Nacional

EPS Tacna y Otass se suman a Agua Clases para enseñar el valor del agua potable

Cientos de estudiantes de la Ciudad Heroica aprenderán, al igual que 14 mil escolares de 12 regiones del país, el valor del agua potable y el cuidado del alcantarillado, al sumarse a la implementación de la iniciativa nacional “Agua Clases”, impulsada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) y la EPS Tacna.

 El lanzamiento oficial, que se realizó en la I. E.P Marcelino Champagnat contó con la participación del director ejecutivo del organismo, Héctor Barreda Domínguez, quien resaltó la importancia de que los niños, adolescentes y jóvenes del país aprendan y difundan, en sus viviendas, con sus amigos y familiares y en su comunidad, acerca de las buenas prácticas en el uso de los servicios de saneamiento.

“Con Agua Clases no solo se convertirán en ciudadanos responsables sino en verdaderos agentes de cambio, pues al conocer y difundir acerca de la importancia del cuidado, el uso responsable y la valoración del agua potable y el alcantarillado estamos formando nuevas generaciones que practiquen la cultura ambiental y a futuro cuenten con los recursos necesarios para vivir, ya que el cuidado de los recursos en el planeta depende de nosotros”, señaló Barreda Domínguez.

Hay que resaltar que Agua Clases se difunde ya en 72 colegios de 12 regiones, cuyos alumnos reciben las lecciones a través de la difusión de 9 videos educativos, en los que personajes lúdicos, entre ellos Gotón, les explican sobre cómo se potabiliza el agua, las buenas prácticas para el uso de los servicios de saneamiento, la ruta de las aguas residuales, entre otros temas.

Los planteles son visitados por comunicadores o especialistas en educación sanitaria de 18 EPS: Emapa Cañete, Emapa Huaral, EPS Barranca, Emapab, EPSSMU (Amazonas), EPS Marañón (Cajamarca), Emapacopsa (Pucallpa), Emapica, Emapisco, Semapach (Ica) EPS Ilo, EPS Moquegua, Sedaloreto, Seda Huánuco, EPS Moyobamba (San Martín) Epsel (Lambayeque) y la Unidad Ejecutora Agua Tumbes, todas administradas por Otass.

/RP/NDP/

21-08-2022 | 09:57:00

Ayacucho: colegios acceden a internet por primera vez con la modalidad “pago cero”

Cerca de 1,000 alumnos de tres colegios de la localidad Sancos, en la región Ayacucho, se conectaron por primera vez a Internet gracias a la operatividad de la Red Nacional del Estado (Rednace), a través de la modalidad del “pago cero”, implementada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Hasta hace unos días, los centros educativos N° 38491/Mx-P Nuestra Señora de Fátima, ‘Los Andes y N° 38490 San Martín de Porres no tenían acceso al internet. Hoy, cuentan con 50 Mbps para navegar con mayor velocidad y usar las herramientas digitales que brinda la tecnología.

“A través del Programa Nacional de telecomunicaciones (Pronatel) seguimos brindando mayor conectividad, impulsando la alfabetización e inclusión digital de los estudiantes. En el caso de Sancos, tendrán mayores posibilidades para acceder a la teleeducación y a la información a través del internet”, afirmó el viceministro de Comunicaciones, Omar Alvarez Herrera.

A fin de impulsar el uso más eficiente de la capacidad instalada en la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), el MTC impulsa la modalidad del “pago cero” para aquellos operadores que se conecten a la Rednace y brinden acceso a internet a más instituciones públicas del Estado.

Al respecto, el viceministro sostuvo que la empresa Wircom, cliente de la Red Dorsal, solicitó el uso de la reserva de capacidad de la Rednace, con la finalidad de brindar el servicio de internet a entidades públicas como el caso de la localidad de Sancos y contrató 150 Mbps de capacidad para brindar el servicio de internet a estos colegios.

“Hemos verificado que esta empresa cumple con el procedimiento establecido para ser operador de la Rednace; por eso, el pago por transporte de datos será igual a cero. Es así que se convierte en la primera empresa en la región Ayacucho en aplicar a esta modalidad”, afirmó.

/RP/Andina/

21-08-2022 | 09:27:00

Loreto: INIA capacita a productores para mejorar calidad de sus cultivos

Pequeños y medianos productores del centro poblado San José, de la provincia de Alto Amazonas, del departamento de Loreto, han adoptado tecnologías y metodologías para mejorar la calidad y conservación de leguminosas, durante curso de capacitación organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

La capacitación, dirigida por especialistas de la Estación Experimental Agraria San Ramón del INIA, transfirió conocimientos sobre la producción de semillas con alto valor genético, análisis y muestreo de suelos, control de plagas en plantas de cultivos, métodos de siembra y cosecha.

Con estas tecnologías, el pequeño y mediano productor incrementará el rendimiento de sus hectáreas, podrá generar cultivos con resistencia a las principales plagas y enfermedades, así como tener una buena adaptabilidad a efectos del cambio climático.

El curso de capacitación denominado “Importancia de la conservación de la agrobiodiversidad para la seguridad alimentaria” se realizó en el marco de los proyectos PROAGROBIO y PROMEGTROPICAL del INIA, con el apoyo de la municipalidad distrital de Santa Cruz.

/RP/Andina/

21-08-2022 | 06:35:00

ONP reabre en agosto ocho oficinas más a nivel nacional

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que con la reapertura de su sede de Huánuco, son 19 los centros de atención a nivel nacional que se encuentran operativos para brindar mayores y mejores servicios a los asegurados de las zonas donde más se necesitan.

“La ONP tiene el firme compromiso de acercar nuestros servicios y locales a las ciudades donde más se requieren. Y con la reinauguración de la oficina de Huánuco, suman ocho los centros de atención que hemos abierto hasta agosto, cumpliendo con la meta programada”, manifestó el jefe de la ONP, Walter Borja Rojas.

Estas aperturas y reaperturas forman parte del plan para el fortalecimiento de la red de atención presencial, bajo un enfoque social que prioriza la operatividad de nuevas sedes en las regiones con mayores índices de pobreza.

El jefe de la ONP, detalló que se abrieron además, las oficinas en Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Amazonas, Tarapoto, Puno e Iquitos, y se tiene previsto inaugurar otras cuatro en setiembre en Ayacucho, Pasco, Apurímac y Ucayali.

“Tenemos previsto abrir 12 nuevas oficinas durante el presente año, para el beneficio directo de más de un millón 200,000 afiliados y 50,000 pensionistas. A la fecha ya hemos superado los 100 puntos de atención de la ONP a nivel nacional”, enfatizó Walter Borja.

/ES/Andina/

20-08-2022 | 19:42:00

ARCC: más de 120,000 niños se beneficiaron con reconstrucción de 770 colegios

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López, resaltó que desde el 2017 hasta la fecha se han entregado 770 colegios reconstruidos en las 13 regiones del país que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño costero.

El funcionario de la ARCC explicó que esta nueva infraestructura ha beneficiado a más de 120 mil niños de las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes que ya cuentan con colegios de primer nivel, los cuales en su mayoría son inaugurados por el mandatario.

También dijo que se viene trabajando de manera articulada con el Ministerio de Educación, gobiernos regionales y locales a fin de entregar instituciones educativas inclusivas y con altos estándares internacionales de calidad que permitan el buen desempeño de los escolares a escala nacional.

/ES/Andina/

20-08-2022 | 18:41:00

Cusco: deslizamiento de rocas sobre auto colectivo deja siete personas heridas

Siete personas resultaron con heridas luego que el auto colectivo en el que viajaban fue atrapado por un deslizamiento de rocas en la vía Huambutío-Huancarani, jurisdicción de la provincia cusqueña de Paucartambo.

El incidente se registró al promediar las 06:00 horas de hoy en el sector Túnel. Transportistas y transeúntes dieron aviso inmediato a la Policía Nacional para el rescate de las personas y evacuación a la ciudad del Cusco.

La VII Macro Región Policial de Cusco informó que el vehículo de placa única de rodaje T3M-548, fue cubierto parcialmente por el deslizamiento. Ante ello se intensificó el rescate y traslado de cinco personas a emergencias del hospital Regional.

Hasta el nosocomio fueron trasladados los heridos Gregoria Melo Gallegos, Josselyn Sonia Puma Laura, Cecilia Quispe Puma, Vicente Tecsi Gonzalo. En tanto, el conductor Wilian Ñahui Qqueccaño y los pasajeros Raúl Quispe Hancco e Iván Uñapillco Huallparimachi fueron llevados a la clínica Peruano Suiza.

/ES/Andina/

 

 

20-08-2022 | 17:11:00

Ucayali: evalúan daños por inundación en distrito de Padre Abad

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que, debido a las intensas lluvias, se produjo el incremento del caudal y posterior desborde del río Negro, lo que originó una inundación en diversos sectores del distrito Padre Abad, situado en la provincia del mismo nombre (Ucayali).

De acuerdo a lo informado preliminarmente por la Dirección Desconcentrada del Indeci en la región, hasta el momento se tiene 25 viviendas afectadas. Sin embargo, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad provincial continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y coordina la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH).

Cabe mencionar que este fenómeno se dio en concordancia a lo anunciado en el Aviso Meteorológico N.° 162 y en la correspondiente nota de prensa N.° 556, elaborados por el Senamhi y el COEN, respectivamente, en los que se anunciaba la ocurrencia de lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva del 18 al 20 de agosto.

/ES/NDP/

20-08-2022 | 15:53:00

Apurímac: Agro Rural entregará más de 1000 toneladas de guano de las islas y otros fertilizantes

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), entregará este domingo 21 de agosto, un total de 1 031 toneladas de los abonos orgánicos, guano de las islas y gallinaza; además de los fertilizantes sintéticos como sulfato de potasio, fosfato de monoamónico y nitrato de magnesio, en el distrito de San Jerónimo, Andahuaylas.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), busca la promoción del uso del guano de las islas en la agricultura familiar para mejorar los sistemas productivos y recuperar la competitividad de 1 800 familias productoras de la región Apurímac durante la presente campaña agrícola.

Agro Rural efectuará la entrega de 221,50 toneladas de guano de las islas, 750 toneladas de gallinaza y 60 toneladas de sulfato de potasio, potasio monoamónico y nitrato de magnesio. Estas cantidades permitirán fertilizar a un total de 2 150 hectáreas.

Se prevé que los abonos orgánicos, completados con los fertilizantes, permitirá que el productor de la región de Apurímac, cuente con un insumo para su uso dentro de la producción cotidiana, obteniendo productos orgánicos de calidad para el consumidor final; por ello el Midagri incentiva la productividad mediante el uso de insumos orgánicos, en los cultivos de café, cacao, frutales y arroz.

/NDP/LQ/

20-08-2022 | 10:57:00

Condenan a 5 años de prisión a cuatro personas por trasladar marihuana camuflada

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Lambayeque logró que se condene a 15 años de pena privativa de la libertad efectiva a 5 personas que fueron intervenidas con más de 30 kilos de marihuana camufladas en un cargamento de plátanos.

Jhonny Valle Cunya, José Giancarlo Abanto Agurto, José Omar Odar Espinoza y Víctor Elí Espinoza Marchán fueron sindicados como responsables del delito de favorecimiento al consumo de sustancias tóxicas mediante actos de tráfico.

Por su parte, Elver Yasmani Valle Cunya fue sentenciado a 12 años con 10 meses y 9 días de prisión al someterse a conclusión anticipada.

En el juicio, el fiscal Ricardo David Rosario León acreditó que el 1 de octubre de 2021, personal policial tomó conocimiento de que 4 sujetos arribarían a Chiclayo provenientes de Tumbes, en un vehículo con una carga de plátanos verdes en cajas de cartón y que incluía un envío de marihuana.

La mercancía tenía como destino la ciudad de Lima. De inmediato, se puso en ejecución un operativo en diferentes puntos en la carretera Panamericana Norte, desde el distrito de Mórrope hasta Mocupe, en Chiclayo.

Al revisar la carga se ubicó una caja con plátanos verdes. Allí, camuflados entre la fruta, la Policía encontró 5 paquetes conteniendo cannabis sativa-marihuana.

/JV/

20-08-2022 | 07:40:00

PNP detuvo a seis integrantes de presunta organización criminal Los Relojeros

En una megaoperación a cargo de personal de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP), con apoyo de 15 fiscales, se logró detener a seis integrantes de la presunta organización criminal Los Relojeros tras el allanamiento de 12 inmuebles en los departamentos de Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho.

La operación policial Cazador 2022 se inició a las 10:30 horas al amparo de la Resolución N.° 01 del 18 de agosto del 2022, emitida por el 5.° Juzgado de Investigación Supra Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Los detenidos fueron identificados como: Freddy Bryan Arroyo Pizarro (28), alias Capitán, capturado en la intersección del Jr. Los Bosques y Las Colinas, en Huancayo; Ricardo Villaverde Cuentas (51), (a) Profe, aprehendido en el inmueble ubicado en la calle Don Bosco N,° 320 Huancayo, Junín; y Rocío Porras Canchanya (45), (a) Rocío, capturada en el inmueble del pasaje San Sebastián N.° 521 Huancayo.

También Alicia Beatriz Cerrón Laureano (45), (a) Alicia, detenida en el inmueble ubicado en el Jr. Tumi N.° 210, El Tambo, Huancayo; Luis Fernando Colonio Gonzales (25), (a) Colonio, capturado en las instalaciones de la base antisubversiva en Jauja, y Simois Filemón Contreras Olivar (55), (a) Contreras, aprehendido en las instalaciones de la IE N.º 31448 del centro poblado La Florida, Quichuay, Tayacaja, Huancavelica.

Delitos

Los detenidos se encuentran involucrados en los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias, en vista que, al parecer, se dedicaban a la captación de personas con el ardid del ingreso directo a las escuelas de formación de la PNP, para lo cual cobraban grandes sumas de dinero, en los departamentos de Junín, Huancavelica, Pasco y Ayacucho.

/LD/Andina/

19-08-2022 | 20:30:00

Páginas