Nacional

Ministro Gavidia invoca a los peruanos a participar mañana 31 de mayo en simulacro nacional

A horas de realizarse el Simulacro Nacional Multipeligro, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, exhortó a toda la población a participar de este ejercicio que será vital para salvar una vida en un posible desastre.

En su participación en la XIV Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, realizado en la ciudad de Iquitos, el titular del sector Defensa llamó a la reflexión a los peruanos y los invitó a participar del simulacro que se llevará a cabo este 31 de mayo en todo el territorio nacional

“Quiero recordar que el día de mañana, a las 10:00 de la mañana, se va a realizar el gran Simulacro Nacional Multipeligro. De esta actividad dependerá si los peruanos podremos salvar una vida en un desastre”, comentó.

El ministro de Defensa pidió también que los peruanos podamos utilizar y recordar la central telefónica 119, la misma que servirá para que la población pueda comunicarse y reportarse ante una caída total del servicio de telecomunicaciones tras un desastre natural.

/LD/Andina/

30-05-2022 | 20:44:00

Ministro Salas: “trabajamos por la protección de los derechos de los pueblos indígenas"

Seguiremos trabajando por fortalecer la protección de los derechos de los pueblos indígenas para identificarse, preservar su cultura y lengua dijo el ministro de Cultura, Alejandro Salas, durante su intervención en el XIV Consejo de Ministros Descentralizado en la región Loreto, donde además anunció la creación de la Casa de la Cultura en Iquitos.

Señaló que como parte de la política del Estado se priorizará en cuidarlos, velar por su seguridad, el crecimiento y su desarrollo.

“Tenemos que seguir avanzando en los diálogos para trabajar en la protección de los derechos de los pueblos indígenas. Ellos tienen el derecho de autodeterminación, porque la Constitución así lo dice. Tienen el derecho a identificarse, preservar su cultura, su lengua y es obligación del Estado cuidarlos y velar por ellos, más allá de intereses creados. Tenemos que velar por ellos y devolverles sus derechos”, aseveró.

/LD/NDP/

30-05-2022 | 19:37:00

Foncodes promueve 85 emprendimientos a través de feria agropecuaria en Cajamarca

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) está promoviendo el acceso de 85 iniciativas de negocios en cinco rubros en la Feria de Emprendimientos Rurales Inclusivos del proyecto Haku Wiñay, que se realiza en el distrito y provincia cajamarquina de San Ignacio.

Café, cacao, hortalizas orgánicas, frutales, gallinas y huevos, carne de cuy y cerdo, textiles y otros productos agropecuarios y agroindustriales con valor agregado y comida típica regional, fueron puestos en exhibición y venta.

Estos productos son fruto del trabajo de las familias que integran los pequeños negocios de comunidades rurales de los Núcleos Ejecutores Centrales San Ignacio y Chirinos, que reciben financiamiento y asistencia técnica del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai desde la Unidad Territorial Foncodes Chiclayo.

La actividad ferial desarrollada en la explanada Mochoqueque del distrito de San Ignacio, contó con la presencia del director ejecutivo de Foncodes, Ulderico Figueroa Torre, y autoridades locales.

/LD/Andina/

30-05-2022 | 16:11:00

Policía interviene campamentos de mineros ilegales y detiene a nueve personas en La Libertad

La Policía Nacional intervino tres campamentos de mineros ilegales y detuvo a nueve personas durante un operativo ejecutado en el distrito de Angasmarca, en la sierra de La Libertad.

El operativo se ejecutó en zona conocida como El Yeso, distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco

Las personas detenidas durante el operativo contra la minería ilegal fueron identificadas como: José Martines Ninaquispe Marcos (36), Juan   Carlos Rodriguez Avalos (27), Luis Albert Rodriguez Avalos (34), Juan Manuel Rodriguez Perez (55), Gilmer Denis Narvaes Marcos (27), Pedro Antonio Rodriguez Perez (49), José Miguel Rodriguez Gutierrez (26), José Marcelino Rodriguez Perez (52) y el adolescente de iniciales D. A. A. Y. (17).

Las personas intervenidas presuntamente integrarían la banda delincuencial Los topos de Salpo, dedicada al tráfico ilícito de mineral.

Durante la inspección del lugar, los efectivos hallaron una carabina con mira telescópica, dos escopetas 16 milímetros, 96 cartuchos de dinamita, 30 metros de cordón detonante, 50 metros de mecha rápida, 111 fulminantes, 5 rotomartillos y maquinaria pesada con diversos motores.

Las personas detenidas con todo lo incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

/LD/Andina/

30-05-2022 | 15:24:00

Distribuirán más de 411 toneladas de papa nativa en desayunos escolares

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, distribuirá 411.89 toneladas de papa nativa durante el presente año que serán distribuidas a usuarios procedentes de instituciones educativas públicas ubicadas en las regiones Junín, Pasco, Huancavelica y Cajamarca.

Previo control de calidad, a cargo de los supervisores de planta y almacenes, tres variedades de papa como peruanita, huayro y huagalina, son las consideradas en la distribución de este tubérculo en cuatro regiones del país.

La papa es parte del servicio alimentario escolar que se brinda en dichas regiones y que incluye otros productos, dependiendo de ubicación geográfica, como aceite vegetal, arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, harina extruida de trigo, leche evaporada, lentejas, trigo entero y charqui.

En el Día Nacional de la Papa, el Midis destaca el alto valor nutricional del tubérculo y promueve su consumo contribuyendo a la seguridad alimentaria y nutricional de los usuarios del programa social.

La papa es el tubérculo más consumido en el mundo y se encuentra entre los diez principales cultivos de la humanidad.

Solo 100 gr de papa nativa aporta en energía calórica 76 kcal y proteínas. Asimismo, contiene carbohidratos fibra y agua. También posee una buena cantidad de hierro, un alto contenido de vitamina C, entre otros.

/ES/NDP/

30-05-2022 | 12:57:00

Cajamarca: Midagri entregó ayuda a 3 organizaciones agrarias de agricultura familiar

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agroideas, entregó 3 tractores al mismo número de organizaciones agrarias, representantes de 85 familias, que se beneficiarán con la ejecución de planes de negocios estimados en inversiones superiores a los S/1.6 millones en la región de Cajamarca.

La entrega de la maquinaria se realizó en la provincia de San Miguel en el distrito de Catilluc a través del Viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Juan Altamirano y del director ejecutivo, Julver Vilca Espinoza a los representantes de la Asociación de Productores Agropecuarios El Gentil Zognad, la Asociación de Productores Agropecuarios El Bado del Centro Poblado Los Angeles y la Asociación Agropecuaria Tongod Sagrado Corazón de Jesús. 

En el caso de la Asociación de Productores Agropecuarios El Gentil Zognad, se trata de una Organización Agraria (OA) de 28 miembros que recibirá una inversión total de 549,951 soles, de los cuales Agroideas cofinanciará, a través del incentivo de adopción de tecnología, con un monto de 439,961 soles, mientras que la OA entregará 109,990. 

Del mismo modo la Asociación De Productores Agropecuarios El Bado del Centro Poblado Los Ángeles, integrada por 29 socios, recibirá una inversión total de 549,967 soles, de los cuales Agroideas dará un cofinanciamiento de 439,973 soles y la contrapartida de la OA será de 109,993 soles.

Finalmente, la Asociación Agropecuaria Tongod Sagrado Corazón de Jesús, conformada por 28 socios, será beneficiada por Agroideas, con una inversión total de 549, 951 soles. El Estado por su parte, cofinanciará a estos pequeños agricultores con 439,961 soles mientras que la OA entregará 109,990 en un lapso de 3 años. 

/AB/NDP/

30-05-2022 | 12:11:00

Inacal promueve acreditación de laboratorios de la Universidad Nacional del Centro

Especialistas del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) realizaron una visita de trabajo a la ciudad de Huancayo, con el propósito de difundir los requisitos generales y procedimientos para promover la acreditación de los laboratorios de ensayo de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), bajo la norma NTP- ISO/IEC 17025:2017.

Como parte de las actividades realizadas en esa región, el Inacal organizó un taller dirigido a docentes, investigadores, analistas, y personal técnico de esta casa de estudios, con el objetivo de dar a conocer los beneficios de la acreditación para el laboratorio, la empresa privada, el Estado y los consumidores, y su impacto en el desarrollo de productos y servicios competitivos a escala nacional e internacional.

La actividad contó con la presencia de la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez, su equipo técnico y la vicerrectora de investigación de la UNCP, Salomé Ochoa Sosa.

“No puede existir innovación y competitividad, sin calidad. Necesitamos promover la investigación y la ciencia a través de la academia, con el uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad, para ello, es importante la generación de sinergias entre entidades públicas y privadas en Junín. Desde el Inacal, trabajaremos con la UNCP para que puedan acreditar sus laboratorios, no solo para el uso de la academia, sino también para que puedan prestar servicios a diversas actividades económicas de la región y así garantizar el cumplimiento de estándares de calidad de los productos y servicios que se utilizan en el comercio, la industria, entre otros sectores”, resaltó la titular del Inacal.

Clara Gálvez indicó, asimismo, que contar con laboratorios acreditados ofrece muchos beneficios, no solo el reconocimiento formal de su competencia técnica que requieren para ejecutar ensayos conforme al cumplimiento de normas nacionales e internacionales, sino contar con una ventaja en el mercado, ya que la acreditación es una herramienta efectiva para las organizaciones que realizan pruebas de calibración y medición.

Además, brinda confianza a las operaciones de sus laboratorios para el aseguramiento de la validez y confiabilidad de sus resultados, prestando servicios de calidad en la región, lo cual también significa el incremento de ingresos para la universidad.

Por otra parte, también beneficiará a las empresas del departamento de Junín, al contar con un laboratorio acreditado que les brindará el servicio de verificar si su producto cumple con las características y especificaciones técnicas de calidad para su comercialización en el exterior, reduciendo el riesgo de rechazo; evita la repetición costosa de pruebas; y aumenta la confianza de sus clientes al ofrecer productos y servicios seguros para la protección de la salud y bienestar de los consumidores.

Inacal indicó que el proceso de acreditación en el Perú lo realiza a través de la Dirección de Acreditación (DA), con la finalidad de evaluar la competencia técnica de los Organismos de Evaluación de la

Conformidad para dar garantía de un servicio confiable y reconocido a escala nacional e internacional.

Por último, sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección Regional de la Producción del GORE Junín, para establecer acciones conjuntas que impulsen la aplicación de estándares de calidad en las cadenas productivas de piscicultura (truchas), café y cacao en la zona.

/AB/NDP/

30-05-2022 | 10:18:00

EsSalud construirá dos hospitales Bicentenario en Juanjuí y Bellavista

Con el objetivo de cerrar las brechas en infraestructura y reforzar el primer nivel de atención en la región San Martín, el Seguro Social de Salud (EsSalud) construirá dos modernos hospitales Bicentenario en las ciudades de Juanjuí y Bellavista a inaugurarse a fin de año y en el primer trimestre del 2023, respectivamente. 

El centro de salud de Juanjuí representará una inversión de 40 millones de soles, el cual estará debidamente equipado y con personal especializado en beneficio de cerca de 12 mil de asegurados de esa ciudad de la zona oriental del país.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, quien cumplió una jornada de trabajo en San Martín donde supervisó los servicios médicos de los establecimientos de salud de la Red Asistencial Tarapoto. 

El funcionario inspeccionó el terreno de más de 10 mil metros cuadrados, donde se levantará el futuro nosocomio. El predio, ubicado en el barrio Santa Rosa, fue cedido por el Gobierno Regional de San Martín a cambio de una deuda no tributaria.

“Vamos a construir un hospital Bicentenario nivel II- 1 en Juanjuí. En junio se lanzará la convocatoria y en julio estaré aquí con la maqueta para iniciar la obra. Es un hospital que va a contar con sala de operaciones, hospitalización, centro obstétrico, consultorios externos, laboratorio, banco de sangre y queremos implementar un Centro del Adulto Mayor (CAM)”, señaló Fonseca Espinoza.

Asimismo, el titular de EsSalud instó a todos los trabajadores de la institución a trabajar de manera conjunta y con una sola mirada para brindar un mejor servicio a los asegurados. 

/ES/NDP/

30-05-2022 | 09:26:00

Junín: Minsa inaugura laboratorio para secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2

El ministro de Salud, Jorge López Peña, inauguró el laboratorio para secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2 en la región Junín que prevé secuenciar 48 muestras por semana en la macrorregión centro, a fin de identificar los linajes de las variantes de covid-19 que vienen circulando en el territorio peruano.

“Este laboratorio es importante, ya que el virus SARS-CoV-2 va mutando y van apareciendo nuevas cepas. Ya tenemos ómicron, BA.2 en el país y hacemos seguimiento a través del Instituto Nacional de Salud (INS) constante para hacer frente a la pandemia”, sostuvo López Peña.

El laboratorio cuenta con reactivos para 2500 secuenciaciones genómicas del virus SARS-CoV-2, un secuenciador genómico, un equipo automatizado para extracción de ARN, un termociclador para PCR convencional, un fluórometro para cuantificar ácidos nucleicos, una computadora, un mini centrífuga de placas, un agitador de placas y una refrigeradora/congeladora.

“En cada región se presenta una variante diferente y es muy importante para nosotros tener un manejo adecuado y este laboratorio va a atender a toda la macrorregión centro”, informó el titular de Salud.

En esa línea, el jefe del INS, Víctor Suárez Moreno, mencionó que el laboratorio, recién implementado, es gracias al trabajo colaborativo entre la Diresa Junín e INS. Asimismo, comentó que Piura ya viene realizando secuenciación genómica y muy pronto Cusco .

“El laboratorio en Junín permitirá conocer mejor el virus y sus variantes, y también va a responder a las necesidades de otras regiones de macro centro”, expresó.

/ES/NDP/

 

30-05-2022 | 08:32:00

Ejecutan obras de pistas y veredas en AA. HH. de Huancayo

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), informó se iniciaron los trabajos del saldo de obra del proyecto de pistas y veredas que beneficiará a los habitantes del asentamiento humano (AA HH) Justicia, Paz y Vida, ubicado en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, región Junín.

Detalló que un equipo del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS supervisó el inicio de los trabajos de este esperado proyecto valorizado en 16 millones 165,636 soles.

De ese total, 15 millones 425,048 soles se destinarán para la ejecución de las obras y 740,587 soles para la supervisión.

El Ministerio de Vivienda explicó que este proyecto, que mejorará el sistema vial local, contempla la instalación de 74,778 metros cuadrados de pavimento, 13,401 metros cuadrados de veredas, 30,067 metros lineales de cuneta pluvial, áreas verdes, entre otros. El plazo de ejecución es de 180 días calendario.

Este proyecto estuvo paralizado desde el 30 de noviembre del 2018. En abril de este año se anunció la reanudación de los trabajos.

Por último, el Ministerio de Vivienda indicó que con la ejecución de este saldo de obra, los vecinos del asentamiento humano Justicia, Paz y Vida contarán con un entorno urbano de calidad.

/DBD/

30-05-2022 | 06:38:00

Páginas