Nacional

Más de 1700 mujeres se benefician con programa de inclusión financiera rural en Cajamarca

Con el fin de fortalecer sus conocimientos en educación financiera, temas de género, derechos humanos, nutrición, cambio climático, sistema alimentario y computación, Cajamarca desarrollará un programa piloto de inclusión financiera rural que beneficiará a 1700 mujeres integrantes de la Uniones de Crédito y Ahorro (Unica).

Esta iniciativa es impulsada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas en convenio con la Asociación Los Andes de Cajamarca (Alac), organismo corporativo de la minera Newmont-Yanacocha, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las socias de las Unica, a través del empoderamiento como personas económicamente independientes y activas.

El Programa Mundial de Alimentos pasó gradualmente de suministrar ayuda alimentaria a fortalecer las capacidades de los actores en materia de nutrición y seguridad alimentaria, con ese propósito promueve esta alianza de inclusión financiera rural.

“Actualmente, las barreras financieras limitan la capacidad de las mujeres para generar o incrementar activos. Por ello, con este proyecto piloto estratégico, impulsaremos junto a la Asociación Los Andes, la inclusión financiera rural en el mercado local para fortalecer las actividades económicas de la región de Cajamarca”, señaló Aníbal Velásquez Valdivia, Oficial Senior de Programas y Políticas Públicas del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Se trata de un gran desafío que permitirá abordar la problemática de las familias vulnerables - principalmente mujeres - de manera holística. Se les acompañará con asistencia técnica en la construcción de un plan de negocios sólido que aumente su capacidad para crear o fortalecer emprendimientos prósperos, acotó.

De esta  manera se espera contribuir a transformar la vida de las comunidades hacia su prosperidad y desarrollo sostenible, contactándolas con servicios y proveedores financieros formales.

/DBD/

27-06-2022 | 11:04:00

Médicos de EsSalud Piura salvan pierna de joven que fue baleado

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que, especialistas del Hospital III-1 José Cayetano Heredia de la Red Asistencial de EsSalud Piura realizaron una intervención quirúrgica para evitar amputarle la pierna izquierda a un joven de 26 años que fue herido por siete impactos de bala, tres de los cuales se alojaron en la extremidad inferior.

Bladimir Lizano García, víctima de la delincuencia, fue llevado de emergencia a un hospital local, pero debido a la complejidad de su caso, lo trasladaron al Hospital III-1 José Cayetano Heredia, donde los profesionales le realizaron una exitosa operación logrando salvarle la pierna izquierda.

En dicho nosocomio, fue atendido por la especialista en Cirugía Torácica y Cardiovascular, Denisse Adriana Noe Carranza, quién junto a un equipo de profesionales de EsSalud Piura, realizó una anastomosis, intervención que duró dos horas y media y sirvió para unirle dos estructuras en la pierna, evitando así amputarle la extremidad al paciente.

La especialista precisó que, tras los procedimientos correspondientes, se identificaron siete impactos de bala en el cuerpo del paciente, dos a nivel abdominal, tres en el muslo izquierdo y dos en el muslo derecho. 

“El paciente se recuperó en el área de hospitalización y ya fue dado de alta. Lo que se espera es que el joven acuda a su control rutinario por cirugía vascular para que poco a poco se reincorpore a sus actividades diarias”, puntualizó la especialista Noe Carranza.

/AB/NDP/

27-06-2022 | 10:12:00

Financian viviendas para cerca de 25 mil  familias damnificadas por El Niño

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ya entregó a la fecha más de 24,742 viviendas a igual número de familias que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero en 11 regiones del país, con la adjudicación del proyecto de los Cuatro Suyos en el distrito de La Esperanza, región La Libertad.

De este total, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), como unidad ejecutora, entregó 18,883 viviendas urbanas y 5,859 viviendas rurales en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Tumbes y Lima. 

En viviendas urbanas, el mayor número de casas construidas se ubican en Piura con 8,658; seguido de Lambayeque con 6,854; La Libertad tiene 1,690; Áncash 691; Lima 493 y Arequipa 312. En ejecución hay 514 viviendas en zonas urbanas.

En viviendas rurales, la región Lambayeque tiene construidas 3,753; en Áncash 575; La Libertad 513; Piura 508; Huancavelica 306; Cajamarca 92, Ica 70 y Lima 41. 

El director ejecutivo de la ARCC, Robert López López, refirió que el fenómeno natural dejó cerca de 40,000 familias damnificadas que en su mayoría tenían viviendas de quincha, barro y adobe con lo cual fueron declaradas inhabilitadas y colapsadas.

“El encargo del Presidente de la República, Pedro Castillo, es recuperar el bienestar de las familias damnificadas y mejorar su calidad de vida y condiciones de salubridad”, resaltó.

El funcionario destacó que hace poco y como parte del proyecto Cuatro Suyos, se adjudicaron 120 departamentos, de un total de 300 viviendas programadas en esta jurisdicción. La entrega se hizo gracias al Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio como parte de la Reconstrucción con Cambios. 

/DBD/

27-06-2022 | 06:58:00

Declaran Estado de Emergencia en red vial nacional por 30 días

Con el objetivo de que la Policía Nacional mantenga el orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas, como medida preventiva al paro indefinido de transportistas de carga pesada que se inicia este lunes, el Gobierno declaró el Estado de Emergencia en la Red Vial Nacional que incluye a las carreteras nacionales, regionales y vecinales o rurales durante 30 días.

El decreto publicado en el diario oficial El Peruano, señala que durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, según parametros establecidos en la Constitución Política del Perú.

Más de 130 mil policías serán desplegados a nivel nacional para garantizar el orden y la tranquilidad ante el paro indefinido que anunciaron gremios de transportistas y del sector agrario desde este lunes 27 de junio.

Así lo confirmó el domingo el ministro del Interior, Dimitri Senmache, quien invocó a la ciudadanía a no tener temor, pues la Policía está preparada y lista para brindar seguridad y mantener el control del orden público en todo momento. En esa línea, pidió a los manifestantes respetar los derechos de la población.

“Que la ciudadanía no tenga miedo, la Policía va a resguardar la seguridad y el control. Todas las personas son libres de expresar sus reclamos, son libres de hacerlo, pero lo que nadie tiene derecho es a bloquear carreteras, a violar una norma”, señaló a la prensa.

/DBD/

27-06-2022 | 06:17:00

Sunat adjudicó 25 toneladas de mercancías en abandono para Ayacucho y Amazonas

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) adjudicó 25 toneladas de mercancías, que se encontraban en situación de abandono legal, para su distribución entre la población vulnerable de las regiones de Amazonas y Ayacucho, que tienen algunas provincias declaradas en estado de emergencia.
 
El lote de mercancías está conformado por prendas de vestir, entre las que destacan blusas, camisetas, casacas, medias, pantalones, pantalonetas y mallas de diversas tallas y que pueden ser utilizados por hombres, mujeres y niños para protegerse de los cambios climáticos con motivo de la llegada de las lluvias y heladas por el invierno y el incremento de la temperatura en la Amazonía.
 
La adjudicación de esos bienes se hizo a solicitud de las municipalidades de Cocabamba en Amazonas y las de Anchihuay, Luricocha, Samugari, Huamanguilla, Huanta, Pucacolpa, Chungui, Vizchongo y Tambo en Ayacucho.
 
Los bienes incautados por la Sunat en los diversos operativos que realiza y que pueden ser adjudicados, luego de los análisis correspondientes para determinar que están aptos para su uso, son declarados en abandono legal, disposición que permite agilizar su entrega a entidades benéficas y organismos públicos, que se encargan de distribuirlos en zonas con población vulnerable.
 
Cabe indicar que, durante el presente año, la Intendencia de Aduanas de Pisco y la Intendencia Regional Ica de la Sunat han adjudicado bienes por un total de 27 toneladas a diversas municipalidades, gobiernos regionales, ONG, ministerios, entre otros, para ser destinados a atender la necesidad de la población con menores recursos.
 
/LC/NDP/
26-06-2022 | 19:06:00

Presentan el juane más grande del Perú en Ucayali

Cientos de personas degustaron del Juane más grande del Perú, tradicional plato de bandera amazónico, que ofreció la comuna provincial de Atalaya, en la región Ucayali, con ocasión de celebrarse la Fiesta de San Juan, como parte del I Festival Sanjuanero Atalaya 2022 que se desarrolló en la playa del río Tambo y Malecón, donde compartieron gratos momentos en familia atayalinos y visitantes.
 
Esta celebración se dio dentro de la reactivación del sector turismo, impulsado desde la Gerencia de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Provincial de Atalaya, quienes buscaron aliados estratégicos dentro de los operadores turísticos y empresarios ligados al sector turismo, pues después de dos años de estar paralizados debido a la pandemia, pudieron desarrollar diversas actividades por la Fiesta de San Juan.
 
La tradicional preparación de juanes para esta celebración, rompió las expectativas al presentar un enorme juane que fue preparado con 100 kilos de arroz, 100 gallinas, 4 jabas de huevos y 10 kilogramos de aceitunas, junto a las especias y secretos ancestrales de expertas en la preparación de este potaje selvático.
 
Las celebraciones por el I festival se desarrolló del 22 al 25 de junio, con pintorescos concursos de la selva, como el del palo encebado, del chancho encebado, de bebedores de masato y de cervezas, de fogatas y de nadadores sobre el río Tambo, entre otras peculiaridades.
 
/LC/NDP/
26-06-2022 | 16:09:00

EsSalud invertirá más de S/.12 millones en construcción de hospitales

EsSalud proyecta invertir S/ 12,722 millones en la construcción de modernos hospitales y centros especializados, debidamente equipados y con personal, en diversas regiones del país con el fin de ampliar los servicios de salud y brindar una atención oportuna y de calidad a la población asegurada.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, al presentar el balance de sus primeros 100 días de gestión al frente de esa institución e informar sobre las principales acciones y proyectos a ejecutar en materia de salud.

Sostuvo que la actual administración de EsSalud trabaja decididamente para reducir la brecha existente en infraestructura y potenciar los servicios médicos en todo el país, con un manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos que son de todos los asegurados.

En ese sentido, dijo que entre los años 2022 y 2027 se ha previsto la construcción de 106 hospitales (32 nosocomios de gran durabilidad y 74 modulares o de construcción rápida), tanto en Lima como en el norte, centro, sur y oriente del país.

/RP/Andina/

 

26-06-2022 | 12:58:00

Áncash: dos fallecidos y al menos 20 heridos deja accidente en vía Conchucos

Un ómnibus de la empresa de transportes Fama Tour se accidentó en la vía longitudinal Conchucos, a la altura del tramo Huancash, en la provincia de Mariscal Luzuriaga – Pomabamba, sierra de Áncash, dejando dos fallecidos y al menos 20 heridos.

Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro. Sin embargo, producto del despiste el vehículo terminó volcándose a un barranco, provocando la tragedia.

Las autoridades locales han confirmado el fallecimiento de Juana Obregón Obregón, natural de San Luis, y de Alfredo Flores Castillo, residente de la provincia de Pomabamba.

El ómnibus de la empresa Fama Tour partió desde Pomabamba y tenía como destino la ciudad de Lima.

El accidente movilizó a las brigadas de salud local, efectivos de la Policía Nacional y ciudadanos de la zona, quienes trabajaron arduamente en la evacuación de los heridos y la recuperación de los cuerpos.

/RP/Andina/

26-06-2022 | 11:49:00

Fiscalía logró más de 1400 sentencias por delitos de tráfico de drogas en el 2021

Durante el 2021 el Ministerio Público-Fiscalía de la Nación logró un total de 1,454 sentencias condenatoria por el delito de tráfico ilícita de drogas, informó la fiscal superior Isabel Edi Galván Calle, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas.

Destacó, asimismo, que a través de la colaboración eficaz de 64 personas se pudo incautar 23,347 kilos de pasta básica de cocaína; 17,750 de clorhidrato de cocaína y 22,277 kilos de marihuana. 

A ello se agregan 799,645 kilos de insumos químicos; y la destrucción de 407 laboratorios, 367 pozas de maceración y 87 campamentos.

Del mismo modo, la fiscal Galván Calle refirió que se logró que el Poder Judicial dictara prisión preventiva para 1,693 investigados, en tanto otras 35 recibieron impedimento de salida del país. 

La magistrada precisó que existen 4,036 carpetas en trámite, de las cuales se ha logrado obtener 16 millones 852,124 soles en reparaciones civiles.

 /RP/Andina/

26-06-2022 | 10:56:00

Temblores moderados ocurrieron hoy en Ica, Piura, Arequipa y Tacna

Cuatro sismos de magnitud moderada se han registrado hoy en las regiones de Ica, Piura, Arequipa y Tacna, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El último movimiento telúrico fue de magnitud 4.2 a 36 kilómetros al oeste de Palpa, Ica a las 8.50 a. m. y registró una profundidad de 72 kilómetros.

Antes fue a las 04:27 horas, de magnitud 4.3 a 13 kilómetros al oeste del distrito y provincia de Sullana, región Piura con una profundidad alcanzó 39 kilómetros.

A las 03:39 horas, ocurrió otro temblor de magnitud 4.0 a 26 kilómetros al suroeste del distrito, provincia y región Arequipa.  La profundidad llegó a 103 kilómetros.

Y el primer evento telúrico fue de magnitud 3.5, se produjo a las 00:45 horas a 6 kilómetros al este del distrito y provincia de Tarata, en la región Tacna.

Se recuerda a la ciudadanía tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

/HQ/

26-06-2022 | 10:31:00

Páginas