Nacional

Mininter: un suboficial herido y otro desaparecido deja ataque a patrullero en Juliaca

Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) herido y otro agente desaparecido dejó el ataque a un patrullero que realizaba rondas de vigilancia en la urbanización Tambopata, en la ciudad puneña de Juliaca, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Mediante nota de prensa, el ministerio detalló que desconocidos retuvieron y atacaron esta madrugada la unidad conducida por el suboficial de tercera de la PNP Ronald Villasante Toque, quien comunicó telefónicamente a sus compañeros la desaparición de su colega, el suboficial de segunda PNP José Luis Soncco Quispe.

La institución señaló que, de acuerdo con reportes de la X Macro Región Policial, la turba se apropió de las armas de ambos agentes e incendió luego el vehículo, cerca del cual se halló un cuerpo carbonizado que, hasta el momento, no ha sido plenamente identificado.

El Mininter refirió que el suboficial Villasante Toque también confirmó la sustracción de las municiones, chaleco antibalas y armas de reglamento que ambos llevaban (dos pistolas Pietro Beretta y un fusil AKM). “[Villasante] indica que fueron retenidos y agredidos físicamente por unos 350 manifestantes, desconociendo cuál es la situación de Soncco”, precisa el parte policial remitido a la macro región.

La institución agregó que el suboficial Villasante Toque fue trasladado a la Clínica Americana de Juliaca, donde se le diagnosticó policontusiones y heridas múltiples en la cabeza, por lo que permanece en observación médica.

Finalmente el ministerio subrayó que las autoridades policiales han iniciado el proceso de identificación de los restos carbonizados, a fin de establecer fehacientemente su identidad. De igual forma, se han iniciado las investigaciones del caso, en coordinación con el Ministerio Público.

/MO/NDP/

10-01-2023 | 09:34:00

Ica: tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur se desarrolla de manera normal

Por segundo día consecutivo, el tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur en la región Ica se desarrolla con normalidad luego que en la víspera se levantaran los últimos bloqueos de la vía de forma pacífica.

En las zonas donde se produjeron bloqueos, como el Barrio Chino, se aprecia una fuerte presencia policial que garantiza el libre paso de vehículos que transita de forma fluida.

Un fuerte contingente policial, de aproximadamente 1000 agentes de las diversas unidades especiales de la Policía, reforzó en la víspera el control a la altura del kilómetro 263 de la carretera Panamericana Sur en el centro poblado Santa Cruz de Villacuri (Barrio Chino).

/MO/

10-01-2023 | 08:38:00

Tensa calma se registra en Puno tras los actos vandálicos ocurridos en la víspera

Una tensa calma se vive en la ciudad de Puno tras los actos vandálicos, registrados en la víspera, que dejaron 17 muertos y más de 50 heridos.

Autoridades reportan falta de medicamentos y unidades de sangre para atender a los heridos; así como alimentos para los familiares de los heridos, refirió el corresponsal de TV Perú Noticias.

Los ataques se produjeron luego de los enfrentamientos que se registraron entre los manifestantes y las fuerzas del orden cuando los primeros intentaron tomar el aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca. 

/MO/

10-01-2023 | 08:14:00

Red terrestre del SAMU logra salvar la vida de un joven de 21 años

En una maratónica acción realizada por el personal especializado del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (Samu), perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), logró salvar la vida de un joven de 21 años que presentó un diagnóstico de hemorragia intracraneal.     

El paciente natural de Amazonas fue referido vía terrestre desde el Hospital Regional Virgen de Fátima – Chachapoyas perteneciente a la red de Salud de Amazonas, hacia el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao.

A la altura del kilómetro 323 de la Panamericana norte, la ambulancia del mencionado hospital sufrió un desperfecto y no pudo continuar su recorrido, lo que permitió activar inmediatamente la Red terrestre SAMU.

El primer transbordo lo realizó SAMU Barranca hasta el Hospital de Barranca, posteriormente SAMU Huacho trasladó al paciente hasta Ancón, donde SAMU Lima finalizó el traslado al hospital Alcides Carrión del Callao. 

Esta acción permitió acortar los tiempos de respuesta y garantizar el oportuno traslado del paciente hasta el final, logrando ser atendido por parte de los especialistas del mencionado nosocomio. 

SAMU reafirma su compromiso en socorrer, atender y salvaguardar la vida de los pacientes en todo el país. 

/AC/NDP/LD/

09-01-2023 | 18:42:00

Presentan convocatoria para obras de defensa ribereña en ríos de Lima y Lambayeque

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presentará el próximo 12 de enero, a los contratistas interesados, tres procesos de contratación para la construcción de defensas ribereñas de los ríos Rímac y Mala, en Lima y Chancay-Lambayeque, que protegerán a la población frente a posibles desbordes e inundaciones, generados por fenómenos naturales.

Los proyectos forman parte de las soluciones integrales que se realizan en el contexto del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, que en conjunto demandan una inversión de 2 mil 296 millones de soles.

El evento virtual tiene como objetivo conocer los procesos de selección de las empresas que se encargarán del diseño y construcción de las obras. 
En el caso de las defensas ribereñas del río Rímac (Lima) se detallará el proceso de selección para la empresa que se encargue del diseño y construcción, la misma que tendrá una inversión estimada de S/ 1,623 millones.

Respecto a las defensas ribereñas para el río Mala, se lanzará el proceso de selección de la empresa que se encargue del diseño. 
Este proyecto tendrá una inversión aproximada de S/ 203 millones y comprenderá los distritos de Mala, San Antonio, Santa Cruz De Flores y Calango, ubicadas en la provincia de Cañete; Huarochirí, Sangallaya y Marianata en la provincia de Huarochiri; y de Ayaviri, Quinocay, Huañec, San Joaquín y Huampara, en la provincia de Yauyos.

El tercer proyecto está referido al diseño de las defensas ribereñas del río Chancay -Lambayeque, con un presupuesto estimado de S/ 470 millones. 
Este sistema de protección comprende a nueve distritos de la provincia de Chiclayo y dos distritos de la provincia de Ferreñafe.
El Roadshow será trasmitido a las 10:00 a.m. por las redes sociales de la institución (en español a través de Facebook y en inglés en YouTube).

/NDP/AB/LD/

09-01-2023 | 17:06:00

Tacna: manifestantes bloquean Panamericana Sur antes de llegar al complejo Santa Rosa

Más de 300 manifestantes bloquean la carretera Panamericana Sur, aproximadamente 200 metros antes de llegar al complejo fronterizo Santa Rosa; y la Policía Nacional del Perú cerró el paso de vehículos procedentes de Chile por medidas de seguridad.

Los ciudadanos se desplazaron a pie desde Pueblo Libre, Los Palos y el Sector 5 y 6 del distrito La Yarada Los Palos hasta donde se ubica el control para quienes viajan de Perú a Chile y viceversa.

Estas personas que demandan el adelanto de elecciones y una nueva Constitución refirieron a las autoridades policiales que su intención es obstruir la carretera durante dos horas.

/MO/Andina/

09-01-2023 | 12:37:00

Existen 45 puntos con tránsito vehicular interrumpido en 6 regiones, informa Sutran

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que hay 45 puntos con tránsito vehicular interrumpido en 6 regiones del país.

De acuerdo con el Mapa Interactivo de la Sutran, con actualización hasta las 08:15 horas, las regiones comprendidas son: Apurímac, Cusco, Puno -la más afectada- Madre de Dios, Amazonas y Arequipa. La entidad indicó que son 10 las vías nacionales afectadas.

Entre las carreteras con tramos interrumpidos figuran la Longitudinal de la Sierra Sur, Longitudinal de la Costa Sur – en el sector de La Joya-, Nasca - Puquio –Abancay, Manseriche-El Milagro; Quinua - Quillabamba – Cusco, Puno- Chucuito- Pomata, Calapuja - Macusani – Lechemayo; Moquegua - Torata - Mazo Cruz - Desaguadero, entre otras.

/MO/

09-01-2023 | 09:43:00

Bebé murió en ambulancia que fue impedida de seguir su ruta, confirma Diresa Puno

El director regional de Salud de Puno, Ismael Cornejo-Roselló, confirmó que un recién nacido con insuficiencia respiratoria murió en el interior de una ambulancia que fue impedida de seguir su ruta, en el centro poblado El Molino, distrito de Juli, provincia de Chucuito.

“Llegando a Juli, para bajar, (está) El Molino, ahí es donde han tenido dificultades. Se han demorado, no los han dejado pasar, el recién nacido ha muerto y se han regresado a Yunguyo. Nos corresponde hacer una investigación”, sostuvo el funcionario.

En declaraciones a TV Perú Noticias, señaló que el menor se encontraba en el hospital de Yunguyo y necesitaba ser trasladado de urgencia al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. “Tenía insuficiencia respiratoria y necesitaba un médico pediatra neonatólogo y una incubadora; tratamiento especializado”.

/MO/TVPerú Noticias/

09-01-2023 | 08:46:00

Oleajes ligeros a moderados ocurrirán a lo largo del litoral desde mañana

Oleajes ligeros a moderados se presentarán partir del martes 10 de enero a largo del litoral y se prevé que las condiciones del mar se normalicen el próximo domingo 15, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

En el litoral norte, dicho fenómeno se registrará desde la madrugada de este martes, y de ligero aumentará a moderado en la mañana del mismo día y disminuirá nuevamente a ligero desde el miércoles 11 de enero.

En tanto, en el litoral centro, en las localidades entre Salaverry (La Libertad) a Cerro Azul, los oleajes ligeros ocurrirán a partir de la madrugada del jueves 12 de enero; mientras en las jurisdicciones entre Cerro Azul a San Juan, también desde el mismo día. En el litoral sur, este evento se originará en la tarde de este jueves.

Los oleajes afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste. Por ello, la DHN recomienda a los gobiernos regionales, locales, capitanías de puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención y seguridad respectiva, con la finalidad de evitar accidentes y/o daños personales y materiales.

/HQ/Andina/

09-01-2023 | 08:13:00

La Libertad ejecutará 3 obras viales para mejorar accesos a ciudad de Trujillo

El Gobierno Regional de La Libertad buscará con tres obras viales mejorar el ornato y los accesos a la ciudad de Trujillo, en beneficio de las personas que viven y visitan la capital de la eterna primavera para hacer turismo.

Se trata del mejoramiento del ornato público en las rutas del aeropuerto de Huanchaco – Trujillo, El Milagro – Trujillo y Alto Salaverry – Trujillo, que actualmente se encuentran descuidados y con mucha basura alrededor, mencionó el gobernador regional César Acuña Peralta.

"La ciudad de Trujillo tiene que dar una buena imagen para su población y los turistas. Por eso hemos identificado 3 ingresos a la ciudad de Trujillo que serán intervenidos por el gobierno regional", acotó.

La máxima autoridad regional estimó que cada obra podría llegar a costar cerca de 70 millones de soles. "Se cuenta con el presupuesto, solo hay que saberlo invertir", afirmó.

Más inversiones

Otras prioridades de la actual gestión son la compra de siete pool de maquinaria pesada para mejorar las carreteras en la sierra de La Libertad y la provincia de Trujillo; invertir en seguridad ciudadana, además de planes integrales para intervenir en colegios y centros de salud.

Por último, desde la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente, se impulsará el Tren de La Esperanza o Tren del Norte que unirá las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima.

/LD/Andina/

08-01-2023 | 18:33:00

Páginas