Política

Piden ir a votar con orden, distanciamiento y doble mascarilla

El próximo 6 de junio, los ciudadanos deberán acudir a votar en orden, respetando el distanciamiento social, utilizando doble mascarilla y llevando su propio lapicero azul señaló el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.

Cabe indicar que el protocolo establece que se debe tomar la temperatura en la frente a todos los electores con un termómetro digital. En caso de que el dispositivo señale una temperatura mayor a 37.5 °C, se registrará en el aplicativo para enviar la información al JNE y emitir una dispensa.

El jefe del organismo autónomo exhortó a que se respete el nuevo horario escalonado según el último digito del DNI, con el fin de evitar aglomeraciones innecesarias para lo cual recordó que el horario de 14:00 a 16.00 horas está reservado para los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. 

/DBD/

28-05-2021 | 09:50:00

PNP desplegará 4000 efectivos para dar seguridad a debate presidencial

Con la finalidad de brindar seguridad al debate presidencial que se desarrollará este domingo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), el jefe de la región policial de Arequipa, Luis Pacheco, informó que se desplegarán un total de 4000 efectivos en la ciudad blanca.

"La Policía Nacional del Perú, a través de la región policial de Arequipa va a hacer un importante despliegue policial, vamos a comprometer hasta 4,000 efectivos de la novena macrorregión policial, inclusive recibimos el apoyo de unidades especializadas de Lima, como Seguridad del Estado y Policía Aérea", dijo.

En entrevista a RPP, Pacheco explicó que de esta manera se dotará no solo de seguridad al desplazamiento de las autoridades y a los candidatos, sino también al debate mismo, así como al cumplimiento de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Poder Ejecutivo para el domingo 30 de mayo en Arequipa.

/ES/Andina/

28-05-2021 | 09:00:00

Selección de fútbol no será vacunada por el Minsa

La selección de fútbol peruana no será inmunizada antes de su turno con las vacunas que provee el Ministerio de Salud (Minsa) para que puedan participar en la Copa América, ratificó el titular del sector, Óscar Ugarte.

El ministro señaló que no se modificará el cronograma de vacunación contra el covid-19 para tal fin, y que, para cumplir con el requisito que exige ahora la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para la participación de las selecciones, podrán hacerlo con la vacuna Sinovac que ellos ofrecen.

Aclaró también, que al ser Sinovac una vacuna no autorizada aún en el Perú, los seleccionados deberán acceder a ella en otro país que si cuente con los permisos correspondientes.

"Lo que no podemos hacer es romper las reglas y autorizar el ingreso (al Perú) de esas vacunas porque no están registradas. La selección puede viajar a otro país para aplicarse las dosis de Sinovac", aseveró.

Consultado sobre la posibilidad de que se vacune a los seleccionados con las dosis de Sinopharm, de las cuales llegará un millón más la próxima semana, Ugarte manifestó que se hizo esta consulta a la Comisión de Ética y ésta señaló que no hay justificación para ello.

/RH/Andina/

27-05-2021 | 22:17:00

Castillo se compromete a asumir una verdadera política de vivienda

Durante un mitin realizado en Carabayllo, el candidato por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, se comprometió a que en un eventual Gobierno suyo asumirá una verdadera política de vivienda en todo el país, para otorgarle un título de propiedad a las personas que lo necesitan.

"Entonces, no solamente otorgarle un título de propiedad, sino que asuma el Estado una política de vivienda a todo el país", sostuvo el aspirante presidencial quien dijo que miles de compatriotas viven, en muchos casos, en viviendas alquiladas.

Castillo Terrones explicó que esta propuesta debe hacerse realidad, porque es un derecho que debe asumirse y de esta manera atender una necesidad que tienen miles de peruanos en el territorio nacional.

/MO/Andina

 
27-05-2021 | 19:34:00

Fujimori se compromete a apoyar la ciencia, tecnología e investigación

En un eventual Gobierno suyo, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, afirmó que apoyará la ciencia, la tecnología y la investigación. Fue durante una visita al laboratorio Farvet, que desarrolla la vacuna contra el covid-19.

“He querido darle un mensaje de apoyo y decirle que, en el futuro gobierno de Fuerza Popular, vamos a apoyar su trabajo y el trabajo con ciencia, tecnología e investigación que realizan diferentes universidades”, refirió Fujimori Higuchi.

En el lugar, ubicado en Chincha, la aspirante presidencial felicitó los esfuerzos del CEO de esta empresa, Manolo Fernández, y del equipo de profesionales para tener una vacuna peruana.

/MO/Andina

 
27-05-2021 | 19:31:00

Reinician sesión de juicio oral contra congresista electo Guillermo Bermejo

La Segunda Sala Penal Nacional Especializada en Crimen Organizado reanudó pasada las 15:30 horas la sesión del juicio oral contra el congresista electo de Perú Libre, Guillermo Bermejo Rojas, acusado del delito de afiliación a organización terrorista en agravio del Estado. 

Lo informó el Poder Judicial, mediante su cuenta de Twitter. El pasado 18 de mayo el Ministerio Público presentó los cargos planteados en contra de Bermejo Rojas, para quien pide 20 años de prisión por su supuesta afiliación a los remanentes de Sendero Luminoso.

La sesión fue suspendida luego de que el abogado del congresista electo informara a la sala que ha contraído el coronavirus y que viene cumpliendo 14 días de tratamiento.

Por su parte, el fiscal superior, Guillermo Quiroz, indicó que si bien no hay alcance de verificar la información médica en este momento no cuestionarán la salud de la defensa de Bermejo Rojas.

/MO/

 
27-05-2021 | 16:01:00

Dejan al voto solicitud para apartar a la Procuraduría del caso Olmos

Al voto quedó el pedido del exgobernador regional Yehude Simon, Gerardo Sepúlveda y otros investigados, por presunta colusión agravada en agravio del Estado, para apartar a la Procuraduría ad hoc del denominado caso Olmos.

Lo informó la Sala Anticorrupción de la Corte Superior Nacional en audiencia virtual realizada esta mañana. Recordemos que los investigados apelaron la decisión judicial que declaró fundado el pedido de constitución de la Procuraduría en actor civil en el referido caso.

Simon es investigado por presuntamente haber recibido dinero para su campaña a la reelección en el gobierno regional de Lambayeque a cambio de favorecer a la empresa Odebrecht en el proyecto Olmos.

En tanto a Sepúlveda la Fiscalía lo sindica ser socio y presunto cómplice del expresidente Pedro Pablo Kuczynski en una negociación ilegal para la concesión de Olmos a Odebrecht.

/MO/Andina

 
 
27-05-2021 | 14:20:00

ONPE: No habrá mesas de sufragio de transeúntes en el extranjero

Para la segunda vuelta del domingo 6 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) descartó que vaya a implementar mesas de sufragio de transeúntes en el extranjero.

La entidad pública pidió a la ciudadanía no dejarse engañar, frente a informaciones o audios que circulan en redes sociales sobre las referidas mesas de votación de transeúntes.

Los locales de votación en esta segunda vuelta electoral serán los mismos que en la primera vuelta del pasado 11 de abril, salvo contadas excepciones dejando en claro que el audio que circula en Whatsapp, referido a mesas de sufragio para transeúntes que se instalarían en Florida y Washington es falso. 

En ese sentido, la ONPE invocó a la ciudadanía a reportar las falsas informaciones.

/DBD/

27-05-2021 | 12:58:00

Poder Judicial realizará el viernes audiencia a Hinostroza

Este viernes 28 de mayo la audiencia de tutela de derechos solicitada por el  exjuez Cesar Hinostroza, investigado por el caso “Los cuellos blancos del puerto” realizará el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

La defensa de Hinostroza pide que se declare nula la Disposición Fiscal de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria de 24 de marzo de 2021, emitida por la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera en los delitos de organización criminal y patrocinio ilegal.

Por disposición del juez Hugo Núñez Julca, para la audiencia convocada a las 9:00 horas han sido citados el representante del Ministerio Público y de su defensa técnica además de  la Defensoría Pública la cual asignará un abogado que asuma la defensa técnica del investigado César Hinostroza Pariachi, ante la eventualidad de inasistencia del abogado defensor.

/DBD/

27-05-2021 | 12:45:00

Presidente recibe informe del CCFFAA sobre acciones militares en el Vraem

Tras el atentado el último fin de semana donde se produjo la muerte de 16 personas, el presidente Francisco Sagasti recibió el informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) sobre el accionar militar y policial en las zonas del valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Nos han informado sobre lo ocurrido y las medidas que se están tomando para evitar que esto vuelva a suceder y para castigar a quienes perpetraron este acto de barbarismo”, manifestó el mandatario.

Cabe señalar que el presidente llegó esta mañana a la base contrasubversiva de Mazamari, ubicada en la provincia de Satipo, en la zona del VRAEM correspondiente a Junín, donde se reunió con el jefe del CCFFAA, César Astudillo.

“Tengan por seguro que esto no quedará impune y que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están trabajando conjuntamente para proteger a toda la ciudadanía en esta zona”, afirmó el mandatario.

En declaraciones que brindó a los medios de prensa que cubren su desplazamiento, el mandatario dijo también que su gobierno “está trabajando firmemente y con energía” para impedir que el terrorismo y el narcotráfico amenacen a la población del lugar.

/ES/Andina/

27-05-2021 | 20:30:00

Páginas