Política

Fuerzas Armadas y Policía Nacional tendrán mayor presencia en el Vraem

A fin de garantizar la segunda vuelta electoral, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, informó que se está reforzando la presencia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en la zona del valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem).

Cabe señalar que en la víspera, remanentes de Sendero Luminoso asesinaron a 14 personas, entre ellos dos niños, hechos que el titular de Justicia condenó y lamentó.

“El mensaje, en primer lugar, es de condena a estos hechos y en segundo lugar es sobre el reforzamiento de la presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la zona para garantizar las elecciones, la vida y la integridad de las personas que habitan en estos lugares”, manifestó.

En ese sentido, el ministro reconoció que estamos ante un acto terrorista y por eso el presidente de la República, Francisco Sagasti, ha ordenado el despliegue de patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Asimismo, indicó que la Policía viene desplegando todo un plan, que incluirá el despliegue de 4000 efectivos para garantizar la seguridad durante el próximo debate presidencial, que se realizará este domingo en Arequipa.

En esa línea, invocó también la colaboración de los líderes políticos en esta contienda y de la ciudadanía en general para evitar algún tipo de aglomeración, que atente contra la seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias.

/RH/Andina/

24-05-2021 | 22:08:00

Ministro Ugarte confirma presencia de variante C-37 en el Perú

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó la presencia de la variante C-37 en el Perú desde abril último, la cual, señaló, es considerada de preocupación.

"Se ha confirmado la presencia de la variante C-37 en el país y partir de abril se ha hecho notoria. Esta es una variante considerada de preocupación", sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Ugarte, al recordar que ya se habían identificado otras dos, dijo que la brasileña está en 17 de las 19 regiones evaluadas "en un porcentaje de 60 % y 70 % en algunos casos y en otros en un promedio menor".

/MO/

 
24-05-2021 | 18:11:00

El 31 de mayo se inicia vacunación a personas de 60 años a más

El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, anunció que el próximo lunes 31 de mayo se iniciará la vacunación, contra el covid-19, a las personas de 60 años de edad a más.

“Podemos anunciar que a partir del 31 de mayo, es decir el próximo lunes, empezaremos con el grupo de 60 y más”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

En ese sentido, Ugarte Ubilluz, dijo que probablemente no sean todos los de 60 a 64 años, sino que se hará fracciones de edad para evitar la congestión y tener más fácilmente la vacunación.

“Se informará también nuevas comorbilidades que se incorporarán a esta vacunación, para ello hemos fortalecido y ampliado los centros, tenemos actualmente 62”, manifestó.

/MO/

 
24-05-2021 | 18:00:00

Cancillería asegura el total de locales de votación para el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, luego de una intensa labor de sus Embajadas y Consulados en el exterior, ha asegurado el total de los locales de votación para la realización de la segunda vuelta electoral, el próximo 6 de junio.

Mediante un comunicado, la institución, detalló que se ha instruido a todas las Embajadas y Consulados dar la máxima difusión a la información sobre los locales de votación para que la misma sea de conocimiento de todos los connacionales en el exterior.

“Conforme ocurrió en la primera vuelta electoral, el Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra monitoreando la situación de la pandemia en los lugares que son sede de locales de votación, a fin de evaluar las condiciones de la evolución del covid-19”, apuntó.

/MO/

 
24-05-2021 | 16:40:00

Fiscalía inicia indagaciones tras muerte de catorce personas en el Vraem

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco y Selva Central inició las indagaciones por la muerte de catorce personas en un presunto ataque terrorista ocurrido en el Vraem.

Lo informó el Ministerio Público, a través de su cuenta de Twitter, al señalar que se ha solicitado apoyo a la Policía Nacional para efectuar el levantamiento de los cadáveres y conducirlos a la morgue del distrito de Pichari para la realización de la necropsia de ley.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) confirmó que la organización terrorista Sendero Luminoso, dirigida por Víctor Quispe Palomino alias “José”, asesinó anoche a catorce personas aún no identificadas entre las que se encontraban dos niños.

/MO/

 
24-05-2021 | 16:01:00

Presidente Sagasti condena asesinato de catorce personas en el Vraem

El presidente de la República, Francisco Sagasti, condenó el asesinato de catorce personas en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem); e informó que dispuso el despliegue de patrullas de las fuerzas del orden en la zona para que esta acción terrorista no quede impune.

“Condeno y repudio enérgicamente el asesinato de 14 personas en el Vraem. He ordenado el despliegue de patrullas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la zona, para que esta acción terrorista no quede impune”, sostuvo el mandatario.

En su cuenta de Twitter, el jefe de Estado expreso, en nombre del Gobierno de Transición y de Emergencia, sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas. 

/MO/

 

24-05-2021 | 15:43:00

Ministerio de Defensa condena asesinato de catorce personas en el Vraem

El asesinato de catorce personas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) fue condenado por el Ministerio de Defensa (Mindef), que expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas de la organización terrorista Sendero Luminoso.

“Lamentamos y condenamos el asesinato de ciudadanos en el Vraem y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas”, sostuvo el Mindef a través de su cuenta oficial de Twitter.

En la publicación, la institución ratificó su lucha contra el narcoterrorismo y el compromiso con el desarrollo de elecciones libres, transparentes y ordenadas.

/MO/

 
24-05-2021 | 14:38:00

Plantean atención a personas vulnerables y reactivación económica

Fuerza Popular plantea la reactivación económica y la atención a personas vulnerables, con programas como el aumento de las subvenciones en Pensión 65 y el bono oxígeno, indicó Luis Carranza, vocero económico del equipo técnico.

Hasta llegar al 2026, Explicó que en Pensión 65 las subvenciones pasarán de 250 a 500 soles bimensuales y que se incorporará como beneficiarios a medio millón de personas cada año.

Respecto a la entrega directa del canon a las poblaciones aledañas, Carranza refirió que serán las personas beneficiarias quienes decidirán si invierten esos recursos en “mejorar su casa, mejorar el regadío, comprar ganado, ese es el objetivo, no es para que compren alimentos del día a día”.

Entre otras propuestas, Carranza sostuvo también que, para los micro y pequeños empresarios, la organización política plantea el programa Volver a empezar, que entregará créditos a 7 años de plazo, con 4 años de gracia y cero intereses, respaldado con garantía del tesoro público.

Además, se tiene previsto capitalizar Cofide con 3 mil 500 millones de soles para dar crédito a las pequeñas y medianas empresa a mediano plazo. 

“La capitalización permitirá apalancar hasta con 14 mil millones de soles a los bancos a cajas para créditos a los pequeños empresarios, con garantía del 50% de Cofide”.

/DBD/

24-05-2021 | 11:55:00

Perú Libre formula cambios estructurales para el país

La integrante del equipo técnico de Perú Libre, Anahí Durand afirmó que el plan de Pedro Castillo para los 100 primeros días de gobierno formula cambios estructurales para el país e incide en la necesidad de generar empleo y cambiar la Constitución.

Castillo y su equipo de profesionales seguirán recorriendo el país para comunicar sus propuestas al pueblo manifestó Durand quien señaló que el próximo debate entre los candidatos presidenciales será la oportunidad perfecta para exponer sus ideas y propuestas con claridad ante la población. 

“El debate del 30 (de mayo) será muy importante. Tenemos la obligación de exponer nuestras propuestas con claridad y darle tranquilidad a la población. Somos una opción responsable y vamos a llevar adelante nuestras propuestas”.

Por otro lado, sobre el debate entre equipos técnicos, Durand consideró en RPP que todos los integrantes expusieron las propuestas de su partido de manera adecuada y destacó las participaciones de Hernando Cevallos y Avelino Guillén. 

/DBD/

24-05-2021 | 11:08:00

Multas electorales podrán ser pagadas sin salir de casa

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), recordó que los ciudadanos que tengan alguna multa electoral pueden pagarla a través de internet sin necesidad de trasladarse personalmente a alguna agencia bancaria y evitar, de este modo, exponerse a posibles contagios del covid-19.

Las multas generadas en los comicios generales del 11 de abril último, por omisión al sufragio o a la instalación de mesas, ya pueden cancelarse en la plataforma virtual Págalo.pe del Banco de la Nación, como en cualquiera de sus agencias indicó, Luis Ernesto Grillo, jefe de Servicios al Ciudadano del organismo electoral.

Cabe anotar que el JNE asigna la multa y ejecuta el cobro de acuerdo con los datos remitidos por la ONPE en el padrón de omisos al sufragio y de miembros de mesa. 

El funcionario precisó que, aunque el elector conserva su derecho a sufragar en la segunda vuelta del próximo 6 de junio, aun sin cancelar su multa generada en la primera elección, sí tendría afectaciones de carácter administrativo como: el inscribir cualquier acto relacionado con su estado civil, intervenir en procesos judiciales o administrativos, realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato, obtener un brevete, entre otros.

/DBD/

24-05-2021 | 10:01:00

Páginas