Política

Gobierno oficializó denominación “Beca Generación del Bicentenario”

El gobierno del presidente Francisco Sagasti, oficializó hoy la denominación Beca Generación del Bicentenario, en reemplazo de la antes llamada Beca Presidente de la República, como lo anunció el jefe de Estado, en su mensaje a la Nación en la asunción de mando.

Mediante el Decreto Supremo 014-2020, publicado en el Diario Oficial El Peruano, la beca de postgrado para acceder a maestrías y doctorados cambia de nombre en homenaje a los jóvenes que fueron parte de la gran movilización social, a los que fallecieron, fueron heridos o afectados durante su legítimo ejercicio al derecho de protesta.

Es importante mencionar que la Beca Generación del Bicentenario forma parte del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), el cual tiene la misión de garantizar el acceso a los más altos niveles de educación a los estudiantes de bajos recursos económicos y alto rendimiento académico.

Esta significativa norma legal está refrendada por el presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

/LD/Andina/

26-11-2020 | 09:44:00

Presidente Sagasti clausurará esta mañana la Conferencia Anual de Municipalidades

Esta mañana el presidente de la República, Francisco Sagasti, clausurará la XIII Conferencia Anual de Municipalidades Urbanas y Rurales (Camur 2020), iniciativa organizada por la Red de Municipalidades Urbanas Rurales del Perú (Remurpe).

El evento, programado para las 10:40 de la mañana, contará con la participación de más de 70 alcaldes y con la del presidente de Remurpe y alcalde provincial de Cajamarca, Víctor Andrés Villar Narro.

La clausura de la actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

/ES/Andina/

26-11-2020 | 10:35:00

Pleno del Congreso continúa hoy con debate de ley de presupuesto 2021

De acuerdo a la convocatoria de la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, el Parlamento continuará hoy su sesión plenaria con el debate del dictamen que propone la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.

Se informó que la sesión se reiniciará a partir de las 9: 00 horas, además se tiene previsto también poner a debate el dictamen de la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 y el dictamen de la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2021. 

Cabe señalar que los tres dictámenes fueron aprobados previamente en la comisión de Presupuesto del Congreso.

/ES/Andina/

26-11-2020 | 08:32:00

Presidente llama al compromiso de los hombres para erradicar violencia contra la mujer

El presidente de la República, Francisco Sagasti, llamó al compromiso activo de los hombres, en el Perú, para combatir la violencia contra la mujer; y subrayó que este flagelo es otra pandemia que afecta al país desde hace muchos años.

“Hombres del Perú me dirijo a ustedes para que nos ayuden a combatir otra terrible pandemia que nos ataca desde hace muchos años. Se trata de una enfermedad que mata personas todos los días, que destruye hogares y que deja huérfanos”, sostuvo el mandatario

Sagasti indicó, además, que la violencia contra la mujer nos debilita como nación y sociedad, y es una plaga, enfatizó, en un video difundido por la cuenta Facebook de la Presidencia de la República, que nos pone cuesta arriba el camino a transitar para ser el país que deseamos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario manifestó que se trata de un tema que compete a todos los peruanos; y dijo que “los hombres tenemos el remedio, basta de machismo”, sentenció el dignatario.

/MO/

25-11-2020 | 20:01:00

Congreso deroga decreto de urgencia que regula negociación colectiva

Con 114 votos a favor, 6 abstenciones y 0 en contra, el Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que deroga el decreto de urgencia, el cual regula las disposiciones generales necesarias para la negociación colectiva en el sector público.

La propuesta, aprobada en la Comisión de Trabajo del Parlamento, señala que esta norma no cumple con lo dispuesto en la Constitución, ni con los requisitos indicados en el reglamento parlamentario y resoluciones del Tribunal Constitucional.

Además, la iniciativa agrega que establece plazos inaceptables a los trabajadores para presentar los pliegos de reclamos, así como para negociar.

“Los limita abiertamente en los temas económicos y "propone que el Ministerio de Economía y Finanzas y Servir gobiernen de modo ilimitado la negociación colectiva", señala el texto aprobado.

/MO/

25-11-2020 | 18:34:00

Presidente Sagasti se reunió con representantes del partido Somos Perú

El jefe de Estado, Francisco Sagasti Hochhausler, se reunió con la presidenta del partido Somos Perú, Patricia Li Sotelo, en el marco de la ronda de diálogo iniciada en la víspera con los representantes de las organizaciones políticas.

En la cita, desarrollada en la sede de Palacio de Gobierno, se abordaron temas como la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), elecciones libres y transparentes, reactivación económica, seguridad y educación.

Participaron en este encuentro, además, la congresista de esta agrupación y tercera vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la República, Matilde Fernández, y el parlamentario Reymundo Dioses.

Más temprano, el mandatario sostuvo una reunión con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, y con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells.

/MO/

25-11-2020 | 17:56:00

JNE resalta esfuerzo conjunto de entes electorales con miras a comicios internos

El esfuerzo conjunto de los entes del sistema electoral permitirá garantizar el cabal desarrollo las elecciones internas de los partidos políticos que se realizarán este domingo en todo el país, con miras a los comicios del próximo 11 de abril.

Lo destacó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, al subrayar que esta institución, así como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) constituyen el trípode en el que se apoya la democracia.

A través de una nota de prensa, el JNE informó que los titulares de estos organismos se reunieron esta mañana para ultimar detalles sobre las elecciones internas; y agregó que viene fiscalizando el cumplimiento de la normativa durante las etapas previas a estos comicios.

En esa línea, refirió que entre ellas está la capacitación de los miembros de mesa y el despliegue del material electoral. “Durante la jornada, igualmente, se supervisará la instalación, sufragio y escrutinio de los votos”, anotó el JNE.

En esta cita, detalló, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, dio a conocer que ha llevado a cabo las coordinaciones necesarias con el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas para la debida seguridad de estos comicios.

A su turno, la jefa del Reniec, Carmen Velarde, destacó los esfuerzos que realizó su institución para la elaboración del padrón electoral de las elecciones del 2021, así como de los comicios internos, bajo las condiciones de la pandemia que afecta al país.

/MO/

25-11-2020 | 18:00:00

Premier Bermúdez: Todas las personas pueden hacer algo para erradicar la violencia

A través de su cuenta de Twitter, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, aseveró que todos los peruanos pueden hacer algo para erradicar la violencia contra la mujer.

“En el Día de no más violencia contra la mujer, recordemos que todas las personas podemos hacer algo para erradicarla. #YoMeSumo”, escribió en su tuit.

De esta manera, mediante sus redes sociales, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros se sumó a las reflexiones por el Día de no más violencia contra la mujer.

/ES/Andina/

 

En el Día de no más violencia contra la mujer, recordemos que todas las personas podemos hacer algo para erradicarla. #YoMeSumo

— Violeta Bermúdez (@VBermudezV) November 25, 2020

 

 

 

25-11-2020 | 12:02:00

Bancadas de Somos Perú, APP y Podemos Perú darán voto de confianza a Gabinete

Las bancadas de Somos Perú, Alianza para el Progreso (APP) y Podemos Perú expresaron su disposición de dar el voto de confianza al Gabinete liderado por Violeta Bermúdez.

En la víspera, y tras sostener una reunión con el presidente Francisco Sagasti, el líder de APP, César Acuña, aseguró que los congresistas de su bancada otorgarán el voto de investidura al equipo ministerial.

De igual modo las bancadas de Somos Perú y Podemos Perú se sumaron al respaldo del gabinete Bermúdez.

Por su parte, el vocero de Podemos Perú, Aron Espinoza, anunció que esta bancada otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial.

Como se recuerda, el próximo 3 y 4 de diciembre el Gabinete Ministerial liderado por Violeta Bermúdez acudirá al Congreso para exponer la política general de Gobierno y solicitar el voto de confianza.

/ES/Andina/

25-11-2020 | 13:45:00

Presidente Sagasti se reunió con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori

En el marco de la ronda de diálogo con los representantes de los partidos políticos, esta mañana el presidente Francisco Sagasti se reunió con la lideresa de Fuerza Popular en Palacio de Gobierno.

En la reunión también participó del encuentro el legislador de dicho partido, Diethell Columbus. En el encuentro se abordaron temas comola lucha contra la pandemia del covid-19, elecciones libres y transparentes, reactivación de la economía, seguridad ciudadana y educación.  

Posteriormente, el presidente sostuvo un encuentro con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz y representantes del Partido Somos Perú.

/ES/Andina/

 

25-11-2020 | 12:20:00

Páginas