Presidente cumplirá labores en Palacio mientras se determina traslado de su despacho
El mandatario, Pedro Castillo Terrones, cumplirá las labores propias de su investidura en la sede de Palacio de Gobierno, mientras se determina el lugar más adecuado para el traslado del despacho presidencial.
El jefe de Estado reitera su convocatoria a todos los peruanos y peruanas de buena voluntad, a dejar de lado las diferencias ideológicas, posiciones políticas e intereses personales, con el único propósito de trabajar por la unidad y el derecho y el desarrollo del Perú.
La información fue difundida por la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República.
/MO/
Presidente Pedro Castillo saluda a Suiza al conmemorarse su Día Nacional
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, saludó a la Confederación Suiza por la conmemoración de su Día Nacional; y envió un gran abrazo de hermandad.
“Nuestros mejores saludos a #Suiza y un gran abrazo de hermandad entre nuestros países en su Día Nacional, felicitando la celebración de sus 730 años de Confederación”, sostuvo el jefe de Estado.
El mensaje del mandatario Castillo fue difundido en su cuenta oficial de Twitter. En 1291 se funda la Confederación Helvética y desde el 1 de agosto de 1891 se celebra la Fiesta Nacional de Suiza.
/MO/
Jefe del Gabinete anuncia ronda de diálogo con bancadas parlamentarias
Con miras a la presentación del Gabinete Ministerial ante el Parlamento, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció que sostendrá una ronda de diálogo con las bancadas parlamentarias.
Informó que la ronda de diálogo se inició esta mañana con la bancada Perú Libre, y que para el próximo martes 3 de agosto, a las 08:00 horas, ha sido invitada la bancada de Acción Popular.
“Vamos a conversar con todos los partidos representados en el Congreso, los que ya han aceptado mi invitación, incluso el almirante Montoya ha aceptado, pero falta quedar en fecha”, declaró al diario Uno.
Señaló que todos deberían mostrar amplitud al diálogo, porque por delante está el país y los problemas de los peruanos, y que las diferencias no pueden llevar a desencuentros que impidan una conversación.
“Hay que hablar, hay que dialogar, eso es. Hoy el mecanismo democrático es escuchar, llegar a acuerdos orientados a resolver los problemas del país y volver a sentarnos, apoyarnos mutuamente a resolver los problemas del país, estamos en ese camino”, indicó.
Sostuvo que El Consejo de Ministros se instalará formalmente este miércoles 4 de agosto, a las 7:30 de la mañana, día en que se reunirá todas las semanas.
En esta reunión, según dijo, se aprobará también la fecha en que se presentará el Gabinete Ministerial ante el Congreso para solicitar el voto de confianza, en cumplimiento de su obligación constitucional.
/HQ/Andina/
Juntos por el Perú buscará presidir la Comisión de Trabajo
La congresista y vocera de la bancada de Juntos por el Perú, Ruth Luque sostuvo que su agrupación buscará presidir la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso.
Indicó que si consiguen la conducción de este grupo de trabajo, la legisladora Isabel Cortez será quien la presida.
"Nosotros en la bancada hemos priorizado la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, evidentemente la siguiente semana se debe definir eso y esperamos poder lograr la presidencia de esa comisión", señaló en declaraciones a la Agencia Andina.
Sostuvo que las conversaciones continúan y expresó su confianza en que la distribución de las comisiones se haga fruto del consenso. Dijo estar atentos al diálogo con las demás bancadas y expresó su confianza en que la distribución de las comisiones se haga fruto del consenso.
/HQ/Andina/
Minsa aprueba código de conducta para los funcionarios y servidores del sector
Con el objetivo de establecer un estándar de comportamiento que guíe las acciones de todos los funcionarios y servidores públicos del sector, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Código de Conducta de dicho portafolio.
Es como parte de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021 y los lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector público.
Se establecen principios, deberes, prohibiciones y modelos de conducta deseables que deben regir la función pública y que son de aplicación obligatoria para todos los funcionarios y servidores públicos del Minsa.
La Oficina de Transparencia y Anticorrupción agregó que estos también deben ser cumplidos por los servidores públicos de los órganos desconcentrados y programas del ministerio, independientemente de las relaciones laborales o la modalidad contractual que mantengan.
Los empleados públicos tienen la gran responsabilidad de interiorizar los valores institucionales descritos en el presente código de conducta y a ‘hacer lo adecuado’ en el ejercicio de sus funciones, a fin de prevenir presuntos conflictos éticos que puedan existir en la entidad, que muchas veces devienen en actos de corrupción e infracciones administrativas.
/HQ/Andina/
Bancada de Acción Popular se reunirá con Jefe del Gabinete Ministerial
Con miras a la presentación del Gabinete ante el Congreso para el voto de confianza, el vocero alterno de la bancada de Acción Popular, Raúl Doroteo, indicó que su grupo parlamentario se reunirá con el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.
El parlamentario informó que la bancada ha recibido la invitación al diálogo del jefe del Gabinete.
“Previamente se debe reunir la bancada para definir las prioridades, muchos de los legisladores están en sus regiones, todavía no hemos fijado la fecha para la reunión con el presidente del Consejo de Ministros”, dijo en declaraciones a la agencia Andina,
Doroteo sostuvo que, en lo personal, considera que se debe dar la confianza al Gabinete Bellido al inicio de su gestión, pero que también se requiere de “gestos” del gobierno, como la transparencia en sus acciones.
/HQ/Andina/
Jefe del gabinete se reúne con bancada de Perú Libre
A fin de coordinar aspectos relacionados con el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se reúne con los integrantes de la bancada de Perú Libre, informó el vocero alterno de esa agrupación política, Jaime Quito.
Uno de los puntos de la agenda seria la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso para solicitar el voto de confianza.
“Nos ha invitado el presidente del Consejo de Ministros, vamos a ir perfilando algunos puntos del Congreso, uno de los puntos en la agenda del Congreso, yo consideró, es lo que debe darse de acá a un mes de la juramentación como es el voto de confianza”, sostuvo.
Quito dijo que este será el primer acercamiento del jefe del Gabinete con la bancada oficialista.
/HQ/Andina/
Más de 26,000 personas votarían en consulta popular de revocatoria
Se aprobó el padrón electoral para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales del próximo 10 de octubre, para el cual sufragarán un total de 26,082 ciudadanos, así lo informó el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
De ese total, 7,883 electores corresponden al distrito de Huayucachi (Huancayo, Junín) y 3,312 a Cotabambas (Cotabambas, Apurímac); las cuales representan las dos jurisdicciones con mayor cantidad de votantes de las 13 que participarán en esta elección.
Le siguen Chavín (Chincha, Ica), con 2,970 ciudadanos; Sama (Tacna, Tacna) con 2,171, San Buenaventura (Marañón, Huánuco) con 1,845; Ñahuimpuquio (Tayacaja, Huancavelica) con 1,353; y La Libertad (Huaraz, Áncash) con 1,230.
De igual forma, Lobitos (Talara, Piura) con 1,124; Pillpinto (Paruro, Cusco) con 1,058; Cuturapi (Yunguyo, Puno) con 979; Langa (Huarochirí, Lima) con 886; Turipampa (Yauyos, Lima) con 655; y Justo Apu Sahuaraura (Aymaraes, Apurímac) con 616.
/HQ/Andina/
Premier visitó en hospital Dos de Mayo a mujer que resultó herida en sismo en Piura
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el ministro de Salud, Hernando Cevallos, visitaron esta tarde el hospital Dos de Mayo, con el fin de constatar la evolución del estado de salud de Ana Isabel Macalupú Fernández, mujer gestante que resultó gravemente herida producto del fuerte sismo registrado ayer en la región Piura.
La paciente, quien fue trasladada de emergencia desde el norte del país en el avión presidencial, se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del citado nosocomio de la capital.
Ambas autoridades fueron recibidas por la directora del nosocomio, Rosario Kiyohara, y por el personal médico, quienes les informaron sobre el estado actual de la joven mujer de 28 años que resultó con graves heridas en el rostro y la cabeza al caerse la pared de su vivienda, ubicada en el distrito de La Huaca, Paita.
Hay que indicar que Macalupú Fernández tiene 28 semanas de embarazo y luego del sismo fue trasladada al hospital de Apoyo II de Sullana, hasta donde llegó el presidente de la República, Pedro Castillo, y el titular del Consejo de Ministros, Guido Bellido, quienes al conocer el estado de salud de esta ciudadana dispusieron su inmediato traslado a un nosocomio de Lima.
/ES/Andina/
Dina Boluarte: Construyamos un país de todos y para todos
A través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, llamó a los peruanos a construir un país de todos y para todos.
"El país requiere de la unidad más amplia para seguir avanzando. Construyamos un Perú de todos y para todos", escribió su red social.
/ES/Andina/






