Nacional

Minsa abastece de medicamentos en poblados de Arequipa afectados por huaicos

Una brigada de salud, conformada por personal médico, psicólogos y equipo técnico del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud y más de 250 kilos de medicamentos trasladó el Ministerio de Salud (Minsa) a los centros poblados del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, región Arequipa, afectados por la ocurrencia de huaicos.

La brigada de salud llegó hasta la zona de desastre gracias al trabajo conjunto que realizó la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa, y la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

El sector Salud tiene como objetivo aumentar la capacidad de respuesta, además ha dispuesto de una brigada en salud mental que se encargará de brindar el soporte oportuno a las personas afectadas por el evento natural, afirmó Guillermo Huatuco, director de movilización de la Digerd.

Sostuvo, asimismo, que con la entrega de los medicamentos se busca fortalecer y garantizar el abastecimiento en los establecimientos de salud donde se atiende a la población perteneciente a los anexos de San Martín, Misky, Pampa Lomas y Secocha de la provincia de Camaná. El puesto de salud de Secocha reportó un total de 20 personas atendidas.

Para las personas que viven en zonas de quebradas o barrancos, se recomienda conocer las rutas de evacuación hacia zonas seguras e identificar el lugar donde puedan permanecer a buen recaudo.

Asimismo, se debe tener siempre a la mano una linterna, una radio portátil y suficientes pilas para estar atentos a los mensajes de las autoridades de turno quienes se encargan de dar información oficial para enfrentar la situación de emergencia, así como la actualización de daños, zonas seguras, afectadas y vulnerables.

En caso de inundación en los domicilios se debe desconectar la energía eléctrica y permanecer en sitios elevados como azoteas y segundos pisos mientras llega la ayuda. Preparar una mochila de emergencia y colocar en una bolsa hermética de plástico documentos como actas de nacimiento, facturas, billetes, entre otros.

/RP/NDP/

08-02-2023 | 15:43:00

Trujillo: mujer sigue detenida tras lanzar a su bebé al piso porque lloraba mucho

La población de Trujillo, en la región La Libertad, amaneció aterrorizada tras la difusión de un video donde se ve a una mujer lanzar al piso a su bebé de cinco meses de nacida porque lloraba demasiado. Este condenable hecho se registró en el distrito de Alto Trujillo.

Todo fue grabado por otro de los hijos de la progenitora en el interior de su vivienda, donde se ve que en principio la mujer está cargando a la bebé quien no cesa de llorar, pero unos segundos después la lanza ante los gritos de desesperación de quien está grabando. 

En el video se ve también que la persona que está grabando empieza a reclamarle y ella solo dice que lo hizo porque lloraba mucho. Luego procede a levantar a la bebé, que ahora grita con mucha más fuerza. 

El comisario de Alto Trujillo, mayor PNP Manuel Linares, informó que tras recibir la denuncia se procedió a detener a la mujer, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol y aseguró que no tiene recursos para seguir manteniendo a su hija. 

El oficial señaló que la menor fue llevada a la posta para que sea revisada con un médico y así poder determinar el tipo de lesiones que presenta. Agregó que se dio cuenta al Ministerio Público para que se continúe con la investigación, pues la acción de la mujer puede ser tentativa de infanticidio o parricidio.

/NBR/LD/

07-02-2023 | 20:46:00

Indeci entregó 58.68 toneladas de ayuda humanitaria a gobierno regional de Arequipa

El Instituto Nacional de Defensa Civil -Indeci- entregó Bienes de Ayuda Humanitaria alimentaria y no alimentaria al Gobierno Regional de Arequipa, para la atención de las personas afectadas y damnificadas por los huaicos registrados en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia arequipeña de Camaná. 

La ayuda alimentaria entregada consiste en arroz, fideos, fréjol, lenteja, arveja, aceite y azúcar; además, se entregaron camas plegables de metal, colchones de espuma, frazadas de algodón, así como baldes, bidones de plástico, entre otros. Estos bienes suman un total de 58.68 toneladas.

Asimismo, un equipo del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) del Indeci se movilizó a la ciudad de Arequipa y se traslada hacia la localidad de Secocha, a fin de brindar asesoramiento técnico y operativo al gobierno regional y local. Las personas damnificadas pernoctan temporalmente en las viviendas de sus familiares y vecinos.

Por su parte, la municipalidad distrital culminó las labores de limpieza y rehabilitación, con apoyo de maquinaria pesada, en las vías Urasqui - Secocha y Urasqui – Ocoña. En tanto, continúan los trabajos en la vía Secocha - San Martín, por lo que el tránsito continúa restringido.

Al momento, este evento ha dejado 15 personas fallecidas, 2 desaparecidas, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas, así como daños en 1 establecimiento de salud, 2 instituciones educativas y 3 kilómetros de camino rural y la Evaluación de Análisis y Necesidades (EDAN - Perú) continúa en proceso por parte de las autoridades locales. Del mismo modo, continúan las labores de búsqueda y rescate en la zona.

/NBR/LD/

07-02-2023 | 20:11:00

Midagri asigna más de S/ 25.8 millones a distritos de Ayacucho, Cusco y Tacna

Por un monto superior a los S/ 25.8 millones, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego -Midagri- suscribió cuatro convenios de cooperación interinstitucional con las municipalidades distritales de Tambo (Ayacucho), Marangani (Cusco) y Estique (Tacna), para la ejecución de proyectos de inversión en obras de mejoramiento del servicio de agua para riego y sistemas con el mismo fin.

Los sectores beneficiados son Itanayocc, Rumichaca y Santa Rosa Queqra de los centros poblados de Acco y Quera, en el distrito de Tambo (Ayacucho). Asimismo, los barrios Lurucachi, Lucsapampa, Mamuera Central y Chosicani de la CCC Mamuera, el distrito de Marangani-Canchis (Cusco). Igualmente, la comunidad campesina de Ccuyo, del mismo distrito, y el distrito de Estique, en la provincia de Tarata en Tacna.

En el acto de la suscripción de estos convenios, el viceministro Christian Barrantes Bravo, puntualizó que en el corto plazo se ha logrado firmar estos acuerdos a efectos de que los municipios puedan tener todas las posibilidades y el tiempo necesario para ejecutar los presupuestos asignados.

El funcionario refirió que ahora lo que corresponde es demostrar su capacidad de ejecución, y mencionó que la población no espera y que es triste cuando los proyectos se detienen o demoran.  

“Ustedes tienen que organizarse de manera rápida para ejecutar los proyectos que tienen en cartera. Siempre contarán con el apoyo del sector con asesoramiento y asistencia técnica en el caso de que se les presente alguna dificultad. De ustedes depende tener la obra concluida que finalmente les permitirá gestionar mejor sus recursos y, por lo tanto, tener una mejor productividad”, sostuvo.

Los convenios tienen como objeto establecer las condiciones administrativas, financieras y de operatividad, en el contexto de lo dispuesto por el numeral 14.1 del artículo 1 4 de la Ley 31638, respecto a la transferencia de recursos del Midagri en la fuente de financiamiento recursos ordinarios y/o de acuerdo con las disposiciones que establezcan en la normatividad vigente.

/NBR/LD/,

07-02-2023 | 20:08:00

Ayacucho: Ejecutivo es un aliado de la región y trabaja para impulsar proyectos pendientes

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, afirmó que el Poder Ejecutivo es un aliado de Ayacucho y que se trabajará de manera articulada en los proyectos pendientes, en corto y mediano plazo, en beneficio de la ciudadanía de esta región.

Así lo afirmó durante la visita de trabajo que realizó al complejo arqueológico Vilcashuamán, distrito del mismo nombre, provincia ayacuchana de Cangallo. La visita de la ministra Urteaga la realizó junto al alcalde provincial, Maximiliano Córdova; la vicegobernadora de Ayacucho, Tania Vila; el alcalde de Vischongo, Edgar Paquiyauri y el director de Dircetur, Luis Ledesma; así como el director de la Direccion desoncetrada del MINCUL Ayacucho, Carlos Condori.

“Estamos aquí para servir. Tenemos un compromiso con Ayacucho, que es una región creativa, de creadores del arte y la cultura, de músicos y artesanos, que están congregados en esta importante región”, manifestó la ministra Urteaga en su tercer día de trabajo en Ayacucho.

La ministra de Cultura consideró que, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho, se debería realizar un convenio específico con el Gobierno Regional de Ayacucho, para trabajar de manera más rápida el proyecto de restauración del Complejo Arqueológico de Vilcashuamán.

Dijo que es un compromiso del gobierno regional los trabajos del drenaje subterráneo, estabilización del suelo y los muros de este complejo de Vilcashuamán. Urteaga anunció, asimismo, que parte del equipo del programa Qhapaq Ñan, se instalará en Vilcashuamán para trabajar de cerca en acciones en beneficio de la cultura y el cuidado de nuestro patrimonio cultural.

A pesar de la crisis social, el espacio cultural nos une, el Perú es nuestro objetivo común. Nuestro país no puede parar, y la cultura es parte de esta cadena productiva que tiene grandes resultados”, enfatizó la ministra.

/NBR/LD/.

07-02-2023 | 19:59:00

Arequipeños se ponen de pie para apoyar a damnificados por huaicos en Secocha

"En Arequipa nos damos la mano" es la campaña de solidaridad que ha iniciado el gobierno regional para llevar ayuda a la población afectada por los huaicos en el centro poblado Secocha, perteneciente al distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná y es organizada por la Gerencia de Desarrollo Social e Inclusión Social, para que la población y las empresas arequipeñas puedan llevar su ayuda y trasladarla hasta la zona de emergencia.

Los damnificados requieren de ropa de abrigo, alimentos no perecibles y agua, dado que muchos de ellos han quedado con las prendas de vestir que llevaban puesta, debido a que escaparon de los huaicos y las donaciones se reciben desde el martes 7 hasta el 14 de febrero en los siguientes puntos de acopio: Biblioteca Mario Vargas Llosa, calle San Francisco 306, Cercado; y el campo deportivo de la sede central del gobierno regional, sito en la avenida Kennedy, Paucarpata, desde las 08:00 hasta las 16:00 horas.

Para cualquier coordinación con la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, la población puede llamar a los teléfonos 958114219 – 939629452.

/NBR/LD/

07-02-2023 | 19:06:00

La Libertad: exhortan a los alcaldes a tomar precauciones frente a emergencias por lluvias

El director de la oficina del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) La Libertad, Hipólito Cruchaga, exhortó a las actuales autoridades de los distritos y provincias de la sierra de la región a tomar precauciones frente a las lluvias, que eviten situaciones como las que ocurren en el sur del país, considerando que muchos de los alcaldes son nuevos, por eso piden que tomen sus precauciones, que organicen sus Comités de Defensa Civil para tener un escenario claro de respuesta frente a una emergencia. 

El funcionario de Indeci afirmó que los pronósticos de lluvias por ahora son de Áncash hacia el sur del país, pero el clima podría cambiar pronto, por ello dijo "no debe hacernos confiar pues en cualquier momento pueden registrarse lluvias fuertes en la sierra de La Libertad y podemos empezar a tener problemas".

“Por ahora no hay precipitaciones en nuestra región que estén generando daños a viviendas o a la población directamente, pero sabemos de qué algunas vías se bloquean por algunos deslizamientos, especialmente en la provincia de Pataz, pero son liberadas con ayuda de maquinaria pesada y apoyo de las empresas mineras”, refirió.

/NBR/LD/

07-02-2023 | 17:39:00

Arequipa pide ampliar la emergencia a otros distritos afectados por lluvias y huaicos

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez destacó la rápida decisión del Gobierno central en declarar el estado de emergencia en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, donde se registró un huaico que causó muertes y daños materiales en seis centros poblados; pero al mismo tiempo pidió que se incorpore en esta medida a otros distritos afectados por los embates del clima.

En diálogo con la presidenta de la República, Dina Boluarte y ministros de estado, tras culminar un sobrevuelo por las zonas afectadas por los huaicos en Arequipa, Sánchez afirmó que se requiere una rápida intervención en las zonas y por ello la necesidad de ampliar la declaratoria de emergencia.

En tal sentido, la autoridad regional mencionó a los distritos Río Grande, Yanaquigua, Salamanca, Santa Rosa, Cristo Rey, Pozo Grande, Cotahuasi y otros; ubicados en las provincias de La Unión, Caylloma y Caraveló, que necesitan una urgente atención.

“Nos encontramos en una situación alarmante y de preocupación porque las lluvias han afectado a 7 provincias que tienen problemas en sus vías de comunicación hacia los diferente anexos además del daño a canales de irrigación, bocatomas y el aislamiento de muchos centros poblados donde lo más lamentable es la pérdida de vidas humanas”, expresó.

Tras resaltar la presencia de la presidenta Boluarte y otras autoridades en Arequipa, el gobernador regional dijo que el apoyo del Ejército y de la Policía Nacional han permitido a las autoridades, con las facilidades otorgadas, llegar a las zonas del desastre.

En tal sentido, Rohel Sánchez dijo que si bien la ayuda humanitaria del Ejecutivo es muy importante, se requiere también medidas urgentes de sectores como Transportes, Agricultura y Vivienda para reconstruir la infraestructura dañada por ejemplo en el caso del agua potable o las viviendas.

Por último, se dirigió a la población en general, en especial, a las personas afectadas por las lluvias que las autoridades harán los mayores esfuerzos para darles la atención debida.

/NBR/LD/

07-02-2023 | 17:32:00

Huaico arrasa con viviendas y terrenos de cultivo en provincia de Yauyos

Decenas de viviendas del anexo Huayllampi, distrito de Viñac, provincia limeña de Yauyos, fueron arrasadas por el huaico que se registró en la víspera, informó la gobernadora regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez Cuadrado, quien visitó la zona de emergencia y dijo que la gente no tiene donde dormir, muchos han pernoctado en la calle y si bien han llegado con ayuda esta es insuficiente, por ello requieren de apoyo de las autoridades nacionales.

La gobernadora agregó que las autoridades han llegado a Huayllampi, que es el lugar más afectado por los huaicos, con frazadas, ropa, carpas y alimentos pero se requiere de más ayuda.

Vásquez Cuadrado afirmó que todas las provincias de la región Lima, en especial las ubicadas en la Sierra, han sido declaradas en alerta debido a las lluvias intensas que se presentan.

Sobre Yauyos, indicó el deslizamiento de lodo y huaico han inundado y enterrado  totalmente muchas viviendas además del colegio del lugar en tanto los pobladores están en zozobra porque lo han perdido todo.

La autoridad manifestó que la región apoya con maquinaria pesada para remover el lodo y piedras ocasionado por el huaico pero que se necesita más apoyo para atender a los damnificados . “Se les está está dando desayuno, almuerzo y cena por parte del municipio de Viñac especialmente para los niños y adultos mayores y si bien los damnificados suman unos 50 hay más personas que requieren de ayuda”, afirmó

Dijo que maquinaria pesada del Gore Lima se encuentra en la zona realizando trabajos de limpieza pero también se tiene que apoyar con otros anexo como Tupe o Cacra que son más altas.

/NBR/LD/

07-02-2023 | 16:32:00

Arequipa: establecen en distrito La Joya centro para abastecer a los afectados por huaicos

En sesión extraordinaria los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional -COER- de Arequipa designaron al distrito de La Joya como el centro de abastecimiento de la ayuda humanitaria para el poblado de Secocha, zona afectada por los huaicos producto de las precipitaciones pluviales.

En La Joya se establecerá el puente aéreo hacia la zona de emergencia,  porque en el lugar se encuentra la base aérea N° 3 de la Fuerza Aérea del Perú y luego del acuerdo asumido por el COER se dispuso el traslado al centro de acopio en La Joya de conservas de atún cuyo peso asciende a  700 kilos, más de 220 cajas de agua y bobinas de plástico que serán enviadas a Secocha.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, dirigió la reunión en la que informó que sobrevoló la zona de emergencia, la cual no pudo recorrer debido al clima y a los huaicos que continúan presentándose en el luga y dijo que tras el reconocimiento del lugar, se determinó priorizar el apoyo con alimentos para la población afectada por los huaicos.

Otro acuerdo asumido en la reunión del COER, fue instalar el Puesto de Comando de Avanzada en  Urasqui, jurisdicción del distrito Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná para que desde ese punto se establezca el planeamiento de acciones en campo, acopio, traslado y distribución de ayuda humanitaria.

Se dispuso también se movilicen dos brigadas de salud, integrada por cuatro especialistas de la gerencia regional de Salud para atender a las personas de la zona se emergencia, considerando que  en las condiciones actuales las personas podrían tener  complicaciones en su salud.

El general Ghino Malaspina, jefe de la IX Macro Región Policial, indicó que se ha puesto a disposición 50 rescatistas para poder ubicar a las personas desaparecidas en Secocha y que se ha dispuesto la participación de dos canes que han sido entrenados para buscar cuerpos entre los escombros en Secocha y alrededores.

/NBR/LD/

07-02-2023 | 15:05:00

Páginas