A partir de las 9:00 horas sesiona Pleno Parlamentario
Con la finalidad de debatir diversos proyectos de ley e iniciativas, el pleno del Congreso de la República sesiona hoy desde las 09:00 horas, a través de la plataforma de reuniones virtuales del Parlamento.
Entre las iniciativas que se verán están las que proponen regular el teletrabajo, devolverle la facultad sancionadora a la Contraloría General de la República, reconocer la personalidad jurídica de los pueblos, y la Ley del Nutricionista, así lo informó en la víspera la titular del Parlamento, Mirtha Vásquez.
En la agenda también figura, para su debate por la Representación Nacional, el proyecto de ley que propone la reforma constitucional para fortalecer las relaciones del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en el uso de la cuestión de confianza.
Otros temas son los dictámenes de los proyectos de ley que proponen regular el saneamiento físico legal de los bienes inmuebles del sector educación y una propuesta que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Huayanay (Huancavelica).
Asimismo, se debatirán propuestas que plantean establecer la ampliación del plazo para el agotamiento al programa de garantías, norma que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las mypes como consecuencia de covid-19.
/DBD/
Elecciones 2021: no habrá vacunación días previos a la segunda vuelta
El Ministerio de Salud anunció que los días viernes 4, sábado 5 y lunes 7 de junio se suspenderá la vacunación contra el coronavirus a nivel nacional debido la segunda vuelta electoral.
El titular de Salud, Oscar Ugarte, explicó que la medida ha sido adoptada porque la mayoría de centros de inmunización también serán utilizados como centro de votación el domingo 6 de junio.
Asimismo, Ugarte aseguró que la suspensión de la vacunación durante estos días evitará algún tipo de cruce que pueda afectar de alguna manera el desarrollo del proceso electoral.
Indicó también que el plan de vacunación contra el covid-19 obviará estas fechas, sin que esto signifique algún perjuicio al desarrollo de la inmunización, dado que los objetivos se cumplirán con la reprogramación de las citas.
"La planificación que tenemos incluye este elemento, no se considerará como días de vacunación y eso se anunciará adecuadamente de manera que las personas estén enteradas", puntualizó.
/RH/Andina/
Covid-19: ministro José Elice dio positivo y cumplirá aislamiento social
El Ministerio del Interior (Mininter) informó que el titular de este sector, José Elice Navarro, dio positivo al nuevo coronavirus, por lo que cumplirá aislamiento social en la sede de la Villa Panamericana, en el distrito de Villa El Salvador.
“El señor ministro del Interior, José Elice Navarro, recibió el resultado positivo para COVID-19. Luego de conocer el diagnóstico, y por recomendaciones de los médicos para su pronta recuperación, cumplirá el aislamiento social en la Villa Panamericana”, sostuvo.
Mediante un comunicado, la institución exhortó a la población a mantener las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno tales como el uso de mascarillas, lavado de manos, distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y frecuentar espacios con ventilación.
/MO/
Ministro de Educación destaca plan estratégico de política de inclusión financiera
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que el plan estratégico de política de inclusión financiera aprobado en el Consejo de Ministros tiene un enfoque de género, y además comprende a las personas con discapacidad.
“Nos parece muy importante destacar, que este plan tiene además una orientación clara en enfoques inclusivos de género, de personas con discapacidad”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
En esa línea, el ministro de Educación resaltó que esta aprobación es fundamental debido a que distintas entidades podrán implementar acciones que se necesitan para que los ciudadanos puedan acceder y usar los servicios financieros.
Cuenca señaló que el perfil del adulto que tiene una cuenta financiera es principalmente urbano con un empleo formal, y que uno de cada tres realiza operaciones financieras a través de sus teléfonos.
/MO/
Ugarte: En la última semana se ha reducido en 26% el número de nuevos casos
El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubillus, informó que en la última semana se evidencia una reducción del 26% respecto a la cifra de nuevos casos de covid-19 en el Perú.
"Comprobamos que semana a semana hay un descenso notorio de los nuevos casos. En la última semana respecto de la anterior, se ha reducido en un 26% el número de casos nuevos", sostuvo el funcionario.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) manifestó, en conferencia de prensa, que esta cifra es sostenida desde las últimas cuatro semanas, la cual permite decir que hay una tendencia de reducción notoria importante en esta segunda ola.
No obstante, el ministro Ugarte dijo que nada de eso nos conduce a bajar la guardia si no a seguir con la prevención frente a un repunte que pudiera haber por diversas razones.
/MO/
Bermúdez: Perú es uno de los países con más contratos por vacunas
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, destacó que el Perú es uno de los países que más contratos de compras de vacunas contra el covid-19 registra en América Latina.
“A nivel de América Latina, el Perú es el país que puede reportar más contratos de compras de vacunas contando en la actualidad con más de 61 millones de dosis adquiridas y otras en proceso de negociación”, sostuvo la funcionaria.
En conferencia de prensa, Bermúdez señaló que el proceso de inmunización, en el país, avanza de manera sostenida pues a la fecha se han aplicado 2 millones 700,000 vacunas y de estas, un millón 900,000 se usaron como primera dosis y 828,000 como segunda.
/MO/
Castillo considera que la verdadera independencia empezará el 6 de junio
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, consideró que la verdadera independencia del país empezará el 6 de junio, día en el que se desarrollará la segunda vuelta electoral.
“A partir del 6 de junio no solamente habremos escrito una nueva historia, sino que se habrá iniciado la verdadera independencia del pueblo peruano”, sostuvo durante un mitin en la ciudad de Huamanga, región Ayacucho.
Asimismo, el aspirante presidencial hizo un llamado sincero y responsable a las bancadas que lograron tener presencia en el Congreso: “dejemos de mirar intereses políticos y económicos y nos sentemos a conversar”, manifestó.
/MO/
Fujimori afirma que Castillo no ha deslindado de Cerrón ni Bermejo
La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, sostuvo que su contendor, Pedro Castillo, no ha deslindado del secretario general de su agrupación, Vladimir Cerrón, ni del congresista electo Guillermo Bermejo.
Fujmori manifestó, desde Iquitos, que Castillo no ha hecho el deslinde hasta ahora porque Bermejo es uno de los ideólogos de Perú Libre y Cerrón maneja gran parte de su bancada.
"Los peruanos merecen saber quién dirige ese partido y quién está a cargo de la campaña, sin duda no es Castillo", agregó la aspirante presidencial en declaraciones a los periodistas.
/MO/Andina
Premier Violeta Bermúdez informará acuerdos del Consejo de Ministros
La jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, informará los acuerdos adoptados en la sesión del Consejo de Ministros, realizada hoy en Palacio de Gobierno.
Lo informó la PCM, al detallar que el evento se desarrollará a las 17:00 horas en la Sala Túpac Amaru de la sede del Poder Ejecutivo.
“Por medidas sanitarias y temas de aforo, sólo se permitirá el ingreso de un periodista por medio”, indicó la institución.
/MO/
Debate entre Fujimori y Castillo será en la Universidad San Agustín de Arequipa
El debate presidencial entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, previsto para el 30 de mayo, se realizará en el aula magna de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.
Lo informó el Jurado Nacional de Elecciones, mediante su cuenta de Twitter, al detallar que sus representantes se reunirán con las autoridades de la citada casa de estudios para revisar los detalles técnicos sobre el encuentro.
El debate se realizará en seis partes. Por sorteo, se determinó que la intervención inicial en los bloques previstos estará a cargo de Fuerza Popular, y después Perú Libre.
/MO/