Nacional

El Gore La Libertad bajo la modalidad de concurso-oferta licitará un paquete de 13 proyectos

El Gobierno Regional (Gore) de La Libertad licitará un paquete de 13 proyectos de inversión pública bajo la modalidad concurso-oferta, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial, educativa y de salud en algunas provincias del departamento.

Así lo informó el gerente general del Gore La Libertad, Martín Namay Valderrama, quien indicó que esta modalidad de inversión consiste en que la empresa o consorcio ganador tiene que elaborar el expediente técnico y ejecutar la obra, a fin de ganar más tiempo y no tener que hacer dos licitaciones.

En ese sentido, mencionó que la inversión referencial por este paquete de 13 proyectos es de 437 millones de soles; sin embargo, precisó que los montos exactos se sabrán cuando las empresas o consorcios culminen los expedientes técnicos.

Aseveró que a la fecha ya se han licitado 11 de los 13 proyectos de inversión pública, con lo cuales esperan que el avance de ejecución del presupuesto público aumente.

Proyectos

Los proyectos que se ejecutarán bajo esta modalidad es el de la carretera de concreto Otuzco-Usquil, con un presupuesto referencial de S/ 159 millones; el nuevo hospital Santa Isabel del distrito El Porvenir, en Trujillo, por S/ 124 millones; el nuevo Instituto Superior Pedagógico de Tayabamba de Pataz, por S/ 30 millones.

Agregó que se encuentra también la construcción del local institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) 4 Trujillo Sur Este, por S/ 13 millones; el local institucional de la Ugel 3 Trujillo Nor Oeste, por S/ 10.8 millones; el colegio Augusto Alva Ascurra de Víctor Larco, por S/ 21 millones; y el colegio 81776 Los Laureles de El Porvenir, por S/ 20 millones.

/NDP/PE/

13-08-2024 | 14:44:00

“MINCETUR Lab 1.0”, el nuevo Laboratorio de innovación que beneficiará al turismo y artesanía

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo Marín, anunció la creación del laboratorio de innovación denominado “MINCETUR Lab1.0”. Este espacio articulará con los sectores público, privado y académico en virtud de contribuir al desarrollo de soluciones en los rubros turismo y artesanía.

En ese sentido, Galdo informó que esta iniciativa ya fue aprobada y publicada en El Peruano. Asimismo, expresó que servirá como un recurso ante las problemáticas que enfrentan los rubros que enfocan su sector.

“Esta importante herramienta contribuirá al desarrollo de nuevas y mejores soluciones frente a las necesidades y problemas identificados en el turismo y artesanía, mediante el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la academia”, explicó.

Además, la titular del Mincetur mencionó que, en aras de fortalecer el turismo, este laboratorio de innovación generará espacios para la colaboración entre los diferentes actores estratégicos, así como identificar desafíos y oportunidades para contribuir con el fortalecimiento de la gestión del conocimiento en ese campo y en el rubro de artesanías.

Implementación del MINCETUR Lab 1.0

La iniciativa será conformada por un grupo de trabajo sectorial que se encargarán de la implementación y será presidido por la viceministra o viceministro de Turismo.

También estará compuesto por los jefes, o representantes alternos, de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico, la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía, la Dirección General de Estrategia Turística y la Dirección General de Artesanía.

/CRG/

 

13-08-2024 | 13:32:00

PRODUCE: Capacitarán a más de mil pescadores

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) lanzó una serie de cursos orientados al sector pesquero artesanal, en virtud de mejorar la productividad y competitividad. La institución prevé capacitar, en el mes de agosto, a 1090 pescadores.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, informó que se llevarán a cabo 44 actividades de capacitación en 11 regiones del país. De estas, 36 actividades se desarrollarán de forma presencial y 8 serán virtuales.

Dentro de las actividades programadas, 15 cursos permitirán la formalización de los hombres y mujeres del mar, que les posibilitará la obtención del Carné de Pescador Artesanal.

Además, se realizarán 9 cursos de “Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas y Otras Especies de Pesca Incidental”. Estos se impartirán a un total de 260 pescadores artesanales de Piura, Lima, Arequipa, Tacna y Moquegua.

Adicionalmente, se dictarán cursos de “Higiene Manipulación y preservación de recursos pesqueros”. Asimismo, sobre “Equipos electrónicos para pesca y navegación (GPS)”, “Métodos de pesca artesanal selectiva”, “Mantenimiento de motores fuera de borda”, entre otras.

/CRG/

13-08-2024 | 13:28:00

Lambayeque: Museo de Sicán cierra temporalmente por obras de mejoramiento

El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso el cierre temporal del Museo Nacional de Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, mientras se realizan los trabajos de las obras físicas de ampliación y mejoramiento de los servicios culturales, que se encuentran en su primera etapa.

El Mincul, mediante un comunicado oficial, informó a los visitantes de esta galería que los mejoramientos demorarían aproximadamente 30 días.

El director del museo Carlos Elera, informó se realiza la construcción del edificio vinculado al registro y catalogación, un ambiente similar para conservación preventiva. Además de un auditorio, un centro de investigación, entre otros.

“Con todo ello, buscamos musealizar el entorno donde se puede apreciar Túcume, Santuario de Pómac, el canal Taymi y el Parque Arqueológico Batán Grande, es como una suerte de incentivo al visitante para que puedan observar estos lugares”, afirmó Elera.

Además, el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque y de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)-Lambayeque, Carlos Wester La Torre, sostuvo que para el 29 de diciembre se espera recibir la primera etapa del Museo de Sicán, que contará con espacios adecuados para la conservación del patrimonio.

“Este primer bloque debería recibirse máximo el 29 de diciembre de este año, porque reiniciaremos el proceso el próximo año 2025 entre marzo y abril. Habrá espacios adecuados con la creación de ambientes para cada tipo de material cuantioso “, apuntó.

/CRG/

13-08-2024 | 13:24:00

El Ministerio de Cultura dio inicio a APEC Ciudadano en Trujillo

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró anoche las actividades culturales de APEC Ciudadano Perú 2024 en Trujillo, región La Libertad, que se desarrollan en el marco de la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria y eventos conexos del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico – APEC. Una oportunidad para posicionar al Perú como un destino atractivo para las inversiones, el comercio, el turismo y los negocios.

La inauguración de las actividades culturales se realizó a través de una noche artística – cultural denominada “Culto a los ancestros”, en la Huaca Toledo, en el Complejo Arqueológico de Chan Chan, con la participación del destacado actor, Fernando Basilio. 

La puesta en escena del culto a los ancestros, fue una ceremonia que rindió homenaje a las tradiciones ancestrales de la Cultura Chimú. Este evento ceremonial buscó conectar el pasado histórico de la llegada del primer gobernante de la cultura Chimú, resaltando la importancia de preservar y honrar el Patrimonio Cultural de la Nación.

“La huaca Toledo, escenario en el que inauguramos la Semana de Seguridad Alimentaria APEC Perú 2024, es solo una pequeña muestra de todo lo que esta milenaria sociedad edificó con adobe, en este maravilloso territorio, muy cerca del mar”, dijo la ministra.

“El Ministerio de Cultura pone a su disposición el programa ‘Trujillo es Cultura’, dirigido a la ciudadanía en general y a nuestros ilustres visitantes de las 21 Economías de APEC. Las actividades serán en el Museo de Sitio, el Complejo Arqueológico de Chan Chan, así como la Plaza de Armas de Trujillo”, agregó. 

La titular de Cultura invitó a los visitantes internacionales y a la ciudadanía a la Expo Venta “Ruraq Maki”, que se desarrollará desde mañana, en Casa de la Identidad Regional de La Libertad, en la Plaza de Armas de Trujillo, con participación de 20 artesanas y artesanos tradicionales de esta ciudad y de las regiones de la costa norte del Perú, 

Como parte de las actividades, desde este martes 13 al 16 de agosto, se podrá disfrutar de las Noches Artísticas Culturales, en el Bosquecillo Nativo del Museo de Sitio de Chan Chan. Y el 17 de agosto, se presentará en la Plaza de Armas de Trujillo, la Orquesta Sinfónica de esta ciudad y la octogenaria Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, desde las 7:00 p. m.

“Estos eventos forman parte de APEC Ciudadano Perú 2024, que busca acercar el Foro a la ciudadanía. En este caso, con el acceso a los derechos culturales, y que conozcan y reconozcan sobre nuestro maravilloso patrimonio cultural, de una nación milenaria, orgullosa de su diversidad cultural”, afirmó.

El Mincul, a través de las actividades propuestas en el marco de APEC, busca promover la expresión de la cultura peruana con la inclusión de nuestras artesanas y artesanos, en el mercado de las economías miembro de APEC, y la exhibición del arte y la música como parte de las industrias culturales y creativas, peruanas.

/DBD/

13-08-2024 | 09:40:00

Con más de 130 policías refuerzan seguridad en la Macro Región Policial Loreto

Las comisarías en la zona de frontera a cargo de la Macro Región Policial Loreto serán implementadas con 131 efectivos policiales a partir de la fecha, informó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Un puesto policial será convertido en una comisaría, la primera que funcionará en el centro poblado Isla Santa Rosa, ubicado en la triple frontera de Perú con Colombia y Brasil, en la provincia de Ramón Castilla, región Loreto.

Así lo anunció el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien indicó que las comisarías en la zona de frontera a cargo de la Macro Región Policial Loreto serán implementadas con 131 efectivos policiales a partir de la fecha.

El titular del Miniter también informó que en el lugar han instalado un Módulo de Atención al Ciudadano, que permitirá acercar los trámites documentados del Estado en la misma zona, además de un puesto de vigilancia migratorio.

“La visita que he hecho hoy ha sido para asistir a Santa Rosa, donde la población va a poder obtener sus documentos, la instalación de la oficina de Migraciones, el fortalecimiento del puesto policial que va a pasar a ser comisaría. También informarles la asignación de 131 efectivos policiales más para Iquitos. En los próximos días, el general establecerá como los va a distribuir, pero la lucha es permanente”, dijo Juan José Santiváñez.

/DBD/

13-08-2024 | 09:10:00

Arequipa se prepara para recibir a miles de turistas en su mes de aniversario

Arequipa está de fiesta. Cada 15 de agosto, se celebra el aniversario de esta emblemática región con diversas actividades llenas de color y algarabía. Es una época del año en la que los peruanos tienen la oportunidad de revalorar la cultura y disfrutar de la magia que ofrece este destino.
 
Este 2024, con el motivo de sus 484 años, la Ciudad Blanca espera recibir a miles de turistas para las festividades que se están organizando entorno a su aniversario. En ese sentido, la aerolínea SKY se prepara para transportar a más de 6700 viajeros en 43 vuelos del 13 al 17 de agosto.
 
“En estos días tan especiales, reiteramos nuestro compromiso de seguir conectando a los arequipeños con el resto del Perú y del mundo. Para lograrlo, este mes ampliaremos la cantidad de operaciones en la ciudad”, mencionó Franco Chaparro, gerente de Ventas de la mencionada aerolínea.
 
Como la segunda ciudad más habitada del país, según el informe “Agenda para el Desarrollo 2023-2026”, este maravilloso rincón deleita con sus monumentos históricos, paisajes y calidez de su gente.
 
A lo largo de las fechas centrales, la Ciudad de los Volcanes se preparará para celebrar un año más de historia con diversas actividades. Durante el 14 de agosto, se desarrollará la típica entrada de Cappos, un alegre recorrido que inicia desde el distrito de Cayma y concluye, entre aplausos y danzas, en la Plaza de Armas. El día cerrará con la esperada serenata a la región, la cual este año contará con la participación de reconocidos artistas de talla internacional, como Marc Anthony, Olga Tañón y Manuel Turizo.
 
Amanece el 15 de agosto, y el Corso de la Amistad está listo para comenzar su recorrido de más de 4 kilómetros por las principales avenidas y calles de la ciudad. El desfile se convertirá en una mezcla de música, danzas y presentaciones artísticas en las que destacan bailes como el Carnaval Arequipeño, el Montonero o la Pampeña. Durante las 8 horas en las que se derrocha alegría y se viven momentos de encuentro, participarán también delegaciones del Festidanza 2024, que llegan para celebrar a lo grande desde México, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia y Honduras.
 
 
/NDP/LC/
12-08-2024 | 14:21:00

Por lo menos 18 personas y un dirigente fueron detenidos tras enfrentarse en montaña Vinicunca

Agentes de la Macro Región Policial del Cusco detuvieron a 19 personas, entre ellos el presidente de la comunidad de Chillihuani, Cecilio Quispe Noa, y un menor de edad, tras la muerte de un comunero al pie de la montaña de colores Vinicunca, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi.

El general PNP Julio César Becerra Cámara, jefe de esta región, confirmó que las detenciones se realizaron en Chillihuani, donde preliminarmente intentaron ingresar la noche del sábado, pero fueron impedidos por una turba de desconocidos.

Al día siguiente (domingo) retornaron de madrugada con más de 50 agentes e identificaron a los involucrados que ahora son investigados por un concurso de presuntos delitos “partiendo por el secuestro, daños, lesiones leves y graves, homicidio, tentativa de homicidio”, dijo el oficial.

Entre los detenidos hay mujeres y Quispe Noa, quien según el jefe policial “es sindicado por testigos y las víctimas como partícipe de los hechos”. Todos ellos rinden su manifestación en este momento en la División de Investigación Criminal (Divincri).

Respecto a las circunstancias de la muerte de Flavio Illatinco Yupanqui (45), hermano del presidente de la comunidad de Llacto, refirió que, durante el ataque, la víctima y su familia se dirigían a otra localidad para asistir a un matrimonio. “En el camino han sido interceptados y ocurrió esta situación tan grave”, expresó.

Asimismo, después de las indagaciones que realizaron, el general sostuvo que en el lugar hay una disputa por la administración económica, por el ingreso de turistas a la montaña de colores. “Esa fue la motivación”, aclaró.

Calma en el Vinicunca

Becerra Cámara afirmó que en la zona del enfrentamiento hay calma y se dotó de más de 20 agentes para garantizar la seguridad ante cualquier eventualidad. La labor la desarrollan con la Municipalidad de Cusipata.

Finalmente, llamó a operadores en turismo y visitantes a no dirigirse al atractivo natural, por la situación que atraviesa “el tema aún es sensible”, anotó.

Antecedentes
El enfrentamiento entre los comuneros que habitan al pie de la montaña de colores Vinicunca, se registró el último sábado. En la víspera, las autoridades confirmaron un fallecido, cuatro heridos, daños en una camioneta de Serenazgo, una motocicleta quemada y otra arrojada a un río.

/ANDINA/PE/

12-08-2024 | 18:35:00

Ministro Santiváñez visitó Loreto y reafirmó compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana y migratoria

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en un importante hito a favor de la seguridad migratoria del país, llegó este lunes a la isla Santa Rosa, en la región Loreto, para supervisar el inicio de las obras de modernización del Puesto de control Fronterizo Santa Rosa, ubicado en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, en un importante hito en favor de la seguridad migratoria del país.

Este proyecto, que tiene una inversión superior a los 600 mil soles, busca mejorar la infraestructura y el equipamiento del puesto de control, para así optimizar las condiciones de trabajo de los inspectores y brindar un mejor servicio a los ciudadanos nacionales y extranjeros que ingresan y salen del Perú por esta puerta de entrada estratégica. Además, fortalecerá la presencia del Estado peruano en esta parte del país.

Acompañado del superintendente nacional de Migraciones, Armando García, y tras un largo recorrido para llegar a la zona, el ministro Santiváñez inspeccionó las instalaciones de lo que será el renovado PCF Santa Rosa, donde reafirmó el compromiso del sector Interior por continuar fortaleciendo la seguridad en toda la línea de frontera y el control migratorio en bien de la seguridad nacional.

“Este puesto temporal prontamente pasará a las nuevas instalaciones que se vienen edificando, y de esta manera fortaleceremos los servicios que prestamos a la comunidad y a todos aquellos que quieren ingresar a nuestro territorio nacional”, manifestó.

El titular del Interior, asimismo, supervisó las acciones de verificación y fiscalización migratoria que realizan los inspectores de Migraciones a connacionales y extranjeros que se desplazan por la triple frontera compartida con Colombia y Brasil.

“No solo se destinará más efectivos policiales, sino también este puesto temporal se convertirá prontamente en una comisaría. Adicionalmente, en los próximos días, el Gobierno Central, liderado por la presidenta Dina Boluarte, inaugurará un Centro MAC, que tendrá instalaciones de última modernidad y contará con todos los servicios en favor de la comunidad. De esta manera el Estado garantiza su presencia reconociendo que Santa Rosa es peruana”, anunció el ministro.

Cabe recalcar que, en los primeros seis meses del presente año 2024, el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa registra 14,626 movimientos migratorios, lo que representa casi el 80% de todo lo realizado el año pasado, reflejando un aumento en el tránsito regular de personas en esta zona fronteriza.

Durante esta visita, el titular del Mininter recorrió también las instalaciones del Puesto Temporal de Control Fronterizo, así como la base de la Región Policial Loreto, donde reiteró su disposición de luchar frontalmente contra la delincuencia común y organizada en favor de todos los peruanos.

Finalmente, En estas actividades estuvieron presentes el jefe de la Región Policial de Loreto, Gral. PNP Juan Mundaca; el alcalde del centro poblado Isla Santa Rosa, Yván Yovera; el jefe Zonal de Migraciones Iquitos, Gilmer Rivera; entre otros funcionarios.

/MPG/NDP/

12-08-2024 | 17:44:00

MTPE premiará a los 30 mejores emprendimientos de su curso virtual con capital semilla

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) organizó el II Curso “Aprende a Emprender 2024” y anunció que premiará a los 30 mejores emprendimientos con capital semilla, en apoyo con empresa privada, durante la ceremonia de clausura de esta capacitación, el martes 13 de agosto en el auditorio Javier Néves Mujica del MTPE en Jesús María.

El premio que recibirán los ganadores son los fondo semilla que permitirá a sus negocios pasar al siguiente nivel, consolidando sus proyectos y contribuyendo al desarrollo económico local. En articulación con la empresa Gloria y la ONG World Vision.

Esta iniciativa contó con 292 planes de negocios inscritos y estuvo a cargo de Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana (DRTPELM) del MTPE. 

Asimismo, el curso estuvo compuesto 24 sesiones de capacitación, a través del cual se otorgó a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar competencias y habilidades en la gestión empresarial.

/CRG/

12-08-2024 | 16:56:00

Páginas