Política

Instalan periodo anual de sesiones parlamentarias 2021-2022

La titular del Congreso, María del Carmen Alva declaró instalada la primera legislatura ordinaria y el periodo anual de sesiones 2021-2022, con lo cual se inician las funciones del Legislativo.

La sesión de instalación contó con la participación presencial de 88 legisladores en el hemiciclo del Congreso.

“De conformidad con la norma y el reglamento, declaro instalada la primera legislatura ordinaria del Congreso correspondiente al periodo anual de sesiones 2021-2022”, señaló la titular del Parlamento.

De acuerdo al reglamento del Congreso, el periodo anual de sesiones se inicia el 27 de julio y culmina el 27 de julio del año siguiente. Dentro de ese periodo anual, hay dos periodos o legislaturas. El primero que comienza el 25 junio y finaliza el 15 diciembre y el segundo que se desarrolla el 1 de marzo y termina el 15 de junio. 

/DBD/

27-07-2021 | 13:00:00

Wong: "Creemos que no es el momento de tener una nueva Constitución" 

Es momento de trabajar por el país, señaló el segundo vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso, Enrique Wong quien expresó que apoyarán al presidente Pedro Castillo. Sin embargo, reiteró que no es el momento de cambiar la Constitución ni de formar una Asamblea Constituyente.

En conversación con RPP, Wong precisó que no es el momento para hacerlo puesto que el país tiene otras prioridades por ver. 

"Tenemos tantos problemas sanitarios. Tenemos que reconocer que el presidente Sagasti ha realizado una extraordinaria acción contra el covid-19" por lo que se debe continuar en esa lìnea, apuntó. 

Tras ser electo como segundo vicepresidente de la Mesa Directiva, manifestó que el Legislativo tendrá la misión de trabajar "para apoyar al presidente". 

"Vamos a apoyar al presidente porque no es solo el 50% de quienes votaron por él, sino de todos y merece respeto. Nosotros nos pronunciaremos dándole todo el apoyo".

/DBD/

27-07-2021 | 09:53:00

Rey Felipe VI de España llega al Perú para toma de mando de Pedro Castillo

Para participar en la ceremonia de asunción de mando del presidente Pedro Castillo, el rey Felipe VI de España llegó esta mañana al Perú.

Al pisar suelo peruano, Felipe VI fue recibido por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

/DBD/

27-07-2021 | 08:37:00

Aprueban padrón electoral para revocatoria de autoridades municipales

El padrón electoral que se utilizará para la realización de la consulta popular de revocatoria de mandato de autoridades municipales a realizarse en trece distritos de todo el país fue aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Este acuerdo, adoptado por el pleno de la entidad principal del sistema electoral, está publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano con la resolución 0752-2021. 

La consulta abarca a los distritos de La Libertad (Áncash), Justo Apu Sahuaraura, Cotabambas (Apurímac), Pillpinto (Cusco), Ñahuimpuquio (Huancavelica), San Buenaventura (Huánuco), Chavín (Ica), Huayucachi (Junín), Langa, Tauripampa (Lima), Lobitos (Piura), Cuturapi (Puno) y Sama (Tacna).

El padrón electoral definitivo para este proceso fue elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que lo envió al Jurado Nacional de Elecciones.

/DBD/

27-07-2021 | 08:17:00

Estados Unidos felicita a electo presidente Pedro Castillo

El presidente electo Pedro Castillo, recibió el saludo telefónico del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken por el mandato que asumirá y en la que le dijo además esperar de Perú "un rol constructivo" respecto de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Blinken  de esta manera "felicitó al pueblo de Perú por su proceso electoral indicio de una democracia fuerte y vibrante". También "agradeció a Perú por su apoyo respecto de la crisis de Venezuela y expresó su esperanza de que Perú continúe jugando un rol constructivo al abordar las deterioradas situaciones en Cuba y Nicaragua".

El funcionario estadounidense recordó a Castillo la donación por parte su país a Perú de dos millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 y le ofreció el "apoyo continuo" de Washington para seguir haciendo frente a la pandemia.

Pedro Castillo tomará este próximo miércoles posesión de su nuevo cargo como presidente de la República de manos de Francisco Sagasti.

/DBD/

27-07-2021 | 06:32:00

Congreso se instala esta mañana y tomarán juramento a parlamentarios andinos

A fin de iniciar el periodo anual de sesiones 2021 – 2022, el Parlamento Nacional se instalará esta mañana a las 09:00 horas, luego de la elección de los integrantes de su mesa directiva.

En esa misma sesión se tomará juramento a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. La reunión estará encabezada por la titular del Congreso, María del Carmen Alva.

Los representantes peruanos en el Parlamento Andino son Leslye Lazo (Acción Popular), Juan Carlos Ramírez (Avanza País), Luis Galarreta (Fuerza Popular), Javier Arce (Perú Libre) y Gustavo Pacheco (Renovación Popular).

Cabe destacar que de esta forma también se dará comienzo a la primera legislatura ordinaria, la cual se prolongará hasta el 15 de diciembre. 

Para el 28 de julio, fecha del aniversario patrio y de celebración del bicentenario de la independencia del Perú, el pleno del Congreso recibirá al presidente electo Pedro Castillo, para la ceremonia solemne en la cual jurará como Jefe del Estado y pronunciará su primer mensaje a la Nación.

/DBD/

27-07-2021 | 06:45:00

Más vacunas Pfizer llegan al Perú

A fin de avanzar con el proceso de inmunización, el Perú recibió esta noche un nuevo lote de 936 000 vacunas provenientes del laboratorio Pfizer, informó el titular de Salud, Óscar Ugarte.

Asimismo, señaló a través de su cuenta en Twitter que el día 30 de julio llegarán otras 196 580 dosis, como parte del compromiso asumido desde que se encuentra al frente del sector, protegiendo a la población.

De esta manera, Ugarte aseguró que se cumplió con la meta trazada al superar la vacunación de más de cuatro millones y medio de peruanos al 28 de julio con las dos dosis contra el covid-19.

"Esto es resultado del esfuerzo y compromiso de un gran equipo de trabajo", destacó el ministro.

/RH/Andina/

26-07-2021 | 21:55:00

Poder Judicial levanta detención domiciliaria a congresista José Luna

La solicitud del congresista José Luna para variar su detención domiciliaria por la medida de comparecencia restringida fue declarada fundada por el Poder Judicial.

Mediante sus redes sociales, la Corte Superior Nacional dio cuenta de la resolución, vinculada al caso por el que se investiga a Luna por los presuntos delitos de pertenencia a una organización criminal, cohecho activo genérico y otros.

Con esta disposición, Luna queda sujeto a diversas restricciones, como la de tener prohibida la comunicación con sus coimputados, incluido su hijo José Luis Luna. 

Además, cada 30 días tendrá que someterse a un control biométrico a través de control virtual penal.

/MO/

 

26-07-2021 | 17:15:00

Presidente Sagasti: Gobierno ha demostrado que se puede trabajar con transparencia

El presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, destacó que el Gobierno de transición y emergencia ha demostrado que se puede trabajar con transparencia y un estilo diferente.

“Es posible demostrar que hemos gobernado con transparencia. Todos hemos trabajado por el bien común", sostuvo durante la última conferencia de prensa ofrecida como mandatario de la República.

Remarcó que en el Gobierno se ha  tratado de trabajar de la mejor manera posible, hacia el bien común y que lo que ha caracterizado a todo el equipo ha sido la vocación de servicio.

“Tenemos una visión muy clara y seguiremos trabajando hasta el último de manera continua, independientemente de la aprobación”, manifestó el jefe de Estado respecto a la encuesta de Ipsos en la que el 58% de la población aprueba su gestión. 

/MO/

 

26-07-2021 | 21:00:00

Presidente electo sostiene reuniones para transferencia de gestión

En el Centro de Convenciones de Lima, el presidente electo de la República, Pedro Castillo Terrones, sostiene una serie de reuniones de trabajo orientadas a agilizar el proceso de transferencia de gobierno.

El excongresista Roger Nájar, convocado por el jefe del Estado electo, ratificó que será decisión del presidente de la República, una vez juramentado, decidir quién lo acompañará en su gestión.

"Lo primero que se tiene que hacer es que juramente el presidente de la República y de ahí él definirá quién estará a cargo de la PCM y luego del gabinete", manifestó Nájar.

Agregó que Vladimir Cerrón es el secretario general del partido Perú Libre y que no está impedido de reunirse con Castillo. ”No es parte del equipo de transferencia, pero es el que coordina varias actividades políticas”, indicó.

En las reuniones también participa la primera vicepresidenta Dina Boluarte, encargada del proceso de transferencia, así como los integrantes de su equipo técnico, Hernando Cevallos y Pedro Francke; y el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón; entre otras personalidades. 

/MO/

 

26-07-2021 | 14:54:00

Páginas