Ejecutivo y Legislativo expresan su pésame por deceso de congresista Herrera
Ministros, congresistas y personalidades políticas expresaron su pesame a través de las redes sociales, ante el fallecimiento del congresista oficialista Fernando Herrera Mamani.
Por parte del poder Ejecutivo, la titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, expresó sus condolencias ante el fallecimiento del maestro y parlamentario representante del departamento de Tacna.
A esta sensible expresión se sumaron el ministro de Justicia, Aníbal Torres; el ministro de Economía, Pedro Francke; la ministra de Trabajo y congresista, Betsy Chávez; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, entre otros.
La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, expresó su tristeza al recibir la noticia del sensible fallecimiento y expresó su más sentido pésame.
En una extensa cadena de tuits, que no se detiene, los parlamentarios de las distintas tiendas políticas, representadas en el Congreso de la República, se han sumado a las expresiones de pesar por la irreparable pérdida, así como otras personalidades políticas.
/LD/
Respetamos la institucionalidad y el equilibrio de poderes, afirma presidente Castillo
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ratificó el compromiso de su gobierno de fortalecer la institucionalidad del país, respetar la Constitución y mantener el equilibrio entre los poderes Ejecutivo y el Legislativo.
“Somos respetuosos de las instituciones y somos respetuosos de la Constitución hasta que este mismo pueblo lo decida”, enfatizó desde la Plaza de Armas de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba (Amazonas).
En ese sentido, el jefe de Estado pidió mesura a las voces que exigían un cierre del Parlamento; y recordó que el Congreso también tiene poco tiempo de gestión, por lo que es fundamental darle el espacio necesario para que trabajen en beneficio del pueblo.
Asimismo, el presidente Castillo pidió al Parlamento pensar en el pueblo antes que en otros intereses, toda vez que tiene una responsabilidad con el país.
“Yo insto desde aquí, desde Bagua Grande, al Congreso de la República para que pensemos en el país de manera conjunta y hagamos una sola agenda, una agenda Perú, que nos permita trabajar por los pueblos sin distraernos en otras cosas”, remarcó el dignatario.
/MO/
Presidente Castillo expresa su pesar por muerte de congresista Fernando Herrera
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expresó su pesar por el fallecimiento del congresista la bancada de Perú Libre, Fernando Herrera Mamani, ocurrido hoy.
“Expreso mi profundo pesar por el deceso del congresista Fernando Herrera y me sumo al dolor de su familia”, sostuvo el jefe de Estado a través de su cuenta oficial de Twitter.
“Lo recordaremos como un defensor de la democracia, quien luchó por acabar con las diferencias sociales. ¡Cuando un maestro muere, nunca muere! ¡Herrera, presente!”, señaló el mandatario.
/MO/
Fallece congresista de Perú Libre Fernando Herrera Mamani
El congresista de la bancada de Perú Libre, Fernando Herrera Mamani, falleció hoy, se informó durante la sesión plenaria del Congreso de la República.
La titular del Parlamento Nacional, María del Carmen Alva, suspendió la sesión en señal de duelo hasta mañana martes desde las 09:00 horas.
Las bancadas se encontraban debatiendo la política general de gobierno, tras la exposición de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.
/MO/
Jefe de Estado: Gabinete ratificó las líneas y acciones para impulsar la marcha del país
La titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, ratificó ante el Congreso las principales líneas y acciones de su Gobierno que permitirán impulsar la marcha del país y atender las grandes necesidades de los peruanos, sostuvo el presidente Pedro Castillo desde Jaén, Cajamarca.
“Hoy ha ido a ratificarse este Gobierno, a través de su Gabinete, en la recuperación del gas de Camisea para los peruanos, en impulsar la segunda reforma agraria, en arrancar un verdadero presupuesto para darle a los alcaldes y para que dejen de estar sufriendo estas familias por agua, desagüe, medicinas, para luchar contra la delincuencia”, aseveró.
En ese marco, el presidente Castillo anunció que mañana se reunirá con los ministros del Interior, Luis Barranzuela; de Justicia, Aníbal Torres; y Defensa, Walter Ayala, para encaminar la lucha frontal contra la delincuencia. Comprometió en este esfuerzo la participación de las rondas campesinas, las organizaciones de base y las juntas vecinales, en conjunto con la Policía Nacional del Perú.
El jefe de Estado recordó también que, el último fin de semana, suscribió una resolución suprema para la masificación del gas natural a favor de diversas regiones del sur del país.
/MO/
Este viernes sesionará Consejo de Ministros en Cusco, anuncia presidente Castillo
Este viernes se realizará un Consejo de Ministros Descentralizado en la región Cusco, donde se encuentra el gas de Camisea, informó el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
Desde la provincia de Jaén, donde se reunió con autoridades locales y maestros, el jefe de Estado dijo que ha dado instrucciones para que el consejo del miércoles en Lima sea el viernes en Cusco.
El mandatario señaló que recientemente firmó un decreto supremo para la masificación del gas de Camisea. “No nos temblará la mano”, dijo.
Asimismo, sostuvo que no le preocupan los rumores sobre vacancia, al referir que eso piensan quienes gobierno tras gobierno han vivido del Estado.
“Primero el Perú, segundo el Perú, tercero el Perú. Por eso estamos acá”, enfatizó Castillo Terrones.
/MO/
Hablar de reformas no significa ahuyentar inversiones, señala Presidente Castillo
Desde Jaén, en la región Cajamarca, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aseguró que hablar de reformas constitucionales no significa ahuyentar las inversiones; y subrayó, en ese sentido que hay empresarios comprometidos con el país.
El jefe de Estado señaló, en ese contexto, que se trata de grandes empresarios salidos desde abajo, honestos, que no piden nada a cambio y quieren invertir en el Perú.
Por otro lado, el jefe del Estado anunció que mañana a las 9.00 horas se reunirá con los ministros del Interior, Justicia y Defensa para encaminar la lucha contra la delincuencia.
Asimismo, destacó la presentación de la presidenta del Consejo de ministros, Mirtha Vázquez, ante el pleno del Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.
En esa línea, manifestó que el Gobierno se ratificó en la recuperación del gas de Camisea, la segunda reforma agraria, un verdadero presupuesto para los alcaldes y la lucha contra la delincuencia.
/MO/
Fortalecerán prevención y control de la desnutrición y anemia infantil
El Gobierno fortalecerá la prevención y control de la desnutrición y anemia infantil del 100 % de los niños menores de tres años de edad, anunció hoy la presidenta del Consejo de ministros, Mirtha Vásquez.
Sostuvo que se ha incorporado la Telesalud como una herramienta fundamental para llegar a más familias que se ven afectadas por estos males.
Durante su exposición de la política general del gobierno ante el Parlamento Nacional, la jefa del Gabinete Ministerial afirmó que, en el Perú, la anemia constituye un problema de salud pública grave.
La titular de la PCM manifestó que, en el marco de la implementación del Programa Presupuestal Orientado a Resultados del Desarrollo Infantil Temprano, estamos priorizando a los menores de un año.
Mirtha Vásquez precisó que, a diciembre de este año, producto del trabajo articulado de los ministerios de Salud y de Desarrollo e Inclusión Social con los gobiernos regionales y locales se logrará que 500 mil niños reciban atenciones para la prevención y control de la anemia a escala nacional.
DBD/
Vásquez invoca al diálogo y trabajo arduo por el bien del país
"Al culminar mi presentación ante este hemiciclo, les pido caminemos hacia un horizonte de diálogo y arduo trabajo, desde el inexcusable amor y sentido patriótico para hacer los cambios que demanda el país”, expresó la presidenta del Consejo de ministros, Mirtha Vásquez, a los congresistas a quienes además solicitó el voto de confianza en el Parlamento Nacional.
“No olvidemos que hay caminos por los que no debemos ir. Caminos que tienen las huellas de personas que no obraron bien y que hicieron mucho daño al país, tanto en el siglo pasado como en los últimos años. Ese camino no se puede volver a repetir, añadió.
La titular de la PCM, señaló que las tecnologías de los nuevos tiempos facilitan que nuestras acciones puedan ser permanentemente vigiladas y fiscalizadas.
“Ese derecho en mayor ejercicio, es nuestra mayor oportunidad para hacer cada vez mejor las cosas, para que la crítica construya y para hacer patria con la gente. No seremos nosotros quienes juzguemos las buenas o malas decisiones que tomemos. Serán nuestros hijos, hijas, nietos, nietas. Las futuras generaciones”, manifestó.
Por eso, remarcó, que la determinación del Gobierno es dejar una huella positiva y hacer política que construye.
“Confío en que podremos encontrar la forma de resolverlo todo si nos ponemos de acuerdo y forjamos hoy el Pacto por la Gobernabilidad que mencionaba al inicio”.
Reiteró su compromiso de hacer las cosas bien. “Ante todo, soy una mujer, provinciana, cajamarquina, que se indigna con las injusticias, que sabe que el Estado está lejos de ser lo que merecemos y que resulta muy difícil transformarlo, pero que también apuesta por intentarlo con honestidad, responsabilidad, autocrítica y valentía”, dijo.
/DBD/
Jefe de Estado inspeccionará obras en Cajamarca y Amazonas
Con el objetivo de inspeccionar obras de agua potable y alcantarillado, y sostener reuniones de trabajo con autoridades locales, el presidente Pedro Castillo visita hoy las regiones de Cajamarca y Amazonas en el marco de la política para descentralizar el trabajo del Ejecutivo en todos los rincones del país.
El mandatario iniciará su jornada en la provincia de Jaén, Cajamarca, donde se reunirá con representantes de la Coordinadora Provincial del Movimiento Magisterial de la referida jurisdicción.
Posteriormente, sostendrá un encuentro con autoridades locales, maestros, representantes de organizaciones y la población de la zona.
Luego de ello, el jefe de Estado se trasladará a la región Amazonas con el fin de inspeccionar la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado para las localidades de San Luis y parte baja de Bagua Grande.
Finalmente, participará en una serie de reuniones con autoridades locales y representantes de la población de Bagua Grande.
/DBD/