Nacional

Serfor decomisa tablares de madera y casi 2 mil kilos carbón en Junín

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) decomisó en Junín 2,623 pies tablares de madera aserrada corta y 1,920 kilogramos de carbón de chacra, de procedencia ilegal, valorizados en un promedio total de 15,000 soles, como parte de las acciones de supervisión que realiza el personal del puesto de control de La Oroya, a los vehículos que transportan productos forestales maderables y no maderables,

 El Serfor, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) en el contexto de sus funciones de control, supervisión y fiscalización realizó la verificación física de los productos procedentes de la región Ucayali, en la cual se transportaba mercancía forestal de procedencia ilegal, consistente en 24 sacos, procediendo con el decomiso respectivo.

Asimismo, se intervino un vehículo procedente de Tingo María (Huánuco) donde se evidencia partes de madera aserrada escuadrada de la especie Schizolobium amazonicum (Pashaco), de procedencia ilegal. Los intervenidos no mostraron la Guía de Transporte Forestal (GTF) que es el documento que ampara la legalidad del producto. 

El operativo contó con el apoyo de la Unidad de Investigación del Departamento de Medio Ambiente (Unidpma) de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Junín.

 La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como infracciones muy graves el comercio, transporte, transformación y tenencia de productos o subproductos forestales, sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal. Estos actos se sancionan con multas que fluctúan entre 10 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.

/RP/Andina/

20-11-2022 | 09:40:00

Nuevo Chimbote: Cofopri reitera compromiso de formalizar lotes en las 217 y 308 hectáreas

El firme compromiso de la institución de seguir trabajando para formalizar la mayor cantidad de lotes pendientes de titulación en las denominadas 217 y 308 hectáres del distrito de Nuevo Chimbote, fue reiterado por el director ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), Hubert Quisocala Ramos, durante una visita de trabajo a la provincia del Santa, en la región Ancash.

En una audiencia con los dirigentes de los pueblos de dichas zonas, Quisocala refirió que “los jefes de las Oficinas Zonales de La Libertad y de Áncash han superado sus objetivos y duplicado lo que se les pidió a principios de año, por lo que se continuará fortaleciendo el trabajo en Chimbote con la instalación de una oficina de enlace en la provincia del Santa". 

El funcionario destacó también que “el trabajo realizado en 26 años de vida institucional del Cofopri ha sido un ejemplo para el mundo de cómo se ha ido avanzando para cumplir con el sueño añorado de tener el título de propiedad”.

El jefe de la Oficina Zonal Cofopri La Libertad, José Zelada Alfaro, informó por su parte que, de las 48 posesiones informales identificadas en los sectores denominados 217 y 308 hectáreas del distrito de Nuevo Chimbote, se ha logrado la inscripción integral de 18 pueblos. 

Agregó que hasta el momento se ha logrado entregar 2546 títulos individuales en los pueblos Ríos Salcedo, Rosewood, Los Rosales del Mirador, Río Santa y Unión del Sur.

Zelada también manifestó que se ha logrado culminar la etapa de Formalización Integral con la inscripción de 12 matrices, ante el registro de predios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), Oficina Registral de Chimbote, encontrándose a la fecha en la etapa de Formalización Individual lo que permitirá que este año se otorgue el beneficio directo a 3493 familias.

Los pueblos que se encuentran en esta última etapa mencionada son: Vista del Mar I, Vista del Mar II, Jerusalén, El Mirador, Lomas del Mar, Laderas del Sur, Casuarinas del Sur, Jesús María, San Francisco de Asis, Licenciados II Etapa y Los Pinos del Sur.

Empadronamiento digital

En el marco de la visita a Nuevo Chimbote, Quisocala Ramos, supervisó la campaña de empadronamiento digital que se viene realizando a 740 lotes de los asentamientos humanos Lomas de Mar y Laderas del Sur por parte de las brigadas del Cofopri. 

Este mes también se empadronó en el asentamiento humano San Juan Bautista Álvarez Vera, y se hará lo propio en Casuarinas del Sur, Jesús María, Los Pinos del Sur, Licenciados II Etapa, Jardines de Nuevo Chimbote, Las Paraderas y Tierra Prometida haciendo un total de 4497 lotes.

/RP/NDP/

20-11-2022 | 09:19:00

Ministro Chero destaca que su sector impulsa ampliación de penal en Chiclayo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, concluyó hoy una jornada de trabajo de dos días en la ciudad de Chiclayo con la supervisión del establecimiento penitenciario de esta ciudad de la región Lambayeque. 

 El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) destacó que la cartera que encabeza viene impulsando la ampliación del establecimiento penitenciario, para lo cual sostendrá reuniones con las autoridades, alcalde y gobernador, así como la sociedad civil, para poder garantizar la licencia social.

“El proyecto lo tenemos trabajado técnicamente, esperamos que el primer trimestre del 2023 se dé la ampliación. Cuando un penal funciona de manera ordenada también se reactiva la economía, hay visitas, ferias y actividades”, anotó. 

 Chero Medina también recorrió pabellones y las áreas donde se realizan diversos talleres productivos en el marco del programa Cárceles Productivas, con el fin de lograr la resocialización de los internos, como son carpintería, textilería, calzado y panadería. 

 En ese sentido, destacó la labor que se viene realizando para lograr el objetivo de la reinserción social de las personas privadas de su libertad gracias al estudio y el trabajo. Asimismo, saludó que el lanzamiento de un panetón con motivo de las próximas fiestas navideñas, el cual será elaborado en el taller de panadería con todos los protocolos sanitarios. 

 “Los internos e internas colaboran con su proceso de resocialización. Los talleres productivos del penal están funcionando muy bien y, para esta Navidad, anuncian la venta de panetón que se está trabajado con todas las garantías sanitarias”, indicó, y agregó que “tenemos que romper ese viejo paradigma que los centros penitenciarios son centros de inseguridad y delincuencia, aquí se hacen grandes trabajos por la resocialización y este es un gran ejemplo de ello”. 

 Por otro lado, el titular del MINJUSDH condenó el abuso del que fue víctima una menor de tan solo 2 años en Lambayeque. Deploró estos actos y exigió la máxima sanción para los responsables. “He dado instrucciones claras a la Defensa Pública para que brinden asesoría legal a la familia”, sentenció frente a la prensa a la salida del EP de Chiclayo.

Asimismo, dio cuenta de que se ha coordinado de manera inmediata con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para tomar las acciones correspondientes.

/RP/NDP/

20-11-2022 | 08:38:00

GORE La Libertad decreta duelo regional por víctimas de accidente en Pacasmayo

El Gobierno Regional de La Libertad decretó este sábado 19 y mañana domingo 20 de noviembre duelo regional debido al fallecimiento de 11 personas a causa del despiste y volcadura de un ómnibus de la empresa Emtrafesa en el distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo.

En el Decreto Regional N° 000004-2022-GRLL-GOB, firmado por el gobernador Manuel Llempén Coronel, se dispone que, en todas las entidades públicas de la región, y por dos días, las banderas nacional, regional y municipal sea izada a media asta en señal de duelo, solidaridad y pesar con las familias de las víctimas.

Asimismo, se dispuso que los órganos competentes del Gobierno Regional de La Libertad presten la ayuda necesaria a las personas afectadas según sus atribuciones.

Como consecuencia de este accidente, otras 19 personas resultaron heridas y son atendidas, según su gravedad, en los hospitales de las provincias de Pacasmayo y Trujillo.

El proceso de levantamiento de los cadáveres y traslado a la morgue del distrito de Guadalupe estuvo a cargo de Ítalo Rubén Sigüeñas, titular de la Fiscalía Mixta Corporativa de Pacasmayo.

Luego, se activó la Unidad Forense de Desastre (Ufodes) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú sede La Libertad, para realizar las labores de diagnóstico de muerte e identificación de cada una de las víctimas.

/JV/

19-11-2022 | 14:15:00

Serfor: Alertas de incendios forestales se duplican en comparación al 2021

Ante la continua ocurrencia de incendios forestales, que a la fecha se han reportado 260 alertas de estos eventos y 4116 focos de color, dos veces más a lo reportado en el 2021, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) invoca a la población a evitar las quemas y a practicar una agricultura responsable.

Además, el Serfor hizo un llamado a la ciudadanía a evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas que, por las condiciones climáticas, los vientos y las altas temperaturas, desencadenan incendios forestales que afectan las zonas boscosas y plantaciones forestales, poniendo en riesgo la vida de las personas. 

La institución, a través de la Unidad Funcional de Monitoreo Satelital (UFMS), indicó que en los meses de julio, setiembre y octubre se registró el mayor número de alertas de incendios forestales, con la ocurrencia de 60, 49 y 75 eventos, respectivamente; y en lo que va del mes de noviembre se reportan 25.

La gravedad de daños que ocasionan los incendios forestales se ha evidenciado en la última semana del mes de octubre en la provincia de Lampa, pues afectó un área aproximada de 6167.19 hectáreas (ha) de los cuales 527.49 hectáreas corresponde a bosque relicto altoandino, 5307.98 ha a pajonal de puna húmeda y 331.72 ha a zona agrícola.

El Serfor insta a denunciar la ocurrencia de incendios forestales e identificar a los responsables, con la finalidad que se sancione de acuerdo con la normativa vigente por atentar con el patrimonio natural.

/JV/NDP

19-11-2022 | 13:25:00

Senamhi: Sierra presentará lluvia, nieve y granizo la próxima semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la sierra  registrará episodios de precipitaciones localizadas (lluvia, nieve, aguanieve y granizo) de ligera a moderada intensidad, del miércoles 23 al sábado 26 de noviembre.

La Subdirección de Predicción Meteorológica de dicha institución, indicó que este breve cambio en las condiciones del tiempo se debe al ingreso de vientos del este, lo que favorecerá el transporte de humedad desde la Amazonía hacia los Andes.

Las precipitaciones localizadas estarán acompañadas por ráfagas de viento, granizadas en localidades sobre los 3000 metros de altura y nieve en zonas por encima de los 4000 metros de altura.

/MO/NDP/

 

19-11-2022 | 10:30:00

Sismo de magnitud 4.3 se registra en la región Tacna, informa Instituto Geofísico

Un sismo de magnitud 4.3 se registró a la 01:50 horas en la región Tacna, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Mediante sus redes sociales, la entidad señaló que el movimiento telúrico tuvo su epicentro, como referencia, a 28 kilómetros al suroeste de la jurisdicción de Locumba, en la provincia de Jorge Basadre.

El IGP agregó que este sismo tuvo una profundidad de 60 kilómetros. Las autoridades no han reportado daños personales ni materiales.

/MO/

 

19-11-2022 | 06:50:00

PNP identifica a las primeras víctimas del accidente en San Pedro de Lloc

Efectivos de la comisaría de San Pedro de Lloc brindó una lista preliminar con la identidad de algunas de las 11 personas que perdieron la vida esta mañana tras el despiste de un ómnibus de la empresa de transportes Emtrafesa cuando estaba cerca del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, región La Libertad.

Se trata de Edith Grados Rodríguez, Carlos Enrique Román (52), Rubén Carbajal Ágreda (30), Elmer Jubani Pérez Sánchez (44), Brenda Suárez Llanos (25) y Fulgenio Manta Nolasco (67), indicó la Policía Nacional del Perú (PNP).

Además, se encuentra el cadáver NN-A (con chompa de lana color beige con bordes marrones), cadáver NN-B (con polo color negro, pantalón crema, zapatos marrones, correa negra), cadáver NN-C (con camisa a cuadros, pantalón marrón), cadáver NN-E (con polo negro licrado, pantaloneta negra).

Después de varias horas de ocurrido el siniestro, la empresa de transportes Emtrafesa lamentó lo sucedido y dio el pésame a los familiares de las víctimas, mediante un comunicado.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional La Libertad hay un total de 19 personas heridas, que han sido derivadas a varios centros de salud de la región.

/NBR/LD/

18-11-2022 | 21:11:00

Midagri: Cumplimiento del cronograma de adquisición y distribución de urea está asegurado

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, informó que la empresa paraguaya Direcagro 06 S.A. suscribirá el contrato con el Estado peruano para la compra y distribución de 44,000 toneladas de urea. Ello es posible tras cumplir la referida empresa con “todos los requisitos exigidos en el proceso”. 

La Ministra del sector, Patricia Ocampo Escalante, anunció la semana pasada que la empresa proveedora tenía plazo hasta el 19 de noviembre para la presentación de la carta fianza y el depósito bancario en una entidad financiera local, con el fin de avanzar en la suscripción del contrato. 

Tal como se comprometió el Gobierno, la urea nitrogenada será entregada a productores de zonas rurales que cuenten con una extensión de terreno de hasta 5 hectáreas y estén empadronados en las dependencias del Midagri y Agro Rural. 

“El fiel cumplimiento del cronograma de adquisición y distribución, establecido en el marco del D.U 013-2022 está asegurado”, finalizó el ministerio.

/NBR/LD/

18-11-2022 | 21:10:00

Áncash: un fallecido y tres heridos deja accidente en la Panamericana Norte

Nuevo accidente en la Panamericana Norte. Un auto particular en el que viajaba una familia que se volcó dejó una persona fallecida y tres heridos, entre ellos dos menores, a la altura de la playa La Gramita, en la provincia de Casma, región Áncash.

El vehículo de placa 74A-117 se desplazaba a la altura de kilómetro 343 de la vía nacional, cuando el chofer perdió el control del vehículo y dio varias vueltas de campana. De manera instantánea perdió la vida Katherine Laos Pérez, madre de la familia que sufrió el accidente. Resultaron heridos, su esposo, Alberto Gonzales Díaz (37), y sus dos pequeños hijos de 7 años y de 1 año y 11 meses.

Los heridos fueron conducidos hasta el hospital de Apoyo de Casma y presentan diversas contusiones. De inmediato la Policía Nacional y el Ministerio Público han dispuesto las investigaciones para determinar las causas del accidente.

/NBR/LD/

18-11-2022 | 21:06:00

Páginas