Francke sobre Abimael Guzmán: “Su muerte no borrará sus crímenes”
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se pronunció sobres la muerte del cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
Mediante su cuenta en Twitter, recordó que Sendero Luminoso asesinó a miles de inocentes y que su deceso no borrará sus crímenes.
“El cabecilla del grupo terrorista, Sendero Luminoso, ha muerto. Sendero Luminoso asesinó a miles de inocentes y socavó la paz del país. El horror de esa época no lo olvidamos, y su muerte no borrará sus crímenes”, indicó Francke.
"Sigamos trabajando por superar la desigualdad y la discriminación, construyendo un país más justo, en democracia y con paz", abogó el ministro.
/JV/
Congresista Betssy Chávez: “El terrorista Abimael Guzmán murió derrotado”
La parlamentaria de Perú Libre, Betssy Chávez, utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre la muerte del líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.
“El terrorista Abimael Guzmán murió derrotado. Cumpliendo la pena de la justicia peruana. Es tarea nuestra inculcar a que las nuevas generaciones trabajen por el Perú solo en democracia y nunca en extremismos”, señaló Chávez en su cuenta de Twitter.
El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) informó que la muerte de Guzmán Reinoso ocurrió esta mañana a las 6:40 horas en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao.
/JV/
Hernando Cevallos se pronunció por el fallecimiento de Abimael Guzmán
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, se expresó sobre el fallecimiento del líder terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
“La reacción natural de cualquier persona cuando fallece alguien. Nadie desea el fallecimiento de nadie por más delito que haya cometido. Que la justicia se imponga en la gente que ha cometido algún tipo de infracción penal o genocidio y cumpla la condena que impone el Poder Judicial”, indicó Cevallos tras supervisar la vacunación de personas mayores de 27 años en Chorrillos.
Cabe señalar que, el pasado 21 de julio, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que Guzmán fue trasladado a un hospital por problemas de salud.
/LC/
Durand: “Trabajemos por fortalecer una democracia sin extremismos ni autoritarismos”
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse acerca del fallecimiento del líder terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.
“(Guzmán) dejó destrucción, muerte de familias, comunidades campesinas, policía, FFAA y líderes sociales. Trabajemos por fortalecer una democracia sin extremismos ni autoritarismos. Queremos una sociedad de paz”, señaló la ministra.
El líder senderista falleció esta mañana a los 86 años mientras cumplía cadena perpetua por terrorismo en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao.
/JV/
Oficializan autorización de viaje del presidente Pedro Castillo a EE.UU. y México
El Congreso de la República oficializó la autorización de viaje del presidente de la República, Pedro Castillo, para cumplir con diversas actividades oficiales en México y Estados Unidos.
A través de la Resolución Legislativa 31351, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se autoriza al mandatario a salir del territorio nacional del 17 al 22 de setiembre.
El jefe del Estado participará en la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a efectuarse en la ciudad de México.
En los Estados Unidos, concurrirá al Debate General de Alto Nivel de la 76 Asamblea General de las Naciones Unidas, a realizarse en la ciudad de Nueva York. Además, se presentará ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington.
De igual modo, la resolución precisa que el presidente sostendrá encuentros con altas autoridades de organismos económicos y financieros internacionales.
Estas citas tendrán como propósito abordar el nuevo impulso otorgado por el Gobierno a la recuperación económica para la superación de la exclusión social y la lucha contra la pandemia del covid-19.
Firman la resolución legislativa, que fue aprobada por el pleno el pasado jueves 9 de setiembre, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva; y el segundo vicepresidente, Enrique Wong.
/JV/
Congreso: Perú Libre presenta proyecto de incorporación de Asamblea Constituyente
La bancada de Perú Libre del Congreso de la República presentó un proyecto de reforma constitucional que incorpora la Asamblea Constituyente para una nueva Carta Magna.
La iniciativa, formulada por el legislador Alex Flores Ramírez, considera modificar el artículo 206 de la Constitución, con el fin de incorporar la figura de la Asamblea Constituyente.
Esta modificación generaría que dicho artículo señale lo siguiente: "la iniciativa de reforma total constitucional corresponde a la Asamblea Constituyente, la misma que es convocada por referéndum".
Este proyecto indica que la Asamblea Constituyente "elabora y aprueba una nueva Constitución, que es ratificada mediante referéndum" y plantea una disposición transitoria especial.
Además, precisa que "aprobada la reforma constitucional, el presidente de la República convoca a referéndum para consultar a la población la convocatoria de la Asamblea Constituyente".
/JV/Andina
MTC rechazó solicitud de puestos de trabajo de militantes de Perú Libre
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió un comunicado en el que rechazó la solicitud de puestos de trabajo de militantes y simpatizantes del partido político Perú Libre, pedido que fue calificado de ilegal y que atenta contra las políticas de gestión del sector.
“Es importante señalar que dicho requerimiento, al ser un pedido ilegal y atentar contra las políticas de gestión impartidas en el sector, como: meritocracia, transparencia y lucha contra la corrupción, fue finalizado en el Sistema de Trámite Documentario”, indica la misiva.
Asimismo, el MTC señaló que la gestión de Juan Francisco Silva Villegas se caracteriza por desarrollar “un trabajo transparente y de estricto cumplimiento con las normas establecidas para la designación y contratación de los funcionarios y servidores de nuestra entidad”.
La institución reafirmó su compromiso de contar con funcionarios y servidores idóneos de alta capacidad profesional, valores éticos y morales, y sin favoritismo político de ninguna índole.
Cabe resaltar que este fue efectuado por el ciudadano Edil Cabrera Pérez, quien sería coordinador de profesionales de Lima Cercado del partido político. En dicho documento se solicitaba el nombramiento de militantes de su organización en cargos públicos de este sector.
/JV/
Castillo: Meta es vacunar al 50% de peruanos antes de eventual tercera ola
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, enfatizó que la meta del Gobierno es proteger al 50% de peruanos antes de la llegada de una eventual tercera ola del covid-19.
“La meta es proteger al 50% antes de la llegada de la tercera ola", sostuvo el mandatario durante la supervisión de la llegada de un nuevo lote de vacunas Sinopharm.
En el Callao, el jefe de Estado, detalló que se cuenta con más de ocho millones 800 000 peruanos completamente inmunizados, lo que representa una cobertura del 31% de población.
/MO/
Covid-19: Este domingo el Perú recibirá alrededor de 4 millones de dosis de la vacuna
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que este domingo 12 de setiembre el Perú recibirá alrededor de 4 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19.
"Este domingo recibiremos un aproximado de 4 millones de dosis de vacunas más para ampliar el proceso de inoculación a nivel nacional", sostuvo el mandatario.
Tras supervisar la llegada de un lote de 2 millones 862 500 dosis de Sinopharm, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el jefe de Estado recordó que durante este mes se tiene previsto recibir más de 13 millones de antídotos.
El dignatario resaltó que con la estrategia llamada "Vamos a tu Encuentro, vacúnate ya", se irá a los barrios, colegios, parques, mercados, casa por casa, centros poblados, para cumplir con la misión de llegar a los más necesitados.
/MO/
Comisión de Ética fue instalada bajo la presidencia de Karol Paredes
Bajo la presidencia de la parlamentaria Karol Paredes, de Acción Popular, se instaló la Comisión de Ética del Congreso de la República, para el periodo anual de sesiones 2021-2022.
En la sesión de instalación también se eligió a María Agüero, de Perú Libre, como vicepresidenta de este grupo legislativo, y a Diego Bazán de Avanza País, como secretario.
La titular de la Comisión de Ética comunicó a los integrantes de este grupo que la siguiente sesión se desarrollará el 17 de setiembre próximo.
/MO/