Política

Presidencia: Sagasti dialogó esta semana con congresistas de cuatro bancadas

La Presidencia de la República informó hoy que el jefe de Estado, Francisco Sagasti, dialogó esta semana con congresistas de Fuerza Popular, Acción Popular, Podemos Perú y Descentralización Democrática.

A través de su cuenta de Twitter, la institución señaló que esta ronda de sesiones virtuales permitió mantener una relación directa con los grupos políticos para dar a conocer la situación del país y trabajar iniciativas conjuntas en beneficio de la población.

El dignatario sostuvo la semana pasada reuniones virtuales con congresistas del Partido Morado, Frente Amplio, Alianza para el Progreso, Frepap y Somos Perú.

/MO/Andina

22-01-2021 | 19:01:00

Somos Perú pide postergar elecciones generales hasta el 23 de mayo

El Partido Somos Perú exhortó al Poder Ejecutivo a presentar un proyecto de ley para postergar las elecciones generales y congresales del próximo 11 de abril, ante el aumento de contagios por covid-19 y el anuncio de que la nueva variante sería más peligrosa y letal.

En esa línea, dicha organización política, a través de un comunicado, pidió al Poder Legislativo debatir lo antes posible la eventual propuesta para postergar la fecha de los comicios hasta el 23 de mayo, y programar la segunda vuelta hasta el 27 de junio

“Esta medida de ningún modo significa alterar la fecha de asunción de mando de nuevo presidente de la República e inicio de funciones del Congreso el día 28 de julio de 2021. La presentación de la vida y la salud de los peruanos debe ser objetivo de todo Gobierno y durante esta pandemia”, señala el escrito.

/MO/

22-01-2021 | 16:51:00

Julio Guzmán revela que dio positivo a la prueba de covid-19

El líder del Partido Morado, Julio Guzmán Cáceres, reveló que dio positivo a la prueba del covid-19, e indicó que desde hoy está cancelando cualquier actividad de campaña, debate o entrevista.

"Este virus no distingue, uno se contagia hasta de las personas que uno más quiere y por ello tenemos que ser aún más cautelosos", sostuvo a través de un comunicado difundido por la cuenta Twitter de esta organización política.

Detalló que contrajo el virus en suvivienda, pese a que, refirió, cumplió con todos los protocolos de bioseguridad. Asimismo, manifestó que el contagio del coronavirus debe informarse y, ante la mínima alerta, corresponde cuidarse por la salud de los demás.

"Le pido a los otros candidatos que piensen seriamente en la población: estamos frente a una enfermedad que nos está quitando seres queridos y los discursos de cuidado deben empezar por dar el ejemplo", subrayó Guzmán Cáceres.

/MO/

22-01-2021 | 16:23:00

Congreso: aprueban acusar a exjuez César Hinostroza por organización criminal

Por los delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, cohecho activo específico y tráfico de influencias, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó acusar al ex juez supremo César Hinostroza Pariachi.

La medida alcanza, asimismo, a los exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera Ramos y Guido Aguila Grados, imputados como miembros de la organización criminal Los Cuellos Blandos del Puerto.

Esta comisión parlamentaria también aprobó conformar un grupo que sustentará la acusación ante el pleno del Congreso en contra de Hinostroza y los exintegrantes del CNM, el cual estará integrado por María Retamozo y Otto Guibovich.

/MO/Andina

22-01-2021 | 15:45:00

Cancillería ratifica que Perú tiene aseguradas 28 millones de vacunas contra covid-19

Con contratos cerrados y firmes para garantizar su entrega, el Perú tiene aseguradas un total de 28 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus (covid-19), ratificó la canciller Elizabeth Astete.

Esta cifra se desagrega en el millón de dosis del laboratorio chino Sinopharm que llegarán en enero, los 14 millones de Astra Zeneca previstas para setiembre y los 13 millones provenientes del mecanismo Covax Facility que estarán en el país el segundo semestre de este año, dijo Astete durante su participación en la sesión extraordinaria de la Comisión Especial Covid-19.

"Es decir, son 28 millones de vacunas que ya están con contratos cerrados y firmes, entonces no solamente hablamos de un millón de vacunas, son 28 millones de vacunas que tienen contrato cerrados con los laboratorios y en el caso de Covax Facility con este mecanismo multilateral", indicó. 

La ministra, refirió que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para completar los trámites de carácter administrativo para que arribe el primer lote de un millón de dosis, siendo que esto está "muy avanzado".

"El Gobierno está coordinando que este proceso garantice las óptimas condiciones de seguridad y temperatura, entre otros, desde su entrega en la fábrica de Sinopharm en Beijing hasta su almacenamiento en las instalaciones del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) en el Callao”, manifestó.

/DBD/

22-01-2021 | 14:01:00

Presidente lideró sesión de reinstalación del Consejo para la Reforma de Justicia

El presidente Francisco Sagasti lideró la sesión de reinstalación del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, instancia donde se evaluó la propuesta de Política de Reforma del Sistema de Justicia y proyectos normativos para impulsar cambios en la justicia.

El jefe del Estado señaló que la reactivación de dicho consejo tiene un significado muy singular porque es el año del Bicentenario y es necesario retomarlo.

Dijo que el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia busca consensuar cómo rediseñar un conjunto de reformas que impulsen cambios sustantivos orientada a hacerla más efectiva en beneficio de la ciudadanía.

/ES/Andina/

22-01-2021 | 13:25:00

César Hinostroza brinda sus descargos ante Comisión Permanente

De manera virtual desde Madrid, España, el exjuez supremo César Hinostroza, quien fugó luego que se difundieran los CNM audios presenta sus descargos ante la Comisión Permanente del Congreso.

De esta manera, Hinostroza responde a la denuncia constitucional en su contra por liderar la organización criminal de los Cuellos Blancos del Puerto y patrocinio ilegal.

Cabe recordar que, en julio del año pasado, el Consejo de Ministros de España aprobó su extradición para que se continúe con las investigaciones por los delitos de los cuales se le acusa, “patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible”, se espera que en un lapso de dos a seis meses llegue a Perú informó América Noticias. 

/DBD/

22-01-2021 | 12:30:00

Violeta Bermúdez: Gobierno ha trabajado intensamente para enfrentar la pandemia

El Gobierno ha trabajado intensamente para enfrentar la pandemia del coronavirus, adoptando medidas de carácter urgente y basadas en el fortalecimiento de actividades preventivas, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

"Han transcurrido 66 días desde que iniciamos el Gobierno de Transición y Emergencia y quiero asegurarles que desde entonces hemos trabajado intensamente para enfrentar la pandemia, adoptando medidas de carácter urgente basadas en la información, la prestación de servicios y en el  fortalecimiento de las actividades preventivas con el objetivo de salvaguardar la vida y salud de las familias peruanas", aseguró. 

La jefa del gabinete participa de una sesión extraordinaria y virtual de la Comisión de Salud del Congreso de la República.

/HQ/Andina/

22-01-2021 | 16:00:00

Perú continúa negociaciones con laboratorios de EE.UU. para aumentar vacunas

El Perú está en conversaciones con tres laboratorios de la nación norteamericana, con la finalidad de aumentar la dotación de vacunas contra el coronavirus, informó el embajador del Perú en los Estados Unidos, Hugo de Zela.

"Estamos en conversaciones no solo con Pfizer, sino con otros dos laboratorios norteamericanos que son Johnson & Johnson y Moderna, estamos en conversaciones con esos tres laboratorios, yo diría que las conversaciones están progresando adecuadamente", afirmó en RPP. 

En ese sentido, indicó que el papel de la Embajada del Perú en los Estados Unidos es el tradicional que consiste en ser el facilitador de los contactos, para que la información fluya de ambos lados "sin problemas".

Asimismo, señaló que la gestión del presidente estadounidense Joe Biden puso un fuerte énfasis a la lucha contra la pandemia.

/HQ/

22-01-2021 | 10:27:00

Elecciones 2021: recomiendan a candidatos mejorar comunicación de sus propuestas

En una entrevista en TVPerú Noticias, el experto en estrategias de comunicación efectiva David Hochstadter sugirió a los candidatos mejorar la comunicación de sus propuestas con un lenguaje sencillo, que se entienda y se conecte con los electores.

Hochstadter expresó que en lo que va de la campaña electoral se ven bailes, uso de la aplicación TikTok y otras redes sociales, por encima de las propuestas.

"Se vive endiosando a las redes sociales como el mecanismo que te va a llevar a la Presidencia o a ser congresista y no es así", reflexionó ante las características de la campaña que se desarrolla con miras a las elecciones generales del 11 de abril.

/ES/Andina/

22-01-2021 | 10:18:00

Páginas