Nacional

MTPE: Semana del Empleo Descentralizado ayuda a mejorar la empleabilidad en el país

Con la finalidad de mejorar la empleabilidad en las regiones del país, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) viene implementando las ‘Semanas de Empleo Descentralizadas’, las cuales han ofrecido, este año, más de 10 mil vacantes de trabajo formal en Ica, La Libertad, Lambayeque , Ayacucho ,Piura  y Madre de Dios, sostuvo  el ministro Daniel Maurate Romero.

Asimismo, precisó que en dicho periodo se han atendido a un total de 15 mil 487 personas que buscan trabajo, capacitación, orientación vocacional, certificación, entre otros servicios gratuitos, que son brindados a través del Centro de Empleo.

De esta forma, el ministro Daniel Maurate, inauguró la Décimo Sexta Semana del Empleo en Cusco, donde se ofrecieron más de 2 mil vacantes de trabajo en 20 empresas privadas de la región, entre ellas, Odebrecht, el ferrocarril Transandino, Chocolates Sol Naciente y Asociación Kallpa.

El MTPE busca reducir los índices de inactividad en Cusco. Y es que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares 2014, se estima que la población en edad de trabajar en Cusco es de 949 mil 676 personas, de ellas, el 20.3% se encuentran en condición de inactividad.

Durante la feria de empleo, el ministro Maurate presentó el servicio del Certificado Único Laboral, el cual se emite de forma gratuita, en tan solo 20 minutos y detalla la identidad, los antecedentes policiales y la experiencia laboral formal.

El titular del sector también clausuró la capacitación dirigida a 125 jóvenes entre 15 y 29 años de edad, quienes participaron en el taller ‘Competencias Básicas y Transversales para el Empleo’, el cual fue otorgado gratuitamente por el programa nacional ‘Jóvenes Productivos’.

El taller les permitió a los asistentes elaborar un proyecto de vida, reforzar aspectos socioemocionales, elevar la autoestima, así como aprender a usar las tecnologías de la información, con lo cual podrán enfrentar al mercado laboral.

Además, el ministro Maurate anunció un total de 100 vacantes para que los cocineros certifiquen su competencia laboral a través del programa laboral ‘Impulsa Perú’. Señaló que la meta en la región Cusco es beneficiar a 654 personas a través de la certificación, en los perfiles ocupacionales de tejido a mano en fibra de alpaca, panadero, cocinero, albañil, mozo y operario de limpieza, así como capacitar en cursos relacionados con la demanda laboral de la región.

Posteriormente, acudió al poblado de Ollantaytambo donde capacitó a alrededor de 100 alcaldes provinciales y distritales para que presenten proyectos de inversión pública al programa ‘Trabaja Perú’. De esta manera, la población se beneficiará con empleo temporal a través de la ejecución de obras de infraestructura.

Finalmente, el ministro Maurate señaló que en la región Cusco, ‘Trabaja Perú’ ha generado más de 3 mil empleos temporales, beneficiando a 5 mil 294 participantes, con una inversión de 14.3 millones de soles.

/MRM/

29-05-2015 | 19:09:00

Más de 400 mil recién nacidos han sido afiliados al SIS este año

En lo que va del año, más de 400,000 recién nacidos a escala nacional han sido afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), como parte del aseguramiento universal en salud que impulsa el Gobierno en el marco de su compromiso con el desarrollo infantil temprano, sostuvo el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.

"Todo niño que nace debe tener un seguro de salud. A partir de enero de este año ya podemos afiliar automáticamente en el Seguro Integral de Salud a cualquier recién nacido, sin importar su condición socioeconómica, en caso de que carezca de un seguro privado", manifestó.

Agregó que para facilitar la inscripción al SIS, los neonatos deben contar con su Certificado de Recién Nacido Vivo, cuyo registro se halla actualmente automatizado. "Hay más de 700,000 niños que cuentan con este documento y más de 400,000 que han sido afiliados al SIS en lo que va del año", comentó.

El titular de Salud señaló que el reto para su sector en adelante es que se optimicen los servicios que brinda el Estado a los asegurados del SIS, por lo que corresponde a todos los sectores del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales.

/HKQ/

 

 

28-05-2015 | 16:34:00

Fiscalías de ocho regiones adoptan medidas por paro macrorregional

La Fiscalía de la Nación coordinó con los titulares de los distritos fiscales de Arequipa, Puno, Moquegua, Tacna, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca y Cusco, para que realicen las acciones necesarias en atención a los posibles acontecimientos debido al paro macrorregional en esas zonas.

De acuerdo al Oficio Múltiple N° 015-2015-MP-FN-SEGFIN, se requiere tomar las medidas preventivas necesarias para evitar cualquier tipo de acciones ilegales y comisión de delitos que puedan suscitarse en estas ocho regiones.

Por otro lado, las fiscalías reportarán al final del día las incidencias que pudieran haberse producido en las calles o vías principales de dichas zonas.

/ARC/

28-05-2015 | 01:14:00

Actitud pacífica primó en primer día de paro contra proyecto Tía María

Una actitud pacífica predominó en el sur del país, al iniciarse el paro macrorregional de 48 horas en respaldo a la población de la provincia arequipeña de Islay que rechaza el proyecto minero Tía María, informó el director general de la Policía, Jorge Flores Goicochea.

Detalló, por ejemplo, que en el Valle del Tambo, en Arequipa, no se ha registrado ni movilizaciones ni concentraciones, por lo que la situación se encuentra en tranquilidad en ese lugar.

Sin embargo, indicó, en la ciudad de Arequipa (zona urbana), sí se lleva a cabo hubo una movilización, con participación de unas 800 personas, quienes llegaron hasta la Plaza de Armas de esta localidad para manifestarse de manera pacífica.

Agregó que en Apurímac, en tanto, unas 500 manifestantes se movilizaron en horas de la mañana por el centro de la ciudad, pero pasado el mediodía se retiraron pacíficamente.

En el caso del Cusco, Flores Goicochea destacó que no hubo ningún tipo de concentración ni movilización, mientras que en Huancavelica se registró una marcha hacia la Plaza de Armas, con el concurso de unas 400 personas, quienes al mediodía se retiraron sin mayores incidentes.

“En Tacna, a las 11.00 horas, a la salida de Tarata, aproximadamente 500 manifestantes permanecen en el lugar en actitud pacífica. No hay bloqueo de vías (…) En Ayacucho, 400 estudiantes se concentraron en la Plaza de Armas de Huamanga en actitud pacífica”, subrayó.

Los únicos incidentes que motivaron la intervención de la Policía se registraron en el puente arequipeño Añashuayco, que pretendió ser tomado por unas 200 personas, quienes intentaron llegar hasta el aeropuerto de la ciudad blanca.

/ARC/

27-05-2015 | 23:34:00

Universidades llaman a la paz y a la concertación ante paro en el sur del país

La Asociación de Universidades del Perú (ASUP), que reúne a 64 casas de estudios superiores, formuló un llamado al Gobierno, a los líderes sociales y a las empresas, a empezar un diálogo que permita alcanza la paz social, ante el clima de conflicto que se registra en el sur por el proyecto minero Tía María.

Precisa que el reto del Perú es convertirse en un país en desarrollo, objetivo que se logrará sólo si la academia -representada por las universidades-, la sociedad civil, la empresa privada y el Estado, articulan la misma propuesta de desarrollo, sostuvo Pedro Cotillo, presidente de la ASUP.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Víctor Hugo Linares, señaló que las universidades rechazan toda forma de violencia, razón por la cual expresó su solidaridad con la población y con los policías heridos durante las protestas contra el proyecto Tía María.

Indicó que la un universidad arequipeña programará actividades académicas, con la participación de especialistas, para debatir democráticamente este tema y formular propuestas, considerando los intereses de los pobladores y el desarrollo del país.

De la misma opinión fue el rector de la Universidad Privada Ricardo Palma, Iván Rodríguez Chávez, quien llamó a la empresa y a los dirigentes para promover un ambiente de paz, concordia y tolerancia: condiciones necesarias para reiniciar un diálogo sincero y productivo.

Por su parte, el rector de la Universidad Científica del Perú de Iquitos, Juan Saldaña, remarcó que la universidad, por ser cuna de la intelectualidad nacional, tiene el deber de pronunciarse en coyunturas difíciles.

Ada Gallegos, directora ejecutiva de la ASUP, remarcó que esta organización llama a la no violencia, durante la paralización en la macrorregión sur que se realizará hoy y mañana, en apoyo a las organizaciones que se oponen al proyecto Tía María.

Dijo que la ASUP, con presencia en las 25 regiones del país, pone a disposición sus espacios de coordinación para lograr la paz social que necesita el país.

 

/M.R.M./

27-05-2015 | 14:51:00

Autorizan intervención de FF.AA. en 7 regiones del Perú para evitar actos de violencia

El Gobierno central autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP), en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, del 26 de mayo al 24 de junio del 2015, con el fin de asegurar el control y mantenimiento del orden interno y evitar actos de violencia.

La Resolución Suprema Nº 118-2015-IN precisa que esta medida se adopta, asimismo, para evitar cualquier ilícito penal que se pudiera cometer con ocasión de las movilizaciones y medidas de protesta promovidas en dichas zonas por diversos frentes, juntas y organizaciones sociales.

La actuación de las FF.AA. constituirá una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional del Perú y no releva la activa participación de esta. El control del orden interno permanece en todo momento a cargo de la institución policial.

La actuación de las FF.AA. estará dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y a la seguridad personal, a la libertad de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, el adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población afectada.

De este modo, se busca facilitar que los efectivos de la Policía Nacional del Perú concentren su accionar en el control del orden público y la interacción con la población del departamento a que se refiere la presente Resolución Suprema.

 

/A.R.C./

27-05-2015 | 01:25:00

Más de 12 mil empleos temporales se generaron en Puno a través del programa “Trabaja Perú”

Con la finalidad de contribuir a la generación de mayor empleo formal para la población puneña, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, encabezó la capacitación a alcaldes distritales y provinciales de dicha región.

En esta cita se abordaron los aspectos técnicos para la presentación de proyectos intensivos en mano de obra no calificada al programa nacional ‘Trabaja Perú’.

Durante la actual gestión presidencial, entre agosto de 2011 y abril de 2015, el programa ‘Trabaja Perú’ generó 12 mil 811 empleos temporales en Puno, con los cuales se ha beneficiado a 16 mil 660 personas.

A través de la ejecución de 260 proyectos de inversión pública que demandaron una inversión de 34 millones de soles. Según el INEI, la tasa de desempleo en la región puneña se redujo de 2.8 a 2.7% en el 2014.

Entre las obras que financia ‘Trabaja Perú’ están las escalinatas, muros de contención, pistas, veredas, losas deportivas y otros proyectos. Este programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo genera y promueve el empleo sostenido y de calidad en la población desempleada y subempleada.

/ARC/

26-05-2015 | 22:22:00

Más de 270 estudiantes preclasifican a beca de Amistad Peruano-Ecuatoriana

Unos 276 jóvenes procedentes de 17 regiones del país aprobaron el Examen Nacional de Educación Superior (ENES) y con ello están aptos para postular a una de las 50 vacantes para estudiar carreras de pregrado en prestigiosas universidades, a través de la Beca de Amistad Peruano-Ecuatoriana.

La prueba se tomó en simultáneo el pasado 21 de marzo en las regiones de Cajamarca, Lima, Piura y Tumbes y fue supervisada por funcionarios de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación (Senescyt) de Ecuador y del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación. En aquella oportunidad postularon 526 jóvenes.

La convocatoria 2015 ofrece becas para estudios en carreras vinculadas a los sectores agropecuario, marítimo-pesqueros, alimentarios, metalmecánicos y motores, así como construcción, hotelería y turismo, medio ambiente y energía y minas en instituciones de educación pública y privada en Ecuador.

La cobertura de la beca incluye pasajes de ida y retorno, gastos de alimentación, hospedaje y transporte interno, seguro de vida y salud, durante los cinco años de estudios de pregrado hasta la obtención del título.

/HKQ/

 

26-05-2015 | 18:15:00

Ministro del interior pide denunciar corrupción policial a través de línea 1818

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier acto de corrupción policial mediante la línea telefónica 1818, a través de la cual se recibirá el caso y se hará la investigación respectiva.

"Queremos limpiar nuestra institución", refirió el ministro sobre diferentes hechos delictivos en los que malos miembros policiales han participado, como los agentes involucrados en el tráfico de marihuana o los que asaltaron un restaurante.

"Todos ellos han sido capturados; pero, repito, lo que queremos es limpiar nuestra institución y por eso tenemos la línea 1818. Si hay algún caso de corrupción, seremos los primeros en investigar", apuntó.

Asimismo, el titular del Interior mencionó los casos de extorsión contra directivos de colegios en San Juan de Lurigancho y dijo que el Ministerio de Educación ha cedido dos espacios para que agentes vigilen de cerca los planteles.

/HKQ/

26-05-2015 | 17:27:00

Ministro del interior pide denunciar corrupción policial a través de línea 1818

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier acto de corrupción policial mediante la línea telefónica 1818, a través de la cual se recibirá el caso y se hará la investigación respectiva.

"Queremos limpiar nuestra institución", refirió el ministro sobre diferentes hechos delictivos en los que malos miembros policiales han participado, como los agentes involucrados en el tráfico de marihuana o los que asaltaron un restaurante.

"Todos ellos han sido capturados; pero, repito, lo que queremos es limpiar nuestra institución y por eso tenemos la línea 1818. Si hay algún caso de corrupción, seremos los primeros en investigar", apuntó.

Asimismo, el titular del Interior mencionó los casos de extorsión contra directivos de colegios en San Juan de Lurigancho y dijo que el Ministerio de Educación ha cedido dos espacios para que agentes vigilen de cerca los planteles.

/HKQ/

26-05-2015 | 17:27:00

Páginas