Presidente Sagasti nombra a César Cervantes Cárdenas como Cmdt. Gral. de la Policía
El presidente interino de la República, Francisco Sagasti, brindó un Mensaje a la Nación anunció el nombramiento de César Augusto Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, anunció la conformación de un grupo de trabajo que brindará recomendaciones a la PNP para modernizarla y fortalecerla tras los hechos registrados en las manifestaciones.
"He decidido instalar una comisión de bases, cuya misión será recomendar acciones en un plazo de 60 días para modernizar y fortalecer a la Policía Nacional del Perú en defensa de los derechos ciudadanos, el orden interno y la seguridad ciudadana”, indicó el mandatario.
El jefe de Estado afirmó que esta comisión estará encabezada por el ministro del Interior, Rubén Vargas, y contará con la participación de la sociedad civil y la propia institución policial.
Además, Sagasti Hochhausler lamentó que durante la pandemia se hayan cometido irregularidades en la administración de los recursos de la PNP, lo cual ocasionado la muerte de algunos de sus miembros. Por ello, anunció una serie de medidas para fiscalizar la administración de los recursos.
"Se ha dispuesto que, a través de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR, se dote a la Policía Nacional de gerentes públicos para la gestión de sus sistemas administrativos y presupuestales. Asimismo, se solicitará a la Contraloría General de la República que realice el control concurrente de su gestión administrativa".
Finalmente, el mandatario resaltó la importancia de que la PNP renueve el compromiso con la ciudadanía de brindarle seguridad y protección para lograr la reconciliación que necesita el país.
"A los miembros de nuestra Policía Nacional del Perú, les quiero decir que son fundamentales para garantizar la defensa de la democracia".
/JV/
Ricardo Burga sobre manifestaciones: “El Partido Morado azuzó a los jóvenes”
El congresista de Acción Popular, Ricardo Burga, brindó declaraciones en las inmediaciones del Parlamento donde aseguró que existe un partido político que ha incentivado a los jóvenes a movilizarse tras la toma de mando de Manuel Merino.
"Hubo personas que han estado motivando estas marchas, han sido aquellos que se han visto afectados por la salida de Vizcarra. Acá hubo un partido político que ha azuzado a la gente joven, básicamente en Lima. Para mí, el Partido Morado son los que han manipulado esto y los acuso directamente”, señaló Burga.
Asimismo, solicitó a dicho grupo político que retire su plancha presidencial con miras a las próximas Elecciones Generales 2021, la cual tendría al actual mandatario Francisco Sagasti como candidato a la vicepresidencia.
En otro momento, Burga Chuquipiondo aseguró que el Congreso no blindará a su colega Manuel Merino, ya que considera que no ha cometido ningún delito durante su corto mandato, tiempo en el que fallecieron dos jóvenes en las movilizaciones.
También reveló que aún no ha escuchado las últimas declaraciones de Merino de Lama y que no podía dar una opinión al respecto. Agregó que la bancada acciopopulista no se ha reunido para hablar del tema, por lo que no se animó a pronunciarse sobre si tiene o no su respaldo.
En otro momento, el parlamentario reveló que la vacancia presidencial en contra de Martín Vizcarra pudo haber sido "inoportuna", pero que, de estar en una situación similar, votaría a favor "sin ninguna duda".
/JV/
Declaran procedente denuncia constitucional en contra de César Hinostroza
Durante una sesión virtual, con 8 votos a favor y 2 abstenciones, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró procedente una nueva denuncia constitucional en contra del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, quien se encuentra en España a la espera de su extradición a nuestro país.
Cabe recordar que según la denuncia constitucional 376, presentada por la Fiscal de la Nación, Zoriada Ávalos, se sustenta la imputación del presunto delito de cohecho activo específico, establecido en el artículo 398 del Código Penal, por su actuación como exjuez supremo de la Corte Suprema de Justicia.
Además, el pasado martes 7 de julio, el Consejo de Ministros de España aprobó la extradición del exmagistrado por los delitos de tráfico de influencias, negociación incompatible y patrocinio ilegal.
Por otra parte, se declararon improcedentes los informes de calificación 43 y 44, presentados por dos ciudadanos y que acusaban a diversas autoridades del sistema judicial y policial.
/ES/Andina/
Presentación de Gabinete Ministerial ante Congreso será el 3 y 4 de diciembre
Luego de conducir una reunión entre la Mesa Directiva y la premier Violeta Bermúdez, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez informó que la presentación del Gabinete Ministerial ante el Parlamento para exponer la política general de Gobierno y solicitar el voto de confianza se efectuará el 3 y 4 de diciembre.
Vásquez señaló que esta fecha fue escogida debido a que, en estos momentos, está en agenda la aprobación del Presupuesto Público 2022, cuya fecha límite de aprobación es el 30 de noviembre.
Asimismo, precisó que desde el 28 de noviembre la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez estará dispuesta a reunirse con las bancadas parlamentarias, con la finalidad de discutir los temas que se deberían abordar durante este periodo de gestión.
/ES/Andina/
Premier Bermúdez se reúne hoy con miembros de la Mesa Directiva del Congreso
La Mesa Directiva del Parlamento recibirá hoy, a primera hora, a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, para coordinar la fecha en que se presentará el gabinete ministerial con el fin de solicitar el voto de confianza.
Así lo dio a conocer la titular del Congreso, Mirtha Vásquez, afirmando que la premier Bermúdez visitará el Parlamento para coordinar probables fechas en las que podría ir para pedir el voto de confianza.
De acuerdo con la Constitución, el Consejo de Ministros tiene 30 días de plazo para acudir al Congreso a exponer su plan de gobierno y solicitar el voto de confianza.
Por otra parte, Vásquez se refirió también a la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional y dijo que es una tarea que debería quedar para el próximo Congreso, pues en la práctica la comisión formada en este Parlamento está desactivada de facto, por la renuncia de varios partidos.
/ES/Andina/
Vizcarra evalúa postular al Congreso en próximas elecciones
El exmandatario Martín Vizcarra informó que está evaluando la posibilidad de postular en las próximas elecciones generales encabezando una lista parlamentaria y dijo que esta semana tomará la decisión al respecto.
"Estoy evaluando la decisión de participar en una lista congresal en un partido, encabezándola. Esa posibilidad no la tenía hace tres días pero después de la sentencia del TC sí la estoy evaluando. Tomaré la decisión en el transcurso de esta semana", comentó en Latina.
El exjefe del Estado manifestó que algunas de sus propuestas serían eliminar la inmunidad parlamentaria, cambiar la Constitución Política y ponerla a tono con nuestros tiempos, así como fortalecer los sectores sociales sin dejar de acoger la inversión privada.
Consideró que la vacancia dispuesta por el Congreso en su contra fue una "aventura golpista" de Manuel Merino y felicitó a Francisco Sagasti por su asunción como presidente de la República, de quien, comentó, se pone a disposición para ayudar porque, remarcó, su éxito será el de todos los peruanos.
/HQ/Andina
ONPE solicita aportes para reglamento de financiamiento de partidos
El titular, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto informó que el organismo que preside pidió a la población en general participar con sus opiniones y sugerencias respecto al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios realizados por esta entidad electoral.
"El Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE es un instrumento fundamental para transparentar las finanzas partidarias; y, con ello, fortalecer a los partidos políticos. Esperamos sus aportes", escribió Corvetto en su cuenta oficial de Twitter.
Los interesados podrán remitir sus opiniones y sugerencias al correo vvivanco@onpe.gob.pe en el plazo de siete días calendarios, contados a partir del día siguiente de su publicación.
/HQ/Andina
Vásquez: bancadas evaluarían adecuadamente al Gabinete Ministerial
La titular del Parlamento, Mirtha Vásquez confía en que las bancadas parlamentarias evaluarán de la forma más adecuada posible al Gabinete Ministerial y sus planteamientos, cuando se presenten para solicitar el voto de confianza.
La decisión de otorgar el voto de investidura es una determinación de las bancadas parlamentarias que, en el marco de la democracia, están en todo su derecho de cuestionar, preguntar y decidir si un gabinete merece o no la confianza, indicó.
El Gabinete Ministerial presidido por Violeta Bermúdez, debe presentarse ante el Parlamento dentro de los 30 días de juramentación, para exponer las líneas generales de Gobierno y solicitar el voto de confianza de la Representación Nacional.
/HQ/Andina
César Acuña anuncia que otorgarán voto de confianza a gabinete
El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña adelantó que se otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial encabezado por Violeta Bermúdez.
Además, pidió perdón al país tras la crisis política producida tras la aprobación de la vacancia presidencial del expresidente Martín Vizcarra por parte de esta bancada y
"Pasada la crisis, pido perdón, desde lo más profundo de mi corazón al país a nombre de mi partido, y manifiesto mi renovada felicitación a los jóvenes quienes lo han dado todo para dejarnos en claro que urge una apertura política de los poderes del Estado a la sociedad", precisó.
Asimismo, sostuvo que la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado no puede quedar impune, por lo que es necesario "sancionar a quienes resulten responsables".
/HQ/Andina
Naciones Unidas dispuesto a apoyar programa Hambre Cero
Igor Garafulic, representante de Naciones Unidas en el Perú, sostuvo hoy que el organismo internacional se pone a disposición del Gobierno para apoyar el programa Hambre Cero anunciado por el mandatario Francisco Sagasti.
Aseguró que Naciones Unidas tiene experiencia en políticas agrícolas a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y que cuenta con el Programa Mundial de Alimentos que trabaja en Áncash en el tema de la seguridad alimentaria, articuladamente con el gobierno regional y las comunidades locales.
Además mencionó al Programa de Fortalecimiento de Alimentación que apoya en el país en la lucha para reducir la anemia.
“Todos estos programas funcionan y se ponen a disposición del Gobierno del presidente Francisco Sagasti”, indicó a la Agencia Andina.
En su primer discurso, el jefe de Estado adelantó que impulsará el programa Hambre Cero y para ello convocará al Acuerdo Nacional con el fin de diseñar las políticas agrícolas.
Aclaró que la ONU no realiza observación electoral, labor que está a cargo de la Organización de Estados Americanos (OEA), sin embargo mantiene una cooperación con los organismos electorales internos, a través la asesoría en comunicaciones o apoyo operativo para el trabajo de observación electoral.
Dijo también que Naciones Unidas tiene 18 agencias de cooperación y que seguirá apoyando el plan de recuperación socioeconómica iniciado con distintos ministerios y con el plan de retorno seguro a clases que se trabaja con el Ministerio de Educación.
/AB/Andina