Nacional

Ingemmet recomienda reubicación a los pobladores tras el deslizamiento en Chavin

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomendó hoy reubicar a todos los pobladores afectados por el derrumbe en el sector Cruz de Shallapa del distrito de Chavín de Huántar, región Áncash, pues el proceso sigue activo y representa muy alto peligro.

Tras una evaluación geológica se identificó en la parte superior de la escarpa (pendiente) fracturas abiertas y árboles inclinados con dirección a la pendiente; además, se determinó que la zona del derrumbe y el área de las viviendas afectadas son intangibles y ante el peligro geológico, los pobladores afectados deben ser reubicados, precisa en su primer reporte.

El Ingemmet —como organismo técnico-científico del Ministerio de Energía y Minas (Minem)— en coordinación con el

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y autoridades locales trabajan con el fin de concretar el reasentamiento del sector y hoy se evaluarán posibles zonas de reubicación

La brigada especializada del Ingemmet identificó en el flanco izquierdo del arranque del derrumbe la presencia de rocas muy fracturadas, y en la parte media de la escarpa, material “colgado” (suelto) que, de movilizarse, podría afectar las viviendas que se encuentran ladera abajo.

/RP/Andina/

04-07-2022 | 16:41:00

Hinchas forman largas colas por entradas para el partido de Melgar en Arequipa

Largas filas forman los hinchas en la casona del Club FBC Melgar para adquirir entradas para ver el partido Melgar - Deportivo Cali para definir los actavos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará este miércoles en el estadio de la UNSA.

Desde tempranas horas de la mañana los seguidores del equipo rojinegro llegaron hasta la Casona del club, ubicada en la calle Consuelo, en el Cercado de la ciudad para adquirir las entradas, pero grande fue su sorpresa al encontrar solo entradas para la zona norte.

Un letrero pegado en la puerta del club señalaba que las entradas estaban a gotadas para la zona de oriente, occidente, butaca central, butaca lateral sur y otras áreas del estadio.

En la casona del Club Melgar se habilitaron dos ventanillas donde se venden dos entradas por personas para la zona norte a 25 soles cada una.

La expectativa por el encuentro con el Deportivo Cali es grande entre los arequipeños, que sueñan con ver a su equipo en los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras ganar la Liga 1, donde hizo un buen papel al no perder ningún partido.

/RP/Andina/

04-07-2022 | 15:37:00

Proyectos ecológicos en Pasco y Tacna reciben financiamiento

Dos proyectos ecológicos que, además fortalecen los sectores priorizados: educación y agroindustrias, y elaboración de alimentos, se ejecutan en las regiones de Pasco y Tacna reciben el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).

Las iniciativas son ejecutadas por entidades públicas de ambas regiones. En total, el proyecto de Pasco recibió un financiamiento de 350,000 soles y el de Tacna 349,406 soles, a través de la convocatoria: proyectos investigación aplicada y desarrollo tecnológico.

Concytec precisó que en el caso de Pasco el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH), lleva a cabo una investigación denominada: “Desarrollo de herramientas tecnológicas para ser aplicadas en un parque temático educativo semivirtual en el bosque nuboso en la Reserva de Biósfera Oxapampa - Asháninka - Yanesha, Pasco”.

Este estudio consiste en el diseño de un parque temático como herramienta innovadora para impulsar la educación y el turismo en la zona. Además, la propuesta acerca a los estudiantes a la biodiversidad y a las energías renovables mediante la tecnología de realidad aumentada y aplicaciones interactivas.

Por su parte, con el objetivo de contribuir con el sector agroindustrial y elaboración de alimentos, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna, ejecuta una investigación que aprovecha los residuos de las granadas, provenientes del procesamiento de su pulpa, considerada una materia prima de alto valor por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.

/RP/Andina/

04-07-2022 | 15:09:00

Machu Pichu se prepara para celebrar los 15 años de la declaratoria como maravilla mundial

El décimo quinto aniversario de la declaratoria de la ciudad inca de Machu Picchu como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, celebrará este jueves 7 de julio el distrito de Machupicchu Pueblo, ubicada en la provincia cusqueña de Urubamba.

Con esta ocasión, la municipalidad distrital realizará una serie de actividades conmemorativas, entre ellas una misa en la capilla del distrito con la concurrencia de autoridades locales, el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera del Cusco.

Para el deleite de turistas locales, nacionales y extranjeros, se realizará la escenificación de un ritual inca de agradecimiento con la participación de actores locales. El acto será antes del mediodía, pues la población también confirmó que desfilará en la plaza Manco Cápac.

El alcalde de Machupicchu Pueblo, Darwin Baca León, informó que este desfile contará con la ciudadanía de Machu Picchu, instituciones públicas y privadas, posteriormente, por la tarde se dirigirán al teatro Pachacutec para el desarrollo de la sesión solemne del concejo por este nuevo aniversario.

Las actividades presenciales en Machu Picchu, se dan tras dos años de pandemia. Esta fecha será memorable para la ciudadanía que fue fuertemente golpeada por los dos años de pandemia. Asimismo, el burgomaestre señaló que este tipo de actos permitirán la reactivación económica y turística.

/DBD/

04-07-2022 | 12:45:00

Loreto: Médicos salvan vida de paciente que tenía tumor de 24 kilos

Especialistas del Hospital III Iquitos de la Red Asistencial Loreto de EsSalud salvaron la vida de Hernán Amacenas Padilla, de 55 años, un padre de familia que acudió a dicho nosocomio tras presentar un fuerte dolor en el estómago, sin darse cuenta que tenía alojado un enorme tumor de 24 kilos.

El paciente, natural de Requena, comentó que en mayo del 2019, luego de participar en un campeonato de fútbol, sufrió un golpe abdominal, el cual descuidó. Sin embargo, con el transcurso de los meses, ese dolor se intensificó, presentando fiebres altas y problemas para respirar.

Esto lo llevó a acudir al centro Asistencial de EsSalud de Requena, donde se tomó la opción de referirlo a Iquitos. Es ahí, donde los especialistas le realizaron diversos exámenes, detectándole un gran tumor que comprometía los vasos sanguíneos y el sistema digestivo (intestino delgado).

Christian Anthony Nizama Barrientos, cirujano del Hospital III Iquitos, explicó que el caso era poco frecuente en Loreto y que tras conocerse el diagnóstico, Hernán Amacenas fue intervenido de manera inmediata ya que peligraba su vida con esta neoplasia. 

“El procedimiento fue de alto riesgo considerando que se extirpó con éxito un tumor retroperitoneal gigante de 24 kilos. Logramos operar de manera temprana y gracias a todo ello, nuestro paciente se viene recuperando y se encuentra fuera de peligro”, afirmó Nizama Barrientos.

El gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, Guillermo Angulo Arévalo, felicitó a los médicos que fueron parte de esta gran hazaña y ratificó su compromiso en seguir trabajando en beneficio de todos los asegurados de la región. Además, subrayó que la red cuenta con la infraestructura y los profesionales para abordar este tipo de emergencias.

“Casos de esta naturaleza demuestran que tenemos las capacidades y el profesionalismo para abordar emergencias y salvar vidas en la región. Este caso en particular era de vida o muerte y se logró”, concluyó.

/AB/NDP/

04-07-2022 | 11:47:00

Pronis aprueba expediente técnico para proyecto en comunidad nativa La Petrolera

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), aprobó el expediente técnico que permitirá construir el nuevo puesto de salud (I-1) La Petrolera, ubicado en la comunidad nativa del mismo nombre, en el distrito de Urarinas, en la provincia y departamento de Loreto.

El proyecto se realizará en un terreno de 2 500 m2 y tendrá un área techada de 463.23 m2. Su valor referencial (solo obra) superará los 8 millones de soles y tendrá un plazo de ejecución de 150 días calendarios.

La infraestructura contará con energía renovable, entre otras características amigables con el ambiente y el entorno. Asimismo, brindará servicios básicos de salud como urgencias y consulta externa.

Cabe indicar que, este proyecto forma parte de las obras que se realizan en las comunidades nativas del ámbito de influencia del Corredor Petrolero de Loreto, como parte del plan de cierre de brecha de la región, ante la emergencia sanitaria producida por covid-19.

Como siguiente paso, el Pronis gestionará el presupuesto para la ejecución de la obra y su respectiva supervisión, en el más breve plazo posible.

/ES/NDP/

04-07-2022 | 08:46:00

Sismo de magnitud 4.2 se sintió esta madrugada en Nazca

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), un sismo de magnitud 4.2 se sintió la madrugada de este lunes en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, en la región Ica.

El movimiento sísmico se produjo a las 00:28. La entidad precisó, además, que el temblor se localizó a 47 kilómetros al suroeste del distrito de Marcona y tuvo una profundidad de 30 kilómetros.

Este movimiento tuvo una intensidad de grado III para Marcona dentro de la escala de Mercalli, por lo que pudo ser sentido por personas dentro de los inmuebles y en las calles.

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia.

/DBD/

04-07-2022 | 06:21:00

Inician descolmatación de drenes en Ucayali

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició las labores de limpieza, descolmatación y conformación de diques en drenes y caños del sector Indoamérica, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, para prevenir desbordes o inundaciones durante la época de lluvias.

La intervención se desarrolla en la zona urbana, desde el lugar conocido como Pasaje hasta el jirón Monteverde, en la margen derecha de los drenes, y beneficiará a cerca de 1,260 habitantes asentados en los alrededores, que se encuentran en situación de vulnerabilidad. 

Estos trabajos se realizan con maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, que consiste en un minicargador, una retroexcavadora y un camión volquete.

Asimismo, la maquinaria ejecuta los trabajos de conformación de dique, que es medida para proteger las franjas marginales. De esta manera, se reduce la vulnerabilidad de la población que podría verse afectada por desbordes o inundaciones durante la temporada de lluvias.

/AB/NDP/

03-07-2022 | 14:58:00

Indeci entrega ayuda humanitaria a los afectados del deslizamiento en Chavín de Huántar

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) entregó Bienes de Ayuda Humanitaria para la población afectada tras el deslizamiento ocurrido el último jueves 30 de junio en el sector Cruz de Shallapa, distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Áncash.

A través de su Dirección Desconcentrada de Áncash, el Indeci junto a especialistas de primera respuesta brindó la debida atención a los afectados. Dicha institución envió, desde el almacén central del Callao, la ayuda humanitaria consistente en 1.27 toneladas de alimentos y 13 toneladas de bienes no alimentarios como techo, abrigo, enseres, menaje, entre otros.

La Presidencia del Consejo de Ministros declaró en estado de emergencia el distrito de Chavín de Huántar, por impacto de daños a consecuencia del derrumbe, por el plazo de 60  días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan. 

Esta labor la realizarán el Gobierno Regional de Áncash y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci y la participación de los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Interior, Defensa, Energía y Minas,  Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Desarrollo e Inclusión Social, y demás instituciones públicas y privadas involucradas. 

/HQ/Andina/

03-07-2022 | 11:16:00

Vientos con velocidad fuerte sacudirán la costa desde el lunes 4 de julio

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), pronosticó que desde este lunes 4 hasta el miércoles 6 de julio la Costa peruana, desde Lambayeque hasta Arequipa, será sacudida por vientos cuyas velocidades superarán los 33 kilómetros por hora.

Según el Senamhi este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal en Ica, principalmente.  Además, se espera el descenso de la temperatura e incremento de la sensación de frío, cobertura nubosa, neblina y llovizna durante la noche y primeras horas de la mañana, informó el Senamhi.

Por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

Se recomienda  asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Consideró que es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.

El Indeci remarcó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea las 24 horas del día la evolución de esta condición meteorológica y exhorta a las autoridades locales y regionales mantenerse activos y en coordinación permanente.

/HQ/NDP/

03-07-2022 | 06:32:00

Páginas