Política

Covid-19: Presidente Castillo supervisa llega de nuevo lote de vacunas

La llegada de un nuevo lote de 2 millones 862 500 de vacunas contra el covid-19 del laboratorio chino Sinopharm, supervisa el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

Lo informó la Presidencia de la República, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que con este lote se continuará inmunizando a la población peruana frente a la pandemia.

El mandatario es acompañado por el el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

/MO/

10-09-2021 | 15:59:00

Autoridades de Junín se reunieron con el presidente Castillo

A fin de establecer una agenda de temas priorizados sobre las necesidades más urgentes de Junín, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recibió en Palacio de Gobierno a una delegación de autoridades locales y regionales.

El gobernador regional Fernando Orihuela detalló que en esta primera reunión se ajustaron las acciones en aras de consolidar diversos proyectos en beneficio de la población de esta región.

"Vamos a establecer mesas de trabajo, tenemos muchos proyectos para la región Junín, una región que fue muy maltratada por los gobiernos nacionales anteriores, donde no se impulsó el cierre de brechas en salud y educación", remarcó la autoridad.

También participaron del encuentro congresistas de las bancadas de Perú Libre y Juntos por el Perú, entre ellos Waldemar Cerrón y Edgar Reymundo.

/MO/

10-09-2021 | 14:56:00

Suspenden juicio contra Vladimir Cerrón hasta el 22 de setiembre

El Poder Judicial suspendió el juicio oral por presunta malversación de fondos contra el exgobernador de Junín Vladimir Cerrón, hasta el 22 de setiembre.

La fiscal Mary Huamán, del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, pidió dos años y 11 meses de pena privativa de libertad contra Cerrón.

Al inicio de la audiencia, el Sexto Juzgado Anticorrupción de Junín rechazó un pedido de la defensa para declarar prescrito el delito y, por lo tanto, Vladimir Cerrón seguirá siendo juzgado por presunta malversación de fondos. 

/DBD/

10-09-2021 | 13:38:00

Con Foro de Mujeres del Mercosur sostiene reunión Premier Bellido

El jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, sostuvo una reunión con parte del Foro de Mujeres del Mercosur, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Las representantes del organismo internacional mencionaron su compromiso de trabajar para todas y todos los peruanos sin ningún tipo de discriminación.

/DBD/

10-09-2021 | 13:23:00

Onpe: No se presentó ninguna prueba de fraude electoral sostuvo Piero Corvetto

Durante las pasadas elecciones generales de primera y segunda vuelta, no se presentaron argumentos sólidos o pruebas de un presunto fraude electoral, sino por el contrario, se efectuó una labor transparente de los organismos electorales en los comicios., afirmó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.

Indicó que la ONPE puso los resultados de manera oportuna y donde se puede constatar con las actas e indicó que nadie, hasta el momento, ha dicho que las firmas de los miembros de mesa son falsas.

"Los que creen en el fraude es un acto de fe, lo que escucho a los voceros del fraude es algo que no tiene sentido, porque cuando uno quiere demostrar algo debe tener pruebas, aquí no ocurre eso, es una cuestión de fe. No hay ningún argumento ninguna prueba, solo rumores", dijo en Exitosa. 

En ese sentido, explicó que durante el proceso electoral pasado se registraron un total de 217 noticias falsas, muchas de las cuales, fueron elaboradas por medio de información antigua y sacándola de contexto, creando incluso videos donde se cruzaba información de la primera con la segunda vuelta.

Respecto a la conformación de una comisión del Congreso para investigar presuntas irregularidades en el proceso electoral de este año, indicó que acudirá a cada una de las invitaciones que realice dicho poder del Estado, y que este grupo de trabajo permitirá resolver algunas dudas que aún existen.

"Nosotros creemos que no es una mala noticia, creemos que puede ayudar mucho a aclarar las dudas que existen, nosotros tenemos la tranquilidad del deber cumplido. (En el Congreso) nos van a dar la posibilidad de tener un espacio para decirles a todos los que han mentido: tu mentira se cae", refirió. 

/DB/Andina/

10-09-2021 | 11:05:00

Denuncian constitucionalmente a Pedro Pablo Kuczynski

Por su actuación como presidente de la República en el otorgamiento del indulto humanitario a Alberto Fujimori en el 2017, a cambio de evitar el proceso de vacancia en su contra, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, denunció constitucionalmente a Pedro Pablo Kuczynski.

A Kuczynski se le atribuye, por estos hechos, la presunta comisión del delito contra la administración pública - delitos cometidos por funcionarios, tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo propio.

Asimismo, también están comprendidos en esta denuncia el excongresista Kenji Fujimori Higuchi, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, tráfico de influencias agravado como instigador y cohecho genérico propio en su calidad de autor.

Además, también declara haber mérito para formular denuncia constitucional contra el exministro de Justicia, Enrique Mendoza Ramírez y el extitular de Salud, Fernando D'Alessio Ipinza a quienes se les atribuye la presunta comisión del delito contra la administración pública, cohecho pasivo propio, en su calidad de cómplices primarios.

/DBD/

10-09-2021 | 09:02:00

Comisión de Ética se instala esta mañana

Según la agenda parlamentaria, la Comisión de Ética se instalará hoy desde las 11:15 horas, en una reunión, donde también se realizará la elección de la mesa directiva de este grupo de trabajo, siendo el coordinador del proceso el congresista Carlos Anderson Ramírez (Podemos Perú).

La Comisión de Ética estará conformada por Jaime Quito Sarmiento, Waldemar Cerrón Rojas, Flavio Cruz Mamani, María Agüero Gutiérrez y Kelly Portalatino Ávalos (Perú Libre); María Cordero Jon Tay, Mery Infantes Castañeda y Jorge Morante Figari (Fuerza Popular).

También, Karol Paredes Fonseca y Luis Aragón (Acción Popular); Eduardo Salhuana y Rosío Torres Salinas (Alianza para el Progreso); Diego Bazán Calderón (Avanza País); Hitler Saavedra Casternoque (Somos Perú - Partido Morado); Javier Padilla Romero (Renovación Popular); Ruth Luque Ibarra (Juntos por el Perú); y Carlos Anderson (Podemos Perú).

De otro lado, también se desarrollarán otras actividades en el Congreso, por ejemplo a las 10:30 horas se efectuará el evento "Día de la Familia", organizado por la Presidencia del Congreso de la República.

Mientras que a las 11:00 horas, se realizará el evento "Arequipa te Espera", reunión convocada por el congresista Pedro Martínez Talavera (Acción Popular).

A las 15:30 horas se efectuará la sesión de instalación de la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas, que tendrá como escenario el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. Finalmente , a las 16:00 horas, se instalará el Grupo de trabajo requisitos para ingreso de Perú a la OCDE, que tiene como coordinadora a la congresista Sigrid Bazán Narro (Juntos por el Perú).

/DB/Andina/

10-09-2021 | 07:10:00

Presidente Castillo reafirmará el compromiso del Perú con la democracia

El presidente de la República, Pedro Castillo, reafirmará el compromiso del Perú con los valores de la democracia y los derechos humanos ante la comunidad internacional en su primer viaje, como mandatario, al extranjero que se iniciará la próxima semana.

Lo destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante una nota de prensa, al recordar que el jefe de Estado viajará del 17 al 22 de septiembre próximo a México y a los Estados Unidos para cumplir una agenda en organismos multilaterales. 

La Cancillería remarcó que uno de los principales objetivos del viaje será promover la recuperación económica para la superación de la exclusión social y la lucha contra la pandemia en un marco de estabilidad macroeconómica, entre otros. 

Cabe resaltar que este primer viaje pone énfasis en la apuesta del Perú por el multilateralismo y su necesidad de fortalecerlo como ámbito para afrontar concertadamente los desafíos transnacionales, como la lucha contra la pandemia del coronavirus, al tiempo que pone la atención internacional en los problemas sociales, entre otros.

La gira empezará con la participación del presidente en la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el sábado 18 de septiembre en México, seguido de su visita a Washington para presentarse el 20 de dicho mes ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y finalizará con su alocución en el Debate General de la 76º Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el 21 de septiembre.

/MO/

 

09-09-2021 | 22:21:00

Caso Odebrecht: Dictan impedimento de salida del país contra empresarios

El Poder Judicial dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra un grupo de empresarios investigados por el presunto delito de lavado de activos.

Lo informó dicho poder del Estado, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que la medida comprende a José Graña Miroquesada, Hernando Graña Acuña, Fernando Camet, José Castillo Dibós y Gonzalo Ferraro Rey.

La institución detalló que la decisión fue ordenada por el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, en el marco de las investigaciones del caso Odebrecht referidas a la carretera Interoceánica Sur.

/MO/

 

09-09-2021 | 18:27:00

Canciller expresa solidaridad con Rusia por fallecimiento de ministro de Emergencias

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Rusia por el sensible fallecimiento del ministro de Situaciones de Emergencia, Yevgeny Zinichev.

"El Perú expresa su solidaridad con el Gobierno y pueblo de Rusia por la sensible pérdida del ministro de Situaciones de Emergencia Yevgeny Zinichev, quien falleció en su intento de salvar la vida a ciudadanos rusos durante el rodaje de un documental en Siberia", sostuvo.

Según el medio estatal RIA Novosti, el ministro murió en un accidente durante ejercicios de entrenamiento en el Ártico.

/MO/

 

09-09-2021 | 17:34:00

Páginas