Cetemin presentará experiencia “El Boleto Dorado” en Perumin 36 Convención Minera
“El Boleto Dorado representa la posibilidad de acceder a un destino distinto al que habría tenido esta persona de no existir este beneficio. La experiencia permitirá que los visitantes a nuestro stand puedan recorrer el camino por el cual transitan los jóvenes talentos de muchísimas comunidades de nuestro país: la postulación a la beca, el desapego de su familia, las clases en un internado, las nuevas amistades y el retorno a casa al concluir con éxito sus estudios y haber llegado al destino de la empleabilidad”, expresó Luis Felipe Rondón, gerente Comercial y Marketing de Cetemin.
Áncash: Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva para padrastro de menor embarazada
Lambayeque: Inician trabajos de limpieza y descolmatación del río Chancay
Tumbes: más de 73 000 escolares se beneficiarán con campaña de desparasitación
“Esta campaña se viene ejecutando a nivel nacional según lo dispuesto por el Ministerio de Salud. Hemos iniciado la segunda etapa de estas jornadas con la finalidad de proteger a nuestros niños y adolescentes”, señaló.
“Desparasitarse no tiene ningún efecto adverso. En Tumbes, estamos coordinando con varias instituciones educativas para realizar estas campañas. Hacemos un llamado a todas las personas para que acudan a su establecimiento de salud y se beneficien con este servicio”, indicó Feijoo.
Apurímac: Pronis desarrolla proyecto de inversión del Hospital de Chincheros
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), viene desarrollando el proyecto de inversión para el mejoramiento y ampliación de servicios de salud del hospital de Chincheros, que se ubicará en el distrito de Chincheros, región Apurímac.
Se trata de un proyecto hospitalario de nivel II-1, que estima ser uno de los más emblemáticos de la región. El expediente se ejecuta bajo la modalidad de administración directa y está a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas del Pronis.
Actualmente cuenta con financiamiento para el año 2024 para el inicio de ejecución de la obra.
El proyecto hospitalario cuenta con una cartera de 22 consultorios, 49 camas hospitalarias, ocho camas de observación, tres incubadoras, dos salas de parto, dos salas quirúrgicas, cuatro tópicos de emergencia, entre otros servicios característicos de un establecimiento de categoría II-1; así como con moderno equipamiento e instrumental médico.
/ES/NDP/
Cusco: Minsa participa en campaña cívica multisectorial en la localidad de Pichari
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), participa en la campaña cívica multisectorial realizada del 15 al 18 de setiembre en la localidad de Pichari, región Cusco.
Esta campaña se realiza en los exteriores del centro de salud Pichari y las personas podrán acceder a los servicios de medicina general, pediatría, neumología, oftalmología; certificación para personas con discapacidad, psicología, vacunación del esquema regular, gastroenterología y endocrinología, entre otros.
Se tiene como objetivo atender a más de 5000 personas y realizar alrededor de 20 000 atenciones donde los beneficiarios provienen de comunidades nativas, centros poblados y zonas aledañas como Sampantuari, Kimbiri, Kistocentral; Tambo del Ene, Nuevo Progreso, Natividad; Unión Ashaninka, Teresa, Kistovalle, Gran Chimungare, San Quiroz, y más comunidades cusqueñas.
En esta campaña cívica multisectorial también participaron instituciones como Essalud, sanidad de las FF.AA., Conadis, Sunarp, Pronabec, MTC, Devida, Qaliwarma, Indeci, Pensión 65, SIS, entre otras instituciones.
/ES/NDP/
PROMPERÚ: Se inicia la 22° edición de la feria 'Perú Mucho Gusto' en Tacna
Con la presencia del Ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Juan Carlos Mathews Salazar, se inauguró oficialmente la vigésimo segunda edición de la feria gastronómica 'Perú Mucho Gusto', organizada por PROMPERÚ del 15 al 17 de septiembre en el Parque Perú de Tacna.
El acto inaugural contó, además, con la participación del Alcalde Provincial de Tacna, Pascual Guisa Bravo; la Subdirectora de Promoción del Turismo Interno de PROMPERÚ, Lizbeth Corrales y autoridades del Gobierno Regional de Tacna y gremios turísticos.
Novedades en la edición Tacna 2023
La feria regresa a la región Tacna con una edición sin precedentes. Por primera vez, el evento contará con la participación de 119 expositores regionales entre restaurantes, productores, artesanos y agentes de viaje; quienes representarán a las 25 regiones del Perú con lo mejor de su oferta turística y gastronómica.
Los expositores de las 25 regiones ofrecerán diversos platos y productos para lo cual estarán divididos en 11 zonas temáticas que permitirán una visita ordenada dentro de la feria, como: Zona RESTAURANTES, Zona HUMOS, Zona CASA PUNO, Zona BARES, Zona POSTRES, Zona BEBIDAS, Zona PRODUCTORES, Zona FOODTRUCKS, Zona Y TÚ QUÉ PLANES y Zona ARTESANÍA. Asimismo, y gracias a la iniciativa de la región Tacna, el público podrá disfrutar de productos típicos de la región en la zona denominada CASA NUESTRA.
Por otro lado, por primera vez, Puno se lucirá en un pabellón exclusivo denominado Casa Puno, convirtiéndose en la primera región invitada en la historia de las ferias 'Perú Mucho Gusto'. Serán 19 los representantes puneños que mostrarán sus productos, artesanía, folclore, gastronomía e información de sus principales atractivos turísticos.
Objetivos y expectativas
De acuerdo con PROMPERÚ, el 'Perú Mucho Gusto' retorna a Tacna luego de cinco años, con el propósito de generar flujo de viajeros procedentes de Arica e Iquique (Chile), coincidiendo con el feriado por las fiestas patrias chilenas.
Para esta edición, se estima la asistencia de 35 mil personas (entre nacionales y extranjeros). Asimismo, se espera un movimiento económico de S/ 7,000,000 que dejará la feria en la región Tacna.
Los platos costarán entre S/12 (media porción) y S/20 (porción completa) en la Zona Restaurantes y S/25 en Zona Humos. En las demás zonas, dependerá de los productos.
El ingreso es gratuito con aforo limitado. Horario: 11:00 h a 20:00 h (cierre de puertas).
La organización de la feria contó con el apoyo del Gobierno Regional de Tacna y la Municipalidad Provincial de Tacna. En esta edición los auspiciadores son: SKY Airlines, Oltursa y Energina. Asimismo, la feria contó con la participación activa del Patronato Gastronómico de Tacna, la Universidad Privada de Tacna, la Dirección General de Artesanía del Mincetur, MIDAGRI, MINAM, Sierra y Selva Exportadora, Gobierno Regional de Puno y las traductoras, Miriam Llanque y Maribet Berrocal.
/XM/
Sutran implementó 352 medidas contra la trata de personas este año
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), en cooperación con la Policía Nacional y el Departamento de Estado, realizaron 352 operativos de enero a agosto de 2023 contra la trata de personas.
Las regiones de Madre de Dios, Junín, Ucayali, San Martín y Áncash donde se ejecutó un mayor número de operativos contra este delito, que amenaza a población más vulnerable, como mujeres y niños de todo el país.
La Sutran integra la Comisión Multisectorial contra la Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes, foro permanente que elabora políticas y estrategias contra dicho flagelo.
De acuerdo con las normas de la Administración Nacional de Transporte, todos los operadores de transporte deben presentar identificación, partida de nacimiento o documentos notariados cuando los menores de edad no viajen con sus padres y cuando estén acompañados por un familiar o tutor legal. permiso contigo. En caso contrario, el inspector de Soutlan emitirá un informe de inspección no conforme, interrumpirá el viaje y entregará al menor a la PNP.
La población puede comunicarse y denunciar estos hechos irregulares a la Línea Gratuita 1818 del Ministerio del Interior, o al Aló Sutran 0800-12345.
/MPG/
Ministro Daniel Maurate repotenciará Programa Llamkasun Perú para genera más empleos temporales
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Daniel Maurate Romero afirmó que Llamkasun Perú será repotenciado para que realice obras de gran envergadura y apuntó que este programa de empleo temporal está dirigido a la población en situación de vulnerabilidad, pues beneficia a jóvenes, madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Repotenciaremos el Programa Llamkasun Perú para intervenir en obras de infraestructura básica y generar más empleos temporales”, indicó Maurate Romero, titular del MTPE.
Estas declaraciones las realizó durante la jornada de supervisión que realizó este viernes en la zona de Santo Domingo de Huarangal en el distrito de Lurín, dónde destacó el esfuerzo y sacrificio de la mujer peruana.
Explicó que el programa de empleo temporal del MTPE será fortalecido con el propósito de hacerlo más eficiente y con mayor alcance, a fin de intervenir en la realización de obras de infraestructura como muros de contención, pistas veredas, canales de regadío que benefician al pueblo.
El titular del MTPE destacó que el 70% de beneficiarias de Llamkasun Peru son mujeres quienes tienen que enfrentar las dificultades que afectan al país para poder generarse recursos y llevar adelante el proyecto de vida de sus hijos, como la educación, lo cual las ayuda a salir adelante con sus familias.
Maurate Romero manifestó sentirse emocionado de compartir con los hombres y mujeres que con sus propias manos construyen el Perú, ya que el país lo edifica la unión de todos: gobierno nacional, alcaldes, vecinos, trabajadores y autoridades.
“Tenemos que construir una sociedad sana en la que todos estén incluidos: personas adultas mayores, y la que tienen alguna discapacidad, la madre soltera que va a educar a sus hijos, pue la educación es la única manera de romper la cadena de la pobreza”, sentenció.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo supervisó el trabajo que realiza Llamkasum Perú en Lurín, con la presencia del alcalde distrital Juan Marticorena Pérez, quien agradeció que el MTPE financie siete actividades de intervención inmediata, de los cuales seis están en ejecución con un presupuesto de S/ 540,000, para generar más de 230 empleos temporales.
Asimismo, esta actividad sirvió para conocer los testimonios de algunos beneficiarios del programa, como Gloria Huapaya, quien señaló: “Para nosotras las madres solteras, poder llevar un sustento a nuestros hogares, es muy beneficioso; por que podemos demostrar que podemos salir adelante, por ello agradezco al Programa Llamkasun Perú por darnos la oportunidad de un empleo temporal”.
En esta actividad también participaron el viceministro de Empleo y Capacitación Laboral, Jesús Adalberto Baldeón Vásquez; y la nueva directora del programa de empleo temporal Llamkasun Perú, Jessica Tumi Rivas.
/XM/
Minedu: Inauguran aula móvil para fortalecer capacidades digitales de estudiantes
“Conectados por la Educación: Emprendimiento digital”, es el proyecto Aula Móvil que este año se iniciará en las regiones de Lima Provincias, Huancavelica y Ayacucho y se desarrollará en todo el país durante tres años con el propósito de promover la inclusión de la población joven de zonas rurales en el mundo laboral.
La ministra de Educación, Miriam Ponce, puso en marcha este proyecto, que surge de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la empresa Huawei con la finalidad de que, mediante talleres de una semana de duración, los jóvenes participen en la economía digital y se inserten en el mercado laboral tras desarrollar habilidades digitales para el emprendimiento.
En una ceremonia realizada en el Complejo Deportivo “La Videma” de Mala, Cañete, la ministra Ponce informó que este año el Aula Móvil recorrerá Lima Provincias, Huancavelica y Ayacucho y permanecerá una semana en las provincias de Cañete, Huaytará, Churcampa, Huamanga y Huanta.
La titular de Educación explicó que el objetivo es fortalecer las capacidades digitales de aproximadamente 400 estudiantes de CETPRO y de 4to y 5to de secundaria de educación básica regular, de modo que comprendan nociones básicas de emprendimiento para que organicen su propia idea de negocio.
Asimismo, indicó que la tecnología ha traspasado fronteras y abierto oportunidades en un mundo digital donde no se trata solo de tener conocimientos técnicos, sino también de tener una mentalidad creativa, innovadora y adaptable para aprender y crecer.
“La tecnología evoluciona constantemente, así que los invito a aprovechar al máximo este taller; compartan ideas con sus compañeros, colaboren en proyectos, aprovechen los recursos en línea y plataformas de aprendizaje y, lo más importante, sueñen en grande”, dijo dirigiéndose a los escolares de Mala presentes en la ceremonia.
El Aula Móvil tiene 20 pantallas interactivas, 20 asientos y conexión wifi y puede desarrollar cinco talleres: Inicia tu emprendimiento, Aplica el método Lean StartUp, Herramientas y plataformas digitales, Marketing digital e inclusión financiera digital y Ciudadanía digital.
En la ceremonia estuvieron presentes el vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Zhi Long, y el alcalde de Mala, Julio Espichán.
/XM/