Política

Mirtha Vásquez presenta proyecto para fortalecer labor de rondas campesinas

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, presentó el proyecto de reforma constitucional para reconocer la facultad jurisdiccional de las rondas campesinas, una iniciativa que recoge los aportes de diversas organizaciones sociales y especialistas.

Dicha propuesta legislativa plantea modificar el artículo 149 de la Constitución Política del Perú para otorgar expresamente a las rondas campesinas la titularidad de su función jurisdiccional, de manera similar a las comunidades campesinas y nativas.

Asimismo, dispone formas de coordinación entre la justicia ordinaria y la jurisdicción especial garantizando que todo acto del Estado respete las costumbres y autonomía de las rondas campesinas.

“Este proyecto de ley lo hemos trabajado de manera conjunta con las rondas campesinas, especialistas y mi despacho parlamentario. Esperamos corregir un vacío histórico en nuestra Constitución, avanzando hacia el fortalecimiento de la administración de justicia en las zonas rurales, el respeto a la autonomía de las rondas campesinas y generando mecanismos de protección legal frente a la criminalización que han sufrido durante varios años”, sostuvo la congresista Mirtha Vásquez.

La parlamentaria cajamarquina destacó el rol fundamental de las rondas campesinas en la administración de justicia local, la protección de su medio ambiente y la seguridad de las comunidades en el marco de la emergencia sanitaria que vivimos. 

/ES/NDP/

25-05-2021 | 09:28:00

Onpe aprueba medidas de seguridad para la segunda vuelta electoral

Para prevenir el contagio del covid-19, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó la actualización de los siete protocolos de seguridad y prevención que deberán ser cumplidos por todos los ciudadanos y servidores en la segunda vuelta electoral del próximo 6 de junio.

Entre las medidas a tomar en cuenta están:

Los miembros de mesa deberán mantener una distancia mínima de un metro y medio entre ellos, y para los locales abiertos se debe delimitar los perímetros.

Se recomienda a los electores acudir a sufragar de acuerdo al horario escalonado y según el último dígito de su DNI.

En el caso de los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad y de riesgo, se les sugiere acudir a votar entre las 2:00 y las 4:00 de la tarde.

Para ingresar al local de votación, el elector tendrá que usar de forma correcta su protector facial y doble mascarilla, cubriendo nariz y boca. 

El elector debe permitir que se le tome la temperatura con el termómetro digital en la frente. Si el dispositivo indica más de 37.5 °C se le restringirá el ingreso.

/DBD/

25-05-2021 | 06:10:00

Vacunación de personas entre 60 y 64 años inicia el 31 de mayo

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó que el 31 de mayo iniciará la inmunización contra el covid-19 de los ciudadanos de 60 a 64 años, proceso que se hará de forma "fraccionada" para evitar aglomeraciones en los centros de vacunación.

Asimismo, Ugarte dijo que se incorporarán otras comorbilidades, motivo por el cual han fortalecido los centros de vacunación (62 actualmente en Lima) y las brigadas a cargo de la inoculación, para cumplir con esta tarea.

Siguiendo ese desarrollo, estimó que en julio se prevé empezar la vacunación del grupo correspondiente a 50 años a más. "Ya tenemos prácticamente el calendario del próximo semestre; por eso, en algunas semanas anunciaremos el cronograma (de vacunación) de todos en el país hasta diciembre", señaló.

Respecto a la llegada de más vacunas, el titular de Salud refirió que en los próximos días se recibirán 510 000 dosis de AstraZeneca y la tercera semana de junio, otras 510 000. "Semanas atrás llegaron 276 000 y restaban 1 020 000", recordó.

También comentó que por un nuevo convenio suscrito con Sinopharm se recibirá, en los próximos días, un millón de vacunas, con lo cual se podrá contar con una cantidad muy amplia y suficiente para cubrir la inmunización de lo que resta de mayo y todo junio.

/RH/Andina/

24-05-2021 | 22:23:00

Fuerzas Armadas y Policía Nacional tendrán mayor presencia en el Vraem

A fin de garantizar la segunda vuelta electoral, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, informó que se está reforzando la presencia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en la zona del valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem).

Cabe señalar que en la víspera, remanentes de Sendero Luminoso asesinaron a 14 personas, entre ellos dos niños, hechos que el titular de Justicia condenó y lamentó.

“El mensaje, en primer lugar, es de condena a estos hechos y en segundo lugar es sobre el reforzamiento de la presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la zona para garantizar las elecciones, la vida y la integridad de las personas que habitan en estos lugares”, manifestó.

En ese sentido, el ministro reconoció que estamos ante un acto terrorista y por eso el presidente de la República, Francisco Sagasti, ha ordenado el despliegue de patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Asimismo, indicó que la Policía viene desplegando todo un plan, que incluirá el despliegue de 4000 efectivos para garantizar la seguridad durante el próximo debate presidencial, que se realizará este domingo en Arequipa.

En esa línea, invocó también la colaboración de los líderes políticos en esta contienda y de la ciudadanía en general para evitar algún tipo de aglomeración, que atente contra la seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias.

/RH/Andina/

24-05-2021 | 22:08:00

Ministro Ugarte confirma presencia de variante C-37 en el Perú

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó la presencia de la variante C-37 en el Perú desde abril último, la cual, señaló, es considerada de preocupación.

"Se ha confirmado la presencia de la variante C-37 en el país y partir de abril se ha hecho notoria. Esta es una variante considerada de preocupación", sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Ugarte, al recordar que ya se habían identificado otras dos, dijo que la brasileña está en 17 de las 19 regiones evaluadas "en un porcentaje de 60 % y 70 % en algunos casos y en otros en un promedio menor".

/MO/

 
24-05-2021 | 18:11:00

El 31 de mayo se inicia vacunación a personas de 60 años a más

El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, anunció que el próximo lunes 31 de mayo se iniciará la vacunación, contra el covid-19, a las personas de 60 años de edad a más.

“Podemos anunciar que a partir del 31 de mayo, es decir el próximo lunes, empezaremos con el grupo de 60 y más”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

En ese sentido, Ugarte Ubilluz, dijo que probablemente no sean todos los de 60 a 64 años, sino que se hará fracciones de edad para evitar la congestión y tener más fácilmente la vacunación.

“Se informará también nuevas comorbilidades que se incorporarán a esta vacunación, para ello hemos fortalecido y ampliado los centros, tenemos actualmente 62”, manifestó.

/MO/

 
24-05-2021 | 18:00:00

Cancillería asegura el total de locales de votación para el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, luego de una intensa labor de sus Embajadas y Consulados en el exterior, ha asegurado el total de los locales de votación para la realización de la segunda vuelta electoral, el próximo 6 de junio.

Mediante un comunicado, la institución, detalló que se ha instruido a todas las Embajadas y Consulados dar la máxima difusión a la información sobre los locales de votación para que la misma sea de conocimiento de todos los connacionales en el exterior.

“Conforme ocurrió en la primera vuelta electoral, el Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra monitoreando la situación de la pandemia en los lugares que son sede de locales de votación, a fin de evaluar las condiciones de la evolución del covid-19”, apuntó.

/MO/

 
24-05-2021 | 16:40:00

Fiscalía inicia indagaciones tras muerte de catorce personas en el Vraem

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco y Selva Central inició las indagaciones por la muerte de catorce personas en un presunto ataque terrorista ocurrido en el Vraem.

Lo informó el Ministerio Público, a través de su cuenta de Twitter, al señalar que se ha solicitado apoyo a la Policía Nacional para efectuar el levantamiento de los cadáveres y conducirlos a la morgue del distrito de Pichari para la realización de la necropsia de ley.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) confirmó que la organización terrorista Sendero Luminoso, dirigida por Víctor Quispe Palomino alias “José”, asesinó anoche a catorce personas aún no identificadas entre las que se encontraban dos niños.

/MO/

 
24-05-2021 | 16:01:00

Presidente Sagasti condena asesinato de catorce personas en el Vraem

El presidente de la República, Francisco Sagasti, condenó el asesinato de catorce personas en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem); e informó que dispuso el despliegue de patrullas de las fuerzas del orden en la zona para que esta acción terrorista no quede impune.

“Condeno y repudio enérgicamente el asesinato de 14 personas en el Vraem. He ordenado el despliegue de patrullas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la zona, para que esta acción terrorista no quede impune”, sostuvo el mandatario.

En su cuenta de Twitter, el jefe de Estado expreso, en nombre del Gobierno de Transición y de Emergencia, sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas. 

/MO/

 

24-05-2021 | 15:43:00

Ministerio de Defensa condena asesinato de catorce personas en el Vraem

El asesinato de catorce personas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) fue condenado por el Ministerio de Defensa (Mindef), que expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas de la organización terrorista Sendero Luminoso.

“Lamentamos y condenamos el asesinato de ciudadanos en el Vraem y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas”, sostuvo el Mindef a través de su cuenta oficial de Twitter.

En la publicación, la institución ratificó su lucha contra el narcoterrorismo y el compromiso con el desarrollo de elecciones libres, transparentes y ordenadas.

/MO/

 
24-05-2021 | 14:38:00

Páginas