covid-19 con las dos dosis. En cifras, ese porcentaje significa 19 millones 490 mil 513 personas mayores de 12 años, quienes ahora están mejor protegidas contra las formas más severas de la infección.

Precisamente el Minsa, en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce), pondrá en marcha hoy, jueves 9 de diciembre, el plan piloto para el uso del aplicativo “Carnet de vacunación”, en los conglomerados de Gamarra y Mesa Redonda, lo que permitirá controlar fácilmente el ingreso de las personas.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el carnet en físico o virtual deberá ser presentado antes de ingresar a centros comerciales, restaurantes, teatros, cines o centros de trabajo en actividad presencial con más de 10 personas.

También deberá exhibirse al momento de ingresar al Perú, ya sea por vía aérea o terrestre, o en los viajes interprovinciales. En su defecto, estos pasajeros pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar.

Los trabajadores que realicen servicio de delivery, así como los conductores y cobradores del servicio público, también deben portar el documento en físico o virtual a partir del viernes 10 de diciembre.

 

/DBD/

09-12-2021 | 08:38:00

El 70% de la población objetivo en Perú ya tiene las dos dosis de vacuna contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Perú alcanzó hoy el 70% de la población objetivo vacunada contra la covid-19 con las dos dosis.

Ese porcentaje significa que 19 millones 490 mil 513 personas tienen la vacunación completa, lo que les permite estar mejor protegidas contra las formas más severas de dicha infección.

Según el Ministerio de Salud, la población objetivo está compuesta por hombres y mujeres mayores de 12 años, que en el Perú suman 28 millones 24 mil 250 personas.

El Minsa informó que hasta el momento se han aplicado en el país 44 millones 284 mil 079 dosis de la vacuna contra la covid-19 desde que empezó el proceso de inmunización hasta hoy, 8 de diciembre.

/LD/NDP/

08-12-2021 | 20:45:00

Banco de la Nación adelanta horario de atención de cuatro agencias de Lima

El Banco de la Nación indicó dispuso adelantar el horario de atención en cuatro agencias estratégicas ubicadas en los distritos de Carabayllo, Comas, Puente Piedra y Villa El Salvador, desde las 6 a.m. de lunes a viernes, y los sábados a partir de las 8 a.m.

Los locales están ubicados en Av. Chimpu Ocllo 747 en Carabayllo; en Av. Túpac Amaru 5697 – km.12 en Comas; en Av. Puente Piedra 180, Panamericana Norte km. 31 en Puente Piedra, y en Av. Revolución S/N, Plaza Solidaridad en Villa El Salvador.

Esta medida se adopta como parte de las estrategias para entregar el bono Yanapay Perú a los beneficiarios del grupo 4, conformado por más de 3.1 millones de personas.

La entidad financiera también ha instalado una agencia móvil en el distrito de Chorrillos, que desde el jueves 9 de diciembre se dedicará exclusivamente al pago del Yanapay para los beneficiarios del grupo 4.

La agencia temporal está ubicada en la cuadra 17 de la av. Defensores del Morro y cuenta con 15 ventanillas que tendrán capacidad para atender a casi 2 mil personas por día. El horario de atención es de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes, y los sábados de 9 a. m. a 1 p. m.

/JV/NDP

08-12-2021 | 18:11:00

Municipalidad de Lima imprime carné de vacunación a asistentes a Mesa Redonda

Como parte de la campaña Compra Chévere, la Municipalidad de Lima implementó cinco módulos en Mesa Redonda en los que los comerciantes y asistentes recibieron de manera gratuita su certificado de vacunación y código QR impreso.

Los módulos permanecerán hasta el 15 de enero en el cruce de los jirones Ayacucho y Cusco, Cercado, de 9 a.m. a 5 p.m. Esta iniciativa busca fomentar que los ciudadanos obtengan y porten su certificado antes de que este documento sea obligatorio.

La comuna limeña señala que desde este viernes 10 de diciembre se exigirá el carné de vacunación contra el covid-19 al ingresar a espacios cerrados, como centros comerciales y galerías, de acuerdo con las disposiciones del Gobierno.

Durante la actividad, personal de municipalidad orientó a las personas que aún no contaban con sus dos dosis contra el covid-19 al puesto de vacunación de Sisol Salud, a fin de ser inmunizadas. El mismo funciona de lunes a domingo, de 9 a.m. a 6 p.m.

/JV/

08-12-2021 | 16:39:00

ATU: Empresas de transporte deben registrar vacunación de conductores y cobradores

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que su plataforma virtual está a disposición de las empresas de transporte regular para acreditar la vacunación contra el covid-19 de los conductores y cobradores. 

Esta iniciativa responde a las medidas del Gobierno que establece que los operadores de transporte público deben contar con sus dos dosis para brindar el servicio y así proteger su salud y la de los usuarios. 

Para registrar la vacunación de sus colaboradores, las empresas pueden ingresar a la plataforma virtual de la ATU (http://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual o a la web www.atu.gob.pe) con su usuario y contraseña. Luego deberán ubicar la opción “Acreditar Vacunación”, llenar los datos solicitados y adjuntar el carné de vacunación en formato PDF o imagen.

En el marco de la campaña “Pasajero Seguro”, la ATU realiza jornadas de sensibilización en paraderos de transporte público, reiterando la importancia de la doble vacunación y la necesidad de que se sigan cumpliendo las medidas de bioseguridad como el uso de dos mascarillas, una quirúrgica y otra de su preferencia, o una KN95. 

Además, se les recuerda a los operadores y usuarios la importancia de respetar el aforo en los buses, mantener el distanciamiento social, viajar con las ventanas abiertas y portar alcohol líquido o en gel para la desinfección constante de manos.

/JV/NDP

08-12-2021 | 13:58:00

Cerrarán la av. Guardia Chalaca en el Callao por obras de la Línea 2 del Metro

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhorta a la ciudadanía a tomar las previsiones del caso al momento de movilizarse por el Callao, debido a que la concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao anunció el cierre de varios tramos de la avenida Guardia Chalaca por la construcción de un pozo de ventilación.

Precisó que el cierre temporal de la av. Guardia Chalaca será desde este lubes 13 de diciembre, en ambos sentidos, en el tramo comprendido entre la avenida Manco Cápac y el óvalo Garibaldi.

 También se restringirá el tránsito en tres carriles de circulación del óvalo Garibaldi en sentido norte-sur, desde la calle Huáscar hasta la avenida Dos de Mayo.

 A fin de evitar la congestión vehicular, se habilitará una vía provisional dentro del perímetro del óvalo Garibaldi y se aplicará un plan de desvío autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao.

Dichos trabajos forman parte de la construcción de La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que será el primer metro subterráneo de la ciudad y transportará hasta un millón de pasajeros al día.

/DBD/

08-12-2021 | 11:43:00

FAP encuentra helicóptero desaparecido y lamenta muerte de sus cinco tripulantes

A través del comunicado oficial N° 006-2021, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó esta mañana del hallazgo del helicóptero desaparecido ayer en la sierra de la región Lima y lamentó la muerte de los cinco tripulantes de la aeronave.

La institución precisó que, en las primeras horas de hoy las patrullas de fuerzas especiales de dicha institución, encargadas de las operaciones de búsqueda y salvamento, localizaron el helicóptero accidentado en el distrito de San Mateo, provincia limeña de Huarochirí.

"Lamentablemente en el accidente perdieron la vida los cinco tripulantes del helicóptero", agregó el comunicado.

La Fuerza Aérea del Perú identificó a las víctimas del accidente: comandante FAP Luis Antonio Córdova Elías, capitán FAP Irving Espinoza Ávila, capitán FAP Rubén Fernando Moscol Puertas, técnnico de 1ra FAP Alejandro Paz Mío y suboficial de 3ra FAP Edy Rolando Loayza Llontoy.

Agregó que se ha dispuesto la inmediata activación de la Junta de investigación correspondiente a fin de determinar las causas de este lamentable accidente.

Por último, la FAP expresó sus condolencias a los familiares de la tripulación de la FAP "quienes entregaron sus vidas cumpliendo con su deber y trabajando por el bienestar de las poblaciones más necesitadas del país", subrayó.

/DBD/

08-12-2021 | 10:20:00

EsSalud: Casi el 60% de camas UCI están ocupadas por casos de covid-19

Tras el aumento de los casos por Covid-19 registrado en las últimas semanas, EsSalud informó que el 56% de camas UCI/UCIN destinadas para la atención de pacientes críticos con el nuevo coronavirus están ocupadas en los hospitales de esta institución a nivel nacional.

Al 2 de diciembre, los mayores porcentajes de ocupación de camas para pacientes críticos lo tienen las redes asistenciales de Lambayeque (75%), La Libertad (51%), Huaraz (50%), Áncash (49%), Piura (48%) y Arequipa (40%).

En cuanto a las camas hospitalarias para la atención covid de pacientes leves o moderados, la ocupación alcanza las 1711 camas, de un total de 6719 camas con que EsSalud cuenta en todos sus establecimientos de salud de las 30 redes asistenciales a nivel nacional.

Ante el incremento de los contagios y a fin de evitar una tercera ola de la pandemia en el país, el presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma, exhortó a la población a vacunarse contra el nuevo coronavirus y consideró que la dosis completa del antígeno evitará que la persona presente cuadros graves de la enfermedad.

/DBD/

08-12-2021 | 09:38:00

Páginas