Ministro Vargas: renovación en PNP es legal y extraordinaria
El ministro del Interior, Rubén Vargas, afirmó que la renovación de los altos mandos en la Policía Nacional del Perú (PNP) y el nombramiento del general César Cervantes es legal y extraordinaria, por lo que se ciñe a la Constitución y a la Ley de la institución.
Vargas explicó que la norma de la policía, dictaminada a través del Decreto Legislativo 1267, establece dos formas de nombramiento del máximo cargo de la PNP, siendo la primera cuando se cumple su periodo de dos años y se elige entre los tres tenientes generales en estricto orden de antigüedad.
"La otra forma es la extraordinaria, que ocurre cuando la elección recae sobre un general menos antiguo, en este caso los más antiguos pasan al retiro de manera excepcional e inmediata, ambas son absolutamente legales y no es la primera vez que se usa y el presidente de la República tiene la potestad constitucional para hacerlo", manifestó
En ese sentido, explicó en entrevista a dijo en TV Perú, que el general César Cervantes fue elegido porque no está involucrado en los casos de corrupción ocurridos durante la época de pandemia del coronavirus y tampoco en los hechos de violencia sucedidos en las protestas de la ciudad de Lima.
/ES/Andina/
Presidente Francisco Sagasti continúa ronda de diálogo con líderes políticos
El presidente Francisco Sagasti continuará hoy la ronda de diálogo iniciada con los líderes políticos, en Palacio de Gobierno. Según la agenda prevista, el jefe del Estado se reunirá a las 11.00 horas con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y el congresista y vocero de la bancada fujimorista, Diethell Columbus.
Luego al mediodía, el mandatario recibirá al alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
Finalmente, a las 16.00 horas, el presidente Sagasti sostendrá un encuentro con integrantes del Partido Somos Perú, Patricia Li y los congresistas Reymundo Dioses y Matilde Fernández.
/ES/Andina/
Presidente Sagasti recibió a miembros del Frepap en Palacio de Gobierno
El presidente de la República, Francisco Sagasti, recibió en Palacio de Gobierno a miembros del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) con quienes abordó temas de interés nacional y los desafíos que enfrenta el Perú.
Al término de la cita, representantes de esta agrupación política indicaron que uno de los temas abordados fue el de la lucha contra la pandemia del covid-19; y subrayaron que en este dialogo no se trató sobre el voto de confianza al Gabinete Ministerial.
“Todavía (no se ha tocado el tema de la confianza), nosotros ya vamos a conversarlo en bancada y vamos a escuchar al gabinete cuando se presente”, manifestaron miembros del Frepap en diálogo con los periodistas.
Más temprano el jefe de Estado sostuvo su primer encuentro con el líder del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, en el marco de la ronda de reuniones con los representantes de organizaciones políticas con presencia parlamentaria en el Congreso.
/MO/
Presidente Sagasti se reunió con el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña
En una reunión desarrollada en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Francisco Sagasti, se reunió con el líder del partido Alianza para el Progreso, César Acuña.
A través de este encuentro el jefe del Estadio dio inicio a una ronda de reuniones con los líderes de las organizaciones políticas con representación parlamentaria, con el objetivo de tratar los actuales desafíos que enfrenta el país.
En las reuniones que sostendrá el jefe del Estado se abordarán los siguientes temas: lucha contra la pandemia del covid-19, elecciones libres y transparentes, reactivación de la economía, seguridad ciudadana y educación.
/ES/Andina/
Presidente Sagasti lidera primera sesión del Consejo de Estado
Con el objetivo de formar consensos en beneficio de la ciudadanía y el desarrollo del país, el presidente Francisco Sagasti lidera esta mañana la primera sesión del Consejo de Estado.
Junto al presidente, también están reunidos la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, el ministro del Interior, Rubén Vargas; y los titulares del Congreso, Poder Judicial y de la Fiscalía de la Nación.
Igualmente, de la Defensoría del Pueblo y de la Junta Nacional de Justicia.
/ES/Andina/
César Augusto Cervantes Cárdenas es designado comandante general de la PNP
El presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, designó al general PNP César Augusto Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú, en reemplazo del general PNP Orlando Velasco Mujica.
Cervantes Cárdenas ocupaba hasta antes de esta designación el cargo de Agregado Policial del Perú en España. El nuevo comandante general de la PNP ostenta un título en Administración y Ciencias Policiales en la Escuela de Oficiales de la institución.
Ascendió al grado de General de la Policía Nacional del Perú el 1 de enero de 2018 y tiene una Maestría en Alta Dirección en Seguridad Internacional en la Guardia Civil de España y la Universidad Carlos III, Madrid, España (2019-2020).
Cursa estudios de Experto en Análisis de Inteligencia de la Universidad Autónoma de Madrid-España. Ha cursado el Programa de Alto Mando en Orden Interno de la Escuela de Post Grado de la PNP (2016), con estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
También obtuvo el Diplomado en el Curso de Defensa Nacional y Orden Interno del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN)-2010. Es abogado, graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y llevó el curso de Estado Mayor (COEM-2005).
Egresó como número 2 en la Escuela de Oficiales de la PNP (1989), y alcanzó el primer puesto en el Curso de Capitanes (2003), y segundo en el Curso de Tenientes. En las jerarquías de Alférez a Comandante prestó servicios en unidades operativas de diferente nivel.
Además, en el grado de Coronel PNP del 2013 al 2017, comandó la División de Búsqueda de la DIGIMIN, desarticulando, con la información procesada, más de 100 organizaciones criminales de alto grado de peligrosidad, inmersas en delitos de corrupción, extorsión, drogas, contra el medio ambiente, etc.
En el Primer año de General de la PNP comandó la Primera Macro Región Policial compuesta por los departamentos de Piura y Tumbes de febrero de 2018 a febrero de 2019.
/ES/NDP/
Ministra de Defensa valora el papel de las FF.AA. e Indeci frente al covid-19
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, destacó el rol que cumplen las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en la primera línea de la lucha contra la pandemia del coronavirus, junto con las autoridades sanitarias, y subrayó que lo seguirán haciendo sin descanso.
“Hemos combatido y seguiremos combatiendo a este enemigo invisible sin descanso, contribuyendo así a cuidar la vida y la salud de todos los peruanos. Es nuestra responsabilidad seguir prestos y preparados para hacer frente a un posible rebrote”, afirmó Esparch.
La titular del sector Defensa refirió que, si bien estamos superando la primera ola de la pandemia, no debemos descuidarnos. “Así como los ciudadanos deben mantener los cuidados que ya todos conocemos, distanciamiento, uso de mascarilla y lavado de manos, nosotros tenemos la obligación de seguir trabajando para velar por la vida de nuestros compatriotas”, añadió.
La ministra Esparch recordó que una de las prioridades de su gestión es fortalecer la capacidad operativa de las instituciones armadas para contribuir con medidas concretas en la batalla contra la covid-19. “Por ello, además de las acciones que ya venimos realizando a través del plan Tayta, capacitaremos a 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas para que apoyen en las labores de vacunación al personal de salud”, afirmó.
/ES/Andina/
Ministra de Salud informará hoy ante el Congreso las medidas para la vacuna contra el covid-19
En una sesión de la Comisión de Salud que se realizará a las 11: 00 horas en la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento, la ministra de este sector, Pilar Mazzetti, se presentará hoy ante la Comisión de Salud del Congreso para informar sobre las medidas en preparación para la vacunación contra el coronavirus y el plan de contingencia frente al brote de difteria.
Según la agenda del Congreso, Mazzetti informará también sobre la situación de las enfermedades inmuno prevenibles en el país y la cobertura de las vacunaciones durante el año 2020.
Como se recuerda, en la víspera La ministra Mazzetti indicó que su sector está en negociaciones con diferentes laboratorios para obtener la vacuna contra el covid-19 y aseguró que tienen como meta inmunizar a todos los adultos del país a inicios del 2021, previo a las elecciones generales.
/ES/Andina/
Presidente Sagasti nombra a César Cervantes Cárdenas como Cmdt. Gral. de la Policía
El presidente interino de la República, Francisco Sagasti, brindó un Mensaje a la Nación anunció el nombramiento de César Augusto Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, anunció la conformación de un grupo de trabajo que brindará recomendaciones a la PNP para modernizarla y fortalecerla tras los hechos registrados en las manifestaciones.
"He decidido instalar una comisión de bases, cuya misión será recomendar acciones en un plazo de 60 días para modernizar y fortalecer a la Policía Nacional del Perú en defensa de los derechos ciudadanos, el orden interno y la seguridad ciudadana”, indicó el mandatario.
El jefe de Estado afirmó que esta comisión estará encabezada por el ministro del Interior, Rubén Vargas, y contará con la participación de la sociedad civil y la propia institución policial.
Además, Sagasti Hochhausler lamentó que durante la pandemia se hayan cometido irregularidades en la administración de los recursos de la PNP, lo cual ocasionado la muerte de algunos de sus miembros. Por ello, anunció una serie de medidas para fiscalizar la administración de los recursos.
"Se ha dispuesto que, a través de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR, se dote a la Policía Nacional de gerentes públicos para la gestión de sus sistemas administrativos y presupuestales. Asimismo, se solicitará a la Contraloría General de la República que realice el control concurrente de su gestión administrativa".
Finalmente, el mandatario resaltó la importancia de que la PNP renueve el compromiso con la ciudadanía de brindarle seguridad y protección para lograr la reconciliación que necesita el país.
"A los miembros de nuestra Policía Nacional del Perú, les quiero decir que son fundamentales para garantizar la defensa de la democracia".
/JV/
Ricardo Burga sobre manifestaciones: “El Partido Morado azuzó a los jóvenes”
El congresista de Acción Popular, Ricardo Burga, brindó declaraciones en las inmediaciones del Parlamento donde aseguró que existe un partido político que ha incentivado a los jóvenes a movilizarse tras la toma de mando de Manuel Merino.
"Hubo personas que han estado motivando estas marchas, han sido aquellos que se han visto afectados por la salida de Vizcarra. Acá hubo un partido político que ha azuzado a la gente joven, básicamente en Lima. Para mí, el Partido Morado son los que han manipulado esto y los acuso directamente”, señaló Burga.
Asimismo, solicitó a dicho grupo político que retire su plancha presidencial con miras a las próximas Elecciones Generales 2021, la cual tendría al actual mandatario Francisco Sagasti como candidato a la vicepresidencia.
En otro momento, Burga Chuquipiondo aseguró que el Congreso no blindará a su colega Manuel Merino, ya que considera que no ha cometido ningún delito durante su corto mandato, tiempo en el que fallecieron dos jóvenes en las movilizaciones.
También reveló que aún no ha escuchado las últimas declaraciones de Merino de Lama y que no podía dar una opinión al respecto. Agregó que la bancada acciopopulista no se ha reunido para hablar del tema, por lo que no se animó a pronunciarse sobre si tiene o no su respaldo.
En otro momento, el parlamentario reveló que la vacancia presidencial en contra de Martín Vizcarra pudo haber sido "inoportuna", pero que, de estar en una situación similar, votaría a favor "sin ninguna duda".
/JV/