Política

Presidenta Dina Boluarte participa de ceremonia por el Día del Juez y la Jueza

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia por el Día del Juez y la Jueza, la cual se lleva a cabo en el Palacio Nacional de Justicia, en el Cercado de Lima.

A través de Decreto Ley N° 18918, promulgado en el año 1971, se determinó que cada 4 de agosto se conmemore el "Día del Juez", recordando que el 04 de agosto de 1821, el General don José de San Martín instituyó la Alta Cámara de Justicia en la ciudad de Lima, para reemplazar a la Real Audiencia Española.

Por ello, cada 04 de agosto se celebra en nuestro país el "Día del Juez", en el cual se reconoce la labor de los magistrados, que contribuyen con la administración e impartición de justicia, así como también al progreso de la cultura jurídica en el Perú.

/AC/

05-08-2024 | 11:40:00

Cancillería: Brasil asume representación consular del Perú en Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno de Brasil asumirá desde hoy la protección de los intereses del Perú en Venezuela, así como la cooperación consular para nuestros connacionales en dicho país; junto a la custodia de los locales diplomáticos, sus bienes y archivos.

Así lo señala un Comunicado de la Cancillería que precisa que la decisión se ampara en lo establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Esta representación diplomática y consular por parte de Brasil se concreta luego de la aceptación del Gobierno de Venezuela.

El canciller Javier González Olaechea Franco, señaló que Perú manifiesta su agradecimiento a Brasil por este invalorable apoyo, el cual refleja el excelente estado de nuestras relaciones bilaterales que se sustentan en históricos y sólidos lazos de amistad, cooperación e integración.

/RAM/

05-08-2024 | 10:19:00

JNE: Son 33 los partidos inscritos que pueden participar en comicios

A la fecha, 33 partidos políticos cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por lo que están expeditos para participar en las próximas elecciones generales 2026.

La última agrupación política que logró su inscripción es el partido por el Buen Gobierno, que lidera el exministro de Defensa, Jorge Nieto .

La inscripción de un partido político o movimiento regional en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) obedece a una serie de requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP.

De acuerdo con la información consignada en el ROP, las organizaciones políticas con inscripción vigente son:

1. Acción Popular

2. Ahora Nación

3. Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros

4. Alianza para el Progreso

5. Avanza País-Partido de Integración Social

6. Fe en el Perú

7. Frente Popular Agrícola FÍA del Perú

8. Fuerza Popular

9. Juntos por el Perú

10. Libertad Popular

11. Nuevo Perú por el Buen Vivir

22. Partido Aprista Peruano

13. Partido Cívico Obras

14. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú

15. Partido del Buen Gobierno

16. Partido Demócrata Unido Perú

17. Partido Demócrata Verde

18. Partido Democrático Somos Perú

19. Partido Frente de la Esperanza 2021

20. Partido Morado

21. Partido Patriótico del Perú

22. Partido Político Nacional Perú Libre

23. Partido Político Perú Acción

24. Partido Político Perú Primero

25. Partido Político PRIN

26. Partido Popular Cristiano-PPC

27. Partido Político SíCreo

28. Perú Moderno

29. Podemos Perú

30. Primero la Gente- Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso

31. Progresemos

32. Renovación Popular

33. Salvemos al Perú

/DBD/ Andina

05-08-2024 | 09:17:00

Amanecer Seguro: Se desarticularon 269 bandas criminales y capturaron a 1845 requisitoriados

Reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra la delincuencia, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, destacó los importantes resultados de los operativos “Amanecer Seguro”, que hasta el mes de julio logró la desarticulación de 269 bandas criminales y la captura de 1845 requisitoriados a nivel nacional.

Estas importantes cifras se enmarcan en la última Reunión de Comando Policial (Recopol), realizada en Ica, donde los jefes policiales, entre generales y coroneles, que operan en el territorio nacional, expusieron sus logros y se comprometieron a continuar velando por la seguridad interna y la erradicación de la delincuencia en todas sus modalidades.

Otro número importante que dejó el despliegue nacional de Amanecer Seguro desde su lanzamiento, fue el de 5259 detenidos en flagrancia, producto de los 4606 operativos realizados al menos dos veces por semana en todas las regiones. Del total de detenidos, 252 fueron extranjeros.

Asimismo, destaca la desarticulación de 5 organizaciones criminales y la incautación de 97 armas de fuego y 1292 celulares.

Tras reciente Reunión del Comando Policial, el ministro Juan José Santiváñez confirmó que estos operativos continuarán intensificándose a nivel nacional.

Las tres regiones policiales con mayor producción en este periodo, fueron Lima con 1071 operativos con resultados; Lambayeque, con 593; Junín, con 445. El mes en el que se realizaron más operativos fue el mes de junio: 2593 operativos con resultados a nivel nacional.

El ministro Santiváñez enfatizó que se continuará trabajando para luchar de manera férrea contra la delincuencia y criminalidad organizada. Ante ello, se intensificarán los planes operativos a nivel nacional: ñAmanecer Seguro” y “Retorno Seguro”, que a la fecha están dando buenos resultados a favor de la población.

//MLG//

04-08-2024 | 16:43:00

Junta de Portavoces del Congreso sesionará el lunes 5 de agosto

La Junta de Portavoces del Congreso, por disposición del presidente de dicho poder del Estado, Eduardo Salhuana, se reunirá este lunes 5 de agosto desde las 10:00 horas, dando inicio al periodo anual de sesiones 2024-2025.

El presidente del Parlamento comunicó en la víspera que este lunes se reunirán también el Consejo Directivo y el pleno del Congreso, a fin de aprobar el cuadro nominativo de comisiones ordinarias para el periodo anual de sesiones 2024-2025.

La Junta de Portavoces está compuesta por la Mesa Directiva y por un portavoz por cada grupo parlamentario, quien tiene un voto proporcional al número de miembros que componen su bancada. 

Esta es la nueva composición de dicho órgano parlamentario:

Mesa Directiva

Presidente: Eduardo Salhuana Cavides.

Primera vicepresidenta: Patricia Juárez Gallegos.

Segundo vicepresidente: Waldemar Cerrón Rojas.

Tercer vicepresidente: Alejandro Cavero Alva.

04-08-2024 | 10:21:00

Elecciones 2026: Son 33 los partidos inscritos que pueden participar en comicios

A la fecha, 33 partidos políticos tienen inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), lo que les permite participar en las elecciones generales de 2026.

El partido más reciente en obtener su inscripción es el Partido por el Buen Gobierno, liderado por el exministro de Defensa, Jorge Nieto.

Para inscribirse en el ROP, los partidos políticos o movimientos regionales deben cumplir con una serie de requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP.

De acuerdo con la información consignada en el ROP, las organizaciones políticas con inscripción vigente son:

1. Acción Popular

2. Ahora Nación

3. Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros

4. Alianza para el Progreso

5. Avanza País-Partido de Integración Social

6. Fe en el Perú

7. Frente Popular Agrícola FÍA del Perú

8. Fuerza Popular

9. Juntos por el Perú

10. Libertad Popular

11. Nuevo Perú por el Buen Vivir

22. Partido Aprista Peruano

13. Partido Cívico Obras

14. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú

15. Partido del Buen Gobierno

16. Partido Demócrata Unido Perú

17. Partido Demócrata Verde

18. Partido Democrático Somos Perú

19. Partido Frente de la Esperanza 2021

20. Partido Morado

21. Partido Patriótico del Perú

22. Partido Político Nacional Perú Libre

23. Partido Político Perú Acción

24. Partido Político Perú Primero

25. Partido Político PRIN

26. Partido Popular Cristiano-PPC

27. Partido Político SíCreo

28. Perú Moderno

29. Podemos Perú

30. Primero la Gente- Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso

31. Progresemos

32. Renovación Popular

33. Salvemos al Perú

/PR/

03-08-2024 | 20:00:00

Conoce cómo se forman las comisiones del Congreso

Este lunes el pleno del Congreso elegirá el número de integrantes de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente del Congreso para el Periodo Anual de Sesiones 2024 – 2025. 

El número de comisiones, de acuerdo al Reglamento del Congreso, lo define el presidente del Parlamento, en coordinación con los Grupos Parlamentarios o previa consulta al Consejo Directivo del Congreso.

A continuación, conoce las 24  comisiones ordinarias del Parlamento.

1. Agraria.

2. Ciencia, Innovación y Tecnología.

3. Comercio Exterior y Turismo

4. Constitución y Reglamento.

5. Cultura y Patrimonio Cultural

6. Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.

7. Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.

8. Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

9. Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.

10. Educación, Juventud y Deporte.

11. Energía y Minas.

12. Fiscalización y Contraloría.

13. Inclusión Social y Personas con Discapacidad

14. Inteligencia.

15. Justicia y Derechos Humanos.

16. Mujer y Familia

17. Presupuesto y Cuenta General de la República.

18. Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas

19. Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

20. Relaciones Exteriores.

21. Salud y Población

22. Trabajo y Seguridad Social.

23. Transportes y Comunicaciones.

24. Vivienda y Construcción.

Dichas comisiones ordinarias tienen miembros titulares y suplentes. Se conforman respetando en lo posible las propuestas remitidas por los distintos grupos parlamentarios, en función del criterio de proporcionalidad. Sus miembros son designados por el periodo de un año.

Una vez designado el número de miembros de cada comisión, el Parlamento deberá aprobar la conformación de las comisiones y cada uno de estos grupos de trabajo designar a los miembros de su mesa directiva.

Finalmente, La elección de las presidencias de comisiones es materia de negociaciones entre los grupos parlamentarios representados en el Congreso.

/MPG/ANDINA/

03-08-2024 | 17:43:00

Sada Goray: Empresaria deja penal de Chorrillos tras revocación de prisión preventiva

La empresaria Sada Goray salió este sábado del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos, luego de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema revocara la prisión preventiva de 30 meses que se le había impuesto en el caso Fondo Mi Vivienda durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Goray dejó el centro penitenciario alrededor de las 9 de la mañana, después de que el viernes se completaran los trámites administrativos realizados por su defensa ante el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para ejecutar su excarcelación.

El 30 de julio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ordenó la libertad de Goray al declarar fundado el recurso de casación presentado por su defensa. La resolución revocó la decisión de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional del 20 de octubre de 2023, que había confirmado la prisión preventiva impuesta por el juez Raúl Justiniano el 2 de agosto de 2023.

El tribunal, presidido por el juez supremo César San Martín, argumentó su decisión en la inobservancia del precepto constitucional, el quebrantamiento del precepto procesal y la vulneración de la garantía de la motivación. Consideró que Goray tiene domicilio en el país, se sometió inicialmente al procedimiento de colaboración eficaz, y cumplió con declarar y presentarse cuando fue requerida por la Fiscalía.

El tribunal dispuso que Goray afronte la investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones, sujeto a reglas de conducta e impedimento de salida del país por 36 meses, junto al exjefe del Fondo Mi Vivienda, Pedro Arroyo, y el exsuperintendente de Bienes Estatales, Roger Gaviria, quienes también están involucrados en el proceso penal.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder inició esta investigación preparatoria después de que Goray reconociera ante el Ministerio Público haber pagado en efectivo más de cuatro millones de soles a Salatiel Marrufo, entonces jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que su empresa MarKa Group obtuviera contratos durante el gobierno de Pedro Castillo.

/PR/

03-08-2024 | 16:52:00

Presidente del Congreso alienta a jóvenes deportistas de Puerto Maldonado

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, representante de Madre de Dios, destacó el campeonato de la “Copa Crema Centenario Clausura 2024”.

El titular del Parlamento se hizo presente en ese trascendental triunfo del equipo rojo y negro de esa ciudad ante su similar de Monumental Categoría 2010 Borja, a quien venció por 1 a 0, en la final realizada en la Vidú, sede del club Universitario de Deportes.

“Es el fruto del esfuerzo, del sacrificio y del entrenamiento de estos muchachos. También es por el apoyo de sus padres, de los directivos del club y de toda la gente cariñosa de Madre de Dios. ¡Adelante, Madre de Dios!”, manifestó emocionado el titular del Congreso.

Cabe indicar que, en la víspera, Eduardo Salhuana recibió a los adolescentes deportistas en la sede del Parlamento Nacional, quienes pudieron conocer los diferentes ambientes y la importancia de ese poder del Estado en el sistema democrático peruano.

Salhuana Cavides alentó a los adolescentes a dejar en alto el nombre del departamento de Madre de Dios, entregando su mejor esfuerzo en el campeonato en mención.

Además, ratificó su apoyo al deporte nacional en todas sus disciplinas y al mismo tiempo felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos en la práctica del deporte.

Durante la visita, los deportistas recorrieron las principales instalaciones del Palacio Legislativo como el Hall de los Pasos Perdidos, el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, el hemiciclo principal de sesiones, la sala Francisco Javier de Luna Pizarro, entre otros.

Además, los adolescentes fueron informados sobre la organización, funciones e importancia del Congreso de la República en el sistema democrático peruano.

Finalmente, esta actividad forma parte de la labor de acercar al Congreso de la República a la población.

/NDP/MPG/

03-08-2024 | 16:30:00

Cancillería reafirma compromiso en defensa de los intereses del país

El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró hoy su compromiso con proteger los intereses nacionales y el constante servicio a los peruanos, al celebrarse el 203 aniversario de su fundación y Día del Diplomático.

Dicho anuncio fue realizado mediante una publicación en la cuenta oficial de la Cancillería en la plataforma X.

"Hoy 3 de agosto celebramos 203 años del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Día del Diplomático. Seguimos trabajando comprometidos con la defensa y promoción de los intereses del Perú y al servicio de los peruanos", refiere.

Después de proclamada la Independencia de Perú, el 3 de agosto, mediante decreto expedido por el general José de San Martín, se creó el Ministerio de Estado y Relaciones Exteriores, entonces denominado Secretaría de Estado.

Asimismo, se designó a Juan García del Río –diplomático nacido en Cartagena– ministro de Estado.

Finalmente, la Cancillería de la República es la institución más antigua de nuestro país en su vida independiente.

/MPG/ANDINA/

03-08-2024 | 14:46:00

Páginas