Política

Presidente Castillo: “A mí me ha elegido el pueblo, no la mafia ni los corruptos”

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, enfatizó haber sido elegido, en las recientes Elecciones Generales 2021, por el pueblo y no por las mafias ni los corruptos; y dijo no estar preocupado por los ruidos políticos.

"A mí no me preocupa los ruidos políticos, porque a mí me ha elegido el pueblo, no me ha elegido la mafia ni los corruptos. Por eso me debo al pueblo, estoy tranquilo. El pueblo se merece respeto" sostuvo el mandatario desde la región Junín.

Durante la ceremonia de inauguración de las obras de “Mejoramiento de pavimento y veredas de la avenida Héroes de la Breña”, en Jauja, el jefe de Estado remarcó que la presencia del Gobierno en esta parte del país apunta a reactivar la economía y trabajar con el gobierno regional.

“Se trata de la pavimentación de 16 000 metros cuadrados de pistas, veredas y la creación de drenaje pluvial y áreas verdes. Creemos importante esta avenida, ejecutada con una inversión de cerca de 6 millones y medio de soles”, agregó el dignatario.

/MO/

 

 

25-11-2021 | 23:15:00

Jefa del Gabinete lidera reunión para fortalecer búsqueda de mujeres desaparecidas

La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez Chuquilín, lideró una reunión multisectorial para acelerar los procesos de geolocalización y levantamiento de secreto de comunicaciones de mujeres desaparecidas.

En el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la reunión contó con la participación del titular del Ministerio del Interior, Avelino Guillén, el presidente de Osiptel, Rafael Muente, y representantes de las distintas empresas de comunicaciones.

La Presidencia del Consejo de Ministros indicó que la creación de este grupo de trabajo tiene por objetivo generar mecanismos jurídicos y tecnológicos que permitan fortalecer la búsqueda de mujeres desaparecidas en el país.

/MO/

 

 

25-11-2021 | 14:48:00

Congresistas de Perú Libre rechazan la moción de vacancia presidencial

Luego de que desde el Congreso se alcanzaran las firmas para la presentación de una moción de vacancia presidencial contra el mandatario Pedro Castillo, los representantes de la bancada de Perú Libre, Paul Gutiérrez y Germán Tacuri , realizaron un pronunciamiento para rechazar la presentación de esta solicitud.

"Rechazar categóricamente cualquier voz, cualquier versión de querer hablar y mencionar el tema de la vacancia. Los peruanos no estamos hoy para ello, y hay que saludar también la posición de otras bancadas, que creen y tienen claro el objetivo por el cual estamos aquí las autoridades y el pueblo: necesitamos construir un país nuevo, donde se dé mayor atención a las necesidades de los olvidados", señaló el congresista Gutiérrez.

"Una vez más nuestro respaldo al presidente Pedro Castillo y el compromiso de trabajo desde el Legislativo, en coordinación con el Ejecutivo y con todos quienes están dispuestos a contribuir y a trabajar, a pesar de las dificultades, por construir una Patria con mayores oportunidades", agregó.

El también legislador oficialista Germán Tacuri indicó que "lo que se manifiesta de cualquier lugar sobre el tema de vacancia, simplemente lo rechazamos". "Le damos el total respaldo incondicional al señor presidente, Pedro Castillo, y saludamos a las demás bancadas que han fijado posición en aras de la gobernabilidad", manifestó.

/DBD/

25-11-2021 | 13:18:00

María del Carmen Alva suspende la sesión del Congreso

La titular del Parlamento, María del Carmen Alva, suspendió la sesión convocada para definir el presupuesto público del año fiscal 2022, y convocó a Junta de Portavoces.

Alva tomo la medida luego de que distintos legisladores pedían el uso de la palabra y la presidenta del Congreso explicaba que el debate ya había concluido.

Previamente, el titular de la Comisión de presupuesto, Héctor Acuña, había sustentado el dictamen final sobre el pedido de presupuesto realizado por el Ejecutivo. Luego de ello se tenía prevista la votación.

En la víspera Acuña había solicitado un cuarto intermedio para consensuar el dictamen final, Alva accedió a darle el tiempo necesario y suspendió la sesión.

/DBD/

25-11-2021 | 13:05:00

Congreso guardó minuto de silencio por víctimas de feminicidio

Al conmemorarse hoy el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el pleno del Congreso guardó un minuto de silencio por las mujeres desaparecidas y las víctimas de feminicidio.

Fue al inicio de la sesión en la que se tiene previsto debatir y votar el presupuesto público para el año fiscal 2022.

En la víspera, el titular de la Comisión de Presupuesto, Héctor Acuña, solicitó un cuarto intermedio para consensuar el dictamen final, por lo que la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, accedió a darle el tiempo necesario y suspendió la sesión plenaria.

El pleno debe votar por los proyectos de ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2022, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política y los artículos 55, inciso e), y 81, inciso c), del Reglamento del Congreso.

/DBD/

25-11-2021 | 13:02:00

Moción de vacancia presidencial es presentada ante el Parlamento 

Ante la mesa de partes del Congreso de la República, hoy fue presentada con 29 firmas, la moción de vacancia presidencial contra el mandatario Pedro Castillo. 

Entre los motivos que argumentan la iniciativa de la congresista de Avanza País Patricia Chirinos destacan el "uso ilegal de fondos públicos del Gobierno Regional de Junín en la Campaña electoral 2021 de Perú Libre", la "designación de altos funcionarios vinculados al terrorismo y acusados de apología al terrorismo".

Además, se suma, "Tráfico de influencias en ascensos de las Fuerzas Armadas y en la Sunat" y "Libertad de expresión, maltrato a medios de comunicación y negativa a rendir cuentas". 

Las bancadas que se anexaron a la propuesta de la tercera vicepresidenta del Congreso fueron Renovación Popular y Fuerza Popular. La lideresa de esta última agrupación, Keiko Fujimori, indicó que apoyaría la moción de vacancia. 

"En Fuerza Popular creemos que este gobierno viene demostrando una permanente incapacidad para conducir el país. Por ese motivo, la bancada de Fuerza Popular ha decidido firmar la moción de vacancia presidencial", expresó a través de su cuenta de Twitter. 

Sin embargo, por el lado de Renovación Popular, el vocero de la bancada, Jorge Montoya, indicó que el objetivo detrás de apoyar esta moción es que el mandatario acuda al Congreso con el fin de rendir cuentas.

/DBD/

25-11-2021 | 12:28:00

Ejecutivo señala que presupuesto 2022 tiene claro enfoque social y descentralista

Durante la ceremonia de inicio de obra del nuevo hospital de Castrovirreyna, en la región de Huancavelica, el presidente Pedro Castillo dijo esperar que el Congreso apruebe el presupuesto público para el año fiscal 2022, al remarcar que este tiene un claro enfoque social y descentralista, con un importe superior a los 197,000 millones de soles.

El mandatario recordó que el presupuesto prioriza la atención de la emergencia sanitaria y la salud además subrayó que privilegia la integración, la educación, el fortalecimiento de la agricultura, el alivio de la pobreza y la promoción del empleo y la productividad.

En otro momento, el jefe del Estado invocó al Congreso a sentarse a conversar y dejar de lado la confrontación inútil pues le hace daño al país; por ejemplo, a los maestros y alumnos que esperan retornar a clases.

"Estamos convencidos que el Congreso hará lo propio porque la mayoría son provincianos como nosotros, y espero estén al lado de las grandes necesidades del país", añadió Castillo.

/DBD/

25-11-2021 | 16:30:00

PCM hace un llamado a construir una convivencia basada en la igualdad y el respeto

“¡La violencia hacia las mujeres no se puede tolerar! Construyamos una convivencia basada en la igualdad y el respeto, donde todas y todos ejerzan sus derechos para alcanzar sus sueños”, invocó la Presidencia del Consejo de Ministros mediante una publicación en sus redes sociales por el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

En la publicación se menciona que el 58,9 % de la población en el Perú tolera la violencia contra las mujeres. 

Refiere, además, que entre enero y octubre de 2021 el 73.7 % de los feminicidios en Perú fueron presuntamente cometidos por la pareja o expareja de la víctima, según cifras del portal estadístico del programa Aurora.

Asimismo, la información señala que, entre enero y octubre de 2021, se han realizado 80,647 acciones para prevenir la violencia y promover una cultura de paz. 

/DBD/

25-11-2021 | 11:46:00

Ejecutivo pondrá en marcha planta de oxígeno más grande de macro región centro

Según la agenda presidencial, el mandatario  Pedro Castillo realizará hoy visitas de trabajo a las regiones Huancavelica y Junín para participar en la puesta en marcha e inauguración de obras en beneficio de los pobladores de dichas jurisdicciones.

A las 10.30 horas asistirá a la ceremonia de inicio de obra del nuevo hospital de la provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica.  Posteriormente, a las 13.00 horas, participará en la puesta en funcionamiento de la planta de oxígeno más grande de la macro región centro, en Junín.

Dicha actividad se cumplirá en el Hospital Regional Docente Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Huancayo, capital de la región.

Más adelante, a las 14.30 horas, el jefe del Estado inaugurará las obras de mejoramiento de pavimento y veredas de la avenida Héroes de la Breña en Jauja.

/DBD/

25-11-2021 | 10:17:00

Inician diligencias preliminares contra agresores de Yonhy Lescano

El Ministerio Público, informó que la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Santiago de Surco – Barranco inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables de la agresión al excongresista Yonhy Lescano registrada en su vivienda en la víspera.

En ese sentido, el fiscal Óscar Quevedo Salaverry, a cargo de las indagaciones por los delitos de lesiones leves y disturbios, ha programado diligencias para el esclarecimiento de los hechos como la toma de declaraciones, la revisión del registro de las cámaras de seguridad, entre otras.

Según la denuncia policial formulada por Lescano, un grupo de al menos 30 personas- presuntamente integrantes del grupo La Resistencia- lo agredió al ingreso de su vivienda, la tarde del último miércoles.

Entre las primeras acciones ordenadas por el Ministerio Público se ha programado la toma de declaración del exlegislador y del agente de la Policía Nacional que intervino tras la denuncia del agraviado. 

Asimismo, se solicitó a la Municipalidad de Surco una copia del registro de las cámaras de seguridad de la zona donde se grabó la agresión y la realización de otras diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.

/DBD/

25-11-2021 | 09:51:00

Páginas