Nacional

Unos 3000 efectivos policiales ofrecen seguridad por el 482 aniversario de Arequipa

Los festejos por el 482° aniversario de Arequipa son custodiados por 3000 efectivos policiales, quienes brindarán seguridad a la población local, así como a los turistas nacionales y extranjeros que llegaron a la Ciudad Blanca.

El jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, general Miguel Cayetano, informó que los 3,000 policías ha sido distribuidos de manera estratégica en la cuidad, a fin de cumplir una labor eficiente los días de fiesta.

Además del personal policial de las comisarías que prestan servicio en sus respectivas jurisdicciones, se han sumado grupos especiales que realizan trabajo motorizado y a pie en zonas de grasa afluencia como son terminales terrestres, aeropuerto, centros comerciales, malls, mercados, Plaza de Armas, Centro Histórico y campiña arequipeña.

El general Cayetano indicó también que se ha coordinado con la municipalidad provincial de Arequipa operativos y patrullaje combinado con los serenos, a fin de mantener el orden en la ciudad especialmente el 14 de agosto.

Mañana domingo 14 de agosto se desarrollarán eventos artísticos en diversos distritos de la ciudad, que congregarán numerosas personas por lo que al policía estará atenta y lista para intervenir de ser necesario.

La policía cuenta con un plan de seguridad que fue elaborado semanas atrás en coordinación con la municipalidad provincia de Arequipa, para ofrecer unas fiestas seguras a la población y turistas que en este mes visitan la ciudad.

/ES/Andina/

13-08-2022 | 19:18:00

Indeci recomienda medidas por incremento en la velocidad del viento de la costa

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 160 (nivel naranja) del Senamhi, que anuncia el incremento de la velocidad del viento en la costa de los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lima, Piura y Tumbes, además de la Provincia Constitucional del Callao, del domingo 14 al martes 16 de agosto.

De acuerdo al pronóstico, se prevén vientos con velocidades cercanas a los 38 km/h en la costa de Ica y superiores a los 33 km/h en el resto de la costa.

Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal en Ica; además, se espera el descenso de la temperatura e incremento de la sensación de frío, cobertura nubosa, neblina y llovizna durante la noche y/o primeras horas de la mañana.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

También se recomienda asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.

Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se exhorta tomar las precauciones necesarias. Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.

/ES/NDP/

13-08-2022 | 17:44:00

Loreto: Minsa entregó equipos de protección y suministros médicos

El viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, realizó la entrega simbólica de un cargamento con equipamiento de protección personal a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto.

En total fueron 10 000 unidades de guantes quirúrgicos estériles descartables, 1000 guantes para exámenes descartables de nitrilo, 10 000 jeringas descartables, 500 chaquetas y pantalones descartables y otros suministros médicos que serán distribuidos entre las microrredes de salud de la región en los próximos días.

De igual forma, Candia Briceño sostuvo una reunión con el director del Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola”, Miguel Bacca Pinto, con quien coordinó las posibilidades de mejora en la infraestructura y el equipamiento médico del establecimiento de salud. Anunció, además, que se están haciendo esfuerzos para detener la alerta por contagios de viruela del mono.

“Hoy nos hemos reunido con las autoridades regionales en temas de salud para analizar los indicadores en malaria, dengue, leptospirosis y los casos de viruela del mono donde ya tenemos 3 en Loreto. Por ello, invocamos a la población a estar atentos a las medidas para prevenir el contagio por viruela del mono.”, resaltó el viceministro, quien desarrolló una inspección a los centros de salud 9 de octubre y 29 de octubre.

El viceministro Candia Briceño también participó en el taller de evaluación de indicadores sanitarios que sirvió para analizar los avances en materia de vacunación contra el covid-19, atención de casos de anemia, muerte materna, cierre de brechas vacunación regular, entre otros.

/ES/NDP/

13-08-2022 | 17:18:00

Se comprometen a permitir marchas pacíficas en Machu Picchu

El Ministerio Público, logró ayer que el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de los Pobladores de Machu Picchu se comprometa a exhortar a la población a realizar sus reclamos de forma pacífica ante la problemática por el aforo para visitantes a la Ciudadela Inca de Machu Picchu.

A ese compromiso acudió ante la Fiscalía, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de los Pobladores de Machu Picchu, David Moreno, tras exhortación que le hizo la fiscal Laura Gisell Gonzáles Jaén, en la reunión con el alcalde distrital Darwin Baca León y el Comisario, alférez PNP, Johany Rusbell Aro Huanacuni.  

David Moreno, anunció que exhortará a sus representados para que se comprometan a realizar sus reclamos en forma pacífica, sin causar daños a la propiedad pública ni privada.

La labor de la representante del Ministerio Público en Machu Picchu fue ardua ante la situación generada por la población y los visitantes, quienes en forma violenta quisieron traspasar la puerta de ingreso al Santuario, logrando uno de ellos invadir el ingreso, la turba de casi 700 personas impidió su detención policial, dándose a la fuga.

La magistrada informó que de no cumplirse el compromiso que asuman los pobladores tras la exhortación de su presidente, el Ministerio Público actuará de acuerdo a sus atribuciones constitucionales, denunciando penalmente a las personas que infrinjan las normas y leyes respectivas vigentes.

/AC/NDP/

13-08-2022 | 14:57:00

Huánuco cosechó más de 90 toneladas de papa amarilla abonado con guano de las islas

En la provincia de Pachitea, Huánuco, los productores agrarios de la Asociación de Productores de Papa Amarilla de la localidad de Yuragmarca, lograron obtener 92 toneladas de este tubérculo en su presentación “Tumbay” que se abonó solamente con guano de las islas.

Especialistas del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), indicaron que el rendimiento obtenido del tubérculo -catalogado de categoría básica I- obedeció al empleo de una tonelada y media del fertilizante orgánico en las tres hectáreas destinadas para su siembra y cosecha.  

Por su parte, Agro Rural resalta este logro debido a que se obtiene productos sanos e inocuos, se resguarda al medio ambiente, se mejora los suelos y permite tener una alternativa de abonamiento con abono natural ante el alza de los fertilizantes químicos. Además de reducir los costos de producción.

Cabe destacar que el uso del guano de las islas permitió que la productividad de cada hectárea superase las 30 toneladas. Este rendimiento fue mayor al obtenido en otra superficie donde se aplicó guano de corral como abono.

El proceso de producción de la papa amarilla Tumbay también contó con la participación y apoyo en forma articulada de las OPD del Midagri-Huanuco cómo Agro Rural, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú y el Instituto Nacional de Innovación Agraria, así como la Dirección de Competitividad Agraria y Agencia Agraria de la Dirección Regional de Agricultura, la empresa privada y los beneficiarios asociados.

/ES/NDP/

13-08-2022 | 14:36:00

Primera ronda campesina femenina de Cajamarca es inscrita en la Sunarp

La Sunarp inscribió en el Registro de Personas Jurídicas a la primera ronda campesina femenina de la región Cajamarca, integrada por alrededor de 90 personas y cuyo ámbito de acción será el caserío ''La Llica'', situado a una altitud aproximada de 2 mil 730 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc.   

La Junta Directiva de la ronda campesina que preside la señora Maribel Céspedes Cotrina, la conforman diez mujeres lideresas de esta localidad, quienes se comprometieron a promover los derechos y la participación de la mujer en sus comunidades y contribuir a educar a la sociedad sobre la importancia de convivir en igualdad y sin violencia de género.

Pobladores de distintos caseríos y centros poblados como; El Tambo, La Llica, Llaucán, San Antonio y Samangay, también recibieron orientación sobre las ventajas que ofrece la inscripción registral de las Rondas, entre ellas, dar a conocer a sus representantes e integrantes, formalizar sus acuerdos y evitar que personas que no tienen la calidad de ronderos se beneficien indebidamente o deterioren la imagen de la institución ronderil.

Asimismo, productores pequeños agricultores y ganaderos locales, fortalecieron sus conocimientos sobre los beneficios de inscribir una vivienda, terreno, local comercial, vehículos, y gestionar un negocio registrado en la Sunarp, como medio de inclusión financiera para aumentar su productividad, generar empleos y acceder a créditos.

/AC/NDP/

13-08-2022 | 13:44:00

Fuerzas Armadas encontraron posición principal del terrorista Víctor Quispe Palomino

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) emitió un comunicado en el que dio a conocer algunos detalles de la acción ofensiva que iniciaron contra delincuentes terroristas junto a la Policía Nacional en la región Vizcatán, en el Vraem.

Aquí lograron encontrar una serie de campamentos terroristas, así como la posición principal del delincuente terrorista, Víctor Quispe Palomino, alias camarada "José".

Asimismo, también se informa sobre el fallecimiento del sub oficial Edín Vásquez Huamán y el oficial Marden Valqui Rodríguez, quienes perdieron la vida en dicho combate.

"Se ha causado una importante cantidad de bajas en las filas de la organización terrorista Sendero Luminoso, principalmente del entorno cercano a su cabecilla “José”, quien se encuentra seriamente herido; así como la captura de armamento, material de comunicaciones, equipamiento, laptops, abundante literatura, documentos y otros ", señala el documento.

Finalmente, el CCFFAA envió sus condolencias a los familiares de los militares fallecidos y reiteró su compromiso con la lucha contra el terrorismo.

/JV/

13-08-2022 | 12:08:00

Loreto: Sistema de captación de lluvia dotará de agua potable a 200 ciudadanos

Cerca de 200 habitantes del centro poblado de Santa Emilia, en el eje petrolero de la región Loreto, accedieron por primera vez a servicios de agua potable y saneamiento gracias al proyecto de captación y tratamiento de agua de lluvia en esta localidad del distrito de Nauta.

La obra fue culminada y ejecutada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de su Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), con un monto de inversión de S/ 3.5 millones.

El proyecto contempló la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia, que es recolectada mediante un techo de cobertura de acero y luego es tratada y almacenada en tanques, donde pasa por un proceso de desinfección mediante cloración.

También se construyeron 41 unidades básicas de saneamiento (UBS), conformadas por un inodoro, una ducha, un lavamanos y un lavadero multiusos, que son abastecidos con el agua de lluvia previamente tratada.

Asimismo, la obra contribuye a la reducción de brechas en agua y saneamiento en el ámbito petrolero de Loreto, donde se acompañó a cada una de las familias en el proceso de aprendizaje de nuevas prácticas sanitarias y de higiene, tomando en cuenta la cosmovisión y costumbres de la población amazónica.

/JV/NDP

13-08-2022 | 10:59:00

Presentan hoja de ruta para promoción del empleo de personas con discapacidad

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la Dirección General de Promoción del Empleo, presentó la hoja de ruta para la promoción del empleo de personas con discapacidad en el Perú.

El documento recoge las propuestas y demandas expresadas por las personas con discapacidad y sus organizaciones en las mesas de diálogo regional consideradas por el MTPE como viables de desarrollarse en el corto y mediano plazo, fueron presentadas en el evento nacional Hoja de ruta para la promoción del empleo de personas con discapacidad en el Perú.

Una de las principales demandas señaladas es el cumplimiento de la cuota de empleo (en los sectores público y privado), por lo que el 26 de abril de este año se formó el Grupo de Trabajo Multisectorial para desarrollar medidas normativas, procedimentales y de política pública cuya implementación permitirá una mayor efectividad del cumplimiento de la cuota de empleo.  

Otras demandas y propuestas planteadas giraron en torno a la implementación de la perspectiva de discapacidad en las modalidades formativas, empleo de mujeres con discapacidad, servicios de empleo para personas con discapacidad y el planteamiento de estrategias para el emprendimiento.

/Andina/LQ/

13-08-2022 | 10:38:00

El 70 % de peruanos de 18 a 29 años completó tercera dosis contra el covid-19

La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, informó que el 70 % de la población entre los 18 y 29 años ha completado su tercera dosis de la vacuna contra el covid-19.

Martínez Barrera brindó esta información durante una campaña de vacunación en la estación central del Metropolitano.

En coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), dos brigadas de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro atendieron a los usuarios del Metropolitano con la vacunación contra el covid-19, influenza y realizando pruebas de descarte.

Durante la actividad, Martínez invocó a los padres de familia de niños de 5 a 11 años que autoricen la vacunación de sus hijos, ya que existe una brecha en la aplicación de la segunda dosis. Hasta el 12 de agosto, el 71.12 % de dicho grupo de edad tiene la primera dosis y el 57.27 % la segunda.

“Pido a los padres de familia firmar el consentimiento informado que les entregan los docentes para que las brigadas de salud, que llegan a los colegios, puedan vacunar a los escolares”, indicó la funcionaria, quien detalló que luego de cinco meses desde la segunda dosis, el menor ya puede recibir la tercera.

Sobre la aplicación de la cuarta dosis, la directora de Inmunizaciones exhortó a las personas mayores de 60 años a completar su protección.

“Necesitamos seguir avanzando, sobre todo en la vacunación de la cuarta dosis de nuestros adultos mayores, quienes ya pueden vacunarse si ya pasaron cuatro meses desde su tercera dosis”, precisó Martínez.

/JV/NDP

13-08-2022 | 08:55:00

Páginas