Ayacucho: sujeto queda gravemente herido tras ser embestido por toro
Durante una tradicional corrida de toros, una persona resultó herida de gravedad luego que un toro lo embistiera. El hecho sucedió en el barrio de Yuracc Yuracc, en la provincia de Huamanga, en la región Ayacucho.
La celebración se llevó a cabo en honor a San Martín de Porres. Este tipo de fiestas se celebran en los distintos barrios de la provincia de Huamanga, así como en el interior de la región de Ayacucho.
La persona que resultó gravemente herida fue trasladada al Hospital Regional de Salud con pronóstico reservado.
Asistentes resaltaron que, en estas celebraciones, los aficionados a la tauromaquia no buscan maltratar ni matar a los toros, sino solo jugar con ellos.
/AC/
Huaura: sujeto asesina a mujer y luego se quita la vida
Un horrendo crimen se registró en el asentamiento humano Cerro del Carmen en el distrito de Huaura.
Manuel Roque e Hilda Oropeza fueron hallados sin vida tendidos en el piso de una cocina, en medio de un colchón cubierto de sangre. El olor que emanaba de la vivienda alertó a los vecinos de la zona, quienes lograron comunicarse con los familiares de los fallecidos.
La familia de Hilda Oropeza, de 38 años, había denunciado días atrás su desaparición, sin sospechar que había sido asesinada por su vecino, Manuel Roque, quien habría llevado a Hilda con engaños hasta su vivienda para acabar con la vida de la mujer, y luego suicidarse.
Según informaron los familiares de la víctima, el feminicida acosaba a Hila con mucha frecuencia, pues buscaba mantener una relación sentimental con ella.
Peritos de criminalística encontraron charcos de sangre en varios ambientes de la vivienda y reportaron que ambos cuerpos presentaban heridas punzocortantes.
Hasta el lugar de los hechos llegaron representantes del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes.
Ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue de Huacho.
/AC/
OSCE: Piura e Ica fueron las primeras en recibir asistencia técnica sobre contrataciones públicas
Un equipo multidisciplinario de especialistas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) realiza visitas descentralizadas para brindar asistencia técnica a las entidades a nivel nacional. El propósito es reducir los defectos o vicios que puedan afectar la continuidad o celeridad en la realización de las contrataciones.
La asistencia técnica consiste en revisar y emitir recomendaciones sobre los documentos elaborados por las entidades, tales como bases, expediente técnico, términos de referencia, entre otros. También la revisión de la documentación correspondiente a la configuración de las causales de contratación directa.
En ese sentido, el personal del OSCE, perteneciente a la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) y a la Dirección del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (DSEACE), desarrolla visitas a entidades en los tres niveles de gobierno como parte de la campaña "Asistencia técnica OSCE. El acompañamiento que necesitas".
Piura e Ica
El primer acompañamiento se realizó el lunes 20 de noviembre en la región Piura, donde los especialistas del OSCE revisaron documentos y emitieron recomendaciones a funcionarios y servidores del Órgano Encargo de las Contrataciones (OEC) del Gobierno Regional Piura, la Municipalidad Distrital de Tambogrande y la Procuraduría de Piura.
Asimismo, en la Fuerza Aérea de Piura, el Proyecto Especial Chira Piura, la Municipalidad Distrital de Los Órganos, la Municipalidad Provincial de Piura y del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) Piura.
Mientras que hoy martes, de manera simultánea, se está brindando asistencia técnica en Piura y en Ica.
Alcances
Cabe señalar que la asistencia técnica brindada no abordará los siguientes temas: absolución de consultas y/u observaciones formuladas por los participantes; admisión, evaluación y calificación de ofertas; ni la intervención en controversias de los procesos de selección o en la ejecución contractual.
Para solicitar asistencia técnica, las entidades pueden acceder a la página web del OSCE y registrarse en el siguiente enlace: https://acortar.link/lZJDaq
/MPG/
Áncash: 23 personas murieron al caerse ómnibus por un barranco
“El bus interprovincial de la empresa de transportes La Perla del Altomayo. de placa C8D969 cuenta con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT vigente a la fecha, emitido por Rimac Seguros”.
"La carretera está en pésimas condiciones, todo hueco, esas son las consecuencias", dijo Carlos Pinedo, alcalde de Yanac, pueblo cercano al lugar del accidente.
Produce transfirió más de S/ 64 millones para compras estatales en beneficio de las MYPE
Machu Picchu alza su voz: ¡Cusco dice no a la violencia contra la mujer!
Áncash: accidente vehicular deja 20 personas fallecidas
A 20 se elevó el número de fallecidos tras el accidente de la empresa "La Perla de Altomayo", ocurrido en la víspera, en la vía nacional PE – 12A, tramo Taricá – Yánac, sector Quircatay, distrito de Cusca, provincia de Corongo, sierra de Áncash.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash confirmó que, además del saldo de 20 fallecidos, hay 6 heridos; de los cuales, 4 fueron trasladados al puesto de Salud de Taricá (distrito de Cusca) y 2 fueron trasladados al Puesto de Salud de Yanac para recibir atención médica.
La Red de Salud Huaylas Norte informó que, ambulancias del Puesto de Salud de Yuracmarca, Taricá y Yanac, se movilizaron al lugar del accidente para brindar primeros auxilios a los lesionados. Además, se movilizó una camioneta de la Municipalidad Distrital de la Pampa para brindar el apoyo al traslado de los mismos.
Por su parte, la subprefecta de la provincia de Sihuas, indicó que, se activó la Plataforma Provincial de Defensa Civil, que dispuso el traslado de 4 efectivos de la Comisaría PNP Sihuas y 4 efectivos de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Sihuas, para realizar los trabajos de búsqueda y rescate. Asimismo, se trasladaron 2 ambulancias del Hospital de Apoyo de Sihuas, con personal de salud para brindar atención inmediata a los heridos.
Por otro lado, la subprefecta de la provincia de Corongo, informó que, para el apoyo en la búsqueda, rescate y traslado de los heridos, se dirigieron a la zona 3 efectivos de la Comisaría PNP Corongo y se trasladaron 7 efectivos de la Comisaria PNP La Pampa.
Las autoridades aún no han logrado efectuar el reconocimiento de los fallecidos.
/AC/
Tumbes: Policía detiene a presuntos miembros de 'Los Fuleros de las Trochas’
La Policía Nacional intervino a tres conductores peruanos, presuntos integrantes de la banda criminal 'Los Fuleros de las Trochas', quienes son acusados de ayudar a ciudadanos extranjeros en condición migratoria irregular a ingresar a territorio peruano.
Durante el operativo, los agentes del orden intervinieron a los conductores, quienes fueron sorprendidos mientras trasladaban a ciudadanos provenientes de la India, Colombia y Venezuela.
Los hechos ocurrieron ayer por la tarde en la ruta del Eje Vial, a 300 metros del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), donde los transportistas habían logrado burlar el control migratorio para movilizar a los indocumentados.
Los acusados responden a los nombres de Luis Oliver Herrera Huamán (38), Osmar Rugel Atoche (36) y Fidel Camacho Madrid de 57 años.
Es importante recordar que la Policía Nacional y sus similares de Ecuador, vienen destruyendo puentes ilegales, tendidos a lo largo del Canal Internacional, para evitar el ingreso de extranjeros irregulares.
/AC/
Donante cadavérico pudo devolverle la visión a joven de 23 años en Ayacucho
El Hospital Regional de Ayacucho (HRA), por primera vez desde su creación, realizó el trasplante de dos córneas de un donante cadavérico que pudo devolverle la visión a un paciente previamente seleccionado, de 23 años, quien tenía la visión borrosa y distorsionada en el ojo izquierdo.
Los médicos especialistas que participaron en esta cirugía fueron Félix Torres Cotrina y Claudia Echavarría Gálvez, ambos del Instituto Nacional Oftalmológico de la ciudad de Lima, con apoyo de los oftalmólogos del HRA, así como de un equipo de anestesiólogos y de enfermeros del Centro Quirúrgico.
El director del nosocomio regional, Jimmy Ango Bedriñana, remarcó que al efectuarse la donación de córneas de un paciente fallecido, está ayudando a otras dos personas a que puedan tener una visión normal.
Además, informó que el HRA es el único nosocomio del Ministerio de Salud (Minsa) con reconocimiento de trasplantador de órganos o tejidos y que a escala nacional es el primero en efectuar este tipo de procedimiento por segunda vez consecutiva.
Por su parte, Alem Orihuela Rosales, integrante del grupo de especialistas que participó de esta intervención, detalló que el retiro de corneas se efectúa como cualquier cirugía con todas las medidas estériles y de bioseguridad.
Además, manifestó que el proceso demora menos de 20 minutos y que no genera alteración alguna en el estado físico del donante, algo muy importante para sus familiares.
En cuanto a la situación clínica del joven de 23 años, se conoció que actualmente se recupera satisfactoriamente en el citado hospital.
/MPG/
Otass: limpian redes de 7 EPS para reducir impacto del FEN
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) realiza la limpieza preventiva del sistema de redes de alcantarillado de siete EPS con una inversión de S/ 5.9 millones.
Se busca fortalecer la capacidad operativa de las empresas prestadoras de Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, La Libertad y Lima provincias (Huacho y Huaral), con acciones destinadas a mitigar los impactos del Fenómeno de El Niño en esas regiones.
“Estamos abocados, junto al Ministerio de Vivienda, en apoyar y asistir a las prestadoras para prevenir y reducir daños, colapsos, desbordes e inundaciones de aguas servidas que podrían afectar la salud pública ante un posible Fenómeno de El Niño, considerando que desde Otass fortalecemos la capacidad de las empresas para mitigar el impacto de este evento climatológico en los servicios de saneamiento”, afirmó el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites Saravia.
TRABAJOS
El Otass, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, es un organismo que brinda asistencia técnica a las EPS y está a cargo de la ejecución de estos trabajos que beneficiarán a más de 370 mil pobladores.
Tiene como meta física lograr la descolmatación de 556 mil metros lineales de redes del sistema de alcantarillado en 6 regiones del país.
Estas labores se realizan con cuadrillas de trabajadores, en dos turnos para acelerar su labor de prevención.
A la fecha han retirado de los buzones, grandes cantidades de elementos contaminantes como sedimento, bolsas, piedras, residuos orgánicos, trapos y plásticos, los cuales son arrojados irresponsablemente a la infraestructura sanitaria, situación que se agravaría aún más cuando se registren las lluvias intensas que traería consigo el fenómeno climatológico.
Con las máquinas de balde y en trabajo articulado con la EPS Grau se han limpiado 37 mil 670 metros lineales de redes de alcantarillado en los distritos de Paita, Piura, Marcavelica, Sullana, El Alto, Los Órganos y Máncora.
Así también con Agua Tumbes, se ha intervenido 51 mil 300 metros lineales en las localidades de Corrales, La Cruz, Tumbes y San Juan de la Virgen.
En la jurisdicción de Epsel, las cuadrillas vienen realizando también dicha limpieza en 20 mil 359 metros lineales de los distritos de Olmos, Motupe, Monsefú, Mochumí, Lambayeque y Jayanca, y en el ámbito de Sedalib 39 mil 489 metros lineales de las redes en los distritos de Pacanga, Chepén y Chocope, en La Libertad. Se iniciaron labores también en Huaral y Huacho, registrándose en el ámbito de Emapa Huaral un avance inicial de 3 mil 104 metros lineales.
/MPG/