Nacional

Cusco: Gobernador pide implementar políticas públicas que involucren a jóvenes    

El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, planteó la necesidad de implementar políticas públicas que involucren a los jóvenes en los distintos sectores de la producción en el país.

Al instalar el Consejo Regional de Juventudes (Coreju), la autoridad regional, consideró que una tarea primordial es convocar a la mayor cantidad de organizaciones juveniles para impulsar un plan estratégico de la juventud.

Benavente García sostuvo que la presente gestión regional no solo fortalecerá el Coreju sino todas las organizaciones que aglutinen a la juventud. “La inserción social y política de este grupo poblacional es hoy una necesidad imperiosa”, señaló.

El funcionario precisó que los ejes principales para alcanzar esta meta son la educación y el empleo, pero también se requieren de manera urgente políticas en materia de salud (incluida la salud sexual y reproductiva y la salud mental), prevención y atención de la violencia, protección, participación política, y acceso a la tecnología y a la cultura. 

/MO/

 

09-05-2022 | 17:29:00

La Libertad: Zea pone en marcha canal Roma- Sector Toma Soldado en Ascope

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, puso en marcha el canal Roma- Sector Toma Soldado, en el distrito de Ascope, obra ejecutada a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) que beneficiará a más de 1000 familias y atenderá 9000 hectáreas en La Libertad.

En su visita de trabajo, Zea, también anunció la próxima ejecución del canal Cao con una inversión de 14.7 millones de soles y que apoyará a 468 familias de agricultores y 12 151 hectáreas de cultivos de los sectores Magdalena, Roma, Campo, Larco, entre otros.

El ministro Zea señaló que uno de los ejes centrales de la Segunda Reforma Agraria es la seguridad hídrica a través de la ejecución de infraestructura hidráulica, que permitirá gestionar e impulsar de forma adecuada los recursos hídricos con fines poblacionales, agrarios, industriales, entre otros.

/MO/

 

09-05-2022 | 15:51:00

Cusco: Policía confirma muerte de turista colombiano al pie de la laguna de Humantay  

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó la muerte de un turista de nacionalidad colombiana en el sector Ccochosiki, al pie de la laguna de Humantay ubicado en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, región Cusco.

El hombre fue identificado como Arcadio Vallejo Giraldo (54), quien falleció cuando visitaba dicho atractivo turístico junto a su hijo político Marlo Andrés Jimenez Echevarria (29), quien fue testigo del hecho.

El sub gerente de turismo y medio ambiente de la municipalidad de Mollepata comunicó el deceso del turista extranjero. Ante ello, de inmediato personal PNP se constituyó al lugar y encontró el cuerpo tendido en el suelo.

/MO/

 

09-05-2022 | 14:23:00

La Libertad: Médicos salvan a adulto mayor que tenía objetos extraños en el estómago

Especialistas del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de EsSalud La Libertad realizaron una exitosa endoscopía gastrointestinal a un paciente de 82 años para salvarle la vida al extraerle del estómago varias monedas, una llave y un objeto extraño.

Gilberto Alfaro Campos fue intervenido de manera inmediata en el mencionado nosocomio al presentar un fuerte dolor en el estómago. De acuerdo con el doctor Víctor Lizarzaburu, médico gastroenterólogo, el paciente fue atendido en el servicio de emergencia y luego en el área de gastroenterología, donde se le aplicó anestesia general para calmar su dolor y analizar la causa de este. 

Los doctores optaron por realizarle una endoscopía gastrointestinal al paciente de 82 años y se le encontró en el estómago monedas de cinco soles, un sol y 50 céntimos, así como una llave y un objeto extraño. 

El galeno explicó que para la extracción de los múltiples cuerpos extraños se usó el equipo endoscópico con diversas pinzas, con las cuales se lograron retirar todos los objetos que le causaban estos dolores estomacales.

“Al paciente se le realizó el procedimiento de endoscopia gastrointestinal alta, incluyó esófago, estómago, duodeno y yeyuno. Todo se desarrolló con éxito y sin ninguna complicación. Sobre cómo llegaron estos objetos al estómago, bueno, se están realizando algunos controles al paciente”, explicó el especialista Víctor Lizarzaburu. 

Luego de la intervención, el paciente se recuperó y fue dado de alta. “Mostró mejoría y ya no era necesario que continúe en el área de hospitalización”, apuntó el galeno.

/ES/NDP/
 

09-05-2022 | 12:54:00

Iniciativa para el descubrimiento de nuevas especies gana Premios Verdes 2022

El descubrimiento de nuevas especies en las áreas naturales protegidas del Perú revalora y pone en evidencia la importancia de proteger estos espacios de naturaleza, y es precisamente una de estas iniciativas, implementada en la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), que ha sido galardonada con los Premios Verdes 2022.

Se trata del proyecto “Descubriendo nuevas especies”, iniciativa desarrollada en el marco del programa Wired Amazon de Rainforest Expeditions, liderada por el entomólogo Juan Grados Arauco, investigador  y que cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp); el Concytec Innovate y la Fundación Moore.

El proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría Biodiversidad - Fauna durante la gala de los Premios Verdes 2022 realizada en Miami, premiación que reconoce los mejores 500 proyectos sociales y ambientales de Iberoamérica, contribuyendo a impulsar la economía verde al exhibir iniciativas regionales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El programa Wired Amazon desarrollado por la empresa de ecoturismo Rainforest Expeditions en la Reserva Nacional Tambopata, promueve la conservación de los bosques amazónicos a través de la ciencia ciudadana, permitiendo a los visitantes que llegan física y virtualmente a los ecolodges puedan descubrir una nueva especie y ponerle su nombre.

Hasta la fecha, 32 nuevas especies han sido descubiertas y nombradas por científicos ciudadanos.

Esta distinción muestra la importancia del desarrollo de las investigaciones científicas para la conservación y gestión efectiva de las áreas naturales protegidas impulsado por el Estado, a través del Sernanp, y en articulación con aliados claves para el desarrollo de estos espacios de naturaleza, desde el sector privado, cooperación internacional y las comunidades locales.

/ES/NDP/

09-05-2022 | 11:50:00

Minsa envió 30 mil dosis pediátricas de la vacuna contra el covid-19 a Áncash

Un total de 30 000 dosis pediátricas de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer recibió la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash, como parte de la distribución que viene realizando el Ministerio de Salud (Minsa) para la vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años.

El lote de biológicos fue distribuido a dicha región a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa el 28 de abril de 2022. Con este nuevo cargamento, ya suman 296 400 dosis de Pfizer pediátrico que han sido distribuidas en Áncash.

Junto a la entrega de las vacunas pediátricas, también se envió a la región Áncash un lote de 152 100 dosis de la farmacéutica Pfizer para adulto.

Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, a la fecha, en Áncash se ha aplicado un total de 2 871 095 dosis, de las cuales 1 114 066 corresponden a primera dosis (93.7 %), 1 060 781 a segunda (89.2 %) y 688 896 a tercera dosis (66 %).

Con relación a los menores de 5 a 11 años, se ha administrado 208 954 dosis. De esa cantidad, 114 636 corresponden a primera dosis (78.5 %) y 94 318 a segunda (64.6 %). La meta a vacunar en este grupo poblacional es de 146 109 niños.

/ES/NDP/

09-05-2022 | 10:50:00

Más de 20 empresas muestran interés para construir hospital especializado en Piura

A la fecha, alrededor de 22 empresas están interesadas en participar en la licitación pública para la construcción de un moderno hospital especializado en Piura, mediante el mecanismo de asociación público privada (APP), obra para la cual EsSalud invertirá más de S/ 567 millones y beneficiará a 866 mil asegurados.

El proceso de adjudicación está a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) que en octubre pasado cumplió con publicar la convocatoria para la entrega en concesión del proyecto denominado “Creación de los servicios especializados de salud del hospital especializado en la Red Asistencial Piura de EsSalud”.

El proyecto, que será edificado en un extenso terreno ubicado en el distrito de Veintiséis de Octubre, en la provincia de Piura, contempla el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un hospital especializado, con un monto de inversión ascendente a más de 567 millones de soles.

Además, incluye la adquisición y reposición del equipamiento, el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, así como la provisión de servicios generales y de apoyo en modalidad bata gris y verde a cargo del privado, mientras que EsSalud deberá proveer los servicios médicos.

“El hecho que 22 empresas hayan comprado las bases tras la convocatoria pública, denota la aceptación que hay en el mercado y el gran interés en dicho proyecto hospitalario”, precisa EsSalud.

El costo del proyecto hospitalario será cubierto con aportaciones de los asegurados, beneficiando de manera directa a más de 866 mil asegurados de los departamentos de Piura y Tumbes, que seguirán atendiéndose de forma gratuita.

De acuerdo al cronograma establecido, ProInversión tiene previsto adjudicar el proyecto hospitalario en diciembre de este año y su entrada en operación en el 2026.

/ES/NDP/

09-05-2022 | 07:53:00

Velocidad del viento en la Costa superaría los 35 kilómetros por hora

La velocidad del viento aumentará en la Costa desde este domingo hasta mañana lunes 9 de mayo y generará levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica, principalmente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
 
Además, se espera el descenso de la temperatura nocturna, cobertura nubosa y niebla/neblina en horas de la noche.
 
Para este domingo se pronosticó vientos con velocidades de hasta 35 kilómetros por hora en la costa de Piura, por encima de los 35 kilómetros en la costa de Ica y valores próximos a los 33 kilómetros por hora en el resto de la costa.
 
El Senamhi indicó que los departamentos de posible afectación son: Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura, Tacna, Tumbes, Lima y Callao.
 
Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
 
También se recomienda asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.
 
Si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se exhorta tomar las precauciones necesarias. Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.
 
/LC/NDP/
08-05-2022 | 17:30:00

Senamhi: DANA “Bernardo” generará nevadas aisladas y vientos fuertes

El sistema de baja presión conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), denominada “Bernardo”, favorecerá la ocurrencia de nevadas de forma aislada e incremento de viento en la sierra centro y sur del Perú, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Según ese reporte este sistema atmosférico afectará el territorio peruano hasta mañana lunes 9 de mayo.

Especialistas del Senamhi explicaron que esta DANA se desarrollará sobre el Océano Pacífico y su proximidad al territorio nacional originará nieve de forma aislada en localidades ubicadas por encima de los 4,000 m s. n. m. de la sierra centro y sur, así como la ocurrencia de ráfagas de viento cercanos a 45 km/h en la sierra sur. 

Además, en la costa se presentará escasa nubosidad durante el día e incremento de viento.

Con el objetivo de ser reconocidas y diferenciadas entre ellas, las DANAS que generan efectos en Perú comenzaron a tener denominaciones desde el año 2018. Estos nombres corresponden a uno femenino y a otro masculino, de forma alterna, alfabéticamente. 

/HQ/Andina/

08-05-2022 | 06:49:00

Conformarán mesa de alto nivel sobre la distribución de las aguas del río Santa

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Pablo Huerta Fernández, en representación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, participó en la reunión de trabajo para tratar sobre la distribución de las aguas del río Santa y la rehabilitación del barraje instalado.

Los representantes de las organizaciones de usuarios de agua de ambas márgenes del río Santa expusieron su situación entorno al abastecimiento del agua, especialmente en épocas de estiaje. 

La reunión fue convocada por la congresista de la República, Lady Camones y se desarrolló en la margen izquierda del río Santa, a la altura de la bocatoma del Proyecto Especial Chavimochic. 

Al respecto, el jefe de la ANA mencionó que el río Santa tiene como balance hídrico una oferta anual de 3,128 Hm3 y una demanda de 1,639 hectómetros cúbicos (hm3), con lo cual se abastece del recurso agua a los proyectos especiales Chinecas y Chavimochic, como operadores mayores de la infraestructura hidráulica, en las regiones de Áncash y La Libertad, respectivamente.  

/ES/Andina/

07-05-2022 | 18:27:00

Páginas