Nacional

Ministro de Defensa inauguró tres puentes modulares en Junín

El ministro de Defensa, Daniel Barragán Coloma, inauguró tres puentes modulares en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, que fueron instalados por los Batallones de Ingeniería del Ejército, acantonado en dicha zona del centro del país.

Se trata de los puentes Santa Teresita I, II y III, ubicados en la jurisdicción en mención. Precisamente, el titular de Defensa llegó hasta la comunidad nativa de Santa Teresita de Alto Anapati, en Pangoa, junto al comandante general del Ejército, General de Ejército Walter Córdova Alemán; y el jefe del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), General de Brigada Luis Vásquez Guerrero.

“El compromiso de trabajar por la igualdad y el desarrollo de nuestros pueblos y su gente, se cristaliza en esta inauguración de tres puentes modulares para beneficio de la población de Santa Teresita y los lugares aledaños”, señaló el ministro Barragán.

El titular del despacho de Defensa destacó y agradeció el trabajo del Batallón de Ingeniería de Construcción La Breña N° 2 del Ejército en la instalación de los tres puentes modulares, afirmando que este trabajo se replicará en diversas partes del país como ofreció el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

“Así como en Santa Teresita, este ejemplo se multiplicará en otras regiones del país a través de nuestros 21 batallones de ingeniería del Ejército para darle desarrollo y progreso a nuestros pueblos”, finalizó.

/HQ/NDP/

16-11-2022 | 07:09:00

Arequipa registra incremento de casos de covid-19

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) informó un significativo incremento de casos positivos de covid-19 se registra en la región Arequipa en lo que va de noviembre.

El lunes 14 de noviembre, la Geresa Arequipa reportó un 11.8 % de positividad del total de muestras tomadas en toda la región. Mientras que los primeros días de noviembre el porcentaje de casos positivos era el 5% de la misma situación.

Según reporte de Epidemiología de la Geresa Arequipa, en las últimas 24 horas en la región Arequipa 35 personas dieron positivo al covid-19 tras aplicarse 308 nuevas evaluaciones.

El jefe de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Jorge Velarde Larico, afirmó que las cifras revelan un incremento de casos positivos de covid-19, por lo que instó a la población usar doble mascarilla, continuar con el lavado de manos y mantener la distancia en lugares cerrados.

/HQ/Andina/

16-11-2022 | 06:58:00

Temperatura diurna en selva sur llegará a los 35 grados

La temperatura diurna aumentará en la Selva desde este jueves hasta el sábado 19 de noviembre, y se esperan valores máximos cercanos a los 35 grados Celsius en la selva sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Se estima que aumentará la radiación ultravioleta (UV), en especial hacia el mediodía, y caerán chubascos de forma aislada en la selva alta.

Los departamentos de posible afectación son: Cusco (provincias de La Convención, Paucartambo y Quispicanchi), Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Puno (Carabaya y Sandia) y Ucayali (Atalaya y Purús).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar si estará expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

/HQ/Andina/

16-11-2022 | 06:33:00

Pucallpa: ejecución de proyectos mejorará la calidad de vida de más de 120 mil pobladores 

Con una inversión total de más de S/ 4.1 millones, la empresa Emapacop, administrada temporalmente por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), ejecuta dos importantes proyectos que optimizarán el servicio de agua potable en Pucallpa, en favor de más de 121 640 pobladores.

Así lo dio a conocer el director ejecutivo del organismo, Héctor Barreda Domínguez, durante una visita de trabajo a la capital de la región Ucayali, en la que realizó una inspección y presentación de la nueva balsa de captación Pucallpillo II, a través de la cual se abastece de agua potable al 70% de la población.

El directivo, que estuvo acompañado del alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos; el presidente del Consejo Directivo del Otass, Álvaro Flores Boza; y el gerente general de la EPS, Mirko Jurado Dueñas; refirió que la construcción de la balsa, se realizó en 99 días, y su puesta en funcionamiento demandó una inversión total de S/1 788 493, financiada con recursos directamente recaudados por la EPS.

Agua para el Sector 14

El director ejecutivo, quien participó también en el inicio de obra, con la colocación del primer tubo, de un sistema de captación subterránea de agua profunda, que beneficiará a 9 640 pobladores del Sector 14, en el distrito de Manantay, destacó que estas obras se enmarcan en la Política Nacional de Saneamiento, impulsada por el Ministerio de Vivienda y el Otass

La obra, que debe ejecutarse en cinco meses, demanda una inversión total de S/ 2 340 872, financiada con transferencias realizadas por el Otass a favor de la EPS, trabajos que se realizarán en un terreno de 170 m2 cedido por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.

Emapacop es una de las 18 empresas prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado administradas temporalmente por el Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, a través del RAT, con el objetivo de brindarles asistencia técnica y financiera, a fin de mejorar la prestación de los servicios a la población.

/AC/NDP/LD/

15-11-2022 | 19:44:00

Junín: Ministro de Defensa inauguró tres puentes modulares instalados por el Ejército

El ministro de Defensa, Daniel Barragán Coloma, inauguró hoy tres puentes modulares en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, que fueron instalados por los Batallones de Ingeniería del Ejército, acantonado en dicha zona del centro del país.

Se trata de los puentes Santa Teresita I, II y III, ubicados en la jurisdicción en mención. Precisamente, el titular de Defensa llegó hasta la comunidad nativa de Santa Teresita de Alto Anapati, en Pangoa, junto al comandante general del Ejército, General de Ejército Walter Córdova Alemán; y el jefe del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), General de Brigada Luis Vásquez Guerrero.

“El compromiso de trabajar por la igualdad y el desarrollo de nuestros pueblos y su gente, se cristaliza en esta inauguración de tres puentes modulares para beneficio de la población de Santa Teresita y los lugares aledaños”, señaló. 

“No solo uniremos las vías, sino cada uno de los sueños que tienen por salir adelante y ver que el fruto de su esfuerzo se verá reflejado en otros mercados del país”, agregó el ministro Barragán ante la población.

El titular del despacho de Defensa destacó y agradeció el trabajo del Batallón de Ingeniería de Construcción La Breña N° 2 del Ejército en la instalación de los tres puentes modulares, afirmando que este trabajo se replicará en diversas partes del país como ofreció el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

/AC/NDP/LD/

15-11-2022 | 20:41:00

Arequipa registra incremento de casos positivos de covid-19

Un significativo incremento de casos positivos de covid-19 se registra en la región Arequipa en lo que va de noviembre, reveló la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

Esta situación hace presagiar a los especialistas del sector que la quinta ola de la epidemia podría presentarse en enero del 2023.

Los primeros días de noviembre el porcentaje de casos positivos de covid-19 era del 5 %, mientras que ayer, lunes 14 de noviembre, la Geresa Arequipa reportó un 11.8 % de positividad del total de muestras tomadas en toda la región.

Según reporte de Epidemiología de la Geresa Arequipa, en las últimas 24 horas en la región Arequipa 35 personas dieron positivo al covid-19 tras aplicarse 308 nuevas evaluaciones.

/LD/Andina/

15-11-2022 | 16:25:00

Ministerio de Vivienda instaló más de 15 000 módulos sanitarios en poblaciones rurales

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha implementado, durante el actual periodo de gobierno, más de 15 000 módulos de baño en localidades rurales sin alcantarillado, que han permitido a cerca de 58 000 pobladores contar por primera vez con agua potable y saneamiento básico de calidad en sus viviendas, gracias a una inversión superior a los S/ 600 millones.

A estos módulos de baño se les conoce como Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), que incluyen inodoro sanitario, ducha, lavamanos y lavadero multiusos. Se trata de un espacio seguro, cómodo y privado que contribuye a adoptar prácticas saludables de higiene en las familias, y que ayuda a erradicar enfermedades diarreicas, así como a disminuir la anemia y la desnutrición.

A través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), el MVCS ha implementado más de 15 000 módulos en 16 regiones: Áncash, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Lambayeque, Pasco, Puno, Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Amazonas, Piura, San Martín, Cajamarca, Junín y Loreto. En estos cuatro últimos departamentos se registra el mayor número de UBS instaladas. 

“Para este año 2022 se tiene proyectado concluir un total de 4200 unidades básicas de saneamiento para 16 250 pobladores, con una inversión de S/112 millones”, informó Juan José Quispe, coordinador del área de estudios de la Unidad Técnica de Proyectos del PNSR.
Estas UBS, precisó el especialista, pueden ser de arrastre hidráulico o de tipo compostera, dependiendo de las características del suelo y la disponibilidad de agua. En la primera alternativa, las excretas son arrastradas por el agua hacia un biodigestor, donde son tratadas y luego el efluente liquido es infiltrado en el suelo adecuado. 

En tanto, el de tipo compostera contiene un inodoro especial que separa la orina de las heces y que no requiere de agua. Aquí, las excretas se depositan en una caja compostera, donde se descomponen y pueden usarse como abono.

/AC/NDP/LD/

15-11-2022 | 15:17:00

Minjus brindó atención legal gratuita a más de 3600 personas en el norte del país

La Dirección General de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) llevó a cabo la megacampaña regional de asistencia legal gratuita en la zona norte del país, denominada “Defensa Pública, por la garantía de tu acceso a la justicia”, en la que se brindó más de 3,600 atenciones de manera presencial y remota.

La jornada fue inaugurada por la directora general de la Defensa Pública, Luzmila Adrianzén, quien subrayó que la actual gestión del MINJUSDH trabaja para garantizar que las personas a nivel nacional puedan acceder gratuitamente a una asistencia legal y a encontrar soluciones oportunas y eficaces.

 Afirmó que tanto las megacampañas regionales como las nacionales son posibles gracias al trabajo articulado entre equipos multidisciplinarios y administrativos del MINJUSDH.

Además, resaltó que no solo se trata de atenciones, sino también de iniciativas informativas que tienen como objetivo difundir alcances precisos en materia de defensa penal y de víctimas, conciliación, arbitrajes, tenencia, entre otros. Del total de atenciones brindadas, 1,509 fueron a varones y 2,100 a mujeres. 

 La megacampaña estuvo a cargo de las Direcciones Distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Tumbes, Piura, La Libertad, Ancash, Lambayeque, Santa y Sullana, y contó con la participación de defensores públicos de asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y conciliadores extrajudiciales.

 La ceremonia de apertura de la megacampaña se realizó en la plaza de armas del distrito de Zarumilla, región Tumbes, con la presencia del director distrital de esa región, Carlos Zúñiga, representantes de la Municipalidad de Zarumilla, del Poder Judicial y del Gobierno Regional.

 La megacampaña regional contribuye también a promover los servicios de la Defensa Pública y la línea de orientación legal gratuita Fono ALEGRA 1884 en la zona norte.

/RP/NDP/

15-11-2022 | 12:25:00

Áncash: un muerto deja accidente vehicular en la Panamericana Norte

Un hombre de 44 años falleció producto de una violenta colisión entre dos vehículos ocurido en la carretera Panamericana Norte del distrito de Nuevo Chimbote en la región Ancash.

El terrible accidente dejó como víctima a Jhonny Criss Silva Bermejo quien se desplazaba a bordo de su unidad vehicular de placa AKG-224. El auto del infortunado hombre chocó violentamente contra otro vehículo de matrícula H3G-659, piloteada por Yeisson Molina Rodríguez.

El conductor sobreviviente señaló que el otro vehículo invadió su carril, produciéndose la tragedia a la altura del asentamiento humano Brisas del Mar, en la provincia del Santa.

Personal de Seguridad Ciudadana de Nuevo Chimbote acudió a la zona del accidente, para rescatar a Jhonny Silva, que quedó atrapado entre los fierros con signos vitales; sin embargo, falleció a las pocas horas de haber ingresado al hospital.

La Policía Nacional y el Ministerio Público realizan la investigación de este nuevo accidente de tránsito ocurrido en esta jurisdicción.

/JN/

15-11-2022 | 10:35:00

Tacna: presentan panetón de zapallo como novedoso producto para la Navidad

Agricultores del distrito Curibaya, en la región Tacna, presentaron un panetón elaborado a base de zapallo como una novedosa y nutritiva propuesta para esta Navidad.  

Se trata de panetones cucurbitácea que cultivan los productores de esta jurisdicción, manifestó el ingeniero agrónomo Juan Rolando Morán, indicando que a través de este proyecto se brinda asistencia técnica a una asociación integrada por 15 agricultores de la zona, quienes trabajan en la preparación de panetones de zapallo con miras a su comercialización.

“Los panetones se elaboran con zapallo de carga, es ahí donde damos asistencia técnica, luego de ese proceso se agrega los otros ingredientes como azúcar, confite, pasas, entre otros. La idea es muy buena, su costo de producción es de 12 soles, los agricultores tendrían que ofertarlo entre 18 a 20 soles para obtener ganancias”, explicó.

Finalmente Rolando Morán resaltó el nivel nutricional del zapallo, el cual es un alimento de origen vegetal, propio de la naturaleza, ya que no está industrializado ni procesado, pertenece al grupo de los vegetales fibrosos.

/JN/

15-11-2022 | 09:47:00

Páginas