Nacional

Arequipa: anuncian transitabilidad de zona afectada por sismo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, informó que ya se ha recuperado la transitabilidad en la carretera Vizcacane-Chivay-Yanque-Cabanaconde (Ruta PE-1SM), afectada por el sismo en Caylloma.

“Se ha habilitado una variante, por donde actualmente viene circulando el tránsito vehicular hacia Chivay, con lo cual la conectividad hacia el valle del Colca se ha superado”, indicó. 

Paralelamente, se viene trabajando en la limpieza de la carretera afectada por deslizamiento de rocas. Estos trabajos tendrán una mayor duración debido a que es necesario el uso de explosivos y maquinaria de gran envergadura para su remoción. 

“Mañana tendremos la vía completamente habilitada y operativa”, agregó el también primer vicepresidente de la República. 

Cabe indicar que el gobierno evalúa declarar en emergencia la zona del sismo a fin de atender rápidamente y a corto plazo las necesidades de la población damnificada. 

En horas de la mañana, el ministro Vizcarra, junto al ministro de Defensa, Mariano González, llegó a la zona para supervisar las labores de ayuda y el despeje de la carretera. 

/CCH/ Andina

16-08-2016 | 01:50:00

Arequipa: Se inicia puente aéreo que apoyará a afectados por sismo

Esta tarde se inició el puente aéreo entre la ciudad de Arequipa y la provincia de Caylloma, que fue afectada anoche por un sismo de 5.2 grados de magnitud, y que al momento ha dejado cuatro fallecidos y unos 30 heridos.

El ministro de Defensa, Mariano González, detalló que el primer vuelo a Chivay, capital de Caylloma, parte con personal médico que atenderá a los heridos de gravedad, que son posiblemente tres o cuatro.

“Tenemos 30 heridos, tres de gravedad y uno más probablemente (…) El puente aéreo será permanente todo el día hasta que podamos abrir la carretera al final del día”, dijo González en TV Perú.

En el primer vuelo viaja también el primer vicepresidente y ministro de Transportes, Martín Vizcarra. Además, se está llevará medicina y alimentos.

“Estamos trabajando en cuatro frentes: uno a cargo del Ministerio  de Transportes, otro el gobierno regional, la municipalidad de Chivay y el contratista. Regresaré en la noche y daré informe situacional de las carreteras”, indicó Vizcarra.

Anoche la región Arequipa soporte un fuerte sismo que concentró sus daños en la provincia de Caylloma.

/BT/

15-08-2016 | 20:01:00

Reportan nueve muertos por sismos en Arequipa

La gobernadora regional arequipeña, Yamila Osorio, informó que a nueve se elevó el número de muertos en el departamento de Arequipa, a causa de los sismos de fuerte magnitud que se han registrado en la víspera.

“Se nos ha reportado, a través de las municipalidades distritales, que en Achoma hay la pérdida de 3 vidas humanas y en el caso de Yanque de 6”, manifestó Osorio.

Precisó que en la provincia de Caylloma, donde se registró un sismo de 5.2 grados Richter, se reportan vías obstruidas hacia la Cruz del Cóndor y más de 80 viviendas inhabitables.

Sostuvo que el Gobierno Regional de Arequipa ya está desplazando la maquinaria pesada necesaria hacia Caylloma para ayudar en las labores de limpieza y levantamiento de escombros en esa zona.

“Me estoy trasladando a la zona con ayuda humanitaria, sobre todo módulos de vivienda y otros necesarios para atender a las personas”, recalcó.

Adelantó que en las próximas horas esa provincia sería declarada en emergencia por ser la más afectada por el sismo.

Según el reporte del Instituto de Defensa Civil (Indeci), el movimiento telúrico de 5.2 grados se registró este domingo 14 de agosto a las 21:58 horas. Con una profundidad de 8 km, el epicentro estuvo a 10 km. al suroeste de Chivay y tuvo una intensidad de III-IV, latitud 15.68 y longitud 71.65.

ÚLTIMO SISMO

Esta mañana se reportó una réplica de 3.4 grados en el distrito de Chivay.

/MRM/

15-08-2016 | 14:20:00

Nazca: actualizan lista de fallecidos y heridos de accidente vial

La Dirección de Protección de Carreteras (DIRPRCAR) actualizó la relación de los 17 fallecidos y 32 heridos del accidente de tránsito ocurrido anoche en el kilómetro 429 de la Panamericana Sur, tras el choque frontal entre los ómnibus de las empresas de transportes Palomino y Flores Hermanos.

La siguiente es la relación de occisos de la empresa Flores Hermanos: Ángel William Luján Oquendo (chofer), Fausto Angel Sillerico Guerra, Elizabet Chávez Antezana (33), Abad Yuto Rojas, Candy Pilar Ampuero Balbuena de Tello (33) y Rosa Lidia Sillerico Chávez (34).

Asimismo, la lista de los occisos de la empresa de Transportes Palomino son: el conductor Pedro Wilmer Daga Gago (35), Vanessa Noa Vargas (16), Orlando Huaipar Quispe (42), Manuel Alberto Pravia Céspedes (59), Claudio Gonzales Ortega (53) (Chofer), Walter Higidio Mallma Tomailla (67), Oscar Purihuaman Reyes (48), Renee Zelmira Caballero Patiño de Maldonado (60) y Julia Locumber Huayllapuma (51), Geny Mejía Gonzales (41) y el haitiano Jean Gerard Baptiste, que tiene pasaporte brasileño.

Heridos

Los siguientes son los heridos de la Empresa de Transportes Flores Hermanos: Carlos Alfredo Gómez Aguilar (53), Teófila Cano Castro (72), Josset Imanol Córdova  Mendoza (04), Cristhian Atocsa Cano (36), Soledad Mendoza Barrientos (25) y el menor Gian Marcos Cáceres Mendoza (08).

En tanto, los lesionados de la empresa de Transporte Palomino son: Edwin Cachique Rengifo (42),  Luis Vargas Ortiz (62), Clariza Vargas Contreras (35),  Michel Riuro Barzola (14),  Robertina Flores Chahui (46), Raúl Aitara Puma (35), Edwin Atilio Jiménez Terrazas (77),  Rodriga Huanca  Cusihuata (37), Sosimo Villacresis Aquise (51) y María Ramos Ala (56).

Asimismo, Benjamín Ochoa Espinoza (39), Alexander Noa Vargas (17), Katherine Tipa Gonzales (14)- referida al hospital de Ica- Abdon Vilca Rojo (56), Carlos Alejandro Vergara Huamantalla (29), Jesusa Gonzales Holgado (45), Nandy Alexander Monja Pozo (21), Elinor Jiménez Pérez (38), Zenaida Vargas Torre (37) y Yony Cervantes Espino (36).

Del mismo modo, Pilar Vargas Torre (30), Mariela Alejandrina Trejo Manga (41), Alexander Monja Pozo (21), Oscar Cruz Curasi (50), Sandra Noa Vargas (14), Angie Sofía Hernández Trejo (13), Wiliam Calle Chávez (04), Florisa Pérez Pilco (65), Jazmín Aucapuquio Pañuera (10), Lucero Calle Chávez (08), Olinda Panuera Sucantaipe (34) e Ivonne Valdivia Miranda (19).

/CCH/ Andina

10-08-2016 | 22:27:00

Cusco: Incendio forestal dañó 2,000 hectáreas de cobertura natural

Hasta el momento 2,000 hectáreas de cobertura natural se afectaron por el incendio forestal que se produjo el fin de semana en la provincia de Paucartambo, región Cusco, y que se extiende hacia el ingreso del Parque Nacional del Manu, en la localidad de Acjanaco, distrito de Kosñipata.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que precisó que personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú de la IX Comandancia Departamental de Cusco continúa con las labores de mitigación del fuego que se desató el 29 de julio.

Asimismo, personal del Parque Nacional del Manu y los comuneros de la zona apoyan en estos trabajos, precisó la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Paucartambo.

Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – Cusco, se encuentra en la zona afectada con el fin de brindar asistencia técnica y apoyar en la evaluación de daños.

En el distrito de Paucartambo (localidad de Manzanares) el incendio forestal daño 900 hectáreas de áreas naturales; en Challabamba (localidad de Sunchubamba) 600 hectáreas; y en Kosñipata (localidad de Acjanaco) 500 hectáreas.

BT

03-08-2016 | 21:17:00

Puno: Más Salud realizó 21 mil atenciones a pobladores afectados por las heladas

Los médicos especialistas de Plan Más Salud del Instituto de Gestión de Servicio de Salud (IGSS), realizaron 20 mil 889 atenciones a los pobladores afectados por las bajas temperaturas en la Región Puno.

En el hospital de Ayaviri de la provincia de Melgar se atendió a 18, 308 pobladores de los distritos de Ayaviri, llalli, Cupi, Pumachiri, Santa Rosa, Macari, Orurillo, Nuñoa y Crucero. De los cuáles, 10 413 fueron consultas externas, 7, 811 procedimiento y 84 cirugías.

Del mismo modo los especialistas de Más Salud atendieron en el hospital de Azángaro a mil 640 pacientes de los distritos de Arapa, Asillo y San Antón de la provincia de Azángaro.  Y en el hospital de Ilave se brindó atenciones especializadas a mil pobladores de los distritos de Ilave, Capazo, Santa Rosa de Masocruz y Pilcuyo de la provincia del Collao.

Caber recordar que estos distritos fueron declarados en Estado de Emergencia por las bajas temperaturas.

Las especialidades que se brindaron son: medicina interna, pediatría, ginecología, neumología, urología, traumatología, pediatría, reumatología, oftalmología, anestesiología, medicina física y oftalmología.

Apurímac, Arequipa y Tacna

Además se viene realizando 10 mil atenciones médicas a los pobladores afectados por las heladas de las Regiones de Apurímac, Arequipa y Tacna.

Cabe resaltar que El Plan “Más Salud” es ejecutado por el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Ministerio de Salud.

/MRM/

03-08-2016 | 18:40:00

Trujillo: Dictan prisión preventiva contra catedrático acusado de pedir favores sexuales

El Ministerio Público consiguió que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra el catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo, Segundo Rivera Ticlia, quien fue denunciado por una alumna a quien habría pedido favores sexuales a cambio de aprobarla en un curso del séptimo ciclo de la carrera de administración.

La medida fue obtenida por el fiscal especializado en delitos de corrupción de funcionarios de La Libertad, Wilder Delgado Flores, como parte del proceso por presunto delito de cohecho propio iniciado en su contra.

Como se recuerda, el docente de 65 años fue intervenido en un hotel de la urbanización El Bosque de Trujillo, donde se encontraba acompañado de una de sus estudiantes.

Como parte de las primeras diligencias, el catedrático fue trasladado a la comisaria La Noria, posteriormente a la carceleta del Poder Judicial y de allí fue conducido al penal El Milagro de Trujillo.

Tras dictarse la medida preventiva, el magistrado destacó la labor desempeñada de manera conjunta por la Fiscalía y la Policía Nacional. “Vamos a garantizar el estricto cumplimiento de la ley y no desmayaremos en cumplir con nuestra función de fiscales especializados”, remarcó.

/MRM/

03-08-2016 | 13:25:00

Contraloría alertan posible riesgo en administración de recursos en Cajamarca

La Contraloría General alertó sobre posibles riesgos en la administración de los recursos públicos ante el eventual retorno de Gregorio Santos como gobernador regional de Cajamarca, y expresó dicha preocupación al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

A través de un comunicado, precisó que los informes entregados por la Contraloría a la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios señalan evidencias e indicios razonables de la presunta responsabilidad de Santos en delitos de colusión simple, colusión agravada y asociación ilícita para delinquir.

Recordó que el Ministerio Publico ha pedido 24 años de pena privativa de libertad para Gregorio Santos.

Detalló que la investigación de la Contraloría detectó que Santos Guerrero habría favorecido al empresario Wilson Vallejos Díaz con la buena pro en 11 procesos de selección irregulares otorgados por la entidad regional Proregión, en el período agosto de 2011- setiembre de 2012.

Actualmente, el proceso contra Santos continúa su trámite y se encuentra en la etapa de control de acusación ante la Sala Penal Nacional.

Recientemente, la exautoridad regional salió en libertad luego de que la Sala Penal Nacional revocara la orden de prisión preventiva en su contra, tras 25 meses de detención sin sentencia.

“La Contraloría General ha oficiado al Jurado Nacional de Elecciones expresando su preocupación y haciendo entrega de los informes de control que sustentan la investigación fiscal, igualmente insta al Jurado a promover normas en el ámbito electoral que tomen en cuenta este tipo de situaciones”, precisó.

/MRM/

03-08-2016 | 12:55:00

Zona aledaña a figura del Candelabro será restaurada por especialistas

El procurador del Ministerio de Cultura, Javier Paredes, informó que un equipo de este sector estuvo en Ica analizando los daños en la reserva de Paracas que fueron provocados por unos turistas el último fin de semana, con el fin de restaurar la zona y volverla a su estado original.

“Acá lo que se está pensando es revertir a su estado original esta zona, el Ministerio de Cultura coordina con la Dirección Desconcentrada de Ica, porque hay unos especialistas que se encargan de restaurar esta zona”, dijo.

Informó que las personas infractoras que ingresaron a esta zona intangible contigua a la figura del candelabro, han asumido su responsabilidad y están dispuestos a colaborar con la restauración del lugar.

Dijo además que existen diversas advertencias y carteles que informan de la zona intangible, pero los infractores hicieron caso omiso a las señales e ingresaron a la zona.

En tal sentido, Paredes sostuvo que se necesita una mayor sensibilización a la población para que conozca lo frágil que es el patrimonio y de esta manera cuidar mejor los diversos vestigios que se encuentran en el país.

/CCH/ Andina

03-08-2016 | 01:32:00

EsSalud contará con 13 nuevos hospitales en todo el Perú

EsSalud ha puesto en marcha la construcción y equipamiento de 13 nuevos hospitales en todo el Perú, de los cuales 10 ya tienen código en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), informó su presidenta ejecutiva Virginia Baffigo.

La funcionaria detalló que tres de estos proyectos se realizarán bajo la modalidad de Asociación Pública Privada. Se trata del Hospital de Alta Complejidad en Chimbote y Piura, así como el Instituto del Niño y Adolescente en Lima.

También informó que se edificarán nosocomios en Puno, Cajamarca, Talara, Cerro de Pasco, y Vitarte (en Lima), entre otros.

Señaló que durante su gestión invirtió más de mil millones de soles en infraestructura y equipamiento de tres hospitales y dos complejos hospitalarios, lo que ha permitido descongestionar la atención de los asegurados.

Detalló que gracias a la implementación del Súper Plan Confianza se logró realizar más de 10 mil 800 cirugías en clínicas privadas y un millón y medio de operaciones en los hospitales de EsSalud durante los últimos tres años.

Campaña de Donación de Órganos

En otro momento, la titular de EsSalud informó que se ha lanzado la campaña “Dar Vida”, con el objetivo de fomentar en la familia la donación de órganos y tejidos, así como respetar la voluntad del donante reflejado en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

“Esta campaña busca fomentar una cultura de donación desde la familia. El año pasado se batió un récord de trasplantes, lográndose 452 intervenciones. Solo en los meses de octubre y noviembre, en que se lanzó la campaña, se realizaron 62 trasplantes, los cuales permitieron salvar muchas vidas”, manifestó.

Propuso una alianza con el Ministerio de Educación, a fin de que en las escuelas se fomente la donación de órganos para, de esta manera, romper barreras y mitos sobre la donación de órganos y tejidos.

Detalló que el Perú tiene una de las más bajas tasas de donación de órganos en Latinoamérica, siendo que, de cada millón de personas, solo 3 logran ser donantes efectivos.

Prevención

La doctora Baffigo informó que su gestión está implementando el nuevo Modelo de Cuidados Estandarizados en Salud, el cual pone énfasis en la prevención de enfermedades.

Al respecto, detalló que se ha puesto en marcha el primer centro de prevención itinerante con unidades móviles para el despistaje de cáncer de mama, cuello uterino, y próstata.

Asimismo, dijo que el nuevo modelo contempla el fortalecimiento del programa Reforma de Vida, el cual busca prevenir el riesgo de enfermedades entre los trabajadores.

“Gracias al programa reforma de vida se ha logrado evitar que 200 mil trabajadores padezcan de enfermedades crónicas tales como la hipertensión arterial y diabetes”, comentó.

/CCH/ Andina

02-08-2016 | 20:43:00

Páginas