Política

Perú Libre formula cambios estructurales para el país

La integrante del equipo técnico de Perú Libre, Anahí Durand afirmó que el plan de Pedro Castillo para los 100 primeros días de gobierno formula cambios estructurales para el país e incide en la necesidad de generar empleo y cambiar la Constitución.

Castillo y su equipo de profesionales seguirán recorriendo el país para comunicar sus propuestas al pueblo manifestó Durand quien señaló que el próximo debate entre los candidatos presidenciales será la oportunidad perfecta para exponer sus ideas y propuestas con claridad ante la población. 

“El debate del 30 (de mayo) será muy importante. Tenemos la obligación de exponer nuestras propuestas con claridad y darle tranquilidad a la población. Somos una opción responsable y vamos a llevar adelante nuestras propuestas”.

Por otro lado, sobre el debate entre equipos técnicos, Durand consideró en RPP que todos los integrantes expusieron las propuestas de su partido de manera adecuada y destacó las participaciones de Hernando Cevallos y Avelino Guillén. 

/DBD/

24-05-2021 | 11:08:00

Multas electorales podrán ser pagadas sin salir de casa

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), recordó que los ciudadanos que tengan alguna multa electoral pueden pagarla a través de internet sin necesidad de trasladarse personalmente a alguna agencia bancaria y evitar, de este modo, exponerse a posibles contagios del covid-19.

Las multas generadas en los comicios generales del 11 de abril último, por omisión al sufragio o a la instalación de mesas, ya pueden cancelarse en la plataforma virtual Págalo.pe del Banco de la Nación, como en cualquiera de sus agencias indicó, Luis Ernesto Grillo, jefe de Servicios al Ciudadano del organismo electoral.

Cabe anotar que el JNE asigna la multa y ejecuta el cobro de acuerdo con los datos remitidos por la ONPE en el padrón de omisos al sufragio y de miembros de mesa. 

El funcionario precisó que, aunque el elector conserva su derecho a sufragar en la segunda vuelta del próximo 6 de junio, aun sin cancelar su multa generada en la primera elección, sí tendría afectaciones de carácter administrativo como: el inscribir cualquier acto relacionado con su estado civil, intervenir en procesos judiciales o administrativos, realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato, obtener un brevete, entre otros.

/DBD/

24-05-2021 | 10:01:00

Promoverán acción del voluntariado en el país

Mediante el otorgamiento de beneficios para la obtención de becas y la calificación en los niveles educativos superiores, el Poder Ejecutivo presentó un proyecto de Ley de promoción a la labor del voluntariado en el país.

La iniciativa que establece que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sea el organismo encargado de la rectoría del voluntariado y que maneje un registro nacional sobre el tema busca reconocer el ejercicio de los voluntarios en todo el país e indica que las actividades que desarrollan persiguen el interés general, sin fines de lucro y sin generar remuneración ni contraprestación económica o material.

Si los voluntarios reúnen 300 horas de voluntariado acreditadas en dos años, podrán acceder a puntaje adicional para el otorgamiento de becas del Pronabec. Además, podrán canjear dichas horas por créditos académicos de cursos de pregrado universitario o de formación superior técnica y tecnológica.

La atención a la salud, asistencia social, sanitaria, veterinaria y alimentaria, de suministro de agua, servicios sociales, cívicos, culturales, científicos y de investigación, deportivas, educativas y de cooperación para el desarrollo serán algunas de las actividades que comprenda el voluntariado.

/DBD/

24-05-2021 | 09:27:00

JNE: tendremos un proceso electoral libre, democrático y transparente

La segunda vuelta electoral, que se realizará el próximo 6 de junio, será un proceso totalmente transparente, garantizó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas.

“Desde el Jurado Nacional de Elecciones, como máximo organismo autónomo electoral, aseguramos que éste es y será un proceso libre, democrático y transparente. En ese sentido, expresamos nuestro rechazo a cualquier descalificación a nuestra labor institucional y proceder personal que busque cuestionar la legitimidad del proceso”, indicó.

Salas Arena recalcó que tendremos un proceso electoral limpio y por ello, los representantes de los organismos internacionales vienen auditando las labores correspondientes a la segunda vuelta electoral.

El titular del JNE resaltó que con los debates que organizan la población conocerá las distintas propuestas de ambas agrupaciones políticas, a fin de que se pueda ejercer un voto informado el domingo 06 de junio, fecha en que se realizará la segunda vuelta electoral.

/ES/Andina/

24-05-2021 | 13:21:00

Perú Libre y Fuerza Popular proponen mejorar la atención primaria y continuar con la vacunación

En el bloque del debate técnico dedicado a la salud y el manejo de la pandemia, Hernando Cevallos, miembro del equipo de Perú Libre, sostuvo que su agrupación priorizará el derecho a la salud con una mejor infraestructura hospitalaria e impulsará una campaña masiva de vacunación contra el covid-19, para reducir los contagios y fallecimientos debido a la pandemia.

En ese sentido, recalcó que es fundamental fortalecer el nivel primario de atención y para eso se sacarán del olvido a miles de establecimientos de salud, para que la población tenga servicios médicos más cercanos a sus viviendas.

Asimismo, Cevallos destacó que la promoción de la lactancia materna también debe ser una prioridad en un gobierno de Perú Libre, en conjunto con un mejor programa de alimentación, para una lucha frontal contra la anemia.

Por su parte, el representante en temas de salud de Fuerza Popular, José Recoba, señaló que en un eventual gobierno de Keiko Fujimori, todos los mayores de 18 años estarán vacunados contra el covid-19 al 30 de noviembre de este año.

En esa línea, Recoba aseguró que podrán cumplir con este ofrecimiento debido a que, a partir del 28 de julio, empezarían a aplicar 160 000 vacunas por día.

Descartó también que un cambio de gobierno afecte el proceso de vacunación que lleva adelante el Poder Ejecutivo en funciones y, por el contrario, indicó, que este será reforzado para terminar en el menor plazo con la inmunización de los peruanos mayores de edad.

Finalmente, coincidió con Cevallos en la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención de salud, mejorando las postas médicas, dotándolas de un mayor número de profesionales y equipos médicos, así como la salud mental.

/RH/Andina/

23-05-2021 | 23:12:00

Debate técnico: más empleo y mejores créditos para los pequeños empresarios

El economista Luis Carranza Ugarte, integrante del equipo técnico de Fuerza Popular, señaló que, en materia económica, de ser gobierno, se trabajará sobre tres ejes fundamentales: “Tu salud, tu comida y tu trabajo”.

Para ello emplearán dos instrumentos: en el corto plazo un impulso fiscal financiero y en el mediano plazo un empuje a la inversión privada de los pequeños y medianos empresarios, artesanos, trabajadores y pescadores.

Asimismo, propuso la creación de un millón de nuevos empleos en el sector agropecuario, con la irrigación de 150 000 nuevas hectáreas para cultivos en todo el país.

Carranza también resaltó que el mejor seguro de desempleo es la generación de más empleo y para lo cual impulsarán sus esfuerzos en ese objetivo. Indicó, además, que esto es fundamental para reducir la pobreza y puede lograrse con mayor impulso fiscal y financiero y, con la inversión privada.

Por su parte, el ingeniero Juan Pari, integrante del equipo técnico de Perú Libre, aseguró que su partido busca incorporar un sistema crediticio para beneficiar a las pequeñas empresas a nivel nacional.

Para ello, se brindará oportunidades a todos los emprendedores del país, a fin de que puedan fortalecer sus emprendimientos.

De igual modo, Pari mencionó que, en un eventual gobierno de Pedro Castillo, se priorizará establecer una economía abierta al mercado internacional.

Esto significa, dijo, que se importará lo que el país necesita, pero también se desarrollará una economía propia, aprovechando nuestra biodiversidad.

Finalmente, consideró necesario realizar ajustes en el modelo económico actual, sin embargo, aseguró que respetarán los recursos y bienes de todos los peruanos. 

/RH/Andina/

23-05-2021 | 22:25:00

Un estado más cercano al cuidando y una reforma política promueven Fuerza Popular y Perú Libre

Al abrir el debate técnico rumbo a la segunda vuelta electoral, la vocera de Fuerza Popular, Patricia Juárez, ratificó el compromiso de su partido de promover un debate en el Congreso para revisar la figura constitucional de la vacancia presidencial por incapacidad moral, que en el último quinquenio ha generado incertidumbre y controversia.

En ese sentido, sobre el equilibrio de poderes, señaló que será necesario acotar esta figura y establecer los plazos de ejecución, en el marco de la reforma que precisa la constitución, y sin necesidad de una asamblea constituyente, como propone Perú Libre, “que el pueblo no quiere”.

Juárez indicó que un eventual gobierno de Fuerza Popular, se buscará consenso con las 10 bancadas en el gobierno, en lo que es la lucha contra la pandemia y la reactivación económica.

Asimismo, deslindó de lo que considero la propuesta de Perú Libre de un Estado interventor y empresario, asegurando que Fuerza Popular busca impulsar un estado constructor y cercano al ciudadano.

Por su parte, Dina Boluarte, candidata a la primera vicepresidencia de Perú Libre, afirmó que, en un eventual gobierno de Pedro Castillo, se llevará a cabo una reforma política y económica para construir un Estado que priorice la salud y educación para toda la población en el territorio nacional.

En esa línea, refirió que se debe luchar contra la pobreza y para eso es necesario brindar servicios básicos y atender a los ciudadanos olvidados que no cuentan con agua potable y alcantarillado.

Boluarte destacó que conducirán al país para que el pueblo tenga una nueva Constitución, e incidió en que el sector privado debe ser un aliado para lograr una verdadera agenda de transformación en el país.

De igual manera, señaló que su partido tiene un total respeto a los poderes del Estado, porque son democráticos y aspiran a una patria con soberanía y desarrollo, en el que todos los ciudadanos, más allá de sus ideologías puedan aceptar un Estado que beneficie a todos sin distinción.

/RH/Andina/

23-05-2021 | 21:57:00

Equipos técnicos de Fuerza Popular y Perú Libre debaten propuestas

Con miras a la segunda vuelta electoral, los equipos técnicos de Fuerza Popular y Perú Libre exponen sus principales propuestas en el primer debate organizado por Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El encuentro inició a las 19:00 horas y se desarrolla en el Gran Teatro Nacional en el distrito de San Borja. Como moderador estará el analista político y abogado Juan de la Puente.

Los bloques están divididos en seis bloques: reforma del Estado, recuperación económica y reducción de la pobreza, salud y manejo de la pandemia, infraestructura, desarrollo regional y descentralización, seguridad ciudadana y orden interno, protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.

La participación de los representantes de ambos partidos, de acuerdo al programa son:

Fuerza Popular

Patricia Juárez Gallegos-Reforma del Estado

Luis Carranza Ugarte- Recuperación económica y reducción de la pobreza

José Recoba Martínez- Salud y manejo de la pandemia

Carlos Bruce Montes de Oca- Infraestructura, desarrollo regional y descentralización

Fernando Rospigliosi Capurro- Seguridad ciudadana y orden interno

Hernando Guerra-García-  Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.

Perú Libre

Dina Boluarte Zegarra- Reforma del Estado

Juan Pari Choquecota- Recuperación económica y reducción de la pobreza

Hernando Cevallos Flores- Salud y manejo de la pandemia

Andrés Alencastre Calderón- Infraestructura, desarrollo regional y descentralización

Avelino Guillén Jaúregui- Seguridad ciudadana y orden interno

Celeste Rosas Muñoz-  Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.

/JN/

 

 

23-05-2021 | 20:00:00

Minedu fortalecerá competencias pedagógicas en docentes universitarios

El 27 y 28 de mayo se realizará el “Congreso Conectados”, espacio virtual organizado por el Ministerio de Educación, con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y emocionales de los docentes universitarios. 
A fin de contribuir al diálogo educativo y promover aprendizajes, el evento desarrollará la plataforma Microsoft Teams con el lema “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”.
De esta manera alrededor de 20 docentes de universidades públicas compartirán experiencias exitosas en la virtualización de cursos, relacionados con ciencias de la salud; ciencias e ingeniería; ciencias sociales y jurídicas.

El Minedu indicó que las mesas de experiencias se han seleccionado los cursos modelo, producto de la asistencia técnica parte de organizaciones nacionales e internacionales. Además, serán lideradas por cuatro docentes, quienes compartirán sus experiencias y luego se tendrá un espacio de preguntas y retroalimentación.
 
Este Congreso, contará con la participación de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la Unesco.

/JN/

23-05-2021 | 18:52:00

Castillo afirma que su equipo técnico expondrá propuestas sensatas

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, afirmó que en el debate técnico de esta noche, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones, los representantes de esta agrupación expondrán propuestas sensatas y de progreso.

“Hoy a las 7 pm. nuestro equipo técnico expondrá propuestas sensatas y de progreso para lograr el cambio necesario para el Perú”, sostuvo el aspirante presidencial.

Mediante su cuenta de Twitter, Castillo Terrones dijo que su equipo técnico defenderá medidas que garanticen el crecimiento del país, “pero sobre todo un Perú para todos y todas”, manifestó.

/MO/

 
23-05-2021 | 18:40:00

Páginas