Minedu fortalecerá competencias pedagógicas en docentes universitarios
El 27 y 28 de mayo se realizará el “Congreso Conectados”, espacio virtual organizado por el Ministerio de Educación, con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y emocionales de los docentes universitarios.
A fin de contribuir al diálogo educativo y promover aprendizajes, el evento desarrollará la plataforma Microsoft Teams con el lema “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”.
De esta manera alrededor de 20 docentes de universidades públicas compartirán experiencias exitosas en la virtualización de cursos, relacionados con ciencias de la salud; ciencias e ingeniería; ciencias sociales y jurídicas.
El Minedu indicó que las mesas de experiencias se han seleccionado los cursos modelo, producto de la asistencia técnica parte de organizaciones nacionales e internacionales. Además, serán lideradas por cuatro docentes, quienes compartirán sus experiencias y luego se tendrá un espacio de preguntas y retroalimentación.
Este Congreso, contará con la participación de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la Unesco.
/JN/
Castillo afirma que su equipo técnico expondrá propuestas sensatas
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, afirmó que en el debate técnico de esta noche, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones, los representantes de esta agrupación expondrán propuestas sensatas y de progreso.
“Hoy a las 7 pm. nuestro equipo técnico expondrá propuestas sensatas y de progreso para lograr el cambio necesario para el Perú”, sostuvo el aspirante presidencial.
Mediante su cuenta de Twitter, Castillo Terrones dijo que su equipo técnico defenderá medidas que garanticen el crecimiento del país, “pero sobre todo un Perú para todos y todas”, manifestó.
/MO/
Fujimori: en estas dos semanas se juega el destino del país
En estas dos semanas, de lo que resta de campaña con miras a la segunda vuelta electoral, se juega el destino del país, afirmó la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“En estas dos semanas que quedan se juega más que una elección. Está en juego el destino del país”, sostuvo la aspirante presidencial en un mensaje grabado para sus seguidores.
Sobre los resultados de las últimas encuestas, Fujimori expresó que es natural que los números varíen a pocas semanas de los comicios y aseguró que seguirá exponiendo, de manera clara, sus propuestas a la población.
/MO/Andina
ONPE: sigue estos pasos para una votación segura el 6 de junio
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pide a los electores seguir los protocolos de bioseguridad para una votación segura en estas próximas elecciones del 6 de junio. Es por eso que el organismo de electoral recomienda seguir los pasos para prevenir los contagios por covid-19.
1. Usar en forma correcta la doble mascarilla durante toda la jornada electoral; de lo contrario se restringirá el acceso a los locales de votación.
2. Se medirá la temperatura corporal al ingreso a los locales de votación. Si es mayor a 37.5 grados, se le pedirá esperar 15 minutos y, si la temperatura prevalece, el personal de la ONPE tomará tus datos personales para la exoneración de la multa.
3. Se deberá colocar alcohol gel para su desinfección al momento de ingresar a los locales
4. Usar el pediluvio para la limpieza y desinfección de la planta del calzado.
/JN/MO
Conozca el nuevo horario del voto escalonado sugerido por la ONPE
Con el fin de evitar aglomeraciones y mejorar la convocatoria de los adultos mayores, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) modificó el horario sugerido para el voto escalonado en la segunda vuelta.
En función del último número del Documento Nacional de Identidad (DNI), este será el nuevo horario de votación para el próximo domingo 6 de junio:
De 07:00 a 08:00 horas (dígito 1)
De 08:00 a 09:00 horas (2)
De 09:00 a 10:00 horas (3)
De 10:00 a 11:00 horas (4)
De 11:00 a 12:00 horas (5)
De 12:00 a 13:00 horas (6)
De 13:00 a 14:00 horas (7)
De 14:00 a 16:00 horas (adultos mayores, personas con discapacidad y de riesgo)
De 16:00 a 17:00 horas (8)
De 17:00 a 18:00 horas (9)
De 18:00 a 19:00 horas (0)
/HQ/Andina/
Óscar Urviola: Ley de negociación colectiva en sector público es inconstitucional
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, afirmó que la Ley que regula el procedimiento de negociación colectiva en el sector público, aprobada por insistencia por el Congreso, es claramente inconstitucional.
Señaló que la última palabra la tendrá el Tribunal Constitucional, aunque sostuvo que este tipo de acuerdos en el sector público no puede tener características propias del sector privado.
"Esta ley es inconstitucional ya que el Tribunal Constitucional se pronunció respecto a este tema, mencionó las particularidades que tiene la negociación en el sector público y en todo caso habló del tema de la consulta que se tiene que ver las posibilidades económicas", sostuvo en la Agencia Andina,
En ese sentido, refirió que es un despropósito haber aprobado una norma como esta, porque esta decisión incide en el manejo de la pública.
El Ministerio de Economía anunció que se presentaría una acción de inconstitucionalidad en contra de esta ley aprobada por insistencia en el pleno del Congreso, a considerar que generaría costos adicionales al erario nacional.
/HQ/Andina/
ONPE aprueba lineamientos para la segunda vuelta en el exterior
Los miembros de mesa serán los mismos que tuvieron a su cargo las elecciones generales del 11 de abril, así lo establece los lineamientos de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), para la elección de segunda vuelta de los peruanos en el exterior.
Señala que el proceso electoral, convocado para el 6 de junio, estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de los Órganos de Servicio Exterior. Precisa también que los miembros de mesa que desempeñen la función recibirán una compensación económica equivalente a 120 soles y podrán capacitarse para ejercer la función a través de una plataforma virtual.
En cuanto a los locales de votación, el documento dispone establecer reducir el aforo a un 30% de su capacidad, que las mesas de votación cuenten con dos cabinas para agilizar la votación, colocar sillas y mesas con un metro y medio de distancia.
Para el día de la jornada electoral se recomienda ajustar las medidas de bioseguridad del local de votación de acuerdo con las disposiciones del país receptor y desarrollar el proceso de votación de 08:00 hasta las 16:00 horas
/HQ/Andina/
Debate técnico: conoce los bloques temáticos y cómo será la polémica
El debate de equipos técnicos de Perú Libre y Fuerza Popular en el marco de la segunda vuelta electoral estará compuesto de seis bloques temáticos y se realizará en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja, a las 19:00 horas.
Bloques del debate
1. Reforma del Estado
2. Recuperación económica y reducción de la pobreza
3. Salud y manejo de la pandemia
4. Infraestructura, desarrollo regional y descentralización
5. Seguridad ciudadana y orden interno
6. Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.
Equipos técnicos
Fuerza Popular
Patricia Juárez Gallegos-Reforma del Estado
Luis Carranza Ugarte- Recuperación económica y reducción de la pobreza
José Recoba Martínez- Salud y manejo de la pandemia
Carlos Bruce Montes de Oca- Infraestructura, desarrollo regional y descentralización
Fernando Rospigliosi Capurro- Seguridad ciudadana y orden interno
Hernando Guerra-García- Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.
Perú Libre
Dina Boluarte Zegarra- Reforma del Estado
Juan Pari Choquecota- Recuperación económica y reducción de la pobreza
Hernando Cevallos Flores- Salud y manejo de la pandemia
Andrés Alencastre Calderón- Infraestructura, desarrollo regional y descentralización
Avelino Guillén Jaúregui- Seguridad ciudadana y orden interno
Celeste Rosas Muñoz- Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.
/HQ/Andina/
Hoy debaten los equipos técnicos de Fuerza Popular y Perú Libre
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desarrollará hoy el debate entre los equipos técnicos de los partidos de Fuerza Popular y Perú Libre con miras a la segunda vuelta electoral 2021.
El cita tendrá como moderador al analista político y abogado Juan de la Puente y se desarrollará a las 19.00 horas en el Gran Teatro Nacional. Tendrá seis bloques temáticos, en los cuales participarán representantes de ambas agrupaciones políticas.
Bloque 1: Reforma del Estado
Perú Libre: Dina Boluarte / Fuerza Popular: Patricia Juárez
Bloque 2: Recuperación económica y reducción de la pobreza
Fuerza Popular: Luis Carranza / Perú Libre: Juan Pari
Bloque 3: Salud y manejo de la pandemia
Perú Libre: Hernando Cevallos / Fuerza Popular: José Recoba
Bloque 4: Infraestructura, desarrollo regional y descentralización
Fuerza Popular: Carlos Bruce / Perú Libre: Andrés Alencastre
Bloque 5: Seguridad ciudadana y orden interno
Perú Libre: Avelino Guillén / Fuerza Popular: Fernando Rospigliosi
Bloque 6: Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible
Fuerza Popular: Hernando Guerra García / Perú Libre: Celeste Rosas
/HQ/Andina/
Piero Corvetto ratifica transparencia de las instituciones electorales
Desde la ciudad de Trujillo, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, hizo un llamado a mantener la confianza en las instituciones electorales que tienen a su cargo la realización de los comicios mediante los cuales será elegido el presidente de la República el próximo 6 de junio.
"No hay ninguna posibilidad de que alguien pueda torcer la voluntad popular", sostuvo al explicar las garantías que brinda el actual diseño institucional del sistema electoral peruano.
En primer lugar, explicó Corvetto, los organismos electorales son autónomos, no dependen de ningún poder del Estado.
Además, subrayó, quienes tienen la responsabilidad de conducir las mesas de sufragio y contar los votos son ciudadanos elegidos al azar, mientras personeros de los partidos políticos pueden presenciar todas las partes del proceso.
/ES/Andina/